«¿Te has fijado? Llevamos la mochila puesta hasta para dormir y si miramos detenidamente, algunas son de gran tamaño y peso, pero estamos acostumbrados, lo llevamos bien, porque no conocemos la otra cara de la moneda.
Todo está programado para que funcionemos así, no somos conscientes de la manipulación masiva que se nos aplica nada mas nacer. Somos inocentes atrapados en una trampa en la cual solo nos dejan movernos, ver y oír muy limitadamente, con ello se anula nuestro sentir auténtico, nuestro potencial como seres superiores, creadores y capaces de mover montañas con nuestra fe, pero ¿si no lo sabemos? ¿Hacia dónde y para que, podemos dirigir nuestra fuerza, creatividad y nuestra fe?»
María Castejón
(Artículo de María Castejón, experta en salud natural, escritora y propietaria del Camino Turismo Rural, de quien ya publicamos «Escucha y conecta con tu cuerpo«, en la sección El Lector Alternativo Reflexiona)
Gran parte de nuestra vida, sentimos el peso de algo que nos aprisiona sin percatarnos a penas de un estado opresivo que nos va minando la alegría poco a poco.
Somos conscientes en parte de esa carencia pero nos acostumbramos a ella como algo inevitable y secundario, aceptando acuerdos que se convierten en barreras, en inconsciencias sostenidas por más acuerdos, para aguantar el tirón sin tener que afrontar incertidumbres o riesgos que impliquen movimientos y acciones nuevas.
Con actividad desenfrenada y a la vez ordenada, nos bebemos la rutina bailando en un solo ladrillo, en el cual, estamos tranquilos.
Poseemos más y más de cualquier cosa. Nuestro día a día, está bien programado, seguro y confortable aparentemente. Así, seguimos el juego que nos hemos y nos han impuesto, somos aparentemente autosuficientes, cultos, elegantes, felices, sociales peeerooo…
Nada mas entramos a un lugar tranquilo y bello, donde no exista televisión o wifi, nos entra la desesperación. Hemos de estar haciendo algo, escuchando y viendo cualquier cosa que nos enganche y nos arrastre fuera de nosotros, ¿Cómo vamos a estar sin hacer nada? Por Dios, “es un sacrilegio”.
Si nos paramos, percibimos algo que no nos gusta y que además, desconocemos, algo que nos inquieta, que nos hace salir en busca de nuevos estímulos. Pero, ¡que dices! Eso son tonterías, “yo soy así»
¿Te has fijado? Llevamos la mochila puesta hasta para dormir y si miramos detenidamente, algunas son de gran tamaño y peso, pero estamos acostumbrados, lo llevamos bien, porque no conocemos la otra cara de la moneda.
Todo está programado para que funcionemos así, no somos conscientes de la manipulación masiva que se nos aplica nada mas nacer. Somos inocentes atrapados en una trampa en la cual solo nos dejan movernos, ver y oír muy limitadamente, con ello se anula nuestro sentir auténtico, nuestro potencial como seres superiores, creadores y capaces de mover montañas con nuestra fe, pero ¿si no lo sabemos? ¿Hacia dónde y para que, podemos dirigir nuestra fuerza, creatividad y nuestra fe?
Ya sabemos que el miedo, la enfermedad, y las crisis, ocupan toda la energía mental y emocional, de la gran mayoría de nosotros. En este estado, somos fácilmente manipulables, no molestamos a los grandes dirigentes ni percibimos todas las maniobras que aumentan el poder de un sistema que nada tiene que ver con la formación, protección, comunicación, unión y equilibrio de la tierra ni del ser humano.
A todo esto, se le añade el aumento de una masa crítica de oscuridad, creada por la energía que producen nuestros pensamientos de impotencia, rabia, negatividad, carencias miedos e incertidumbres, debilitando así a nuestro planeta, y a todos los seres que habitan en ella.
Por favor, seamos conscientes de la fuerza de nuestro pensamiento y trabajémonos para ir descargando de peso nuestra mochila, eliminando barreras, abriendo los ojos a un nuevo mundo con positividad, a pesar de la adversidad que sufren millones de personas.
Miremos hacia nuestro interior para descubrir la belleza y la fuerza que poseemos, así podremos compartirla y colaborar desde la individualidad uniendo nuestras manos y nuestro corazón para que todos los eslabones sueltos de una gran cadena humana, se vuelvan a unir, entonces, no habrá sistema que pueda descomponerla. Entonces, se unirán muchos nuevos pasos que marcarán el Camino a seguir.
