«Diksha es una TRANSFERENCIA DE ENERGÍA CONSCIENTE que reequilibra la actividad cerebral. Por una parte, tranquiliza la actividad de los lóbulos parietales del cerebro, responsables de dar un sentido a nuestros límites físicos, orientación en el espacio y la sensación de estar separados de los demás. Por otra, activa los lóbulos frontales, que determinan el sentimiento de alegría y amor»
«Diksha o Oneness no es ninguna religión, sólo es una transmisión de energía. No te dicen qué tienes que comer, qué creencias debes seguir… Lo que quieren es que se cambien tus percepciones, para que seas más feliz»
«La Diksha es únicamente para DESPERTAR A LA UNIDAD y de manera natural abordará cualquier otro problema que entorpezca el despertar espiritual»
Nieves Labiano
Recientemente he conocido la existencia de la Diksha y ha significado un grato descubrimiento y toda una sincronicidad en mi vida de la que estoy muy agradecida.
Me sorprendió lo poco que se conoce a nivel general de esta técnica originaria de la India a pesar de su eficacia y proyección mundial. Existen más de 12.500 facilitadores de Diksha por todo el mundo de los cuales 300 están en España.
Por ello hemos entrevistado a la Instructora y coordinadora de varios grupos en el norte de España, Nieves Labiano, para que nos explique el significado, el origen, los beneficios y en qué consiste la llamada «energía del despertar«.
Y estas son sus respuestas:
1. ¿Qué es la Diksha?
Diksha significa “iniciación, transferencia de energía consciente”, es esencialmente una transferencia de Energía Divina, que despierta la Kundalini, y la Kundalini a su vez produce cambios en el cerebro, y como consecuencia de esto ocurre el Despertar.
Diksha o Oneness no es ninguna religión, sólo es una transmisión de energía. Por eso, puedes seguir cualquier religión, cualquier maestro… Te ayuda a tener una percepción de crecimiento hacia la felicidad. En Oneness no te dicen qué tienes que comer, qué creencias debes seguir… Lo que quieren es que se cambien tus percepciones, para que
seas más feliz.
La diksha es para elevar el nivel de conciencia, cambiar la percepción, e identificar los problemas reales. Para «VER» las creencias y las decisiones tomadas desde percepciones erróneas que nos perjudican, liberarte del conflicto interno y sanar mental, emocional y físicamente.
Para llegar a esa realidad y quitar todas las capas con las que te estás protegiendo, la diksha trabaja sobre el cuerpo energético, activando la enegía kundalini , conectándote con el poder de la Gracia, Dios o la energía del cosmos, provocando un cambio en el cerebro, activando y desactivando ciertos centros neuronales, cambiando así la manera como percibimos la realidad.
Si te liberas del conflicto interno (sufrimiento psicológico) , despiertas a la vida, te conviertes en creador, creadora .
2. ¿Cuál es su origen?
El fenómeno Diksha tiene su origen en Andra Pradesh, al sur de la India. En la escuela que Amma-Bhagavan dirigían, en Julio de 1989 con el descenso de la Esfera Dorada de Gracia a los niños de Jeevasram.
La mayoría de los niños muy espontáneamente se movieron hacia estados más elevados de conciencia sin ningún esfuerzo. Los niños podían ver sus vidas pasadas. Tenían experiencias fuera del cuerpo… solían volar a sus hogares y ver lo que sus padres estaban haciendo.
Conversaban con los árboles y sucedían fenómenos extraños, como las nubes persiguiendo a los niños, los niños hablando con Dios (los dioses que eran adorados en sus hogares).
Todas estas cosas pasaban de manera natural, y también se convirtieron espontáneamente en sanadores. Nadie les enseñó nada. Ellos podían sanarse a sí mismos, sanar a otros. Este fenómeno se desarrolló hasta lo que hoy llamamos Oneness Diksha o Oneness Blessing (Bendición de Unidad), como es conocido en muchos países del mundo.
