«Como seres humanos que somos, somos capaces de crear satélites, teléfonos móviles, aviones, barcos, coches, etc. Pero también somos capaces de crear con nuestra mente situaciones negativas que posteriormente pasaremos a llamar problemas en nuestra vida.
Lo más fácil es echarle la culpa de las situaciones que calificamos como problemas a otras personas (…) pero eso es un mecanismo de defensa del ego, ya que ninguna de esas personas han decidido por nosotros en nuestra mente, ninguna de esas personas han decidido por nosotros si centramos nuestra atención en pensamientos positivos o negativos»
Manuel Esteban Bernabé
(Artículo de Manuel Esteban Bernabé Cañadas, autor de “7 Secretos del éxito”* de Editorial Kier resumido aquí, en El Lector Alternativo Inspira)
—
Nosotros somos las únicas personas responsables de nuestra vida. Todo lo que nos sucede es el resultado de nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestras acciones y nuestra palabra, es el resultado de lo que hemos sembrado en nuestra mente, ya que por ley de la naturaleza recogemos aquello que sembramos.
Nosotros hemos sido quienes hemos creado nuestra vida, tanto lo positivo como lo negativo que haya en ella. Al ser nosotros las personas que creamos nuestra vida, tenemos con nuestra mente, y nuestros sentimientos, el poder de crearla de manera diferente, por eso llego a la conclusión de que todas las situaciones que hayan en nuestra vida tenemos el poder de modificarlas para que dejen de hacernos sufrir, y esto lo haremos con el correcto esfuerzo por pensar positivamente, sentir positivamente, actuar de forma positiva y hablar positivamente.
Tenemos que estar alertas a nuestro mundo de pensamiento, y observar con calma lo que pensamos y sentimos, ya que si al leer esto, pensamos que es imposible corregir las situaciones negativas que haya en nuestra vida, estamos decretando con nuestra mente la imposibilidad de eliminar las situaciones negativas que nos están causando sufrimiento, y por tanto es lo que sembraremos para nosotros, y justo lo mismo nos tocará recoger.
Tenemos que asimilar que la naturaleza no entiende la palabra “imposible”, lo que es posible, y lo que no, son creaciones mentales nuestras, ya que no todas las personas vemos por los mismos ojos, ni pensamos lo mismo. Lo que es posible para mi a lo mejor para otra persona es imposible, y viceversa, por eso la verdad de cada persona depende de su visión positiva o negativa de la vida, y eso depende de nuestra mente.
Como seres humanos que somos, somos capaces de crear satélites, teléfonos móviles, aviones, barcos, coches, etc. Pero también somos capaces de crear con nuestra mente situaciones negativas que posteriormente pasaremos a llamar problemas en nuestra vida.
Lo más fácil es echarle la culpa de las situaciones que calificamos como problemas a otras personas, ya sea el gobierno, nuestra jefa, nuestro vecino, o nuestro hermano, pero eso es un mecanismo de defensa del ego, ya que ninguna de esas personas han decidido por nosotros en nuestra mente, ninguna de esas personas han decidido por nosotros si centramos nuestra atención en pensamientos positivos o negativos, por tanto todas las situaciones de nuestra vida las hemos creado nosotros con nuestros pensamientos y nuestros sentimientos, y por tanto nos tenemos que hacer responsables de ellas, de lo contrario no estaremos aprendiendo sobre como funcionan las leyes de la naturaleza, como creamos nuestra vida, y como recogemos aquello que sembramos.
La polaridad está presente en toda la naturaleza, todo tiene dos polos, alto-bajo, frío-calor, lejos-cerca, y por supuesto positivo o negativo. Tenemos la absoluta LIBERTAD de observar las situaciones que nos sucedan en nuestra vida desde el polo que queramos.
Si decidimos que es imposible modificar lo negativo que haya en nuestra vida, así recogeremos, pero si en cambio con el uso positivo de nuestro potencial mental decidimos que es posible corregir las situaciones negativas que haya en nuestra vida, y por tanto transmutarlas en positivas, pues justo eso es lo que recogeremos.
Para modificar nuestra vida de forma positiva necesitaremos renovar nuestra mente, para ello es necesario que eliminemos todas las creencias e ideas negativas que nos están causando que tengamos situaciones negativas en nuestra vida, y por tanto nos están causando sufrimiento y angustia.
