PALO SANTO: el aroma sagrado de la madera. Entrevistamos al experto Pedro Dols

, , 47 Comments

palosanto portadab1 - PALO SANTO: el aroma sagrado de la madera. Entrevistamos al experto Pedro Dols

«Casi todas las culturas antiguas han usado algún tipo de incienso como el relato bíblico de los Reyes Magos de Oriente (…). El Palo Santo ha sido usado en rituales de limpieza y purificación desde tiempos inmemoriales por curanderos y chamanes andinos y amazónicos»

«La madera de Palo Santo que empleamos proviene de los árboles que han finalizado ya su ciclo de vida (…). Una vez caído el árbol se inicia un proceso alquímico de transformación natural que dura entre 3 y 4 años y sólo después de ese tiempo la madera adquiere características aromáticas y curativas. Se dice que los espíritus de los árboles del Palo Santo se materializan en el aceite esencial y son los responsables de que este sea tan potente»

«Tal fue mi fascinación que decidí investigar el origen y usos tradicionales de este árbol sagrado. No paré hasta encontrar proveedores de un producto de calidad y confianza. Personas con las que he aprendido a apreciar este mundo etéreo de las fragancias, por las que siento un profundo respeto y con las que he establecido vínculos de amistad»
Pedro Dols

Existe un árbol en América del Sur cuya madera al quemarse, una vez caído, tiene propiedades especiales, un olor penetrante, un humo claro y toda una historia de culto a sus espaldas. Los españoles lo denominaron «Palo Santo» hace siglos reconociendo su sacralidad y desde entonces sigue fascinando a quienes se acercan a conocerlo y sentirlo.

Pedro Dols es una de estas personas y comparte con nosotros en esta entrevista la historia del Palo Santo, sus virtudes, origen, usos, nuevos formatos como jabones o aceite esencial y porqué ha decidido divulgar en el siglo XXI un aroma sagrado ancestral.

Todo esto es lo que nos ofrece el Palo Santo:

1. ¿Qué es el Palo Santo?

El Palo Santo (Bursera Graveolens) es un árbol oriundo de Sudamérica, sobre todo de Ecuador, Perú, Brasil, Argentina… Es de la familia de las Burseráceas como el incienso. Ha sido usado en rituales de limpieza y purificación desde tiempos inmemoriales por curanderos y chamanes andinos y amazónicos. Reúne tantas propiedades curativas que cuando los españoles llegaron en el siglo XV al nuevo continente lo denominaron “Santo”, Palo Santo, la madera sagrada.

PaloSanto arbolb - PALO SANTO: el aroma sagrado de la madera. Entrevistamos al experto Pedro Dols

2. ¿Por qué se le considera un aroma sagrado? ¿Cuál es su historia y tradición?

Casi todas las culturas antiguas han usado algún tipo de incienso, desde el relato bíblico de los Reyes Magos de Oriente ofrendando al niño Dios mirra e incienso, a los babilonios o egipcios usándolo, bien como medio para ofrendar a sus dioses, bien como remedios curativos.

El Palo Santo ha estado vinculado desde siempre a los rituales chamanicos de diferentes culturas, no hay ceremonia donde no se queme su aromática y exquisita madera. Los Lengua-Maskoy (pueblo indígena de Paraguay, cercano a Bolivia y Argentina) tienen la creencia que una fogata hecha con la madera del Palo santo evita que los espíritus maléficos se acerquen a las viviendas. Le atribuyen tal propiedad debido a la particular claridad de las llamas que surgen de esta madera encendida.

Los Tobas, habitantes originarios de la región del Chaco (Argentina), lo usan en sus ceremonias del fuego llamadas Nareg.

Actualmente es habitual su uso en ceremonias con plantas maestras como la ayahuasca, tanto en Europa como en América, de hecho no se entiende que en estas ceremonias no se queme su madera, ya que purifica el ambiente y limpia de malas energías la sala donde se realizan.

