Ya somos neorurales

, , 41 Comments

neorurales - Ya somos neorurales

Todo llega.

Todo llega si tiene que llegar.

Todo llega cuando tiene que llegar.

Hace casi 4 años, un matrimonio con un bebé de un año decidimos dar un giro a nuestra vida, dejar la cosmopolita Barcelona y la estabilidad laboral, desertar de muchos convencionalismos sociales y echarnos al monte.

Los planes no se cumplieron según nuestros deseos porque la Vida, que es mucho más sabia que uno, tiene su propia agenda y no suele consultarte, y gracias a ello, hoy existe este blog, nosotros tenemos las cosas más claras, hemos superado retos y pruebas vitales, y han ocurrido curiosas sincronicidades.

Si alguien me hubiese dicho hace tan solo 5 años que hoy escribiría en un blog alternativo desde un pueblo perdido de 200 habitantes, le habría preguntado si estaba borracho o loco. Pero la vida da muchas vueltas y aquí estamos, viviendo el día a día con templanza y optimismo y construyendo nuestro futuro.

Durante los años en que no se vendía nuestro piso de la ciudad -paso indispensable para nosotros para aligerar cargas- el mundo de los blogs se acercó a nosotros y decidimos inaugurar este espacio que diese cabida a una concepción alternativa del mundo: que hablase de vida sana, espiritualidad, denuncia del sistema, simplicidad y decrecimiento, crianza natural, ecología, recetas vegetarianas y más, y que tuviese los pies en la Tierra y la cabeza en el Cielo.

En este tiempo, no nos hemos arrepentido de la decisión de venir a un pueblo, al contrario, y llegamos hace 3 meses con mucha ilusión y habiendo aprendido la lección de la confianza y el fluir.

Y gracias a esta espera, tenemos huerta propia cerca de nuestra próxima casa (antes no existía esa opción), hay otras familias nuevas en el pueblo con historias y filosofía similares a la nuestra, existe un grupo de meditación y diksha, técnica energética de la India, que se reúne semanalmente (además de las clases esporádicas organizadas por la Asociación de Mujeres Rurales de distintos temas -Pilates, ganchillo, manualidades, hacer jabones y cremas caseras, flores secas, …-), hay agricultores ecológicos de los que aprender, y en una casa de la zona se realizan con cierta frecuencia talleres de desarrollo personal y terapias alternativas. ¡Y yo que pensaba que todo eso quedaría atrás al alejarnos de la ciudad!

Nosotros elegimos el pueblo de nuestros antepasados, en La Rioja Baja, el lugar donde veníamos de veraneo, pero de no haber existido este, habríamos escogido cualquier otro de los maravillosos pueblos que existen en España, pero con internet como condición irrenunciable.

En la actualidad somos okupas en casa de mis padres y con derecho a verduras de la huerta, mi marido se está iniciando como horticultor con resultados desiguales pero prometedores, Samael va a la escuela rural de 20 alumnos en total de diferentes edades entre los 3 y 12 años y en su clase solo hay 7 alumnos -¡todo un lujo!- , nos estamos construyendo nuestro próximo hogar tratando de incluir, en la medida de lo posible, criterios bioclimáticos y de bioconstrucción, y escribimos los artículos del blog con estas vistas desde la ventana…

neorurales3 - Ya somos neorurales

No es oro todo lo que reluce y todo tiene sus ventajas e inconvenientes, que ya explicaremos cuando tengamos más experiencia, pero hay que ser consciente y responsable de las decisiones que tomamos y disfrutarlas al máximo.

No somos los únicos neorurales, existe un movimiento mundial de retorno a los pueblos y a una vida más sencilla, anticonsumista y cercana a la Naturaleza dejando atrás muchos sinsentidos y sinsabores de la sociedad urbanita actual. En Francia son ya el 2% de la población y en España es una tendencia al alza, más allá de la crisis económica. Sin ir más lejos, nuestra compañera en el blog y amiga querida Itzi lleva varios años en un pueblo de Cantabria.