Para ayudarnos a modificar las situaciones de nuestra vida vamos a observar nuestra vida con calma y detenimiento. Vamos a observarla desde afuera, silenciando todas las creencias e ideas negativas que podamos tener alojadas en nuestra mente y que no nos están permitiendo ver la realidad de forma positiva, y por tanto nos están creando una visión negativa sobre nuestra vida.
Cuando al observarnos desde afuera seamos capaces de decidir que situaciones de nuestra vida queremos corregir le vamos a decir a cada una de esas situaciones:
• TE QUITO PODER. TE BORRO DE MI VIDA
Y a continuación vamos a centrar nuestra atención en un pensamiento positivo que nos haga feliz, por ejemplo si queremos corregir la situación de soledad, vamos a pensar que tenemos a nuestro lado personas que nos aman y que nos quieren, lo mismo con la salud, con la prosperidad, etc.
Vamos a repetir este ejercicio cada vez que sintamos que queremos que esa situación negativa desaparezca de nuestra vida. Es muy importante que sintamos en nuestro interior que la situación ya está modificada de forma positiva en nuestra vida, ya que eso es tener fe, y la fe es la certeza de lo que va a ocurrir.
Para afianzar este proceso de modificación podemos hacer afirmaciones que refuercen nuestro pensamiento positivo, por ejemplo si queremos corregir una situación de desempleo de nuestra vida podemos afirmar y decretar: Yo Soy atrayendo el trabajo perfecto en el momento perfecto, etc.
Esto hará que nos suba la vibración y por tanto el estado de ánimo, y así tendremos mucha más seguridad en nosotros mismos para eliminar las situaciones que no queremos de nuestra vida.
Este ejercicio lo podemos repetir tantas veces que necesitemos, hasta que realmente consigamos eliminar ese sentimiento negativo de nuestra mente, y por tanto esa situación que no queremos para nosotros en nuestra vida.
Manuel Esteban Bernabé Cañadas
Autor del libro “7 Secretos del éxito” de Editorial Kier. A la venta online en América Latina y España (Casa del Libro, Fnac y Distribuciones Alfa Omega)
—
En El Blog Alternativo: Artículos de Manuel Esteban Bernabé Cañadas
En El Blog Alternativo: Artículos sobre le poder de los pensamientos
FOTO: Flickr
28 octubre 2010 11:21
una cosa es responsabilizarse de nuestra vida y otra muy distinta es que seamos responsables de todo cuanto nos sucede. o vamos a justificar q una mujer sea violada como fruto de sus pensamientos. me parecen reflexiones peligrosas. nosotros no decidimos todo cuanto vivimos pero si como lo afrontamos y como lo vivimos. para mi son cosas muy distintas
29 octubre 2010 18:24
Hola!… Muy buen artículo pero en mi opinión, si bien es posible corregir las situaciones negativas que haya en nuestra vida, y por tanto transmutarlas en positiva, también es cierto lo que menciona Ramon en su comentario; hay energías que afectan nuestra vida y nos traen ciertas situaciones… son experiencias que se tienen que vivir y aprender; lo importante es como enfrentamos dichas situaciones; por supuesto que con una actitud positiva ante la vida será mas sencillo hacerlo…
Saludos a todos, que estén bien!
1 noviembre 2010 11:06
Muy buena tu observación Ramón, muy buena. Hay situaciones en la vida, de las que no tenemos culpa alguna. Y ya bastante hacemos con tomárnoslas de la mejor manera posible.
Un abrazo
1 noviembre 2010 17:33
Mi nombre es Manuel Esteban Bernabé Cañadas, la persona que ha escrito el artículo que estáis comentando.
En primer lugar agradeceros vuestros comentarios, ya que eso es señal de que le habéis prestado atención al texto, y por supuesto la opinión de otras personas lo único que hace es enriquecer y clarificar un texto, así que sinceramente gracias por vuestros comentarios.
Dicho esto también me gustaría dar mi opinión a lo que decís:
En la naturaleza existen unas leyes que se conozcan o no siempre van a estar en funcionamiento, es como la ley de la gravedad, da igual que la conozcamos o no, para todas las personas la fuerza que hace que los objetos caigan con aceleración constante en la tierra es gravedad terrestre, pero en cambio muchas personas no saben la teoría física de la ley de la gravedad, tan sólo saben que si dejan un objeto en el aire, caerá al suelo por si propio peso. En la naturaleza nada sucede por Azar o casualidad, un árbol no sale por azar o casualidad, no llueve por azar o casualidad, y no es invierno o verano por azar o casualidad. Todo en la naturaleza tiene una CAUSA que producirá un EFECTO. Esto es fácilmente comprobable. A esta ley la llamaremos ley de CAUSA y EFECTO, y la ejemplarizamos diciendo que si sembramos tomates, no podemos recoger lechugas, ya que lo contrario iría en contra de las leyes de la naturaleza. Pues justo lo mismo ocurre con nuestra vida. Nada sucede así sin más, por “buena” o “mala” suerte, nosotros somos la CAUSA de todo lo que nos sucede en la vida, tanto de lo que calificamos como “bueno”, como de lo que calificamos como “malo”.