Junto con el surgir del fenómeno, se recibieron también algunas revelaciones. Estas revelaciones dieron una guía sobre qué iba a suceder con el fenómeno, y así mismo, con el mundo. La Oneness ha estado siguiendo y moviéndose estrictamente acorde a estas revelaciones, y más o menos ha sucedido acorde a estas revelaciones (el propio Sri Bhagavan explica el tema aquí).
El fenómeno Diksha dio origen al movimiento de la Unidad (Oneness Movement). Para darlo a conocer al mundo, se formaron a acharias (guías senior), dasas (guías) y toda una estructura. Pero la idea es que no se convierta en un culto o una religión.
La Oneness vivirá en los corazones de millones de personas y no en una estructura organizada de jerarquías. La Oneness es una cosa viva. No es un concepto, ni una creencia. Es una experiencia de vida que, si vive en el corazón del pueblo, seguirá existiendo. De esta forma, no habrá peligro de que se convierta en una religión que controle a la gente.
3. ¿Quiénes son Sri Bhagavan y Amma?
Amma y Bhagavan son los fundadores de la Universidad de la Unidad situada India. En 1984, el matrimonio fundó, junto con Shankarji, un amigo de la niñez de Bhagavan, una escuela llamada Jivashram en la que, además de la parte académica, se prestaba atención al desarrollo personal y espiritual de los alumnos.
Diez años después de su apertura, el colegio cerró para dar paso a cursos para desarrollar la conciencia dirigidos tanto a padres como a alumnos de origen indio, y a los que, posteriormente, también acudieron occidentales. En el año 2000 inauguraron el primero de los actuales campus en Varadaiahpaliem (en el estado de Andra Pradesh), que tres años después pasó a ser la sede de la actual Universidad de la Unidad.
Sri Bhagavan (1949) fue un niño fuera de lo común. Licenciado en matemáticas, decidió poner sus conocimientos al servicio de la humanidad porque, en algún lugar profundo dentro de él, sintió que tenía que ayudar a los seres humanos a ser verdaderamente felices a partir de la disolución de todos los problemas.
En 1976, se casó con Padmavati Devi (Amma, que significada madre) cuya niñez podría ser descrita como una preparación para apoyar a Sri Bhagavan en el camino a la era de Unidad.
El amor incondicional y un sentido casi contagioso de alegría y risa caracterizan a Sri Amma. Es conocida también por su austeridad extrema y por estar profundamente dedicada a la meditación durante varias horas al día a partir desde las 3:00 am.
Muchos la perciben como una encarnación de la Madre Divina, ya que a menudo experimentan soluciones milagrosas a sus problemas al compartirlos con ella, y algunos incluso tienen visiones de ella que aparecen en sus sueños o durante la oración.
4. ¿Cuál es la implantación de la Diksha en el mundo?
El primer contacto de occidente con Diksha fue en 1998. Para 2009 ya había más de 12.500 facilitadores de Diksha por todo el mundo.
A partir del 2010 el crecimiento de Amma y Bhagavan, fundadores de la Universidad de la Unidad, ha sido exponencial gracias a la posibilidad de iniciar a las personas como facilitadores de Diksha en todos los países del mundo. Este logro ha sido posible gracias al servicio y entrega de cientos de «Instructores de la Unidad» de diferentes países capacitados en India.
5. ¿Cómo llegó la Diksha a España?
El primer español en asistir a los cursos en India fue un canario, en enero de 2004. Ese mismo año, dos españolas reciben su primera Diksha en el “No mind festival” (Festival de la No mente) en Suecia.
Prácticamente de forma simultánea, un chileno y un argentino realizan los primeros talleres con entrega de Diksha en Mallorca. En octubre, se dieron los primeros encuentros en Barcelona, Madrid, Mallorca, Tenerife y Valencia transmitiendo Diksha en unos multitudinarios talleres.
Al mes siguiente, dos españolas asistieron al curso en India. El 2005 fue un año de gran impulso
para la difusión y expansión de Diksha en España, gracias a los numerosos talleres impartidos en Barcelona, Cádiz, Ibiza, Málaga, Mallorca, Marbella y Zaragoza; y al hecho de que más de 40 residentes en España acudieran a la Universidad de la Unidad.