3. ¿A qué huele?

Tiene un aroma sorprendentemente intenso y penetrante, con un toque sutilmente cítrico, ligeramente dulce. Pero lo que realmente sorprende es su efecto facilitador para encaminarte hacia lo sagrado, lo “indescriptible”, impregnando en el ambiente una sensación de armonía, paz y tranquilidad.

Es difícil expresar con palabras un olor, más aún cuando esta fragancia tiene la capacidad de conectar con lo divino. Como dice mi hijo: huele a “ángel”.

El origen de la palabra perfume viene del latín antiguo, “per fumum” es decir, a través del humo. El humo en este caso se transforma en un vector con capacidad de comunicarse con los dioses o energías positivas.

4. ¿En qué se diferencia el Palo Santo de los inciensos conocidos de origen oriental?

Algunos inciensos orientales huelen muy bien, pero los que llegan a Occidente dejan mucho que desear en cuanto a su proceso de fabricación. En su mayoría son barritas neutras a las que se les incluye en su composición varios productos químicos, entre ellos el fósforo, para que tengan una combustión uniforme, más tarde se sumergen en tanques de diferentes tintes y aromas, algunos completamente artificiales. Yo desconfío de los famosos inciensos que cuestan a 1,50€ la caja.

En India, los pequeños talleres, mezclan el incienso con excrementos de vaca (su animal sagrado) que es un excelente combustible natural, pero lamentablemente este incienso ecológico difícilmente llega a Europa.

5. ¿De dónde procede y cómo se elabora el Palo Santo?

La madera de Palo Santo que empleamos proviene de los árboles que han finalizado ya su ciclo de vida y “mueren” de forma natural. Asombrosamente, la madera del árbol recién cortado no tiene las propiedades que he descrito anteriormente.

Esto es así porque una vez caído el árbol se inicia un proceso alquímico de transformación natural que dura entre 3 y 4 años y sólo después de ese tiempo la madera adquiere características aromáticas y curativas. Se dice que los espíritus de los árboles del palo santo se materializan en el aceite esencial y son los responsables de que este sea tan potente.

6. ¿Es sostenible su producción o perjudica a su hábitat?

Completamente sostenible. En su proceso de producción no se tala ni un solo árbol. Es más, los talleres que me abastecen participan en un programa de reforestación nacional de esta especie, contribuyendo así a la limpieza del medio ambiente y a la reforestación de la flora autóctona, de manera que cada día hay más árboles de Palo Santo que devuelven al paisaje su aspecto ancestral.

7. ¿Por qué Pedro Dols, un diseñador de páginas web, compagina su trabajo con la difusión y venta de Palo Santo? ¿Qué ha aportado el Palo Santo a tu vida?

He sido consumidor de todo tipo de inciensos durante más de 30 años. Inciensos hindúes, cristianos, japoneses, tibetanos, africanos…

Descubrí el aroma de Palo Santo y sus beneficios en un taller sobre integración vivencial de la propia muerte, impartido por Josep María Fericgla, conocido antropólogo. Desde ese momento me enamoró su fragancia y sus cualidades para hacerme conectar con las dimensiones más espirituales de mi propio ser.

Más tarde, participando en sesiones con plantas maestras comprobé que también se emplea en ese ámbito. Tal fue mi fascinación que decidí investigar el origen y usos tradicionales de este árbol sagrado. No paré hasta encontrar proveedores de un producto de calidad y confianza. Personas con las que he aprendido a apreciar este mundo etéreo de las fragancias, por las que siento un profundo respeto y con las que he establecido vínculos de amistad.

palosanto webb - PALO SANTO: el aroma sagrado de la madera. Entrevistamos al experto Pedro Dols

En la actualidad mi mayor motivación consiste en divulgar el buen uso de las plantas maestras (Onirogenia.com) y también dar a conocer las virtudes del Palo Santo y proporcionar a otras personas la posibilidad de beneficiarse de sus propiedades curativas.