Cuando nos suceden situaciones que nos hacen sufrir o no nos gustan, es muy fácil echarle la culpa de nuestro infortunio a la “mala suerte” o a “otra persona”, pero eso no es construir, eso es destruir toda capacidad de sacar algo productivo para nosotros de esa situación. En la vida siempre es más fácil destruir que construir. Por ejemplo, destruir y romper el ordenador desde el que estoy escribiendo es realmente fácil, pero en cambio construirlo para que se pueda escribir en él, eso es realmente complicado.
Si tenemos en cuenta las leyes de MENTALISMO (Todo es mente) y CAUSA Y EFECTO (Todo efecto tiene una causa) podremos ser conscientes de que nuestra vida es una creación única y exclusivamente nuestra. Nuestra vida no nos la está creando ni nuestra jefa, ni nuestro vecino, ni nuestra hija, ni nuestro marido, ni el gobierno, etc. Ya que ninguna de estas personas tienen el poder de decidir por nosotros que pensamos, ni que sentimos, y por tanto donde enfocamos nuestra atención, y allí donde está nuestra atención, allí estamos nosotros, y así como pensamos, somos. Nuestra vida la estamos creando únicamente nosotros con nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestra palabra y nuestras acciones, por tanto hemos sido nosotros las únicas personas responsables de todas las situaciones de nuestra vida, tanto de las que nos han hecho feliz, como de las que nos han hecho sufrir. Por muy duro que resulte lo que estás leyendo, absolutamente todo es responsabilidad nuestra, ya que nosotros siempre tenemos la libertad de elegir que pensar, que sentir, que hablar y que hacer. Detrás de cada situación de nuestra vida hay un pensamiento, un sentimiento, un decreto o una acción, ya que por ley de la naturaleza todo EFECTO tiene su CAUSA, nada puede nacer de la nada, al igual que para la ciencia todo estímulo tiene una respuesta
Nuestros pensamientos y nuestros sentimientos tienen mucho poder, y son los que hacen que se manifiesten en nuestra vida, situaciones que pasaremos a calificar como “buenas” o “malas”. Por ejemplo si una persona se lleva todo el día con sentimientos negativos esa es la energía que emitirá a la naturaleza, ya que el ser humano es energía, y por tanto así se volverá realidad, ya que por ley de CORRESPONDENCIA, como es adentro es afuera. Ahora lo que no podemos pretender es cambiar primero lo de afuera, para luego modificar lo de dentro, eso va en contra de las leyes de la naturaleza y en la naturaleza todo tiene un orden, es como si quisiéramos tener antes el árbol que la semilla.
Cierto es, y tenéis mucha razón en vuestros comentarios, que hay situaciones realmente duras en la vida que cuestan mucho creer que hayan pasado por la mente de la persona que sufre esa situación tan sumamente dura. Para dar una respuesta correcta a este comentario tendría que hacer mención de algo que se llama “deudas kármicas” y que hace referencias a deudas que traemos cuando nacemos y que tenemos que pagar. Este tema es algo más complejo y no quiero profundizar más en él, pero de cualquier manera tenía que mencionarlo. En cualquier caso por la mente de una persona pueden pasar miedos y todo tipo de pensamientos y sentimientos negativos que pueden provocar que se manifieste una situación muy dura en su vida, y no tiene por qué haber pensado o decretado esa situación concreta. También tenemos que hacer mención que hay veces que tenemos que pasar por situaciones muy duras en nuestra vida, y estas situaciones forman parte del proceso de aprendizaje que estamos desarrollando absolutamente todos los seres humanos, ya que no hay una sola persona en el mundo que no esté aprendiendo con las situaciones que tiene en su vida, y lo contrario iría en contra de las leyes de la naturaleza. Todo este engranaje de situaciones llevan a conformar algo que en Metafísica se llama “Tapiz Cósmico”, pero este conocimiento igualmente es bastante complejo y no quiero profundizar en él.