Desde entonces, el número de facilitadores de Diksha en España ha ido creciendo y la Universidad ha formado ya a alrededor de 300 facilitadores residentes en diferentes comunidades de nuestro país.
Desde el 2010 ya hay unos 40 Instructores en España que están iniciando a los participantes como facilitadores, para unirnos y trabajar juntos por la transformación global de la conciencia.
6. ¿En qué se diferencia de otras terapias energéticas más populares como el Reiki, Pranic Healing, la Reconexión, …?
La diksha es sobre todo para devolver la divinidad a la conciencia humana. Los cursos de la Universidad de la Unidad tienen naturaleza psicológica, porque se refieren a la mente. Pero cuentan con la presencia de la divinidad y la entrega de la energía Diksha. En éstos se busca la energía divina para sortear los problemas, ya sean financieros, de salud, de relaciones o lo que sea que se quiera alcanzar.
7. ¿Cuáles son los beneficios de la Diksha? ¿Cómo y a qué niveles funciona?
La Diksha provoca una evolución en la consciencia; esta evolución provoca sanación, mejoría en las relaciones y soluciones a los problemas mundanos.
Una vez que se ha recibido la Diksha, se inicia de hecho un proceso biológico en el que cada transferencia ayuda a despertar ciertos neurotransmisores y energías cruciales relacionadas con el Despertar y paulatinamente se reducen otros que se conectan directamente con la sensación de separación que es el motivo principal del sufrimiento.
El estado de separación es el modo ordinario de la conciencia humana. En esta realidad, la unidad de la vida no es percibida y en su lugar, todas las cosas, eventos y gente son experimentadas como separadas o ajenas.
Desde esta perspectiva, emergen cualidades tales como la competencia, orgullo, dominio, necesidad de control, soledad, inseguridad, confusión, aburrimiento envidia y sensación de vacío. Cada Bendición de Unidad, ayuda al receptor a alejarse de esta sensación de separación y le acerca a la sensación de conexión y Unidad con el todo en la vida.
Es aquí cuando uno empieza a observar un profundo estado de felicidad que surge naturalmente sin condiciones.
8. ¿Qué tipo de profesionales imparten Diksha?
Diksha se puede recibir de forma individual o grupal, presencial o a distancia, pero de manos de facilitadores que hayan asistido a los cursos impartidos por Instructores acreditados por la Oneness University (Oneness Trainers).
Se suele dar a conocer en encuentros que sirven como puerta de entrada a la Oneness para aprender sobre las enseñanzas de Sri Amma-Bhagavan y para experimentar la Diksha. Además, ofrecen una oportunidad para los Facilitadores de Diksha de trabajar juntos, dar y recibir Dikshas, y compartir experiencias con otros.
Estos eventos solo pueden ser conducidos por los Facilitadores y los Entrenadores de la Unidad Diksha. Aquellos que se sientan inspirados con estos eventos y quieran profundizar en este trabajo pueden realizar el Curso Despertar a la Unidad.
El curso Despertar a la Unidad, se realiza en dos o tres días, y está destinado a ayudar a las personas a moverse más allá de las limitaciones y las estructuras de la mente.
9. ¿En qué consiste una sesión de Diksha?
Estas sesiones Diksha los conduce cada facilitador o Entrenador a la manera que sientan que deban compartir la diksha y las enseñanzas con sus comunidades.
Los encuentros de diksha consisten en una pequeña introducción sobre el fenómeno de la Unidad, alguna enseñanza de la Oneness University, meditaciones, y Diksha. Después, puede haber un intercambio de experiencias y de preguntas y respuestas.
Estos eventos suelen ser semanales, quincenales o mensuales y tienen una duración de alrededor de 1-3 horas. Sin embargo, depende exclusivamente del Facilitador/a o del Entrenador/a.
La donación para estos encuentros de diksha no es fija, suele ser para cubrir gastos y va desde 5 a 25€.