Lo que está claro es que el mundo está cambiando, caerán viejas estructuras a todos los niveles y serán sustituidas por otras mejores, y es hora de que cada uno reflexione sobre su vida, decida qué quiere hacer con ella y se ponga manos a la obra. En los pueblos o en las ciudades pero siguiendo nuestro corazón…

En El Blog Alternativo: Artículos sobre neorurales


pinit fg en rect gray 20 - Ya somos neorurales
 

41 Responses

  1. Geraldine

    15 diciembre 2010 18:38

    Que inspirador!! poco a poco nos convertimos en neorurales, gracias por este articulo. Me siento en compañia de lindas personas!

  2. Siria Grandet

    15 diciembre 2010 18:44

    Que hermoso!… mis mejores deseos para tu hermosa familia. Quiza un día podamos platicar en persona…
    Gracias, por compatir :)

  3. Maria

    15 diciembre 2010 20:21

    Enhorabuena!!! No sabes la envidia que me das…ese es mi sueño, pero tan lejano…me imagino que algún dia llegará y sueño con ese día, tengo dos hijosuno de 9 y otra de 18 meses y mi marido aunque le encanta la vida rural está muy atado me imagino que al igual que yo…en fin, personas como vosotros sois una autentica inspiración…pero luego «tienes que hacelo tú» y eso es lo más difícil…en fin enhorabuena nuevamente y que sigais siendo muy felices en esta nueva vida neorural…besos

  4. Alba

    15 diciembre 2010 21:41

    Enhorabuena por la decisión tomada, y por el éxito que estáis teniendo en ella. Bienvenidos a la ruralidad y, si admites un consejo, deja la mejor ventana sin cortinas. Cuando se echa de menos «el mundanal ruido», nada mejor que la vista para recordar cómo y por qué estamos donde estamos.

  5. Mónica

    15 diciembre 2010 22:37

    Hola!! Enhorabuena!! Por fin la gran noticia. Me siento muy cercana a vosotros, el tiempo que ha pasado desde que concebísteis esta idea hasta que por fin se ha hecho realidad. Ahora que junto a mi familia estamos en pleno proceso, me guardo este testimonio para los momentos en los que flaqueamos. Porque la vida que es tan sabia nos lleva por el camino largo para recoger flores y disfrutar del paisaje. Besos a los tres!! (Aquí pondría un muñequito dando saltos :D)

  6. Freeman

    16 diciembre 2010 00:32

    Genial! Qué hermosa e inspiradora vuestra historia, y qué bueno vuestro ejemplo para todos, especialmente para aquellos que sabemos que el regreso a la armonía de la vida pasa también por el regreso a hábitats naturales, limpios y saludables. Así que claro, por algo es que El blog alternativo es un ejemplo paradigmático en el mundo de la información libre. Enhorabuena familia, y gracias por ser como sois!

  7. Freeman

    16 diciembre 2010 00:46

    Se me ocurrió una cosa. El título, ¿no quedaría más propio si dice «Ya SEMOS neururales»?

    Yaaaaiii jejejejee jjajajajajaa.

    Bendiciones

  8. Esther

    16 diciembre 2010 06:03

    Enhorabuena!!!
    Nosotros somos neorurales temporales (llevamos un año, en camino de ser dos años si todo va bien) y auque en principio habría que volver al redil urbano en 2012 por causas laborales ando dando vueltas a ver cómo podemos esquivarlo!!
    Un abrazo

  9. lady pink

    16 diciembre 2010 07:42

    Felicidades!! Son y han sido desde hace cuatro años mi ejemplo a seguir!! Que sigan siempre disfrutando de la realización de todos esos sueños, y demostrandonos a todos que «otro mundo es posible» no es una utopía…

  10. Concha Barbero

    16 diciembre 2010 09:05

    Y lo que está claro es que vuestra coherencia y valentía os ha traído el mejor de los regalos: la libertad.

    ¡Enhorabuena!

  11. Peregrino

    16 diciembre 2010 10:21

    Si es que sois grandes, caramba… pero grandes, grandes.
    Gracias por ser un ejemplo.

  12. irene

    16 diciembre 2010 10:33

    Bienvenidos a La Rioja. La Rioja Baja tiene una «energía» especial. Tal vez en alguna de nuestras visitas a esa hermosa zona nos veamos y podamos hablar. Tenemos tantos amigos allí..
    Nuestra familia sueña con la vida rural. Con paciencia y esfuerzo lo conseguiremos.

