TIRA DEL HILO: el desarrollo sostenible está en tus manos

, , 2 Comments

tira del hilo - TIRA DEL HILO: el desarrollo sostenible está en tus manos

“ANTES DE CAMBIAR EL MUNDO,
DA TRES VUELTAS POR TU PROPIA CASA”
Proverbio chino

Las preguntas, y sobre todo lo que hagamos con las respuestas a esas preguntas, pueden cambiar el mundo.

¿Qué contestaríamos a estas 6 cuestiones?

  1. ¿Qué tengo yo que ver con la situación del Mundo? ¿en qué punto me he perdido?
  2. Yo y la Economía Mundial: ¿qué están haciendo con mi dinero?
  3. Yo y la Naturaleza: ¿cómo está mi salud?
  4. Yo y la Paz Mundial: ¿cómo es mi convivencia con los demás?
  5. Yo y Obama: ¿quién decide por mi?
  6. ¿Qué puedo hacer yo como persona, ciudadano y consumidor?: apuesta por la sostenibilidad, consumo consciente y saludable, convivencia, participación, turismo responsable, banca ética, etc.

Por segunda vez anunciamos con agrado el Taller GRATUITO Tira del Hilo que se celebrará en Cantabria del 22 al 30 de noviembre 2010 porque consideramos que los temas que trata son de tal importancia y trascendencia que debería extenderse por todos los confines.

El mundo en el que vivamos depende de nuestras decisiones y ya van quedando pocas excusas para que no nos arremanguemos

Estos son los datos de este taller dirigido «a todos y todas que quieran entender los últimos cambios en nuestra sociedad; pero sobre todo, a aquellos que quieran mejorar su entorno«:

tira del hilo 2 - TIRA DEL HILO: el desarrollo sostenible está en tus manos

PRESENTACIÓN Y OBJETIVO DEL CURSO:

Vivimos en un Mundo Global interrelacionado. Pero la globalización no es solo un fenómeno económico: hay bienes mundiales públicos, como calidad medioambiental, la paz y seguridad humana, o el acceso a la información y conocimiento que interesan a toda la población mundial.

Todo ello constituye lo que conocemos como la dimensión social de la Sostenibilidad. Nuestra sociedad es testigo de numerosos síntomas de desequilibrios a nivel Mundial: Lo que ocurre en los países empobrecidos afecta a nuestras vidas del día a día: la tala indiscriminada de árboles del Amazonas afecta a la Salud del Planeta y a la nuestra propia … y lo que hacemos aquí, en Cantabria, nuestras decisiones y compras provocan una huella ecológica (uso excesivo del agua, contaminación del aire, consumo irresponsable de papel y madera, tierras de cultivo intensivas, mares sobreexplotados que responden a nuestros hábitos de alimentación…) que afecta igualmente a la Sostenibilidad Mundial.

TIRA DEL HILO parte del contexto del Mundo en que vivimos y nos adentra en el trabajo de las ONG en el ámbito social de la Sostenibilidad para pasar un segundo estadio: el poder de las decisiones de cada ciudadano/a.

Metodología: activa y participativa, con momentos para la reflexión y el debate, así como para la acción; el taller se centra en nuestros actos cotidianos.
Plazas: 15.

Círculo Solidario de Cantabria
Financia: Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.
Lugar: Mancomunidad de Municipios Sostenibles. Edificio de la Lonja, puerta A, 2º planta. C/ Muelle s/n, Santoña.
Fechas:  22,23,24,25, 29 y 30 de noviembre.
Horario: De 17:30h a 20:30h
Información e Inscripciones: cantabria@circulosolidario.org;
Tfno/Fax. 942 22 11 49; C/Lealtad nº14, 4º piso, oficina 3 39002 Santander .

Sitio oficial: Granucos de arena y Círculo Solidario de Cantabria

En El Blog Alternativo: Artículos sobre consumo responsable
En El Blog Alternativo: Artículos sobre cambiar el mundo

pinit fg en rect gray 20 - TIRA DEL HILO: el desarrollo sostenible está en tus manos
 

2 Responses

  1. Can-Men

    25 enero 2012 10:31

    PERDER EL HILO

    Avance del documental ‘Perder el hilo’ sobre la producción de ropa de trabajo en Marruecos. El reportaje explica las dificultades de trazar el origen de la ropa de los policías, bomberos, jardineros, etc. de las administraciones públicas europeas y las condiciones laborales de las personas que la confeccionan.

Comments are closed.