El diseño forma parte de mi faceta profesional y me garantiza una estabilidad económica que me permite desarrollar estos otros intereses.

En estos momentos me estoy formando en aromaterapia y quiero centrarme en las propiedades del aceite esencial de Palo Santo para su uso terapéutico. El aceite se obtiene mediante un cuidadoso proceso de destilación por corriente de vapor sin usar ningún producto químico. Es uno de los más poderosos aceites esenciales por su amplio espectro de uso.

El Palo Santo tiene propiedades antidepresivas, diaforéticas, diuréticas, depurativas, antirreumáticas, antisépticas y fungicidas, entre otras. Sirve para combatir la gripe, tos, asma, alergias, estrés, tristeza, mal humor, jaqueca, pánico, ansiedad, mareos…

Con el aceite puro se fabrican de forma artesanal jabones de glicerina con Palo Santo y champús con propiedades dermatológicas.

palosanto jabonb - PALO SANTO: el aroma sagrado de la madera. Entrevistamos al experto Pedro Dols

8. ¿Qué tipo de personas se acercan al Palo Santo?

En realidad yo soy mi mejor cliente…

Ahora en serio, mis clientes son en su mayoría personas interesadas en las energías, desde maestros de Reiki, Registros Akashicos, chamanes, especialistas en medicina ayurvédica, tarotistas, meditadores, yoguis, santeros… lo utilizan también para las limpiezas energéticas de los cristales de cuarzo, gemas, minerales… Limpiezas purificadoras de casas y personas… No terminaría si tuviera que mencionarlos a todos.

9. ¿En qué formatos está disponible el Palo Santo?

palosanto formatosb - PALO SANTO: el aroma sagrado de la madera. Entrevistamos al experto Pedro Dols

Lo más tradicional son los tronquitos de madera que pueden usarse hasta 30 veces cada uno. Para algunos es lo más puro, pero yo también recomiendo las cajas de “Espiritus del Ande”, de origen peruano, barritas confeccionadas con serrín de madera de Palo Santo compactada y mezclada con Wiracoa y una resina natural que puede ser copal, mirra, pino o romero. Tiene la ventaja de que no se apagan y es más cómodo. También tengo conos, virutas, amuletos… Para gustos… los olores!

10. ¿Cuál es el precio del Palo Santo? ¿Dónde se puede adquirir?

La madera cuesta 5€ la bolsa, y en cada bolsa hay entre 3 y 7 palos (unos 20grs).

Toda esta información está en la web Aroma Sagrado.com junto con una pequeña relación de tiendas y centros de Catalunya que también lo ofrecen. Vendo online a toda España, a particulares y tiendas. Las entregas en Barcelona me gusta hacerlas en mano para conocer a las personas que lo adquieren y así además pueden ahorrarse los gastos de envío!

palosanto2 - PALO SANTO: el aroma sagrado de la madera. Entrevistamos al experto Pedro Dols

11. Cómo experto en Palo Santo ¿qué recomendarías a quienes quieran conocer este aroma sagrado?

Soy consciente de la dificultad de leer y teorizar sobre aromas o sensaciones, lo mejor es que lo prueben, hasta la fecha todos mis clientes-amigos están encantados con las propiedades del árbol sagrado. Todos repiten.

UNA LEYENDA

Según la leyenda recopilada por Lázaro Flury, en la época embrionaria del mundo, cuando los seres humanos formaban una pequeña minoría, COSAKAIT, el más apuesto y virtuoso de los varones de aquel grupo se había enamorado de una joven doncella.

Sin embargo no era correspondido por la bella mujer, y al sentirse desdichado enfermó gravemente. En su lecho de muerte llamó reiteradamente a la joven para verla por última vez, pero ésta se negó.

