BANKRUN 2010: ¿qué ocurriría si todos sacásemos nuestro dinero de los bancos convencionales y lo ingresásemos en banca ética?

, , 14 Comments

7 diciembre - BANKRUN 2010: ¿qué ocurriría si todos sacásemos nuestro dinero de los bancos convencionales y lo ingresásemos en banca ética?

http://www.youtube.com/watch?v=sX4B4bMnOEU&feature=player_embedded

«No creo que podamos ser totalmente felices viendo semejante miseria a nuestro alrededor a menos que vivas en una burbuja. Pero entonces surge una oportunidad, podemos hacer algo. (…) LA REVOLUCIÓN ES MUY FÁCIL DE HACER HOY EN DÍA. El sistema gira en torno a los bancos, así que se debe destruir comenzando por los bancos. Sin armas, sin sangre ni nada de eso»
Eric Cantona, futbolista

«Yo creo que masivamente deberíamos SER CONSCIENTES DE LO QUE ESTÁ HACIENDO LA BANCA CONVENCIONAL, de que es preciso que haya otra diferente, pública y privada, sin el privilegio de crear dinero privado. Y, por supuesto, que cuanto más gente lleve su dinero a la banca ética o a las cooperativas de crédito mucho mejor.

El papel de los bancos en esta crisis ha sido muy negativo. Si se me permite la expresión, han sido al mismo tiempo el arma del crimen e incluso quien ha apretado el gatillo. En lugar de canalizar el ahorro que han recibido a la inversión productiva lo han llevado a la especulación. Y a otros negocios sucios»
Juan Torres López, catedrático de Economía

A través de internet se ha extendido una iniciativa dirigida a que el 7 de diciembre 2010 los ciudadanos saquen su dinero de los bancos convencionales para «así golpear al sistema donde más le duele».

Con un futbolista como portavoz a través de youtube en actitud poco formal (Eric Cantona, el ex delantero francés del Manchester United) y mediante facebook y una web en 8 idiomas, el colectivo independiente Bankrun propone un BOICOT A LOS BANCOS para colapsar el sistema financiero.

Sabemos que esto no ocurrirá mañana, pero publicamos esta acción por varios motivos claves:

  • significa el principio de una larga serie de medidas de DESOBEDIENCIA CIVIL que poco a poco irán tendiendo mucho éxito
  • demuestra la fragilidad del sistema y el poder de la población actuando conjuntamente
  • detrás de la ira que acompaña la campaña también existe una conciencia clara de que podemos vivir en un nuevo y mejor modelo económico y social
  • es un futbolista quien denuncia y propone por el bien común cuando estamos acostumbrados a asociarlos a fiestas, alcohol y proyectos egoicos y a que nos distraigan con pan y fútbol de los problemas reales
  • es la primera ficha de un dominó imparable

7 diciembreb - BANKRUN 2010: ¿qué ocurriría si todos sacásemos nuestro dinero de los bancos convencionales y lo ingresásemos en banca ética?

El objetivo de Bankrun es «disfrutar de un sistema bancario sano, equitativo, accesible y responsable». No son utópicos, son drásticos pero realistas, lo que proponen es prácticamente una amputación del sistema bancario actual y la generalización del modo de funcionamiento de BANCA ÉTICA.

Podéis leer sus principios y planteamientos en su web y aquí destacamos algunas de sus propuestas:

«No buscamos hacer daño a nadie en particular. Y es así, que VAMOS CONTRA UN SISTEMA CORRUPTO, CRIMINAL Y MORTAL al que hemos decidido oponernos dentro de nuestras medidas, de nuestra determinacion y sobretodo dentro del respeto por la ley»

«En primer lugar, hemos querido aumentar la conciencia pública sobre el funcionamiento del sistema monetario. La gran mayoría de los titulares de cuentas bancarias, cuentas de ahorro o incluso de un plan de pensiones, no están conscientes de qué manera el dinero viene creado o de qué es lo que los Bancos están haciendo con el dinero que se les da. No saben nada sobre el principio del dinero como deuda. No estan enterados de la realidad detrás de palabras como: «burbujas de activos» (asset bubbles), «letras del Tesoro», «Hedge Funds» o «titulización de activos»