    Un abrazo

  13. Juanjo

    16 diciembre 2010 12:04

    ¡Qué envidia! No sana, sino envidia cochina!
    Habéis conseguido soltar todas las amarras impuestas durante 30 años y conseguido realizar vuestro sueño.
    Y en vez de ser un pueblo de viejitos jugando al dominó, viendo el «Sálvame» y presumiendo de cuál toma más medicinas, os encontrais con lo más new age, y seguro que esos mismos viejitos siendo la voz sabia de lo que es y no es natural.
    Enhorabuena!!!

  14. Juan Natural

    16 diciembre 2010 13:50

    Me alegro que todo os esté yendo tan bien!
    Os deseo mucha suerte!
    Hacernos un huequito que nos apuntamos en breve :)

  15. María Antonia Reinares

    16 diciembre 2010 20:32

    ¡Qué estupendo! Nosotros también somos neorrurales desde hace siete años, desde que nacieron nuestras gemelas. Aunque tenemos medio pie en la ciudad, porque de momento no podemos dejar nuestros trabajos, estoy convencida de que también acaberé trabajando en este rincón de la Maragatería. ¡Qué buen rollo me dáis! Además mi apellido (Reinares) es un pueblo de La Rioja. ¡Ahí os va toda mi energía positiva para vuestra nueva vida! Abrazos para los tres.

  16. Leticia

    16 diciembre 2010 20:58

    Es que la Pachamama escribe derecho sobre líneas torcidas… y se manifiesta en nuestras Vidas cuando se lo permitimos.

    Me siento tan orgullosa de ti, María de Mar, de Uds como equipo, de lo que son, de lo que han logrado.

    Siempre les estaré muy agradecida por todo lo que me han enseñado a través del Blog, y a ti MMar, por lo que compartimos a través del mail.

    Todo es posible cuando una está en el camino que le corresponde, por eso es que lo han logrado!!!!

    Y en cuanto a todo lo difícil que ha sido llegar hasta allí, yo le agregaría una frase muy venezolana «¿quién me quita lo baila’o?»

    Que la Diosa les siga bendiciendo, mil felicitaciones!!!!

    Leticia.-

  17. AnaSG

    16 diciembre 2010 21:25

    Enhorabuena!!!
    Me dais envidia y a la vez ánimo.
    Nosotros hemos empezado el proceso, dando pasos que nos parecen lentos por la de cosas que ello conlleva, pero cada vez estamos más cerca (4-5 meses) y sin perder la ilusión.
    Muchas gracias por vuestro trabajo y vuestro ejemplo.Un abrazo
    Por cierto también estamos viviendo sorprendentes y gratas sincronicidades.

  18. Laura

    17 diciembre 2010 04:05

    Los felicito, realmente LOS FELICITO. Este paso a paso que se fue dando, me imagino que en el fondo debe ser inexplicable la sensación.
    Un abrazo desde tierras porteñas (Buenos Aires) y muchas Gracias por todo lo que dan. Les cuento que no entro tan seguido como antes al blog por cuestiones de tiempo, pero cuando abro el explorador y quiero buscar inspiración, vengo inmediatemente a estas páginas.

  19. Can-Men

    10 enero 2011 00:07

    Muchas gracias a todos por vuestros ánimos y bellas palabras.

    No nos tengáis envidia, cada uno tiene su propio camino y ya sabemos que no suele ser «camino de rosas» pero es importante saber lo que queremos e ir a por ello.

    Gracias Alba por el consejo de no poner cortinas, así haremos en los ventanales del salón hacia el monte.


    Junajo qué razón tienes. No hay que esperar a jubilarnos para perseguir nuestros sueños, sobre todo porque cada vez es más tarde…

    Saludos alternativos a todos

  20. Can-Men

    10 enero 2011 00:11

    Un artículo sobre pueblos españoles que ofrecen facilidades,incluso alojamiento gratuito y trabajo para familias con hijos que vayan a vivir.

    Otro: ¿Vida urbana o vida rural?