Los cursos Despertar a la Unidad tienen un precio variable ente 120 y 180€
10. ¿Cuál es la agenda de Diksha en España para el 2011?
Podeís informaros en detalle en Despertar a la Unidad
Hay encuentros semanales o mensuales, dependiendo de cada localidad, en Barcelona, Terrasa, Zaragoza, Valencia, Granada, Málaga, Vizcaya, Guipúzcoa, Murcia, La Rioja y otras provincias.
Los grupos que yo coordino, junto con otras facilitadoras, son los siguientes:
- Un encuentro mensual en Durango (Vizcaya)
- Un encuentro mensual el tercer sábado del mes en Urkiola (Vizcaya)
- Un encuentro mensual en Alfaro (La Rioja)
- Encuentros semanales en Préjano (La Rioja)
11. ¿Dónde informarse más sobre este tema?
Además de las webs oficiales, existe una revista anual disponible en pdf (hay 3) y dos libros al respecto, el último se titula «Volver a sentir» y es un relato autobiográfico escrito por una joven pareja en búsqueda de una conexión con lo trascendente.
Mi mail es este: nieves.labiano@gmail.com
Info sobre diksha en España: Despertar a la unidad
Sitio oficial: Oneness University
La cantante Deva Premal cantando el Moola Mantra.
El Moola Mantra es una preciosa manera de invocar a la Divinidad antes de recibir Diksha. Deva y Miten hicieron en el 2005 el proceso de 21 dias en India .
15 enero 2011 11:13
Muchas gracias por la información. Namasté.
24 enero 2011 18:38
Nieves Labiano:
Lo que no me ha quedado claro es la diferencia con otras disciplinas similares, como el Reiki.
– Después de la iniciación ¿puede uno mismo o a otros aplicar las manos?
– ¿Tiene grados como el Reiki?
– ¿Cómo se llega a ser iniciador?
Espero que siga por aquí, y me pueda responder. Gracias.
24 enero 2011 18:41
Hola Juanjo, te contesto yo después de preguntar a la persona q me hace Diksha cada jueves:
– No hay grados como en Reiki
– Cuando se hace el curso de despertar, que tienen periódicamente, la persona puede darse a si misma y a otros
– para ser Trainer-formar a otros si que hay que hacer otros cursos, pero para el día a día con un curso es suficiente
Saludos
18 febrero 2011 22:44
DIFERENCIAS REIKI Y DIKSHA
Esta es la explicación traducida de una profesional de reiki y facilitadora de diksha explica la diferencia:
—
Llevo años tratando y enseñando con reiki . El reiki tiene una cierta cualidad yo la veo como una energía púrpura , activa y cálida. Es una fuerza que quita la negatividad y sana a muchos niveles. Es una energía mas de las muchas que hay en el universo.
La Diksha tiene una calidad diferente. Tiene un efecto permanente en el cerebro y va más allá, en un tiempo más corto y las iniciaciones no necesitan tanto tiempo como el reiki. Teníamos que aprender reiki para prepararnos para aceptar y utilizar esta energía nueva de unidad que ha venido a través del Universo hace pocos años, y que tendrá su punto culminante entre el 2011 y hasta el 2012.
Otras prácticas espirituales (como el yoga Kundalini, la oración, la meditación) te preparan para abrirte a esta energía, no sólo reiki, por lo que muchas personas se están preparando para aprender sobre las energías más elevadas en este momento. El Movimiento Oneness utiliza muchass técnicas de yoga basado en la meditación y el canto, así como las manos en la bendición (Deeksha) para ayudar a abrirse a la energía.
No se trata de sanación , pero en el camino hacia el desarrollo espiritual se encuentra la mejora de sus relaciones, tu radiante juventud regresa y la alegría general de la vida aumenta. Un mayor sentido de la compasión y la conexión cuando te reúnes con personas de ideas afines y que se ayudan entre sí a través de la Oneness. Podemos liberar la necesidad de competir como «profesionales» o «terapeutas» y ser más auténticos con nosotros mismos. Voy a seguir para enseñando y dando tratamientos de reiki mientras la gente los pida, pero para mí, la Oneness me ha dado la conexión más profunda con lo Divino que he buscado siempre – y estoy solo empezando!
