¿Por qué grita la gente?

, , 4 Comments

rugir - ¿Por qué grita la gente?

¿Por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado?
¿No es posible hablarle en voz baja?
¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?

Vivimos en la sociedad del ruido externo, pero además, nosotros le añadimos nuestros gritos que son un claro reflejo de nuestra falta de serenidad interna.

Gritamos al enfadarnos, gritamos de frustración cuando algo no nos sale como queremos, gritamos a los niños buscando obediencia, gritamos muchas veces de desesperación…

¿Por qué gritamos tanto?

Este relato, extraido del blog Preparémonos para el Cambio, es una bella historia tibetana* que nos ofrece la respuesta: la distancia de los corazones. A más nos alejamos del otro y de nosotros mismos más decibelios emitimos.

Cuando interioricemos ese mensaje, nos daremos cuenta que la sociedad de los gritos es intrínsecamente patológica y que nos dirigimos hacia una sociedad de susurros, en la que todos estamos interconectados con Todo…

schhhhhhhhh, disfrutar del cuento.

Cuenta una historia tibetana, que un día un viejo sabio preguntó a sus seguidores lo siguiente: ¿Por qué la gente se grita cuando están enojados?

Los hombres pensaron unos momentos:

-Porque perdemos la calma –dijo uno– por eso gritamos.

-Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? –Preguntó el sabio– ¿No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?

Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al sabio.

Finalmente él explicó:

Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.

Luego el sabio preguntó:

-¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?

Ellos no se gritan, sino que se hablan suavemente ¿Por qué? Sus corazones están muy cerca.

La distancia entre ellos es muy pequeña.

El sabio continuó –Cuando se enamoran más aún, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuan cerca están dos personas cuando se aman.

Luego dijo:

-Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, llegará un día en que la distancia sea tanta que no encontrarán más el camino de regreso.

Vía cuento: Preparémonos para el cambio

En El Blog Alternativo: Artículos sobre el ruido
En El Blog Alternativo: RELATOS INSPIRADORES

Foto: Corbis

*NOTA

Existen diferentes versiones de este mismo relato como la que concede la autoría a Meher Baba (25 de febrero de 1894 – 31 de enero de 1969), maestro espiritual indio, aceptado por muchos como el avatar de esta era.

Meher Baba dijo a sus discípulos que a partir del 10 de julio de 1925 guardaría silencio. Desde ese día mantuvo silencio hasta el final de su vida terrenal.

Sus múltiples discursos y mensajes espirituales fueron dictados mediante un tabla alfabética. Más tarde, suspendió el uso de la tabla y comenzó a comunicarse a través de gestos manuales. El día anterior a que Meher Baba comenzara a guardar silencio, uno de sus discípulos le señaló que si se mantenía en silencio; la gente ya no tendría la oportunidad de escuchar lo que él tenía para declarar y que, de tal modo, el mundo se vería privado de sus enseñanzas. Meher Baba contestó: “NO HE VENIDO A ENSEÑAR SINO A DESPERTAR”. Ésas fueron las últimas palabras que él pronunció.

pinit fg en rect gray 20 - ¿Por qué grita la gente?
 

4 Responses

  1. Guillermo

    11 febrero 2011 12:41

    Muy interesante el cuento, sin embargo cuento mi práctica; nunca me gustó gritar y jamás lo practico, sin embargo cuando hay situaciones tensas, de disconformidad o de entendimientos diferentes siempre bajo más la voz que el otro, hablo con una entonación calmada y tranquila a pesar de que la otra persona no lo esté, el echo es que la mayoría de personas se enojan más aún cuando les hablas calmado en esas situaciones, tienden a pensar que no te preocupa la situación, lo he hablado con varias personas y así lo sienten, es como que al no ser normal que alguien te hable calmado en una situación así se sienten extraños y despreciados, es raro, igualmente sigo con mi filosofía de cabeza fría piensa mejor. Saludos !

Comments are closed.