(Pinchar la imagen para ampliarla a pantalla completa
y leerla con mayor comodidad)
«Sólo cuando uno sale de esa espiral y abre sus sentidos a lo que en realidad subyace en el mundo, a los avances de la humanidad cómo especie ávida de sabiduría, puede hacerse consciente de la diferencia entre vivir presa de un PARADIGMA QUE AGONIZA o liberada por un nuevo pensamiento que derrocha vida, estímulo y creatividad»
«Cada día estoy más convencida de que CREAMOS NUESTRA REALIDAD en el sentido más profundo y filosófico del término. Parece que el que sólo ve amenazas, incertidumbre, destrucción, caos… termina por fortalecerlos y proyectarlos en la realidad. (…) El caos, la destrucción, la crisis, deberían ser observados con distancia y responsabilidad. Con la responsabilidad del que asume haber creado esa realidad como oportunidad para encontrar la perla de sabiduría que encierra. Con la distancia del que sabe que este ciclo está a punto de acabar, y que cuanto antes nos sumemos al flujo de la energía emergente, antes dejaremos atrás el peso e inercia de la crisis»
«Necesitamos llenarnos de inspiración, de fuerza y visión para crear algo nuevo dejando atrás las cenizas de lo que ya no nos sirve en este nuevo viaje»
Odile Rodriguez de La Fuente
«Así, tengo que confesar, que hallo una enorme diferencia entre leer una revista o periódico plagados de malas noticias y denuncias, que una que me hace soñar, que me hace creer que otro mundo es posible, que me convence que lo bueno del ser humano prevalecerá sobre lo malo. Este es el caso de Agenda Viva».
Suscribo plenamente las palabras de Odile Rodrígez de la Fuente en la editorial de la revista Agenda Viva nº 22 cuya lectura os recomendamos en este post.
Disponible en pdf e issuu, Agenda Viva es una revista editada por la Fundación Feliz Rodríguez de la Fuente que es mucho más de lo que parece. Aunque en la portada reza «Ciencia y medio ambiente», y también trata esos temas, su contenido va mucho más allá y es amplio, cercano y práctico. Aunque está patrocinada por organismos y medios oficiales, ofrece artículos realmente alternativos y con opiniones valientes y políticamente incorrectas.
En concreto, en este número encontramos 3 entrevistas sobre economía sostenible, medicina integral que engloba cuerpo-mente y neoruralismo que no tienen desperdicio. Se critica con claridad aspectos del funcionamiento actual en esos campos y se muestran como cambiar y mejorar.
Destacamos un inspirador reportaje sobre las enseñanzas de culturas indígenas y un dossier sobre vacunas en el que ofrecen testimonios a favor pero también han escuchado al biólogo Máximo Sandín y al Dr. Uriarte con una versión muy diferente sobre este tema.
En la editorial, Odile, la hija de Felix Rodriguez de la Fuente, expresa su deseo de que esta revista «contribuya a despertar tu espíritu de búsqueda, de libertad, de constante mejora, de autocrítica, de exigencia» y considero que lo ha conseguido.
Agenda Viva nº 22 tienen 94 páginas y aviso que no es de esas publicaciones que se leen rapidito, sino que los artículos son extensos, completos y merecen su tiempo para saborearlos y reflexionar. Es una revista de lectura slow y consciente.
La revista sale en los solsticios y equinoccios y estaremos atentos para disfrutar y aprender con ella.
Este es el índice:
- Editorial: Tú eres aquello
- Finca Río Pradillo. Una granja que cultiva realidad y calidad. Cómo hacer del campo una cultura para lo vivo
- NATURALEZA: Entrevista al economista Gunter Pauli Economista: «Es muy importante debatir, es muy importante la ciencia, es muy importante el diálogo, pero lo más importante es hacer. Hacer es conocer y esto es lo que más precisamos»
- CIENCIA: entrevista al médico David Rakel: «Tenemos que cambiar una cultura que durante muchos años se ha orientado hacia un sistema sanitario centrado en la enfermedad»
- ARTE: entrevista al sociólogo y experto en sociedad rural José Antonio Pérez Rico: «La cultura rural es un “totum revolutum” que refleja la complejidad de sus estructuras»
- La voz de la Tierra
- TEMA A DEBATE: ¿Son seguras y convenientes las vacunaciones sistemáticas?
- MESA REDONDA: Ildefonso Hernández, Juan Bellido Blasco, María José Cilleruelo Ortega, Francisco Giménez Sánchez, Máximo Sandín y Xavier Uriarte i Llorente.
- Proyecto BiocxLife: Consumo para la biodiversidad y el desarrollo local
- CARTAS A LA FUNDACIÓN
- AVANCES DE LA FUNDACIÓN
- EN LA MEMORIA DE… Guillermo Rancés, Escritor
- UNAS PREGUNTAS A… Iker Jiménez, Periodista
- 70 entre palabras
- Publicaciones de ciencia y naturaleza, Jordi Pigem
- PARQUES NACIONALES: Parque Nacional de Picos de Europa
- REDES EN ACCIÓN: FIDA
- Miradas de naturaleza
- Agenda viva menuda
- El pequeño naturalista: ficha de invierno
«Empieza a imaginar y a creerte que lo soñado se hará realidad. Por ti, por tus hijos y los hijos de tus hijos. Ha llegado el momento del cambio»
Odile Rodríguez de La Fuente
Sitio oficial: Agenda Viva y revista 22 en pdf