14 diciembre 2011 05:46
Hola! yo vivo en Iquique, Chile en Sudamerica. Me interesaría ser terapeuta de diksha. ¿Es posible hacer el curso a distancia o no? Agradeceré una respuesta.
6 mayo 2012 18:04
Diksha: El regalo de la esencia
Una energía vital que invita a encontrar la esencia y sanar el cuerpo, la mente y el alma.
http://hermandadblanca.org/2012/05/06/diksha-el-regalo-de-la-esencia/
14 julio 2012 18:55
Por favor necesito saber si se está ofreciendo deeksha en la isla de Tenerife y de ser afirmativo me envien la dirección o persona a contactar.
Gracias, Namaste.
1 abril 2013 02:10
Hola lldi.Decirte que a primeros de Mayo de 2013.Se va a dar una Iniciación Diksha en Gran Canaria.Si estas interesada/o.Me puedes escribir al correo joanhdezpe@gmail.com
Un saludo.
22 octubre 2012 22:30
Vivo en Uruguay, hace poco tiempo me enteré de esta nueva manera de sanarnos con esta
energía, hasta ahora tenia conocimiento de reiki pero esto viene a enriquecer todo lo aprendido, gracias por toda esta información la cual voy a seguir muy de cerca
un abrazo, Namaste
16 abril 2013 07:26
Hola Alicia : en Uruguay puedes contactar con Solange Gerona a través de facebook o en su tfno. 598 99 625 921 Dirección de correo electrónico solange.gerona@facebook.co
Gracias por tu interés
Nieves
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Wn6giTcJQTg
11 febrero 2013 03:20
quiciera saber donde puedo concurrir para recibir esta energia y aprender a darla,soy de san fernando,buenos aires.muchas gracias.
11 febrero 2013 16:17
Hola Gabriela muchas gracias por tu interés . En Argentina hay varias sitios donde se ofrece Diksha – Puedes contactar con Dani Bellone en esta cuenta de fcb quiero.diksha@facebook.com ,
o con Marcela en el mail dikshadeunidad@gmail.com.
Un abrazo
Nieves
11 marzo 2013 21:03
Hola soy Monica quiero saber donde poder ir en gran canaria españa a realizar esta meditacion.Muchas gracias,
16 abril 2013 07:29
Hola Monica , puedes contactar con joanhdezpe@gmail.com .
16 abril 2013 18:55
Ya se ha puesto la fecha para la Iniciación Diksha en Gran Canaria.Vendrá Joan Condal de Barcelona a iniciarnos el dia 1 y 2 de Junio 2013.Para más información joanhdezpe@gmail.com Un saludo.
16 mayo 2013 22:28
Hola soy de cordoba,españa ,me gustaria saber si cuesta dinero el poder iniciarse,y como podria hacerlo,aqui en cordoba,un saludo
16 mayo 2013 23:56
Buenas noches José,
Iniciarse en Diksha tiene un coste que suele estar en torno a los 150 euros.Depende del maestro a maestra.En Gran Canaria tenemos una Iniciación el día 1 y 2 de Junio.En Córdoba no conozco a nadie.Si quieres más información mi correo es joanhdezpe@gmail.com Un saludo.
6 febrero 2014 03:30
Hola actualmente estoy residiendo en lynn massachusset, quisiera saber si hay algun maestro de diksha, pues me gustaria iniciarme, aunque estare de visita en yecla en murcia, españa por un periodo de tres meses desde mediado de marzo
29 julio 2017 15:51
SOY DE URUGUAY Y ANOCHE SUPE Y RECIBI MI PRIMERA DIKSHA.- MUY AGRADECIDA A LOS FACILITADORES Y ENTUSIASMADA PARA CONTINUAR E INICIARME.- GRACIAS POR ESTAR!