«Decidle que no quiero morir. Mas Yago (Dios) me quita la vida. Pero estaré siempre con ella. Adornaré su cabeza de flores perfumadas. Ahuyentaré los parásitos de su lado. Daré fragancia al agua que beban sus labios y laven sus ojos. Iré al cielo en el humo aromado de su ruego en la ceremonia del NAREG. Y estaré donde ella se encuentre y le daré lo que pida…»

Tras estas palabras, la fiebre abrasó su cuerpo y murió invocando el nombre de su amada. Donde lo sepultaron creció el árbol COSAKAIT, característico por sus flores y madera perfumada.

Su madera tenía una suave fragancia y al ser quemada despedía un profundo y dulzón aroma. Era el Palo Santo, símbolo de amor, bondad y dulzura por un amor imposible».

Por ser tan elevado su valor y su nobleza, los Tobas consideran al Palo Santo como un palo sagrado y lo llaman precisamente «Cosakait», en honor a la leyenda.

Sitio oficial: Aroma Sagrado

pinit fg en rect gray 20 - PALO SANTO: el aroma sagrado de la madera. Entrevistamos al experto Pedro Dols
 

47 Responses

  1. Incense Sticks Manufacturers

    23 diciembre 2010 07:16

    SAC incense sticks are loved worldwide, for its exclusive fragrances, an unmatched range to suit every mood, and highest quality manufacturing.

  2. DORIS

    4 marzo 2012 03:42

    VIVO EN URUGUAY… CUAL ES EL COSTO DEL PALO SANTO RECIBIENDOLO EN MI PAIS… GRACIAS.

    • SOL

      24 marzo 2014 18:07

      DORIS,EL PALO SANTO LO ENCONTRAS EN LA ENTRADA A LA FERIA TRISTÁN NARBAJA EN LA VEREDA,LO VENDE UNA MUCHACHA.

  3. wari

    1 junio 2012 01:34

    Hola a todos los Amig@s;

    Si desean hacer negocio para vender palo santo, tengo grandes cantidades recolectado por los chamanes de la Amazonia peruana.

    Ponerse en contacto conmigo

    atte ,

    wari
    wariperu@hispavista.com

    • malu

      19 agosto 2014 21:01

      hola quiero un informe me interesa mucho acerca del palo santo yo soy israelita y lo necesito gracias

  4. Antxon Ruiz

    17 octubre 2012 08:09

    Cuidadito con Wari y la madera «recolectada por los chamanes de la Amazonia».
    No es oro todo lo que reluce.

    • wari

      24 junio 2014 22:29

      Antxon Ruiz, debes ser un timador por eso acusas a las personas sin conocer, creo la gente no es estupido como tu. o de misma condicion tuya.

  5. Edith

    3 diciembre 2012 23:20

    Vivo en colombia como puedo adquirir los productos de palo santo que usted ofrece? Cual seria el costo?

  6. Mariana

    28 junio 2013 01:29

    Hola, quisiera saber si es normal que a veces salga el humo negro cuando enciendo el palo santo. Si tienen información agradezco.
    Saludos
    Mariana

  7. Aroma Sagrado

    28 junio 2013 11:54

    Mariana, no te sorprenda que eso pase. Lo raro es que el humo negro se mantenga cuando ya no hay llama. En ese momento debería ser blanco.

    saludos

  8. lylian sosa candia napolitano

    17 abril 2014 13:13

    amo el palo santo,es sanador,en Montevideo es muy caro…

  9. Tsunki Marcelo Cajecai.

    9 mayo 2014 22:41

    Hola: Soy shuar( jivaro) de Ecuador de la Amazonia, Morona Santiago, de una comunidad shuar kusuim, vivo 40 años y soy shaman, para curar muchas enfermedades de males y tambien purificar con plantas nativas y muchos mas y he usado el palo santo, ayahuasca, yaji, floripondio, etc.

