Si quieres conocer el budismo de una forma fácil, amena, entretenida, útil y, a la vez, rigurosa,… Budismo para Dummies es tu libro. Nosotros ya lo tenemos en nuestras manos gracias a PlanetadeLibros.com. Budismo para Dummies es una completa guía sobre las tradiciones, creencias y prácticas budistas.
Desde el nacimiento hace más de 2.500 años de Siddharta Gautama, considerado el precursor del budismo, sus enseñanzas han inspirado a cientos de miles de personas por todo el mundo. El budismo puede considerarse una mezcla de religión, filosofía y enfoque para afrontar los problemas en la vida.
El libro de 416 páginas, después de una pequeña introducción al budismo, hace un recorrido por la historia de este desde su nacimiento hasta nuestros días y muestra cómo ha evolucionado en varias tradiciones.
Posteriormente se adentra en la práctica de estas enseñanzas, tanto si deseamos convertirnos en monjes budistas como si solo queremos aplicar los preceptos de esta religión-filosofía a nuestra vida cotidiana y sus problemas. La meditación, la realización espiritual, afrontar problemas de la vida, manejo de la felicidad, el sufrimiento, la sabiduría, la compasión,… son algunas de las prácticas que podemos desarrollar con la ayuda de esta obra.
A continuación, para que veas todo lo que te ofrece este libro, tienes el índice de Budismo para Dummies:
INTRODUCCIÓN
- Sobre este libro
- Convenciones utilizadas en este libro
- Cómoestá organizado este libro
- Parte I: Introducción al budismo
- Parte II: Pasado y presente del budismo
- Parte III: El budismo en la práctica
- Parte IV: Recorrer la vía del budismo
- Parte V: Los decálogos
- Parte VI: Apéndice
- Iconos usados en este libro
- Y ahora, ¿qué sigue?
PARTE I: INTRODUCCIÓN AL BUDISMO
Capitulo 1: ¿Qué es el budismo?
- Determina si el budismo es una religión
- Reconoce el papel de Buda: el Despierto
- Comprende la filosofía del budismo
- La práctica del budismo
- Vive una vida ética
- Examina tu vida a través de la meditación
- Expresa devoción
- Dedica tu vida al beneficio de todos los seres
Capítulo 2: Comprender la mente: la creadora de todas las experiencias
- Advierte cómo tu mente le da forma a tu experiencia
- Contrasta el cuerpo y la mente
- Aproxímate a la mente desde tres perspectivas budistas diferentes
- Identifica algunas formas del funcionamiento de tu mente
- Reconoce los seis tipos principales de consciencia
- Factores que afectan a la consciencia mental
- Busca tus emociones
- Aprecia la pureza fundamental de tu mente
- Las falsas ilusiones no tienen fundamento
- Encuentra el sol detrás de las nubes
- Traza el camino de la sabiduría y de la compasión amorosa
- La sabiduría: retira los velos de las concepciones erróneas
- Compasión amorosa: abre el corazón a los demás
PARTE II: PASADO Y PRESENTE DEL BUDISMO
Capítulo 3: Una mirada a la vida y a las enseñanzas del Buda histórico
- Los primeros años de vida de Buda
- Un nacimiento de buen auspicio
- Un padre excesivamente protector
- El príncipe se casa: prisionero en los palacios de los tres placeres
- El conocimiento prohibido se revela: las cuatro visiones
- Comienza la búsqueda
- Renuncia a la vida regia
- Llegar a los extremos: seis años de autonegación
- Sentado a la sombra del viejo árbol de Bodhi: la derrota de Mara
- Ayuda a los demás: la carrera de Buda completamente en marcha
- Proporciona guía espiritual: dar vueltas a la rueda del dharma
- Fundación de la comunidad o sangha
- Mensaje final de Buda: todas las cosas deben pasar
- Prevé el futuro
- El advenimiento de Maitreya
- Degeneración, seguida de esperanza
- Comprender las cuatro nobles verdades
- La verdad del sufrimiento
- La verdad de la causa del sufrimiento
- La verdad del cese del sufrimiento
- La verdad de la vía
Capítulo 4: El desarrollo del budismo en la India
- El Primer Concilio budista
- Reunión del concilio
- Clasificación de las enseñanzas: las tres cestas
- La expansión (pacífica) de las enseñanzas
