Hace unos años mi marido encontró un DNI (carnet de identidad español) en una calle de una gran ciudad, de noche y sin ninguna persona cerca. Lo mandó por correos a la dirección indicada en el carnet y en breve recibimos una sincera y profunda carta de agradecimiento que nos hizo llorar.
Pero solo habíamos hecho lo que nos gustaría que otros hiciesen a su vez con nosotros y los demás. En otra ocasión, llevamos otro objeto encontrado a una comisaría de policía y ellos se encargaron.
Existe un pesimismo social sobre la honestidad colectiva en los países latinos, que se caracterizan por su picaresca y poca seriedad en determinados temas, pero la realidad es que podemos fiarnos de la bondad y civismo de las personas que nos rodean.
Recientemente se han conocido los datos de un estudio de mercado cuyas conclusiones son las siguientes:
- Más del 60% de los españoles son honestos y devuelven los “objetos perdidos”
- El 80% de personas que retornan pertenencias extraviadas lo hacen en menos de tres horas
- Resulta mucho más fácil recuperar objetos extraviados en el interior de un local o en un medio de transporte que en un espacio abierto
La investigación consistió en distribuir 200 teléfonos móviles con un adhesivo que indicaba un teléfono de contacto de manera aleatoria por diferentes barrios de Madrid y Barcelona durante el mes de octubre 2010 y en diferentes lugares: panaderías, bares, metro, parque, …
Detrás de esta iniciativa está la empresa Xtag, un matrimonio a quien hemos entrevistado en este artículo, que acaba de lanzar al mercado adhesivos personalizables para indicar un número de teléfono para casos de pérdida o emergencia para colocar en móviles, cascos de moto, ordenadores portátiles o cualquier objeto valioso para las personas.
El producto de esta empresa pretende FOMENTAR LA SOLIDARIDAD CIUDADANA facilitando las cosas a todas esas personas no amigas de lo ajeno que se encuentran algo por la calle y quieren devolverlo.
Respecto a las estadísticas, genera bastante confianza saber que si pierdes algo, lo podrás recuperar pero 60% tampoco es una cifra para estar muy orgullosos, sobre todo porque la filosofía y valores del 40% (me quedo esto que no me pertenece aunque otra persona sufra por ello) es la que ha movido la economía y la sociedad en los últimos tiempos.
Muchos se preguntan todavía porqué el mundo actual está y estará en una crisis tan profunda a todos los niveles y la respuesta, entre otras, es: porque la honestidad definida como “comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad y de acuerdo con LOS VALORES DE VERDAD Y JUSTICIA” no ha sido lo imperante hasta ahora.
Pero estamos a tiempo de enmendarlo y de retarnos a que si en menos de una década repiten ese estudio los resultados sean que el 95% o más devuelve los objetos…
Sitio oficial: Xtag
En El Blog Alternativo: Xtag: etiquetas que fomentan la solidaridad ciudadana. Entrevistamos a la familia que las ha creado
En El Blog Alternativo: Cuento sobre la flor de la honestidad
En El Blog Alternativo: Honradez: el mecánico nos ha devuelto 110 euros
13 diciembre 2010 22:51
Lo que no sabe ese 40%, es que lo que no deberías haber ganado, lo perderás por otro lado (ley acción-reacción).
—–
En algunas películas vemos una urna de cristal llena de periódicos, alguien echa una moneda y coge uno.
¿Os lo imaginais en España? Uno de ese 40% echaría una moneda y los cogería todos para revenderlos.
Aquí se presume de cuánto corres con el coche, cuánto defraudas a Hacienda y cuánto has «mangao» de la tienda de ropa, y al honrado se le tacha de «pringao».
Los bancos roban, legalmente, pero roban. Y cuando están mal, les ayudamos (pobrecitos).
Los políticos engañan y roban, y los que son pillados se hacen las víctimas diciendo que son perseguidos por el otro partido, y sacan más votos en la siguiente elección.
Y nos excusamos en que: como todos lo hacen …
—
Además, el cambio a mi alrededor debe empezar en mí.
Si quiero que sean honrados conmigo, yo lo deberé ser también.
Desde que voy a todas partes con el «por favor» y «gracias», he notado que ha aumentado el respeto con el que me hablan.
Así que esto también debe funcionar.
14 diciembre 2010 00:34
Es una buena noticia, pero el producto una chorrada que se puede hacer con un papel y trozo de celo.