«Estamos muy conscientes de las consecuencias que la desregulación y descontrol del sistema financiero mundial tendrá sobre nuestro trabajo, nuestra salud, nuestra educación, nuestras pensiones, nuestra industria, nuestro ambiente, nuestro futuro, nuestra dignidad y sobretodo la dignidad de los ciudadanos de dichos países que el sistema tiene esclavizados a traves de una deuda que nunca serán capaz de pagar ya que asi, aquellos se apropiaran de sus mejores recursos. Este es el destino que le espera a la gente si nosotros, LOS OCCIDENTALES NO TOMAMOS MEDIDAS POR NUESTRAS PROPIAS MANOS»

«Estamos conscientes de que este sistema no tendrá nunca nada que ganar de un mundo pacifico y prospero, y que continuar a confiar nuestro dinero que ha sido ganado ardua y honestamente a este sistema enfermo, nos hace a la vez CÓMPLICES DE SUS ROBOS, DE SUS CRÍMENES, DE SUS GUERRAS Y DE LA MISERIA que esas mismas generan»

«Nosotros, los ciudadanos del siglo 21, los herederos de las generaciones que se han sacrificado para que podamos vivir libre y dignamente, exigimos la creación de un BANCO PARA CIUDADANOS, que de verdad sirva a sus ciudadanos, un banco que ponga nuestro dinero fuera de la fiebre especulativa, libre de todo burbujas financieras destinadas a estallar algún día, libre de las operaciones que transforman nuestros préstamos y los activos y el uso de nuestra deuda para comprar otros activos.

Queremos bancos que presten sólo la riqueza que poseen. Bancos que ayuden a las pequeñas y medianas empresas a trasladar o mudar puestos de trabajo, y que proporcionen préstamos bancarios a tasa cero. Bancos que apoyen proyectos que beneficien al ciudadano común más que al «mercado». Bancos en donde se podamos depositar nuestro dinero, para luego gocemos de una conciencia tranquila. Bancos, de lo que no tendremos preocuparnos. Bancos cuyo éxito será la sentencia de muerte de los ‘mercaderes de la muerte’, las enfermedades y la esclavitud. Y es así que sobre las ruinas del viejo sistema, queremos construir un nuevo sistema bancario que ya no sacrificará más la dignidad humana en el altar de las ganancias»

banqueros - BANKRUN 2010: ¿qué ocurriría si todos sacásemos nuestro dinero de los bancos convencionales y lo ingresásemos en banca ética?

Y para los que crean que estas ideas están lejos de la economía de alto nivel, destacamos la entrevista realizada a Juan Torres López, catedrático de Economía y miembro del Comité Científico de ATTAC España porque, aunque matiza la propuesta de boicot, también la entiende, la aplaude y explica claramente sus consecuencias.

«Es normal que la gente decente se plantee sacar su dinero de bancos que lo usan para hundir a las economías y extorsionar a los gobiernos»

La entrevista completa está aquí y reproducimos varios fragmentos:

«Si la retirada se hiciera masivamente, los bancos no tendrían liquidez suficiente para devolver los depósitos a sus clientes porque la banca occidental opera con un sistema llamado de reservas fraccionarias. Esto significa que de todo el dinero que ingresa un cliente sólo conserva una pequeña parte (actualmente un 2% más algunos porcentajes adicionales dependiendo de la regulación de cada país). El resto lo usa para dar créditos. Por tanto, el dinero de los depósitos “no está” en el banco sino sólo en forma de anotaciones, así que en su totalidad no se podría retirar (…) El negocio de la banca es ese: crear medios de pago mediante la generación de deuda. Cada vez que dan un crédito con esa parte del depósito que no reservan crean dinero. No dinero legal (monedas y billetes) sino dinero bancario»

«Teóricamente, los gobiernos se comprometieron a garantizar los depósitos de los clientes pero lógicamente en su manifestación de dinero bancario. Lo que pasa es que si todos, o un número muy elevado, vamos al mismo tiempo a sacar el dinero eso sería imposible. Lo que hicieron los gobiernos fue en realidad un brindis al sol mientras subsista el sistema de reservas fraccionarias. Ahora bien, en un momento dado pueden decretar que no se pueda retirar el dinero, como ocurrió en Argentina para ayudar a los bancos y a los grandes ahorradores»