  10. bicha

    12 mayo 2014 19:08

    Hola.
    Le comento.
    Hice el grado 1 de Reiki y en el curso tenían puesto Palo Santo su aroma y su poder me envolvió me gustó mucho.
    Lo he adquirido en una tienda esotérica aquí en mi ciudad, quisiera saber si puede ser palo santo u otro tipo de madera parecida.
    Su olor peculiar a parte de la madera quemada me recuerda mucho a los inciensos que se utiliza en las iglesias.
    Gracias
    Un saludo

    • Pedro Dols

      12 mayo 2014 20:34

      Hola «Bicha». Mira hay algo que no todo el mundo conoce, al menos hay 13 especies distintas a las que se denomina «Palo Santo», puedes comprobarlo en la Wikipedia.
      Nosotros en Aroma Sagrado trabajamos solo con Bursera Graveolens de diferentes orígenes: Perú y Ecuador, pues consideramos que por varios factores (clima, nivel de humedad, altitud, etc…) tienen la mejor madera aromática.
      Un saludo.
      Si tienes dudas, puedes encontrarnos en http://www.aromasagrado.com

      • maria villarroel

        26 junio 2014 21:57

        soy de chileel palo santo es el arbol trebol nunca hesabido ke sean los arboles ke ya ayan terminado su siclo jamas lo abia escuchado y tengo yacasi 60 años solo el nombre es trebol y palo santo

        mira praempesar no soy bicha y tambien soy nacida y criada en el campo lo digo con conocimiento no solo por colocar algo entiendes

  11. maria villarroel

    26 junio 2014 21:52

    soy de chileel palo santo es el arbol trebol nunca hesabido ke sean los arboles ke ya ayan terminado su siclo jamas lo abia escuchado y tengo yacasi 60 años solo el nombre es trebol y palo santo

  12. CHIO

    9 julio 2014 19:09

    lugar donde conseguir para comprar de manera personal, palo santo. Radico en Veracruz, Veracruz. México.
    Podrían darme una dirección aquí o en México y algún teléfono para solicitar el original.
    mil gracias

  13. Nicolay A. Ch.

    27 agosto 2014 20:07

    Amigos que visitan esta página les escribo desde la Amazonía Ecuatoriana con el afán de promover la venta de canela, guayusa, hierba luisa y copal como materia prima, la distribución es directa con empresas interesadas. Para más información en Ecuador:::llamando a los teléfonos 00(593) 72 700686, (593) 9 69 222 101 o email: nicks2001@hotmail.com…..somos distribuidores directos al por mayor.

  14. Daniel

    11 noviembre 2014 01:53

    Soy de Argentina y me gustarìa saber donde comprar por correo palo santo ya que lo necesito para curarme. Saludos y gracias.

  15. pablo

    7 abril 2015 03:27

    soy de venezuela y fui en diciembre para ecuador y vi que lo queman en las calles,huele muy fuerte,mi pregunta es si lo queman el la calle todo el año o solo por diciembre?

  16. mary

    21 septiembre 2015 22:24

    hola , soy de argentina , hago reiki , necesitaria saber el precio para comprar palo santo , gracias !!!

  17. viviana

    26 diciembre 2015 18:58

    DESDE QUE USO EL PALO SANTO APARTE DE GENERAR UN AMBIENTE INCREIBLE EN SU AROMA, MI DPTO ESTA LIBRE DE MALA ONDA!!!! ES GENIAL, ME ENCANTA EL PALO SANTO, ME LO RECOMENDO UNA AMIGA!!!!

