(Pinchar la imagen para ampliarla a pantalla completa
y leer con más comodidad)
«Volver a la madre, volver a la tierra. Volver a la esencia, a lo que fuimos, a lo que somos.
La maternidad es una parte importante de la vida de muchas mujeres, a menudo está rodeada del instinto renovado y otras veces no tanto. Hay muchos tipos de maternidad, tantos como tipos de mujeres, pero en todas las madres hay un punto en común: El amor (…)
Las mujeres nacimos hermanas, no importa lo diferentes que seamos, ni cual sea nuestra opción de crianza, importa que seamos libres para pedir, que dejemos los miedos de lado y nos unamos para crecer juntas, y hacer crecer este mundo juntas, porque no nos engañemos, nosotras posibilitamos esta sociedad cada vez que engendramos un nuevo ser»
Raquel Tasa
En los últimos años se han multiplicado los blogs y webs de todas las tendencias sobre la infancia, la maternidad-paternidad y temas afines, tanto que es casi imposible seguir la pista a muchos y sobre todo, cribar la información al respecto. Por eso es muy de agradecer que haya nacido una publicación que bucee en la blogosfera en español y otros idiomas, que seleccione lo que considera más interesante y útil sobre el embarazo, el parto (respetado), la lactancia, la crianza y la femineidad y que además, nos lo traduzca en los casos necesarios.
«MADRE TIERRA» es una revista online, gratuita y mensual que nos llega llena de contenido valioso, mucho cariño y buenas intenciones de la mano de Raquel Tasa y Enric Boix, quienes han convertido lo mejor del blog recopilatorio La casa de las mamás en revista.
En este primer número nos ofrecen una entrevista con la doula Erika Irusta, de quien también hemos publicado estos textos en el blog, junto con los siguientes artículos:
- La vida sencilla
- Entrevista a una doula
- La revolución calostral
- Muñecas embarazadas que paren y amamantan a sus bebés
- Los consejos no deseados
- 10 razones para dormir con nuestros hijos en la noche
- Declaración sobre el llanto de los bebés
- Sexualidad en el posparto
Madre Tierra tiene 44 páginas de fácil lectura y con bellísimas fotos e ilustraciones y su filosofía se explica en la editorial que adjuntamos abajo: «devolver el poder a las madres»…
Seguiremos sus sugerencias mes a mes.
NACE MADRE TIERRA: La revista de la Casa de las Mamas
Volver a la madre, volver a la tierra. Volver a la esencia, a lo que fuimos, a lo que somos.
La maternidad es una parte importante de la vida de muchas mujeres, a menudo está rodeada del instinto renovado y otras veces no tanto. Hay muchos tipos de maternidad, tantos como tipos de mujeres, pero en todas las madres hay un punto en común: El amor.
Ese amor teñido del miedo de no hacerlo bien nos hace a menudo seguir preceptos que jamás seguiríamos si no fuera porque están escritos en letra impresa y las dicta un «profesional». Olvidándonos y acallando nuestros instintos más profundos.
Enredadas en este trajín moderno hemos perdido la urdimbre, la conexión con otras mujeres, mujeres de nuestra propia familia con la que ya no convivimos, mujeres amigas, vecinas, nuestro mundo, nuestra familia cada vez más se reduce a nuestro pequeño círculo familiar, madre, padre e hijos, aunque nuestras relaciones familiares sean buenas están marcadas por la distancia, la distancia física que separa unas casas de otras y cuando no, la distancia emocional, la que intenta preservar nuestra intimidad, se encarga de mantener lejanas a esas mujeres.
Había cosas malas en ese modelo antiguo de familia, pero también muchas cosas buenas. Hemos perdido instintos por que han dejado de formar parte de nuestra vida diaria, ya no vemos como una cosa habitual dar el pecho a un niño, no vemos su evolución, no forma parte de nuestras vidas si no lo buscamos. Dar teta se ha complicado, las mujeres creen que es difícil, no vieron a sus madres con sus hermanos, ni a sus hermanas con sus sobrinos, ni a la vecina con su pequeño. Para el bebé mamar es instintivo, para nosotras ahora es cultural.
Recuperar las tribus es una tarea urgente, no importa cómo, no importa sobre qué soporte, lo mismo da que sea un grupo de lactancia, que un grupo de crianza, que los blogs que favorecen el intercambio, que una pequeña revista. Las mujeres nacimos hermanas, no importa lo diferentes que seamos, ni cual sea nuestra opción de crianza, importa que seamos libres para pedir, que dejemos los miedos de lado y nos unamos para crecer juntas, y hacer crecer este mundo juntas, porque no nos engañemos, nosotras posibilitamos esta sociedad cada vez que engendramos un nuevo ser.
Madre Tierra nace con una idea central que es la de devolver el poder a las madres, empoderar a las mujeres para vivir la maternidad y la crianza desde el lago profundo y tranquilo del corazón, porque sólo desde allí podremos encontrarnos en plenitud con nuestros recién venidos hijos.
La Casa de las Mamas es un blog de recopilación de artículos de la Red sobre embarazo, parto, lactancia, crianza respetuosa y femineidad que ahora da a luz esta revista. La savia, cual leche materna de la que se nutrirá es de vuestras opiniones, vuestras críticas a favor, en contra, vuestras experiencias serán bienvenidas para formar entre todas un pequeño rincón en el que sentirnos reconocidas, o al menos escuchadas, y donde encontrar la información que buscamos. ¡Bienvenidas a Madre Tierra! ¡Bienvenidas a casa!
Raquel Tasa
Madre, asesora de lactancia, doula en formación, puericultora y bloguera
Sitio oficial: Madre Tierra
En El Blog Alternativo: Revista online CRIAR
28 diciembre 2010 18:21
Gracias Can-Men por hacerte eco de nuestra publicación.
Esperamos seguir haciéndola durante mucho tiempo. Ya estamos preparando el siguiente número, un monográfico sobre vacunas.
Muchas gracias de nuevo :)