¿Y por qué no? Tenemos 10 buenas razones para elaborar jabones caseros en el siglo XXI:
- Para cuidar nuestra piel con productos naturales y no agredirla con productos químicos
- Para pasar un buen rato aprendiendo algo útil
- Para ahorrarnos dinero en productos de alta calidad
- Para poder personalizar nuestros propios jabones y poner a prueba nuestra creatividad
- Para regalar a nuestros allegados. Todas las personas apreciamos y agradecemos los productos artesanos
- Para decorar nuestro baño
- Para reutilizar el aceite de cocina
- Para enseñar a nuestros hijos el valor de las cosas
- Para ser autosuficientes y sentirnos orgullosos por ello
- Para honrar la memoria de nuestras abuelas. Los avances de este siglo también han tenido sus efectos colaterales, sobre todo en sustancias tóxicas a todos los niveles, y podemos recuperar la sabiduría natural de tiempos pasados
Y seguro que a cada uno se le ocurren más motivos.
Podemos ir practicando con este vídeo que nos enseña a hacer jabón de rosas con jabón neutro, aceite de almendras, rosas secas y esencia de rosas.
Pero en muchas localidades de España están proliferando cursos para aprender a hacer jabones en casa.
En Madrid, el colectivo Con manos de artesanos realizará el 20 de noviembre 2010 el taller “Aprendamos a diseñar un jabón natural y a nuestra medida” con este contenido y objetivos:
El taller abordará la elaboración de jabones según la “tradición de nuestras abuelas”, es decir, evitando la utilización de los más de 6.000 componentes químicos permitidos y cuidando nuestra salud.
En el taller se elaborarán jabones a partir de elementos naturales y que todos tenemos en casa, como son el aceite de oliva, de maíz, de girasol, leche, miel, tomillo, romero. También se utilizarán elementos como la glicerina -el hipoalergénico por excelencia- para hacer jabones con fines terapéuticos.
Además, realzando el concepto de cuidado del medio ambiente, el taller girará en torno al aprovechamiento de aceites de frituras para transformarlos en un jabón para el lavado de prendas, y que también es apto para la lavadora.
El Taller Básico de Jabones, con un coste de 30 euros, tendrá lugar el próximo sábado 20 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas, en el Centro de Salud Integral, ubicado en la calle Sandoval nº 15, 1º izquierda (Madrid).
La inscripción podrá realizarse en los teléfonos 91 460 91 80 y 656 561 089 o bien por correo electrónico a: conmanosdeartesanos@gmail.com. Las plazas son limitadas.
En nuestro mundo occidental de abundancia, concedemos poca importancia a una simple pastilla de jabón, pero hasta hace bien poco un jabón representaba el AROMA DEL HOGAR y a través de él se podían articular todas las vivencias.
Estos dos anuncios de Heno de Pravia, incluso con sonido defectuoso, nos lo recordarán…
http://www.youtube.com/watch?v=6LvlaXzvYVM&feature=relatedEn El Blog Alternativo: Artículos de cosmética natural
11 noviembre 2010 23:29
Hola, muchas gracias, mira que desde hace tiempo he estado buscando la manera de aprovechar el agua residual del lavado de ropa para regar las plantas, existirá algun jabón que aparte de no ser tóxico para ellas tambien las pueda nutrir?
12 noviembre 2010 14:29
Un tema muy interesante… muchas gracias por traerlo a portada :D
12 febrero 2012 02:01
receta de jabón líquido de manos y lavadora
12 febrero 2012 02:03
receta de jabón artesano y natural
5 marzo 2012 21:02
receta de jabón sin sosa
http://ecocosas.com/eco-ideas/jabon-natural-sin-sosa-caustica/?
31 marzo 2012 22:41
otra receta de jabón natural con avena
http://joseppamies.wordpress.com/2012/03/19/oreal-men-expert-o-jabon-extra-virgen-natural/