«La crisis económica sólo es la punta del iceberg de otra gran crisis, la que subyace a este modelo de desarrollo basado en el crecimiento continuo que ha provocado una crisis ambiental y social sin precedentes.
El término provocador de decrecimiento, como movimiento aglutinador de objetores y objetoras del crecimiento, pretende denunciar la inviabilidad de la sociedad basada en el crecimiento económico y colocar en el centro el “VIVIR CON MENOS Y MEJOR”, disminuyendo la extracción de recursos, la generación de residuos, las desigualdades… basándose en criterios de justicia social y ecológica»
Ecologistas en acción
Para informarse sobre el decrecimiento existen libros, conferencias gratuitas, vídeos, asociaciones divulgadoras, … pero para quienes quieran conocer más en profundidad los fundamentos teóricos y las herramientas para poner en práctica los principios de este nuevo movimiento, Ecologistas en Acción ha organizado un curso online: Introducción al decrecimiento de 25 horas de duración (4 semanas) que tendrá lugar del jueves 3 de marzo al jueves 31 de marzo de 2011.
Este es el tríptico con toda la información al respecto y abajo detallamos los objetivos, destinatarios, metodología y el programa del curso:
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
La crisis económica sólo es la punta del iceberg de otra gran crisis, la que subyace a este modelo de desarrollo basado en el crecimiento continuo que ha provocado una crisis ambiental y social sin precedentes.
El término provocador de decrecimiento, como movimiento aglutinador de objetores y objetoras del crecimiento, pretende denunciar la inviabilidad de la sociedad basada en el crecimiento económico y colocar en el centro el “Vivir mejor con menos”, disminuyendo la extracción de recursos, la generación de residuos, las desigualdades… basándose en criterios de justicia social y ecológica.
En este curso on-line proponemos un marco teórico y metodológico que sirva para introducir el decrecimiento. A partir de claves teóricas y de algunas de las experiencias y enfoques que ya están desarrollando en el paraguas de este movimiento político construiremos un marco de pensamiento y actuación que nos lleve a concebir un mundo más equitativo, solidario, justo y sostenible.
DESTINATARI@S
Cualquier persona, asociación y/o colectivo con ganas de saber más acerca del Decrecimiento. Igualmente, cualquier persona o colectivo interesado en la ecología social, el ecofeminismo, la crisis y sus consecuencias, la agroecología…
No es imprescindible tener ningún conocimiento previo al respeto puesto que trata de un curso de introducción al decrecimiento.
OBJETIVOS
Al término del curso el alumnado:
- Conocerá los fundamentos teóricos del decrecimiento y las principales tesis que lo fundamentan
- Será capaz de analizar de forma crítica la realidad y la situación de insostenibilidad derivada del actual modelo de desarrollo basado en el crecimiento
- Dispondrá de conocimientos y herramientas para incorporar la perspectiva de la ecología social a proyectos e ideas.
- Dispondrá de conocimientos y herramientas para incorporar la visión decrecentista en distintos ámbitos de la vida cotidiana
PROGRAMA
Módulo 1: ¿Por qué y para qué hablar de DECRECIMIENTO?
- Crisis multidimensional
- Bases del deterioro ecológico
- Deuda ecológica y Huella ecológica
- Cultura de límites
Módulo 2: Orígenes del término y principales tesis que los sustentan.
- ¿Qué es el decrecimiento?
- ¿Cuándo y dónde surge?
- ¿En qué hay que decrecer?
- Las 8R del Decrecimiento
Módulo 3: Aportaciones desde otras miradas (desde el ecofeminismo, la agroecología…) y algunas experiencias en práctica para y por el decrecimiento.
Módulo 4: Cómo transversalizar el decrecimiento a otros aspectos de la vida: al trabajo, al consumo, al ocio, a la salud…
La fecha de inscripción es hasta el 2 de marzo 2011 y el precio es de 90 euros y 70 euros para socios/as de Ecologistas en Acción.
Información e inscripciones: formacion@ecologistasenaccion.org
Teléfono: 915 31 27 39
Sitio oficial: Ecologistas en Acción y TRÍPTICO
Descubierto en Decrecimiento.info
En El Blog Alternativo: Artículos sobre decrecimiento
8 febrero 2011 18:43
hola!
Es grande la iniciativa. Pero me vas a perdonar, amig@… ya sabemos que nadie regala nada ,que cada cual se saca sus castañas del fuego, que seguro tendrás que cubrir una serie de gastos … pero…
90 euros?
por darnos unos sencillos consejos para llevar una vida mejor con menos ?
me quieres decir que si se apuntan 10 fulanos te vas a levantar 900 euros ?
donde hay que apuntarse ? quien te crees que eres?
y…. sobre todo… no te parece el colmo de lo triste que gracias a ti , o por lo menos «mediante ti» «decrecer» implique otra vez «LUCRARSE»??
8 febrero 2011 22:32
El curso lo organiza Ecologistas en acción. AQUÍ se ha generado un debate sobre el tema que planteas y puedes leer la respuestas.
Hay muchas conferencias gratis de decrecimiento y eso es un curso de 25 horas que personas han preparado y trabajado.
Decrecer no significa trabajar gratis. Y los de crecentistas tb gastan su dinero en cosas.
Lee allí las reflexiones y los motivos.
Saludos
8 febrero 2011 23:40
jajajajajaj 90 euracos pa curso de decrecimiento para que otros crezcan jajajaj anda y que les zurzan aprovechaaaooossss.curso pa panolis.
9 febrero 2011 21:54
Un Máster online viene a costar unos 3.000 euros.
Te envían el temario a casa, y si tienes alguna duda llamas a tu tutor personal.
Como casi todo es teoría, no hay dudas y no se llama. Así que has gastado 3.000 euros en unos 12 libros.
Y no he escuchado a nadie criticar esto.
—-
Y los cursos gratuitos (tipo Inem), son gratis para el que los recibe, porque el profe siempre tiene subvención.
—-
Decrecimiento NO es igual a consumo cero. Y ese profesor también tendrá que pagar su recibos, aunque sean menos.