(Pinchar la imagen para ampliarla)
«La sociedad en su conjunto debería tomar en gran consideración la salud de sus educador@s y profesor@s. En su propio beneficio, claro. De ello depende la felicidad o infelicidad de muchos jovenes o niños»
Jordi Martínez
¿Acaso hay alguien que no se queje hoy en día, y más en el sector de la educación? Se quejan los padres, se quejan los alumnos, se quejan las autoridades, se queja el informe Pisa, … y especialmente se quejan los profesores.
Y aunque muchos ya han saltado de la silla ante esta afirmación porque les consideran un sector privilegiado en algunos sentidos, el hecho es que este colectivo tiene una influencia decisiva en el rumbo de la sociedad porque, en muchos casos, son quienes más tiempo pasan con los niños desde bebés y sus referentes.
El 19 de febrero 2011 se celebrará una conferencia en Valencia (España) con el título «¿De qué se quejan los profesores? Acercándonos a la salud integral del colectivo» impartida por Jordi Martínez.
Jordi Martinez es psicologo clínico, ha trabajado varios años en la educacion reglada publica como profesor, actualmente es coodinador del espacio DONYETS para niñ@s, una escuela libre sobre la que publicamos esta interesante entrevista, y es uno de los miembros de la ESTER (Escuela Española de Terapia reichiana).
Y este es un breve texto sobre el contenido de la conferencia:
«¿DE QUÉ SE QUEJAN LOS PROFESOR@S?
La sociedad en su conjunto debería tomar en gran consideración la salud de sus educador@s y profesor@s. En su propio beneficio, claro. De ello depende la felicidad o infelicidad de muchos jovenes o niños.Esa función de “acompañamiento” que realizan los profesor@s en el desarrrollo y crecimiento, supone el respeto de “los ritmos de la infancia y la adolescencia”, sus movimientos, pensamientos, sus emociones, sus intereses… Pero también -por nuestra parte- tener conciencia y reencontrar “nuestros ritmos”, “la conciencia de nuestro cuerpo olvidado” o los impulsos psíquicos no percibidos desde antaño.
Más allá de consideraciones didácticas o técnicas, la configuración de un nuevo ecosistema escolar parte de esa aventura por sentir el placer de la vida, la pulsación y la armonía consigo mism@. Empezando por los educador@s»
Jordi Martinez
Sitio oficial: ESTER
En El Blog Alternativo: Artículos sobre educación