- Una bifurcación en el camino: enfrentados a una división cada vez mayor en la comunidad budista
- Reunión del Segundo Concilio
- Formas diferentes de promoción de las enseñanzas
- Hacer del budismo una religión del pueblo: la influencia del emperador Asoka
- Transformación de su enfoque
- Expansión del budismo más allá de la India
- Dos niveles de práctica en el budismo temprano
- Testigos de filiaciones cambiantes y nuevos ideales
- Vuelta a las stupas
- Un recorrido en el Gran Vehículo: el budismo Mahayana
- Crónicas del surgimiento de las enseñanzas Mahayana
- El Sutra del loto blanco del dharma sublime
- La Exposición de Vimalakirti
- Los Sutras de la perfección de la sabiduría
- El Sutra del descenso a Lanka
- El Sutra de la pompa del mundo
- Los Sutras de la tierra de la bienaventuranza
- Reconocimiento de los principales temas Mahayana
- El budismo más allá de la India
Capítulo 5: El budismo hasta el momento presente
- Las dos rutas del budismo
- Expansión de la Vía de los Antiguos a través del sureste asiático hacia el oeste
- El budismo Theravada arraiga en Tailandia
- La meditación Vipasana gana popularidad en Occidente
- Conducir el Gran Vehículo hasta China y más allá
- Evolución del budismo Mahayana en China
- El Ornamento de Flores y el Tien-tai: los grandes sistemas unificadores
- Crónica de la Tierra Pura y otras escuelas devocionales
- El Zen: arraigo en Extremo Oriente y en Occidente
- Desde el Tíbet hacia Occidente: seguir el movimiento del Vehículo de Diamante
PARTE III: EL BUDISMO EN LA PRÁCTICA
Capítulo 6: Convertirse al budismo
- Avanza a tu ritmo
- Toma la responsabilidad de tu propia vida
- Determina tu nivel de participación
- Entra en relación con el dharma
- Lee libros de dharma
- Escoge una tradición
- Recibe instrucción para aprender a meditar
- Desarrolla una práctica de meditación
- Encuentra un maestro
- Convertirse formalmente en budista
- Centrarse en la importancia de la renuncia
- Refugiarse en las tres joyas
- Recibir los preceptos
- Explorar etapas posteriores de la práctica como laico
- Entrar en la vía monástica
- Renunciar al mundo
- Ordenarse como monje o monja
- Dedicar la vida al dharma
Capítulo 7: La meditación: la práctica fundamental del budismo
- Algunos mitos sobre la meditación
- Definición del término «meditación»
- Los beneficios de la meditación
- Reconoce el estado en que te encuentras
- Logra un ajuste de actitud
- No hagas nada, simplemente quédate sentado
- Aprecia tu vida
- Comprende la triple naturaleza de la meditación budista
- Desarrolla la consciencia atenta
- Profundiza tu concentración
- Desarrolla una comprensión penetrante
- Desarrolla las tres sabidurías como fundamento para la penetración
- Cultiva la sabiduría escuchando las enseñanzas
- Cultiva la sabiduría reflexionando sobre lo que has oído
- Cultiva la sabiduría meditando sobre lo que has entendido
Capítulo 8: Un día en la vida de un budista
- Una mirada general al papel de los monasterios en el budismo
- Renunciar a los apegos mundanos: un día en la vida de un monje budista occidental
- Un día típico
- Interrupción del calendario con actos especiales
- Cultivar un loto en el barro: un día en la vida de un practicante Zen
- La actividad típica diaria
- Retiros de silencio
- Reuniones para actos especiales
- Dedicarse a las tres joyas: un día en la vida de un practicante Vairayana
- Confiar en la mente de Amida: un día en la vida de un budista de la Tierra Pura
Capítulo 9: Seguir los pasos de Buda
- Visita los lugares principales de peregrinación
- Lumbini: una visita al lugar de nacimiento de Buda
- Bodh Gaya: el lugar de la iluminación
- Sarnath: la primera enseñanza
- Kushinagar: la muerte de Buda
- Otros importantes lugares de meditación
- Rajgir
- Shravasti
- Sankashya
- Nalanda
- La peregrinación en nuestros tiempos
PARTE IV: RECORRER LA VÍA DEL BUDISMO
Capítulo 10: Al fin y al cabo, ¿qué es la iluminación?
