(pinchar 2 veces la imagen para ampliarla)
«Estabilizar el clima es esencial para la sobrevivencia de todas las especies en la Tierra, se trata de un asunto de justicia intergeneracional. Personas de todo tipo deberían unirse para exigir soluciones efectivas que conserven la vida en la Tierra. Nosotros, los pueblos, tenemos la necesidad y la capacidad para resolver estos asuntos con comprensión, solidaridad y perseverancia. ¡Tenemos la posibilidad para crear un mundo distinto!»
Klimaforum10
Del 26 de noviembre al 11 de diciembre del 2010 se celebrará en Cancún (México) el Klimaforum10, una Cumbre de los Pueblos sobre el Clima en paralelo celebración de la COP-16 de las Naciones Unidas para el Cambio Climático que tiene lugar en fechas similares y en la misma ciudad.
Klimaforum10 es una cumbre ambientalista autónoma, dicen ellos que «sin influencias corporativas ni gubernamentales donde personas, movimientos y organizaciones de la base social de todo el mundo puedan debatir ideas y fortalecer una respuesta constructiva a la crisis climática«. De hecho, se convoca al siguiente público:
«Convocamos a los movimientos y organizaciones autónomas de indígenas, nómadas, campesinos, pescadores, trabajadores, mujeres, jóvenes, maestros, estudiantes, vecinos, activistas sociales, defensores de los animales, ecologistas, ambientalistas, profesionistas, jubilados, pensadores, científicos y ciudadanos en general»
Publicamos esta iniciativa, aunque no mencionan los aspectos cósmicos también influyentes en el cambio climático, por 4 motivos:
- es una cumbre independiente con base social
- son coherentes en la organización con sus principios y prima la austeridad (frente a los lujos y ostentación de la cumbre de Copenhague) y la preocupación ecológica: la dieta vegetariana, baños secos, carpas con ventilación dinámica sistemas de reciclaje, libre de anuncios o productos multinacionales, capacidad de poder acampar a miles de personas a solo pasos del centro de actividades evitando los transportes y emisiones innecesarias
- su acertado slogan (Cambiemos el Sistema y no el clima)
- y porque los temas a tratar en el programa son muy interesantes e importantes:
ELIMINACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR
Pacifismo; Desmilitarización; Desglobalización; Democracia Global…SALIR DE LA DEPENDENCIA DEL PETRÓLEO Y EL CARBÓN
Pico del petróleo; Reducción radical del consumo de energía; Energías renovablesSACRALIZAR EL AGUA
Dimensión espiritual, ecológica y social del agua; Desertificación; Privatización del aguaSALVAR LOS ANIMALES Y PLANTAS
Eliminar el consumo de productos animales; Tráfico de especies; Rechazo a los transgénicosPROTEGER LOS BOSQUES Y SELVAS
¿Los mecanismos de mercado son los adecuados? REDD, REDD+; Conservación de bosques, arrecifes y manglares.REESTRUCTURAR LA AGRICULTURA, PESCA, GANADERÍA, GRANJAS
La Vía Campesina; Eliminación de los grandes potreros, establos, granjas y piscicultura industrializados; Relocalización de la producción y el consumo; Rechazo a patentar semillas y formas de vidaREDUCIR EL TRANSPORTE Y LA URBANIZACIÓN
Desincentivar el uso del auto y del transporte en general; Despavimentar; Diversificación del uso del suelo; Autonomía de los barrios y los ejidosMINIMIZAR LOS DESECHOS
Reducción radical de los envases y embalajes; Eliminar los envases desechables; Relocalización del tratamiento y acopio de los residuosDESCRECIMIENTO ECONÓMICO
Ecología encima de la economía; Eliminación de los índices nacionales de crecimiento económico y del PIB; Repudiar los Tratados de Libre Comercio; Acabar con la sociedad del consumo y el paradigma del trabajo esclavizantesJUSTICIA CLIMÁTICA
Reconocimiento de la deuda histórica; Freno al saqueo de los países del Sur Global; Tribunal de justicia climática; Derechos de la Madre TierraACELERAR LA TRANSICIÓN
Fortalecer las redes de comunidades ecológicas; Incentivar la soberanía alimentaria; Dejar el petróleo y los metales bajo tierra; Autonomía local; Redistribuir la riqueza y el trabajo; Cooperativas para la supervivencia de los más vulnerablesFLORECIMIENTO DE LAS CULTURAS
Recuperación de saberes, idiomas y tradiciones; Soluciones locales a problemas localesFALSAS SOLUCIONES
Mecanismos de mercado: bonos de carbono, Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques (REDD, REDD+, REDD++);…
Klimaforum10 defiende que «ante la cumbre donde los gobiernos fracasan, los pueblos avanzan» y será un espacio abierto a todos para debatir propuestas constructivas y encontrar consensos de acción internacional frente a los problemas climáticos actuales. Ojala encuentren respuestas y éstas se puedan llevar a la práctica.
Sitio oficial: Klimaforum10
Descubierto en Decrecimiento
21 diciembre 2010 00:32
Artículo:
A propósito de la cumbre de Cancún – CanCan´t: optimismo de la inteligencia, pesimismo por la voluntad