María Castejón
Naturópata, acupuntora y aromaterapeuta
El Camino Turismo Rural y blog
En El Blog Alternativo: Entrevista sobre El Camino, spa y turismo rural en Ávila
En El Blog Alternativo: Escucha y conecta con tu cuerpo
19 diciembre 2010 13:28
Yo acabo de disfrutar como un enano de 5 minivideos en yutube de una entrevista-tertulia a Carl Sagan, Hawking y Clarke (llamado Dios, el Universo y todo lo demás), y veo tristemente que tienen no más de 15mil visitas, personas como Sagan que han hecho tanto bien (antes me emocioné en el blog de su hijo) y en cambio los videos más vistos son de niñatos pijos o chorradas con cientos de miles de visitas.
La mochila se nos carga de decenas de chorradas, hay que rebelarse e intentar llenar el tiempo con cosas fuera de lo que no sea la vivencia de las personas y sus intereses por hacer bien a los demás, sea directa o indirectamente.
Una cosa que quisiera preguntar a CanMen, es si hay alguna lista de corporaciones que explotan el tercer mundo, contaminan, etc; me gustaria tener esa lista para nunca más volver a comprar o tener contacto con ningún producto que les pertenezca; pienso que tanto rollo de weakileaks sobre gobiernos, cuando a la gente de la calle lo que nos haria falta es saber de donde vienen los alimentos o las cosas que compramos, para poder elegir mejor y colaborar con los pequeños y joder a los grandes (que como toda corporación, son amorales y ni nuestra saluda ni la del planeta les importa una mierda(
19 diciembre 2010 18:07
Yo también quiero esa lista. Aunque ahora que lo pienso creo que en un libro que se llama «La inteligencia ecológica» el autor mencionaba un par de webs en las que se valoraban productos del mercado en cuanto a su huella ecológica: materias primas, procesos, trabajadores, … todo.
Voy a buscarlo.
Aquí está, son como bases de datos en internet. Hay dos: una se llama Earthster y la otra GoodGuide.
Hace mucho que no las consulto porque no encontraba productos que habitualmente consumo. No sé si se habrá actualizado algo.
Saludos.
19 diciembre 2010 19:13
Muy interesante tu post.
Por cierto, el que sale en la foto con la mochila soy yo, en una ruta que hice por Sierra Nevada hace algunos años. No veas la ilusión que me ha hecho verla jejejeje
19 diciembre 2010 19:14
Reflexión para Dani.
Soy madre de un niño con enanismo, te pido por favor que visites esta página.
http://www.fundacionalpe.org
Entonces entenderás que sobra tu comentario de: «disfruté como un enano»
Un saludo
Carmen
28 diciembre 2010 17:56
Sarcasmos sobre la mochila:
¡Qué bonita es mi mochila!
¡Cuánto apego le tengo!
Es más. Voy a ir por ahí presumiendo de ella y de todos los problemas que contiene.
¿Qué haría yo sin ella? ¿Cómo podría hacerme el importante?
Me encanta que la gente diga: «mira qué importante es. Tienes muchos problemas».
¡Uy! mira qué bien. Voy a añadir ese problema que he visto en la tele a mi mochila. No es mi problema, ni puedo hacer nada por solucionarlo, pero voy a ser solidario y me voy a preocupar yo también. ¡Qué buena gente que soy!
——
Sarcasmo sobre el tiempo libre:
¡Voy a comprarle una Nintendo DS a mi peque para tenerlo entretenido el día que vayamos al campo!
No tengo nada que hacer. Voy a poner un rato Tele 5 y ver en «Sálvame» lo que contienen las mochilas de los demás.
¡Hijo, cállate, que no oigo la tele!
¡No molestes, que eso es más interesante e importante que las cosas reales que tú me vayas a contar!
——
Ahora en serio:
En un retiro hice yo esa prueba.
Llené una mochila con piedras, cada una representando un problema, tan grande o pequeña la piedra como sienta yo el problema, y la llevé físicamente encima durante 24 horas. A comer, al baño, a la cama.
¡Qué gusto al día siguiente cuando me deshice que ellas!
Comprendí en mi físico lo agusto que estaría mi mente si se librara de ese lastre.
Recomiendo encarecidamente este ejercicio.