- Las distintas caras de la realización espiritual
- La versión de la tradición Theravada sobre el nirvana
- El nirvana
- Las cuatro etapas en la vía hacia el nirvana
- Aproximarse a dos tradiciones de sabiduría
- La pureza esencial de la mente en la tradición Vairayana
- Una ruta más directa hacia la iluminación
- La iluminación completa de un Buda
- Poner el nirvana patas arriba con el Zen
- La transmisión directa de maestro a discípulo
- Los diez dibujos de la doma del buey
- Líneas comunes de pensamiento en la iluminación budista
Capítulo 11: Una cuestión de vida o muerte
- Comienza a tomar la muerte como algo personal
- Reconoce tu vida como una rara y preciosa oportunidad
- Enfrenta la realidad: la meditación sobre la muerte en nueve partes
- Comprende que tu muerte está definida
- Acepta que la hora de tu muerte es incierta
- Utiliza la consciencia de la muerte como tu aliado espiritual
- Cosecha el resultado de la meditación sobre la muerte
- Diferentes actitudes budistas hacia la muerte
- Theravada: salir de la rueda de la existencia
- Vairayana: convertir a la misma muerte en la vía
- El Zen: morir la gran muerte antes de morir
- La muerte de un ser amado
Capítulo 12: Poner en orden tus actos kármicos
- La ley kármica de causa y efecto
- Experimentar consecuencias kármicas
- Seguir la guía ética de Buda
- Explorar los preceptos budistas
- Ordenar los preceptos detrás de tres puertas
- Una mirada más profunda a las tres acciones no virtuosas
- Tratar con las transgresiones
- Reparar los errores
- Purificar el karma negativo
Capítulo 13: Liberarse del ciclo de la insatisfacción
- Como un hámster enjaulado
- La rueda de la vida: el significado de errar en el samsara
- Identifica las ilusiones fundamentales
- Revisa los seis reinos de la existencia
- Los doce lazos
- Supera el sufrimiento: los tres entrenamientos
Capítulo 14: Realizar tu potencial más elevado
- Pide una ronda de felicidad para todos
- Dedica tu corazón a los demás
- Mantenlo todo en familia
- Comprende qué desean todos
- Conviértete en hijo de Buda
- Nutre las cuatro moradas celestiales
- Extiende la bondad (o amor compasivo)
- Desarrolla la compasión
- Nutre la alegría comprensiva
- Establece la ecuanimidad
- Cultiva las seis perfecciones de un bodhisattva
- Practica la generosidad sincera
- Sigue la autodisciplina de la conducta ética
- Desarrolla la paciencia
- Practica con esfuerzo entusiasta
- Agudiza tu concentración
- Cultiva la perfección suprema: la sabiduría penetrante
Capítulo 15: Cuatro maestros budistas modernos
- Dipa Ma (1911-1989)
- Sus primeros años como esposa y madre
- Supera dolencias físicas por medio de la meditación
- Comparte su historia con los demás
- Ajahn Chah (1918-1992)
- Encuentra el camino propio en la selva de la vida
- Enciende la senda monástica
- Thich Nhat Hanh (nacido en 1926)
- Trabaja por la paz en tiempos de guerra
- Forja nuevos comienzos a partir de ideales clásicos
- El dalái lama (nacido en 1935)
- Comprender el legado de la reencarnación
- Los primeros años del dalái lama actual
- Relaciones con los chinos
- La libertad en el exilio
- Adopta el papel de embajador budista para el mundo
PARTE V: LOS DECÁLOGOS
Capítulo 16: Diez ideas erróneas sobre el budismo
- El budismo es sólo para los asiáticos
- Paralos budistas, Buda es Dios
- Los budistas son adoradores de ídolos
