LUNA DE LAS NOCHES LARGAS
«Para los cherokees, diciembre es la luna de la Nieve, los chóctos la llaman Luna de Melocotón y para los dakota es sencillamente la Duodécima luna.
Diciembre marca la entrada del invierno. El mundo se vuelve oscuro y frío, las plantas duermen y los árboles están desnudos. Muchos animales hibernan, otros han migrado hacia regiones remotas. La comida fresca escasea en la naturaleza. Aun así, el invierno tiene su propia belleza austera con sus sombras frías y azuladas y sus montones de nieve inmaculada, los destellos de los carámbanos de hielo y las delicadas plumas de la escarcha.
Los rituales en diciembre quedan marcados por la instrospección. Medita en lo que has hecho durante este año. Rinde homenaje a la muerte y al letargo como partes naturales del ciclo, junto con la vida y el crecimiento. Admira el esplendor de los rayos solares en la nieve y el hielo»
Elizabeth Barrette*
Ya estamos en invierno, una estación olvidada y menos apreciada que otras más cálidas pero llena simbolismo y trascendencia como explicamos en este artículo.
Las culturas ancestrales, más conectados con la Naturaleza que nosotros, honraban y celebraban cada etapa del ciclo anual y en la actualidad los seguidores de estas tradiciones también lo hacen.
Nos hacemos eco de la celebración en Barcelona el 4 de diciembre 2010 de la Luna Nueva de Hielo – tiempo de máxima oscuridad en esta temporada, para preparar la próxima celebración Solar (sabbat) que es Yule, el Solsticio de Invierno-renacimiento de la luz, a cargo de Morgaine y Sainda, Sacerdotisas en la tradición Celta Reclaiming sobre la que hablamos en esta entrevista.
Morgaine se ha formado con varias expertas entre las que destaca Starhawk, una de las mayores figuras en neopaganismo.
“Diario de una Hechicera” de Mónica Demes)
La información de este evento está detallado aquí y es el siguiente:
Nos unimos para bajar al vientre de la madre a celebrar descanso y unión. Crearemos el amuleto que nos guiará a través de este tiempo de reposo, lo consagraremos en la Cueva de la Madre, de la cual saldremos renovados y fortalecidos. Traed velas, comida para compartir y ropa de color dorado y negro.
Lugar: Cerca del Metro San Andreu
Precio: 20 euros
Info: morgaine.magiacelta@yahoo.es
Y para informarse sobre los encuentros la Tradición Celta Reclaiming esta es la web oficial. Los siguientes actos serán en Madrid (8-9 enero 2011), Lisboa (25-27 de febrero), Gredos (18-21 de marzo) y Viaje a Avalon (28 abril – 2 de mayo 2011)
En cualquier caso, la celebración del invierno y de la Luna de Hielo es universal y cada uno en nuestros hogares podemos aprovechar la energía externa de recogimiento en una introspección interna que nos permita profundizar en nuestro verdadero Ser…
Sitio oficial: Morgaine y Reclaiming
En El Blog Alternativo: Artículos sobre los sabbats
*Cita extraída de la Agenda de las Brujas