«El Árbol, actor principal del campo de la Arboricultura, ha sido y es, hoy más que nunca, uno de los elementos prioritarios a tener en cuenta para la protección y conservación del medio ambiente y asegurar la integridad y sostenibilidad del ecosistema en el planeta Tierra. El conocimiento, la divulgación y el respeto por el arbolado es parte indisociable del medio ambiente y de nuestra actual y FUTURA CALIDAD DE VIDA y el objetivo de la Asociación»
AEA
El 21 y 22 de octubre 2010 se celebrará en Aranjuez (Madrid) las IV Jornadas sobre Árboles Monumentales de España organizadas por Gerard Passola, biologo especializado en la gestión de los árboles viejos, con la colaboración de la AEA (Asociación Española de Arboricultura).
¿Somos conscientes del papel de los árboles en la Vida, de su significado y de todo lo que nos proporcionan?
Más allá de su lugar en el ciclo de la Naturaleza, son un depósito de sabiduría y de paz que nos arropa.
Y además, «los árboles y bosques singulares son emblemas naturales que concentran un elevado valor: la peculiaridad de ser organismos que provienen de paisajes pasados hoy desaparecidos o deteriorados que albergan restos ecológicos hoy muy raros, ser emblemas de la zona donde se encuentran, estar asociados a tradiciones, leyendas, etc.»
Las jornadas pretenden ser una herramienta para la mejora de la conservación de los Árboles Singulares y se presentan diversas experiencias que se están realizando en Europa y en España.
Los asistentes a las IV Jornadas sobre Árboles Monumentales recibirán la documentación de las ponencias del congreso y el libro «Gigantes y Ancianos de los Bosques Españoles: una búsqueda de los tesoros vivientes de nuestro territorio», editado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y gentileza de la Fundación Bosques Sin Fronteras.
El programa y los ponentes se pueden leer aquí y en este pdf.
Sitio oficial: Árboles Monumentales
En El Blog Alternativo: Artículos sobre árboles y bosques