Huelga de consumo el 21 diciembre 2010: donde más le duele al Sistema

, , 7 Comments

huelga consumo - Huelga de consumo el 21 diciembre 2010: donde más le duele al Sistema

«El modelo económico del Capitalismo Salvaje ha fracasado. Se ha demostrado que era social y ecológicamente insostenible, pero aún así han intentado mantenerlo, creando burbujas bursátiles e inmobiliarias hasta que han explotado. El capitalismo salvaje,  lejos de reconocer sus errores y pasar a un modelo basado en el consumo responsable, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, pretende seguir aumentando sus grandes fortunas recortando nuestros derechos, salarios, prestaciones sociales e intentando que trabajemos más horas y años por menos dinero  ¿Esta es su forma de crear empleo?

Debemos demostrar a los verdaderos culpables de esta crisis y sus marionetas, nuestros gobernantes, que somos la mayoría de la sociedad: parados, estudiantes, trabajadores, jubilados, autónomos quienes con nuestro trabajo y consumo MANTENEMOS EL MODELO ACTUAL Y LO PODEMOS CAMBIAR»
Huelga de consumo

Vivimos en la “sociedad de consumo” y obviamente es ahí donde más le duele al Sistema cualquier golpe y donde hay que atacar.

El 21 de diciembre 2010 se ha convocado en España, pero cualquier país lo puede secundar, una huelga de consumo con 5 objetivos claros:

  • como crítica a las medidas que se están tomando recortando derechos sociales y laborales de los menos favorecidos.
  • para reivindicar una revisión de nuestros valores que nos conduzca a primar la cooperación ante la competencia, la solidaridad ante el individualismo
  • adaptar las estructuras económicas y productivas a los límites biofísicos del planeta y a las necesidades de las personas
  • sustentar la producción y el consumo esencialmente a ESCALA LOCAL
  • redistribuir con criterios ecológicos y de equidad el acceso a recursos naturales y la riqueza

Como dijimos el pasado Bankrun 2010, día del boicot a la banca, ya sabemos que pocos medios de comunicación se harán eco del evento y que tendrá escaso apoyo popular –ambas cosas van de la mano-, pero es otro ejemplo del hartazgo  de la población sobre las respuestas oficiales a la crisis, el rechazo al rumbo a donde nos llevan tales medidas y el inicio de muchas más actos de DESOBEDIENCIA CIVIL.

Todos los datos sobre la Huelga de consumo 2010 está en la web oficial y os los resumimos:

Se trata de no adquirir ningún tipo de bien, producto o servicio durante el próximo 21 de diciembre, con el objetivo de paralizar gran parte del sistema productivo

Al levantarlos ese día intentaremos consumir la mínima cantidad de electricidad o agua. Bajando entre 1 y 3 grados el termostato ahorraremos gran cantidad de energía.

Los desplazamientos se realizarán en medios públicos de transporte y si es posible andando o en bicicleta. Si fuese imprescindible el uso de un vehículo particular, procuraremos no viajar solos y compartir desplazamiento con otras personas.

Bares, cafeterías, restaurantes, comercios y sobre todo grandes almacenes, centros comerciales, supermercados, bancos, gasolineras, empresas  con centros de atención presencial o telefónica deben evitarse. También se debe evitar el consumo telefónico, enviar correo  o la instalación

Más de 100 organizaciones han apoyado la convocatoria y existe un manifiesto que se puede firmar aquí.

Y por cierto, el 21 de diciembre 2010 es también Yule, el solsticio de invierno, que representa el renacimiento hacia la Luz y la luz es un nuevo Sistema y no uno viejo aun peor…

Sitio oficial: Huelga de consumo

Descubierto en Lo que podemos hacer

En El Blog Alternativo: Día Sin Compras 2010
En El Blog Alternativo: Artículos sobre Consumo Responsable

pinit fg en rect gray 20 - Huelga de consumo el 21 diciembre 2010: donde más le duele al Sistema
 

7 Responses

    Comments are closed.