El corazón guía a los niños

, , 11 Comments

pintará los soles de su camino1 - El corazón guía a los niños

(Ilustración de César Caballud)

«Cuando un niño desde siempre ha sido respetado, es sencillamente capaz de escucharse y seguir los dictados de su corazón. Cuando un niño ha sido manipulado, chantajeado, dirigido desde afuera… aprende a acallar su corazón y esperar indicaciones desde afuera»

«Los adultos desde los despachos elaboran “Currículums” y piensan “qué, cómo y cuándo” tienen que “enseñar” a los niños para que aprendan. Creen que si ellos no deciden todo eso… los niños no aprenden “lo que tienen que aprender”. También invertimos tiempo en «enseñar» creatividad. Pero eso es como enseñar a una chimpancé del zoo a cuidar de su cría… ¿No será mejor permitir el desarrollo natural sin interferir? Así no tendremos que recuperar artificialmente lo que venía «de serie» de una manera genial»

«Cada vez somos más los que Confiamos en que todo niño, rodeado de un ambiente rico en experiencias y nutrido de Amor y Respeto es capaz de aprender todo aquello que necesita para ser feliz en este mundo»
Cristina Romero

Hoy es el Día Internacional de los Derechos de los Niños y además de defender con fuerza sus derechos a la vida, la alimentación sana, el cuidado de su salud y su protección física, ya es hora de defender también su derecho a ser respetados desde que nacen y a permitir ser ellos mismos.

Cristina Romero, Maestra, terapeuta holística, Cuidadora del Alma infantil y autora del libro disponible en pdf «Pintará los soles de su camino«, comparte con nosotros en El Lector Alternativo Avanza sus reflexiones sobre la confianza en los niños y su aprendizaje desde un acompañamiento amoroso e incondicional.

Si dejamos que ellos saquen todo lo que llevan dentro, seguramente se ahorren de adultos tantos cursos que aquí anunciamos para descubrir la vocación, el niño interior y en el fondo, quienes somos realmente…

A veces es difícil estar junto a nuestros hijos con la receptividad y la escucha del que simplemente acompaña, sin pasarnos el rato dirigiendo sus intereses o  atiborrándoles de explicaciones que no pueden digerir y que ni siquiera se ajustan a lo que preguntaron.

Cuando un niño desde siempre ha sido respetado, es sencillamente capaz de escucharse y seguir los dictados de su corazón. Cuando un niño ha sido manipulado, chantajeado, dirigido desde afuera… aprende a acallar su corazón y esperar indicaciones desde afuera.

Un bebé tratado sin respeto por sus propios intereses, como por ejemplo cuando los adultos corregían o limitaban sus movimientos al aprender a desplazarse a su ritmo y según su propio interés… va aprendiendo que no es del todo responsabilidad suya el lograr un desarrollo óptimo motriz, y que no se confía en sus propias habilidades

Cuando más tarde ese niñito empieza a ser guiado verbalmente en lo que “le conviene” aprender, pospone de nuevo su propio programa interno de aprendizaje, y delega el desarrollo de su potencial, de su plan de ruta, en manos de los adultos. Los adultos se convierten en “quienes saben” y tienen la responsabilidad sobre el propio aprendizaje.

Pero esa idea parte de la concepción desconfiada de los adultos. Según los cuales los niños vienen a perder su tiempo jugando y haciendo cosas que no les convienen. Como si jugar no se correspondiese con un sofisticado mecanismo evolutivo que permite elaborar y comprender el mundo de una manera sencilla y fascinante para los niños…

Los adultos desde los despachos elaboran “Currículums” y piensan “qué, cómo y cuándo” tienen que “enseñar” a los niños para que aprendan. Creen que si ellos no deciden todo eso… los niños no aprenden “lo que tienen que aprender”. También invertimos tiempo en «enseñar» creatividad. Pero eso es como enseñar a una chimpancé del zoo a cuidar de su cría…

¿No será mejor permitir el desarrollo natural sin interferir? Así no tendremos que recuperar artificialmente lo que venía «de serie» de una manera genial.

Cada vez somos más los que Confiamos en que todo niño, rodeado de un ambiente rico en experiencias y nutrido de Amor y Respeto es capaz de aprender todo aquello que necesita para ser feliz en este mundo.

Cada vez descubro más iniciativas silenciosas o escandalosas, individuales o grupales, que apuestan por esta CONFIANZA. ¡Confianza en el corazoncito humano! tenga la edad que tenga, pues si nos dejamos guiar por él… vivimos empujados internamente a experimentar aquello que necesitemos realmente, auténticamente…

El corazón –lo dicen estudios científicos- es quien decide. Cuando decidimos internamente algo, el cerebro espera al corazón.

Pero algún adulto entre los lectores dirá – ¡Ufff… con lo que me cuesta a mí decidirme…!. Ya decía al principio que si cuando somos niños acallan nuestras propias decisiones, llegamos a adultos esperando indicaciones ajenas…

¡Pero los niños vienen con el tambor de su corazón hablando claro y alto!. Está en nuestra mano acompañarles en este camino respetando sus propios y singulares matices. Aunque nos parezcan absurdos, o aunque no sean como nos gustaría, o aunque parezca que no les llevarán a ninguna parte…

¡Cuánto cuesta amar incondicionalmente…! Pero tal vez si acallamos indicaciones ajenas… todos nuestros corazones coincidan en que es por ahí…

Abrazos

Cristina Romero

pinit fg en rect gray 20 - El corazón guía a los niños
 

11 Responses

  1. Ana Blanco

    21 noviembre 2010 19:50

    Qué interesante, y que aprendizaje de los padres en el camino de «educación» de nuestros hijos: ¡nuestros mejores maestros». Muy buen trabajo !!!

  2. arrate

    9 mayo 2013 20:21

    Muy bonito, sí… pero cuando vemos que nuestros niños, si se les deja elegir, eligen siempre «tele», adonde se va toda esta teoría?

Comments are closed.