El Niño Jesús fue criado y educado en casa

, , 16 Comments

el nacimiento de jesus - El Niño Jesús fue criado y educado en casa

María y José eran unos padres muy alternativos y casi hippies a ojos de algunas sociedades del siglo XXI en lo que se refiere a la crianza y educación de su hijo.

Padres maduritos, parto natural en casa, siempre con el niño en brazos y casi siempre en la teta, lactancia prolongada, sin cuna con barrotes, colechaban -dormían juntitos- o cohabitaban -los 3 en la misma estancia-, en algunos momentos contaban con el apoyo de varias personas (humanas y ángélicas y más) haciendo gala del refrán de «se necesita una aldea para educar a un niño», sin guardería temprana, sin separación niño-adultos, totalmente integrado Jesús en la vida de sus padres, educado en el hogar toda su infancia porque no es hasta bien mayorcito cuando entran en juego figuras externas y con un padre moderno e implicado totalmente en la crianza pero respetando y facilitando el espacio de la madre.

virgin with the green cushion1 - El Niño Jesús fue criado y educado en casa

(Andrea Solario, 1507)

Hoy en día, se le tacharía a María de demasiado mamífera, de coger a Jesús demasiado en brazos y seguramente de consentidora. María, que como esenia iniciada sabía cuál era el destino de su hijo, no le acostumbró desde pequeño al mundo cruel para que se fuese curtiendo, como defiende la pedagogía conductista de moda, sino que le protegió y crío corporalmente y con apego como bebé mamífero, colmándole todas sus necesidades físicas, emocionales y espirituales.

Jesús podría haber sido educado por los más grandes sabios de la Humanidad en aquella época desde bebé, y de hecho así fue más allá de la adolescencia según otra versión de su historia que lo situa en Egipto en las Escuelas de Misterios y en la India en los años ausentes de la Biblia -de los 13 a los 33-, pero pasó una infancia feliz y muy vinculada a sus padres, y esos años de tanta seguridad y amor fueron importantísimos para su labor posterior.

En estos 21 siglos, han mejorado muchos aspectos en la crianza de los niños: más derechos, más protección frente abusos y desamparo, educación asegurada para todos, … pero estos progresos conviven con demasiada desinformación, desvinculación de instintos y sentimientos, conductas antinaturales, adultocentrismo y poco respeto a los niños, partos medicalizados hasta el extremo y en contra de las recomendaciones de la OMS, prejuicios y zancadillas a la lactancia e intentos constantes de alejar a los niños de su hogar.

En el 2010, el Tribunal Constitucional en España prohibe a una familia la educación en casa y en Suecia quitan la custodia a unos padres homeschoolers. Son una minoría de padres, pero su opción es legal en muchos países desarrollados y amparan, crian y educan bien a sus hijos al margen de las instituciones.

manifestación de blogs hogar - El Niño Jesús fue criado y educado en casa

Con este guiño navideño, El Blog Alternativo, aunque ninguno de sus editores practica esta modalidad, apoya la Manifestación Bloguera por el Derecho a Educar en el hogar para padres responsables que puedan y quieran hacerlo.

Definitamente, María y José no lo hicieron tan mal...

maria1 - El Niño Jesús fue criado y educado en casa

(Descanso en la huida a Egipto. Gentileschi, 1628)

En El Blog Alternativo: Las Vírgenes de la teta
En El Blog Alternativo: HOMESCHOOLING. Entrevista a una experta
En El Blog Alternativo: EDUCACIÓN INTEGRAL: Nadie le dice a un árbol cómo crecer

Comunicado de ALE (Asociación por la Libre Educación) ante la sentencia
Artículo al respecto de Ileana Medina Hernández
Seamos serios, estamos hablando de la educación de nuestros hijos

LACTANCIA EN EL ARTE: aquí y aquí

pinit fg en rect gray 20 - El Niño Jesús fue criado y educado en casa
 

16 Responses

  1. Ana Blanco

    24 diciembre 2010 08:12

    ¡Muy bonito! y en consonancia con la fecha, un poquito ¿sarcástico?, me he divertido leyendolo -como siempre-. Espero que paseís una buena noche y resto de fiestas. Un abrazo.

  2. María Magdalena

    24 diciembre 2010 09:12

    Feliz Navidad, que la tengamos todos.
    A Jesús le criaron en casa que era lo que se solía estilar en aquella fecha y lugar, lo raro fue el método de concepción, no la forma de enseñanaza.

  3. Can-Men

    25 diciembre 2010 23:52

    Gracias por los comentarios y Felices Fiestas a todas.

    Es cierto que Jesús fue educado como todos en esa época, de hecho hasta el siglo XIX y por efectos de la industrialización no comienza el colegio como ahora lo entendemos y la guardería a los 4 meses es un «invento» más moderno, de hace pocas décadas.

    Es muy buena pregunta dónde habría sido educado Jesús de haber nacido ahora ¿escuela pública, Waldorf, educación libre, homeschooling, …? y desde qué edad.

    ¿La concepción de María? je, je. En los libros de Drunvalo Melchizedek se explica algo el tema biológicamente (a ver si recupero el libro y escaneo las hojas).

    Saludos

  4. Can-Men

    25 diciembre 2010 23:54

    En el blog de la Asociación El Parto Es Nuestro escenifican el parto de María: aquí.

    «La Iglesia siempre ha definido el parto de María como un parto indoloro, ya que al no estar bajo la influencia del pecado original, no estaba tampoco sentenciada bajo el famoso “parirás con dolor”. Así que la Iglesia siempre ha reconocido que el parto de María fue un parto sin dolor. Y es fácil imaginarse también que un parto en la noche, en intimidad, sin medicalizar, sin intromisiones externas de estudiantes o sin tactos o fórceps didácticos, sin relojes, sin tiempos, sin alteraciones, el parto de una mujer sin duda muy especial, fuese un parto sin dolor, un parto disfrutado, vivido con grandeza y plenitud»

  5. María Magdalena

    26 diciembre 2010 09:52

    La iglesia no puede dar demasiados detalles mundanos sobre el parto de la Virgen María porque tendría que explicar con membranas y señales cómo es posible que pariera una virgen y siguiera siendo virgen con su hímen de virgen, y cómo fue que se comprobó.
    A veces le damos demasiadas vueltas a las cosas, y la iglesia desde luego en su intento de mantener y ampliar una base dogmática muy complicada, especialmente en temas relacionados con las mujeres, a las que se nos niega nuestra sexualidad, ha dado muchos pasos en el sentido de complicar extraordinariamente cosas más sencillas.
    El dogma de la virginidad de la Virgen es del s. XIX, proclamado por el papa Pío Nono.
    Sea como fuere, para mi Jesús es un gran profeta, su figura es extraordinaria y la Navidad la celebro con gusto :).

  6. victoria

    27 diciembre 2010 09:50

    Mateo 13:53-56 nos dice: «Y venido a su propio territorio, se puso a enseñarles en las sinagogas de ellos, de modo que quedaron atónitos y dijeron:»¿Donde consiguió este hombre esta sabiduría y estas obras poderosas?¿No es este el hijo del carpintero?¿No se llama su madre Maria y los hermanos de él Santiago y José y Simón y Judas? Y sus hermanas ¿no están todas con nosotros? ¿Donde entonces, consiguió este hombre todas estas cosas?

Comments are closed.