«Supongo que inicialmente el llamamiento de Cantona no será seguido por millones de personas. Por eso no creo que sea tan relevante por el problema de liquidez que vaya a generar como por el hecho de que ADVIERTE DE QUE LA GENTE ESTÁ EMPEZANDO A HARTARSE Y CON RAZÓN DE LOS BANCOS. Una vez leí que Henry Ford había dicho que si la gente supiera lo que hacen los bancos con su dinero al día siguiente habría una revolución»

«El papel de los bancos en esta crisis ha sido negativo. Si se me permite la expresión, han sido al mismo tiempo el arma del crimen e incluso quien ha apretado el gatillo. En lugar de canalizar el ahorro que han recibido a la inversión productiva lo han llevado a la especulación. Y a otros negocios sucios: los bancos son los que permiten blanquear el dinero, los que se instalan en los paraísos fiscales, los que sirven de vehículo para traficar con armas, con drogas, con personas o para que los terroristas muevan su dinero, los que financian con miles de millones los negocios más sucios y a las personas más impresentables del mundo mientras que los pequeños y medianos empresarios sudan la gota gorda para obtener créditos de unos pocos miles de euros. Y, además, gracias al poder financiero que atesoran han extendido su influencia a la política, a los medios de comunicación, a la creación del pensamiento, a la educación… Y han impuesto las políticas que producen gran desigualdad y así dan lugar a que las crisis sean tan recurrentes y graves. No hay un resorte decisivo de la vida social que hoy día se mueva libre de la influencia de la banca»

«LA GENTE TIENE EL DERECHO Y YO DIRÍA QUE HASTA EL DEBER MORAL DE INDICARLE A LA BANCA QUE HACE TODO ESO QUE ASÍ NO, que no quiere que con su dinero se hagan todo ese tipo de cosas. Pero digo que yo matizaría porque hay banca ética y no todos los bancos se han portado igual. Lo que hay que hacer es vincular esta expresión de rabia y de rechazo a la banca sucia con la demanda de un nuevo tipo de banca. La movilización del ahorro y ponerlo a disposición de quienes necesitan financiación externa para crear riqueza, es decir, la actividad financiera, es fundamental en cualquier economía. Es una tontería renunciar a ello. Por eso lo importante no es sólo sacar el dinero de los bancos que efectivamente están haciendo tanto daño, sino crear OTRO SISTEMA FINANCIERO ÉTICO, limpio, transparente, al servicio de la creación de riqueza»

«El sistema financiero funciona mejor y provoca menos problemas cuanto más descentralizado está. Hay que crear redes y un sistema de finanzas multinivel y multifuncional. Y ES FUNDAMENTAL QUE LA GENTE QUE AHORRA SEA DUEÑA TAMBIÉN DEL DESTINO DE SU AHORRO, que intervenga a la hora de decidir su uso. Así sería mucho más fácil que todos fuésemos más imaginativos y emprendedores, que no veamos la creación de riqueza, de empleo o de seguridad y bienestar como “cosa de los demás”, sino también nuestra, que depende de nuestra actividad y trabajo, de nuestro ahorro, de nuestras iniciativas y de nuestras decisiones»

«Bueno, yo soy cliente de Triodos Bank. Se podría decir que ya lo he retirado, al menos en su gran parte porque todavía hay grandes dificultades para que todos los recibos o pagos se puedan tramitar fuera de la banca tradicional. Y hay otras alternativas para depositar el ahorro, Fiare, cooperativas diversas en algunas comunidades autónomas. Aunque todavía responden al mismo sistema de reservas fraccionarias tienen mucha más transparencia y no hacen las inversiones despreciables que hace la banca convencional»

«Yo creo que masivamente DEBERÍAMOS SER CONSCIENTES DE LO QUE ESTÁ HACIENDO LA BANCA CONVENCIONAL, de que es preciso que haya otra diferente, pública y privada, sin el privilegio de crear dinero privado. Y, por supuesto, que cuanto más gente lleve su dinero a la banca ética o a las cooperativas de crédito mucho mejor»