- Como los budistas creen que la vida es sufrimiento, están deseando morir
- Los budistas creen que todo es una ilusión
- Los budistas no creen en nada
- Sólo los budistas pueden practicar el budismo
- Los budistas sólo están interesados en mirarse el ombligo
- Los budistas nunca se enfadan
- «Es tu karma; no hay nada que puedas hacer respecto a ello»
- Los budistas no saben contar
Capítulo 17: Diez formas en que el budismo puede ayudarte a tratar con los problemas de la vida
- Afirmar los principios básicos
- Aplicar los principios básicos
- Pasar la página de tus grandes expectativas
- Aceptar el cambio con dignidad
- Romper lo concreto
- Aparentar ser un Buda
- Ver oxidarse tu coche
- Ver que lo que es tuyo no es realmente tuyo
- Sentir compasión por un ladrón
- Ofrecer tu sumisión al dolor
- Apagar el proyector
- Tratar con visitas no deseadas
PARTE VI: APÉNDICE
Glosario de términos budistas útiles y bibliografía básica de obras en español sobre el budismo
Los autores:
Jonathan Landaw es editor y autor de libros sobre el dharma (la enseñanza), así como un popular maestro en diversos centros de enseñanza del dharma en todo el mundo.
Stephan Bodian es maestro budista Zen y psicoterapeuta, también ha estudiado y practicado diversas tradiciones budistas.
En El Blog Alternativo: Artículos sobre budismo
Venta online del libro: Casa del Libro
17 febrero 2011 14:25
Me gustaría acceder al blog » Budismo para Dummies » Angel de la Guarda
17 febrero 2011 15:37
Hola Javier:
Budismo para Dummies no es un blog, es un libro.
1 marzo 2011 23:05
muchas personas de una determinada religion estan tan apegados a su libro sagrado como suele ser la biblia,coran,biblia para cristianos,evangelicos,que muy renuentementes estan decididos a no leer otros libros como ejemplo un evangelico me dijo esa biblia no la leo porque vienen capitulos que no se me permiten leer y le digo y no quisieras tener el conocimiento que perdes al no leer,no te digo que creas en lo nuevo que podes ller le dije pero ser abierto es parte de la inteligencia nata y seguir un propio camino en el bien esta incluido le dije,en internet hay muchos articulos del origen,evangeliosperdidos ,cosas que te interesarian de tu religion de dios y de la biblia y que te ayudarian a entender mas la biblia y mejorar como persona forjando tu propio camino de creencias ,le dije que pensas de lo que te dije no me digas nada solo pensalo,mejor ya me voy me dijo,pensalo le dije ,nos vemos despues.
23 agosto 2011 14:47
Al que quiera conocer el budismo, lo mejor sería recomendarle a los clásicos. Aunque entiendo que en esta sociedad en que vivimos un libro de Budismo for dummies puede ser manera más sencilla y didáctica de acercarse a la religión.
6 enero 2012 11:43
quisiera saber si alguien me puede facilitar un link para poder descargar de forma gratuita este libro y poder leerlo en formato electrónico, es decir, en ebook. MUCHAS GRACIAS
28 marzo 2012 21:48
Hola
Te interesaria hacer un intercambio de links para el blog?
Mi blog es http://www.elbudismodeldoctorchiguru.com
Saludos
29 marzo 2012 07:42
Hola Dr. Chiguru:
Decirte que no realizamos intercambio de enlaces (cada día recibinos varias peticiones similares). De todas maneras dejamos tu enlace en el comentario para que los lectores de este post conozcan tu blog.
17 agosto 2019 22:48
Muy interesante el blog! Bendiciones!!