Soy consciente de que es realmente duro aceptar que toda nuestra vida, tanto lo “bueno” como lo “malo” lo hemos creado nosotros. Igualmente puede que en estos momentos te estés preguntando ¿Y que mal ha hecho un bebé para que le ocurran situaciones negativas? ¿Por que unas personas nacen en la miseria y en cambio otras personas nada más nacer se encuentran con una vida extraordinaria? ¿Por qué hay personas que nacen en países asediados por la guerra, la miseria, la hambruna, las enfermedades, etc.?
Y vuelvo a repetir que para poder responder a esto tengo mencionar algo que conscientemente no quiero profundizar. Muchas ciencias y religiones hacen referencia a la cuestión “kármica” y dice que todo lo que generamos en el pasado tenemos que pagarlo para poder liberarnos en el presente para seguir avanzando en el proceso de evolución personal. Yo no profundizo en los textos que escribo sobre esta cuestión, y por tanto no quiero desarrollar ningún razonamiento que pueda acaparar la atención más allá de esto, pero es algo que hay que mencionar. Conscientemente no profundizo más en la cuestión “Karmica”, pero tenemos que tener claro que absolutamente todo lo que nos ocurra en la vida tiene, por ley de POLARIDAD tiene dos polos, todo en la naturaleza tiene dos polos, alto-bajo, frío-calor, lejos-cerca, positivo-negativo, etc. Por lo tanto todo tiene un lado positivo y siempre tendremos la posibilidad de centrar nuestra atención en este polo que nos va a generar siempre más armonía y más calma interior que en el polo negativo, que casi con toda seguridad nos va a CAUSAR sufrimiento y angustia en nuestra vida. Por muy duro y cruel que parezca este razonamiento todo en la naturaleza tiene dos polos, y por supuesto todo tiene positivo y negativo, aunque a veces seamos incapaces de imaginar que situaciones realmente duras puedan tener un lado positivo. Seguramente con el transcurso del tiempo se pueda observar que efectivamente esa situación que realmente es sumamente dura tenía también su lado positivo, y por tanto eso tan realmente duro que ha ocurrido con el paso del tiempo se ha utilizado también para sacar aspectos positivos, sean los que sean, por eso defiendo que todo lo que nos sucede lo podemos modificar, ya que siempre por ley de la naturaleza tendremos la posibilidad de sacar algo positivo de cada situación de nuestra vida.
Tenemos que tener claro también que nuestra vida no la creamos únicamente con nuestro pensamiento. Por ejemplo yo no pienso que estoy en Suiza y ya estoy en Suiza, eso iría contra las leyes de Naturaleza, ya que no ha sido creíble para mi, ha faltado el sentimiento. Imagina que caos sería pensar que estoy en una playa del Caribe, y manifestarme en una playa del caribe, luego pensar que soy rubio y ser rubio, al rato pensar que estoy en una selva africana, y manifestarme en una selva africana, etc. Sería caótico, y esto iría contra la armonía que suponen las leyes de la naturaleza. Por ley de GENERACIÓN creamos por la unión de unión de pensamiento y sentimiento, y un pensamiento nos genera sentimientos cuando le prestamos atención, cuando nos enfocamos en él. Se calcula que el ser humano tiene unos 60.000 pensamientos al día, por cada segundo que transcurre está pasando una imagen por nuestra mente, ya que tenemos la facultad de imaginar, pero sin embargo, una y otra vez, son las mismas en las que nos detenemos, son las mismas en las que nos enfocamos, y estas imágenes mentales en las que nos detenemos y le incluimos sentimientos (sean de miedos, inseguridades, etc.) por ley de GENERACIÓN son las que crean nuestra vida.