«Pues que NO BASTA CON DECIR A LA GENTE QUE SAQUE EL DINERO DE LOS BANCOS. Eso está bien como chispa, como llamada de atención, como advertencia, como provocación… Pero es preciso que haya alternativas. Esa propuesta no puede ser un fin en sí misma. En todo caso, debe ser una medida de presión a favor de algo. Yo creo que debe ir acompañada, si es que se toma, de la reivindicación de la banca pública, de la desaparición de los bancos responsables de la crisis, de otras políticas económicas y financieras, de la exigencia de nuevas normas y modo de funcionar en las finanzas y, sobre todo, con exigencia de garantías de que se vuelva a financiar la economía para que ésta funcione, que es lo que ahora no está garantizando la banca privada. En esa línea trabajamos por ejemplo en ATTAC. Lo que pasa es que lógicamente no se puede descartar que si los bancos siguen extorsionando a los gobiernos, si siguen atacando a los Estados y exigiendo recortes de derechos para que ellos salgan adelante la gente se canse. Y yo sería el primero que estaría a favor de medidas mucho más contundentes. PORQUE SI ELLOS SON INSACIABLES LA PACIENCIA DE LA GENTE TIENE UN LÍMITE»

Para quienes queráis profundizar en esta medida de sacar dinero de los bancos convencionales en Liberación Ahora publican una reflexión y las respuestas a las preguntas más comunes tomadas de Proyecto Nueva Era:

  1. Tengo hipoteca, letras y facturas, ¿cómo voy a sacar el dinero del banco?
  2. ¿Para qué sirve esto? ¿Tengo que ir al próximo día al banco a ingresar de nuevo el dinero?
  3. Tengo miedo de sacar dinero del banco, ¿y si me lo roban en casa?
  4. ¿Tengo que sacar el dinero el 7 de diciembre? ¿No puede ser después, o antes?
  5. ¿Qué ocurriría si colapsan los bancos?

CONCLUSIÓN:

No pasará nada mañana pero la chispa está prendida…

«NOSOTROS, LOS HEREDEROS DEL CAOS, TENEMOS UN MUNDO POR RECONSTRUIR. Un mundo en donde el trabajo ya no sea visto como esclavitud, y la falta de trabajo como una tragedia, porque hemos sido capaces de reflexionar sobre cómo la humanidad del mañana podrá asegurar su supervivencia, su educación, bienestar y vejez.

La suerte está echada. El tiempo dirá si teníamos la razón»
Bankrun 2010

Sitio oficial: Bankrun y facebook

Más información: Attac, El País y Liberación Ahora

En El Blog Alternativo: Artículos de banca ética

Venta online del libro “Dinero y conciencia” de Joan Antoni Melé, subdirector general de Triodos Bank

pinit fg en rect gray 20 - BANKRUN 2010: ¿qué ocurriría si todos sacásemos nuestro dinero de los bancos convencionales y lo ingresásemos en banca ética?
 

14 Responses

  1. curro

    6 diciembre 2010 23:24

    muy bonito muy romántico y todo lo que tu quieras. pero quien me presta dinero cuando me quiera comprar una casa, un coche o cuando necesite dinero para abrir un negocio?

  2. Can-Men

    6 diciembre 2010 23:44

    Hola Curro

    Banca ética¡¡¡, no se trata de que desaparezca la banca sino de que lo haga mejor.

    Las declaraciones del CATEDRÁTICO DE ECONOMÍA son de todo menos «románticas», son muy duras, claras y constructivas.

    Saludos optimistas

  3. Juanjo

    10 diciembre 2010 10:20

    Como casi nadie va a sacar el dinero del banco, y los que lo hacen tienen poco (no creo que el 20% de los ricos que tienen el 80% del dinero se sume a la campaña), lo que podemos hacer es PREGUNTAR: ¿QUÉ HACEN USTEDES CON MI DINERO?
    Colas en los bancos de gente preguntando (los parados nos pueden ayudar en esta labor, puesto que casi todos están en paro por culpa de la especulación bancaria de estos años).
    Llamadas al teléfono de información de los bancos ¿QUÉ HACEN CON MI DINERO?
    Varios millones de llamadas diarias colapsarían sus líneas.
    Les obligaríamos a responder públicamente, y no nos conformaríamos con anuncios bonitos como los de Repsol.
    Problema: si nos revelamos en una cantidad suficiente para poner al sistema en jaque, sacarán al ejército (ya lo han hecho controladores y han visto que les ha funcionado muy bien).

Comments are closed.