  18. aracelis benitez

    9 abril 2016 16:42

    Buenos días. Me gustaría distribuir. Esencia de palo santo. Ya que sufro de artrosis de rodillas y he utilizado todos los medios arternativos como la artroscopia, infiltraciones, calmantes etc… Y por cosas de dios llego a mis manos un frasquito de palo santo , que para mi fue magico, maravilloso. El alivio que conseguí en tan poco tiempo después de haber buscado varias. Alternativas…. En mi país Venezuela es difícil conseguir ese aceite sagrado puro. Mi gustaría mas información y. Si es posible como hacer para distribuir y aliviar a muchas personas que al igual que. Yo casi estamos discapacitados por la ignorancia de no conocer los favores que dios y la madre naturaleza nos regala cada día. Gracias de antemano

      • Ron

        13 marzo 2017 21:41

        Hola Mauro. De donde eres? Estoy buscando comprar aceite esencial de palo santo, por litros para uso en ceremonias de meditacion y yoga. En la ciudad del Cusco, Peru . Podrás ayudarme? Gracias.

  19. Violeta

    10 abril 2016 03:47

    Hoy compre Palo santo y prendí un poquito, me dio un ataque de alergia que hasta me quedé sin voz. Es normal?

  20. pedro dols

    11 abril 2016 10:03

    Hola, pueden ser varias las causas. Podría ser que esa madera no estuviera en buen estado.
    Desde aromasagrado.com garantizamos que traemos la mejor madera de Perú y Ecuador, con todos los controles fitosanitarios de origen.

    • Sandro Devens

      11 enero 2018 19:55

      Hola. Soy del estado de Santa Catarina, Brasil. Me gustaría saber si usted puede ayudarme. Quiero cultivar aquí en mi región algunos árboles de Palo Santo (Bursera graveolens). He encontrado el sitio de ustedes y me gustaría saber si me pueden ayudar con la información de dónde puedo comprar semillas. Agradecimiento.

      Att,

      Sandro Devens

  21. lucy fernandez

    17 julio 2016 02:50

    Hola pedro dols quisiera saber donde puedo comprar palo santo en Buenos Aires
    Me interesaron los comentarios vertidos aquí

  22. Ruben

    30 noviembre 2016 22:51

    Hola.. muy interesante el articulo. Una pregunta: Hay palos santos que tienen mucha resina, y arden rapidamente al encenderse sacando un humo negro, luego se apaga rapidamente y saca humo blanco. El aroma es muy intenso. Es una buena señal que es un buen palo santo? Hay mucho palo dando vuelta y no se sabe cual es mejor. Gracias.!!

  23. Mauro Palo Santo

    29 diciembre 2016 23:20

    Hola! Soy importador, vendedor mayorista y minorista de palo santo (y otros productos) hace ya muchos años. El buen palo santo (bursera graveolens) es más oscurito, anaranjado, dado la concentración de resina que posee, lo cual le otorga su aroma característico, diferenciando su peso específico también de aquellos troncos «más claritos» (puede suceder que haya algunos más claritos, dado que es un producto natural, como nos puede tocar una manzana más jugosa que otra dentro de una misma plantación). Lo importante es encenderlo con paciencia, con fuego suave, sin quemarlo de golpe, que el calor llegue al centro, podemos ayudar soplando despacio. Pero lo más importante es la intención. Es un producto natural, utilizado hace milenios y de forma estrictamente ceremonial. Es decir, no es un sahumerio común. Respetemos su utilización. Hay que hacer uno con el elemento, a través de los cuatro elementos: la tierra (la madera misma), el agua alojada en la resina, el aire que soplamos que producirá la combustión para el humito sanador, y logicamente el fuego. Cualquier duda me escriben al mail ropacuantica@gmail.com o consultan en http://eshops.mercadolibre.com.ar/pacha-kuyuy o por . Saludos!

  24. LORENA

    22 marzo 2017 14:32

    hola porque me descompuso el aroma?? senti descompostura como nauseas todo el dia

  25. Drt

    15 julio 2017 21:09

    Buenas tardes:

    Le queria hacer una consulta. ¿por que el palo santo me produce un profundo dolor de cabeza?

    Gracias

  26. amarresyhechizos.net

    16 octubre 2019 11:41

    Hola! Muy interesante artículo, no conocía las propiedades del palo santo. Había oído hablar de él pero no sabía su origen. Un saludo

Comments are closed.