Como conclusión vamos a decir que la clave para crear nuestra vida con nuestra mente es nuestra atención, nuestro libre albedrío para decidir donde centramos nuestra atención y donde no. Si centramos nuestra atención en las cosas que no queremos que sucedan en nuestra vida, y encima le incluimos sentimientos como el miedo, las tememos, pues justo eso que no queremos que suceda es lo que estamos sembrando para nuestra vida. Cuantas veces en nuestra vida nos ha pasado algo y hemos dicho “lo sabía” “lo estaba presintiendo”, si analizamos la palabra “Presentimiento” quiere decir “Antes del sentimiento”. Con esto quiero decir que tenemos el poder de pre-sentir situaciones realmente duras para nuestra vida, al igual que tenemos el poder de pre-sentir situaciones realmente positivas para nosotros. Por tanto cuando presentimos algo estamos anticipando el sentimiento que vamos a sentir posteriormente. Esto ocurre por que previamente le hemos prestado atención con nuestra mente, le hemos dado poder, y como una planta cuando se riega, al incluirle el miedo hemos unido pensamiento y sentimiento, y justamente en ese momento es cuando hemos creado nuestra vida para que suceda lo que no queríamos. Por eso siempre defenderé que sufrimos por falta de conocimiento, por ignorancia a las leyes de la naturaleza, por no saber que al fijar nuestra atención en una imagen que no queremos que suceda, al incluirle sentimientos que generalmente es el miedo y al darle poder con nuestra palabra contándoselo a toda persona con la que nos encontramos, justamente lo que estamos haciendo es creándola para que suceda en nuestra vida, en definitiva por no saber que sembramos para nuestra vida con nuestros pensamientos, sentimientos, acciones y palabras. Por todo lo dicho el correcto esfuerzo está en mantener en nuestra mente las imágenes que nos hacen felices y que si queremos que sucedan, quitándole poder a todo lo que nos CAUSE sentimientos de miedo, angustia o desarmonía, y esto se traducirá en reducir el sufrimiento en nuestra vida.
Por último Maric, también me gustaría hacer referencia a la expresión que has utilizado en tu comentario. Literalmente has dicho “La vida es una continua lucha”. Me gustaría reflexionar sobre esto:
Es muy común en nuestra sociedad tener el sentimiento que la vida es una lucha constante. Con bastante asiduidad se escucha el comentario que hay que luchar para conseguir objetivos, por ejemplo: “LUCHO cada día para sacar a mi familia hacia delante”, o a la hora de saludarnos se dice “Aquí luchando”. Si creemos que esa es NUESTRA VERDAD, que realmente nuestra vida es una lucha, y todo lo que vayamos a conseguir en ella tiene que ser luchando, eso es lo que estamos sembrando y por tanto eso es lo que recogeremos. Tenemos que asimilar y CREER, que en nuestra vida se pueden también se conseguir las cosas sin luchar. Podríamos poner miles de ejemplos de personas que han conseguido cosas maravillosas en la vida, sin LUCHAR. Que no se luche, no quiere decir que no nos esforcemos. Esforzarse no es vivir en una lucha constante para conseguir nuestros objetivos, el esfuerzo debemos ponerlo en vivir positivamente, pensar positivamente, sentir positivamente, hablar positivamente y actuar positivamente, ya que toda persona que consigue algo ha tenido que esforzarse por ello, y este es el correcto esfuerzo, QUE ES PENSAR POSITIVO, DECRETAR Y MOVER CAUSAS POSITIVAS.
Tenemos que sentir y por tanto creer que en nuestra vida, las cosas salen de forma perfecta, y esto requiere de un correcto esfuerzo. Tenemos que sentir en nuestra conciencia que esa es LA VERDAD PARA NOSOTROS.
Podemos decidir vivir nuestra vida entre discusiones, envidias, tristezas, escasez, etc. Si vivimos en este polo consideramos que nuestros días son una LUCHA, por su parte podemos decidir crear nuestra CONCIENCIA DE POSITIVIDAD, y mantener en nuestra mente pensamientos y sentimientos positivos, y abandonar CONSCIENTEMENTE ese plano de la LUCHA, eso por increíble que nos parezca lo podemos hacer nosotros, pero para eso tenemos que querer, y una que vez que tenemos claro que queremos sembrar positividad en nuestra vida, tenemos que esforzarnos para conseguirlo y eso pasa por RENOVAR NUESTRA MENTE, y dejar de sentir que hemos venido a este mundo a sufrir y a luchar.
Podemos ayudarnos a dejar de sentir que nuestra vida es una lucha, decretando con fe y fuerza la siguiente afirmación positiva:
YO NO ESTOY EN EL PLANO DE LA LUCHA
Deseo que esta respuesta tan “larga”, haya enriquecido y clarificado un poco más el texto.
Un saludo
Manuel Esteban Bernabé Cañadas.
8 diciembre 2013 22:57
Excelente!! Va a ser muy difícil.. Al principio y va a ser muy facil supongo dsp jajaj pero necesito tomar el control de mi vida y lo que me sucede… Y creo firmemente en que todo es como vos decís…aunque ya vengo llevando 3 años intentando proponer un cambio en mi vida, le di todo a la vida y tdv no logré ue cambien algunas situaciones, se que van a cambiar.. Se que tengo que seguir por el mismo camino.. Darle tanto a la vida, que a la vida no le quedé otra que recompenzarme por mero equilibrio natural.. Gracias!