  21. Gonzalo Jaime

    16 febrero 2011 19:54

    Me encantó este artículo. Por varios meses he seguido este blog, y cada día me identifico más con ustedes. Gracias por compartirlo :D

  22. Can-Men

    15 marzo 2011 10:43

    Entrevista a un chico joven y soltero que va a un pueblo de 300 personas en Castellón y habla de la dureza del invierno

  23. feliciana

    21 junio 2011 18:46

    me gustaria saber de ese lugar ya que me gusta el campo. ya tengo mi cometido en mi vida, mi nieta mayor y mi hija con su vida, ahora quiero vivir yo y mi perrita, cuanto me costaria vivir alli soy pensionista pero me encanta el campo y seria mi mayor ilusión poder tener mis tomates, se hacer crochet, punto y solo tengo 57 años por favor que no sea un sueño. gracias.
    atentamente feliciana fernadez

  24. Angel de la Guarda

    22 junio 2011 12:42

    Feliciana:

    El pueblo en el que residimos está en La Rioja Baja. Es uno de tantos pueblos que hay por toda España. En cuanto al coste de vivir aquí… no hat una respuesta concreta: depende de la casa que desees tener y otros factores.

  25. Can-Men

    7 agosto 2011 13:07

    Otra familia que se va al pueblo

    http://familiasenruta.com/ecologia/vida-y-milagros-de-una-familia-urbanita-viviendo-en-el-campo-1/

    Para nosotros una vida en el campo debía significar otro modelo de vida, no sólo un traslado físico del entorno donde vivir. Lo realmente difícil es el reto de encontrar fuentes de ingreso cercanas para intentar vivir de otra manera. Vivir con menos para ser más feliz. Un vida más simple que busca, por que no, la belleza y donde seamos más dueños de nuestro tiempo. Una vida sin la obligación de largos traslados diarios y donde el contacto con los tiempos de la naturaleza impregne más nuestros días.

  26. Raquel Z. Rivera

    25 agosto 2011 23:45

    Cuanto me inspira su historia! Y tambien me hace sentir en muy buena compania. Recientemente me mude de Nueva York a Nuevo Mexico por muchas de las mismas razones que mencionas. Estoy muy deseosa de seguir leyendo este blog.

  27. Thomas

    27 julio 2012 13:58

    Hermanos del camino «Alternativo», atento a tantas cosas que publican ustedes, me adhiero a la solidaridad por los hechos que relatan sobre hackeo y lo que sigue de su cambio de vida…
    En mis blog`s,en WordPress y Blogger, he publicado la seguidilla de los tres artículos que dan una interesantísima perspectiva de cambios de vida con los que me identifico plenamente y comienzo con el texto que sigue:

    Amigos lectores, publico una seguidilla de tres artículos sobre EL BLOG ALTERNATIVO al que me suscribí hace bastante tiempo y el cual considero que me “acompaña” en la forma que yo veo el mundo y sus circunstancias, me ayuda a estar atento a tantas cosas, novedades que están transformando el Mundo en un lugar mejor, aunque muchos no lo vean así.
    Aquí la cuestión es DESPERTAR a otras realidades que los medios muy escasamente reflejan y que si no eres suficientemente curioso, pasan desapercibidas y te quedas con la impresión de que las cosas van cada vez peor…
    Felicito a los creadores del éste Blog, (en dos de los post`s que siguen, se describen detalles muy ricos de los responsables de esta maravillosa experiencia y sus colaboradores que es leer El Blog Alternativo)
    Que la Luz los envuelva y proteja siempre abundantemente !!!
    Sugiero suscribirse al El Blog Alternativo !!!

    Abrazos de Luz !!! Tom
    ***************************

  28. Graciela García Durán

    27 julio 2012 19:47

    Los felicito desde el corazón por tener la valentía y coraje de optar por un cambio tan profundo en sus vidas, con fe y confianza en el proceso y en la guía para sumarse al cambio de despertar masivo, hacia un mundo mejor. SE PUEDE¡¡¡¡¡¡ JUNTOS PODEMOS¡¡¡¡ Los artículos son sensacionales. Vivo en Argentina y qué cerca que me siento de ustedes¡¡¡¡¡¡ No nos van a doblegar. No pueden contra la Luz. Namasté.

  29. JUAN JESUS

    11 agosto 2012 15:11

    Admiro la decisión que tienen estas personas al dejar todo y aventurarse a un cambio por vivir un sueño para ellos y sus familias, lo que me causa envida y sana, es que las parejas estén muy compenetradas para dar ése paso, en mi caso esa compenetración es inexistente y al final daré el paso yo sólo o cambiar de pareja.

Comments are closed.