III Feria de alimentación y salud de Lérida organizado por la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales y con la presencia de Teresa Forcades

, , 3 Comments

fira - III Feria de alimentación y salud de Lérida organizado por la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales y con la presencia de Teresa Forcades

http://www.youtube.com/watch?v=jNPoX7wMVKs&feature=related

«Mucha gente se está dando cuenta que nos han estado engañando miserablemente durante muchos años. Ahora este cambio ya se está produciendo. Es imparable. Las fábricas de pesticidas se están hundiendo y suben pequeñas empresas de productos fitosanitarios ecológicos -extractos de plantas. UN SISTEMA DEBE MORIR PARA QUE SURJA OTRO y ahora está empezando a suceder. Claro que soy optimista, si no ya puedes suicidarte. Yo no quiero suicidarme. YO QUIERO VIVIR Y AYUDAR A VIVIR A OTROS»
Josep Pàmies, agricultor ecológico, activista y
creador de la “
Dulce Revolución de las Plantas Medicinales

Pocas ferias ecológicas o de vida sana han conseguido un cartel de ponentes de la importancia a todos los niveles como la III Feria de alimentación y salud de Lérida (Cataluña) que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre 2010.

La médica, monja y escritora Teresa Forcades cuyo vídeo fue decisivo para frenar el miedo a la gripe A y paralizar las expectativas de la vacuna, el misionero Angel Olaran, Xavier Uriarte, presidente de la Liga para la Livertad de Vacunación, Andreas Kalcker, experto en el MMS-dióxido de cloro-, Gaspar Caballero, inventor del método agrícola parades en crestall, y Gustavo Duch, veterinario y autor de «Lo que hay que tragar» entre otros.

La III Feria de alimentación y salud de Lérida por un consumo ético, sostenible y solidario está organizada por Slow Food Terres de Lleida de con la colaboración de la “Dulce Revolución de las Plantas Medicinales” y como indica el programa detallado, se podrá disfrutar de lo siguiente:

  • Un mercado de la Tierra donde pequeños productores y artesanos venderán sus productos
  • Unos talleres de Cocina con el objetivo de difundir la cocina de aprovechamiento y de temporada.
  • Un Rincón de la Cata donde diferentes elaboradores ofrecerán degustación de sus productos
  • Talleres infantiles de educación del gusto
  • Numerosas conferencias–coloquio sobre cómo prevenir y curar enfermedades con terapias naturales y la importancia de la buena alimentación en la salud

Esta es la lista de conferencias y ponentes:

Jaume Sellart, acupuntor de orientación budista, “Teoría básica de la memoria y la su aplicación en la acupuntura emocional y la alimentación”

Albert Llaó, naturópata, “La gran utilidad del agua de mar como alimento y tratamiento médico

José Calvo, medico de familia, experto en terapia floral, colorpuntura y otras terapias energéticas, “La medicina holística: hacia una medicina integradora. (El bienestar interior como potenciador de la salud física)”

Xavier Uriarte, presidente de la liga anti-vacunación, “Vacunas: la verdad oculta”

Presentación del proyecto “Cocineros Km 0 de Slow Food”

Juan Navarro, ingeniero  agrónomo “Lo que nos dicen las cristalizaciones, sistema para demostrar la calidad de los alimentos”

Ángel Olaran, misionero en Etiopía, “Dulce Revolución, la otra solidaridad en África”

Natàlia Eres, oncóloga, “Nutrición sistémica y cáncer”

Juan José Mallén, dará testimonio de la terapia: limpieza hepática del doctor Moritz

Gustavo Duch, veterinario, y coordinador de la revista Soberanía alimentaria, “Los crímenes de la agroindustria”

Shinsuke Chujo i Ramón Cos, impulsores del E. M. A Cataluña, “E.M. microorganismos efectivos para la salud de la tierra y las personas”

Andreas Kalcker, miembro fundador de la ONG Earth Help Project, “La verdad sobre el MMS, dióxido de cloro. Un complemento revolucionario para el cáncer, sida y otras enfermedades”


Anna Tarrés, entrenadora de la selección española de natación sincronizada. “La importancia de la nutrición en el deporte y la vida diaria”

Gaspar Caballero de Segovia, especialista en agricultura e inventor del método; parades en crestall. “Agricultura ecológica familiar”

Josep Vilanova i Tonet de Barri, catedráticos de la naturaleza, “Hierbas medicinales de nuestro entorno

Difícil encontrar tanto y tan bueno junto. Recomendamos a los leridanos y vecinos que asistan al máximo posible de charlas y felicitamos efusivamente a la organización por haber conseguido reunir a ese elenco de expertos con una visión tan crítica al Sistema y con tantas propuestas de cambio y mejora.

A ver si cunde el ejemplo…

Programa en pdf

Vía: Blog de Josep Pàmies

pinit fg en rect gray 20 - III Feria de alimentación y salud de Lérida organizado por la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales y con la presencia de Teresa Forcades
 

3 Responses

  1. Juanjo

    17 noviembre 2010 23:00

    Me encanta escuchar a gente como Josep Pàmies.
    Esta gente que observa y trabaja con los ritmos de la naturaleza son los verdaderos sabios de nuestro tiempo, grandes expertos en el arte de ayudar a crecer la vida.

Comments are closed.