¿VIVIR SIN COMER o comer sin vivir? La otra cara de la nutrición pránica

, , 54 Comments

mano luz - ¿VIVIR SIN COMER o comer sin vivir? La otra cara de la nutrición pránica

(Foto)

«Nos alimentamos de luz solar, pero esa información fotónica precisa de un vehículo adecuado, que en el caso de nuestra especie son las frutas crudas. Y toda la fisiología está destinada a extraer esa información solar del alimento físico, a través de la acción de unos órganos perfectamente diseñados para tal fin»

«Puede que nuestros cuerpos astrales o sutiles sean capaces de recibir y procesar información pura, pero ¿POR QUÉ HAY QUE PRIVAR AL CUERPO FÍSICO DE LOS ELEMENTOS (físicos) QUE NECESITA? ¿No deberíamos proporcionar a cada cuerpo el alimento que le corresponde?»

«Los pránicos deciden que todo eso es innecesario, en pocas palabras, llaman idiota a un Dios que malgastó su tiempo creando exquisitos sistemas biológicos»

«Ahora bien, el precio de cualquier estimulación es la enfermedad. Por eso los pránicos de este nivel no mueren a los 120 años (como proclaman que harán) sino a unos discretos 70 años, con suerte un poco más. Incluso pránicos en el estadio sutil, como Teresa Neumann o Simeón el Estilita, fueron poco longevos. Y además padecen las mismas dolencias que los simples mortales que comen de todo (Jasmuheen desarrolló en 2004 un carcinoma grave)»

«Los iluminados auténticos constituyen la avanzadilla de la humanidad, ellos consiguen actualizar en una sola vida lo que la humanidad alcanzará dentro de siglos. Y simplemente, los iluminados auténticos NO son pránicos. Buda, Jesús, Ramana Maharshi, Nisargadatta Maharaj, Eckhartt Tolle, Krishnamurti, y un larguísimo etcétera, comían y comen de forma normal»

«Vivir sin comer es una capacidad nueva, pero hay que ponerla en su justo lugar»
Gunther Emde

(Se estima que en este momento existen unos 3.000 casos documentados de personas autótrofas en el mundo que viven sin comer y se alimentan de sol. En este blog hemos hablado de Hira Ratan Manek y Victor Truviano. A este colectivo se les conoce popularmente como «los pránicos«, pero algunos de ellos son famosos divulgadores espirituales que han hecho de su ausencia de alimentación una bandera llevando a muchos seguidores a situaciones patológicas.

El autor Gunther Emde, desde un amplio conocimiento del tema y su propia experiencia, nos previene en este artículo sobre los peligros del pranismo, desmitifica -que no desmiente- el tema y nos invita a reflexionar sobre los gurús modernos y sus enseñanzas)

Si estás leyendo esto, querido buscador, es muy probable que sientas un impulso de purificación corporal y espiritual, un impulso que quizás te ha llevado a probar dietas cada vez más frugales, a iniciar un ayuno o incluso a la idea de alimentarte exclusivamente de luz.

Lo que te ofrezco aquí es un punto de vista muy terrenal de un tema que se ha divinizado excesivamente. La Nueva Era constituye un universo más profundo y abarcador que el nivel racional convencional que le precede, pero sus adeptos más radicales vuelven a caer una y otra vez en la trampa de la proyección.

Para comprender bien esa clase de proyección, vamos a tratar de responder a las siguientes siete cuestiones.


1. ¿Estamos nutridos o sólo estimulados?

niña comiendo - ¿VIVIR SIN COMER o comer sin vivir? La otra cara de la nutrición pránica

(Foto)

El ser humano es una especie frugívora. Este hecho, conocido por bastantes biólogos y antropólogos, choca frontalmente con nuestras creencias y costumbres gastronómicas. Pero lo cierto es que nuestra fisiología está diseñada de forma expresa para alimentarse exclusivamente de frutas, vegetales y semillas, todo ello en estado crudo.

Sin embargo, el ser humano se ha ido desviando de su alimentación originaria desde hace miles de años, y ha conseguido sobrevivir a pesar de ello. ¿Cómo es eso posible? La razón es que existen dos maneras de mantener con vida a un organismo, una es la nutrición y la otra es la estimulación.

Un cuerpo humano nace con un depósito de energía, que es diferente para cada individuo y que además es limitado. A efectos didácticos, esta cantidad de energía la podemos comparar con la de una batería o una pila. Sabemos que una batería está funcionando por sus efectos, a saber, porque produce energía eléctrica.

El hecho de reponer sus líquidos internos constituiría la “nutrición”, y el resultado es la producción de energía. Sin embargo, si en vez de proporcionarle esos líquidos, la enchufamos a 100 bombillas, el efecto visible será el mismo, la producción de energía, pero a un ritmo más intenso. Esto podría considerarse una “estimulación” de la batería.

Bien, lo que quiero decir es que el organismo humano puede ser nutrido o bien meramente estimulado, y el resultado externo, visible, va a ser el mismo, a saber, la producción de energía, el movimiento, la vida.

Sin embargo, a nivel interno los efectos son muy diferentes, pues lo que hacen las sustancias estimulantes es extraer energía de la pila, sin reponer nada. Como el cuerpo genera energía para desembarazarse de esas sustancias y esa energía es usada por la mente para la vida diaria, ese gasto pasa inadvertido. Incluso pensamos que los estimulantes son nutrientes, dado que nos sentimos “alimentados” por ellos, creemos que “nos dan energía”. La realidad es que agotan la pila a marchas forzadas.

Ahora observa de qué nos alimentamos. Por cada alimento correcto (frutas y verduras en estado crudo) ingerimos docenas de estimulantes (todo lo demás), prácticamente desde que nacemos. Es obvio que el cuerpo sobrevive gracias a la carga inicial de su depósito de energía. Los seres humanos vivimos de prestado.

Pero yo voy más lejos y digo que el principal estimulante es la mente. La mente constituye el más sofisticado mecanismo invasivo de un tejido humano. Arraiga en todas las células, a escala molecular y, al estar fundamentada en el miedo a la muerte, provoca en el organismo un permanente estado de ansiedad y de angustia.

El sistema nervioso queda colapsado constantemente con señales de terror, dosificadas a diferentes intensidades, y de las que no somos conscientes.

Es como si una droga muy perfeccionada, de difícil detección, circulara día y noche por nuestras venas, afectando a todos y cada uno de los sistemas corporales. La respuesta del organismo es generar energía con la finalidad de desembarazarse de semejante «cuerpo extraño». Ésa es la energía que mayormente sostiene las vidas de los seres humanos. Y eso explica por qué un individuo puede pasar 50 años sin comer absolutamente nada.

Si la conciencia actúa como una sutil droga que estimula constantemente los tejidos, entonces los pránicos se vuelven expertos en dosificar y  dirigir esta droga, mientras disminuyen paulatinamente la comida ingerida. Por supuesto, no nutren al organismo, sino que tan sólo lo estimulan, pero un cuerpo correctamente estimulado puede sobrevivir muchos años.

Ahora bien, el precio de cualquier estimulación es la enfermedad. Por eso los pránicos de este nivel no mueren a los 120 años (como proclaman que harán) sino a unos discretos 70 años, con suerte un poco más. Incluso pránicos en el estadio sutil, como Teresa NeumannSimeón el Estilita, fueron poco longevos. Y además padecen las mismas dolencias que los simples mortales que comen de todo (Jasmuheen desarrolló en 2004 un carcinoma grave)

pránicos - ¿VIVIR SIN COMER o comer sin vivir? La otra cara de la nutrición pránica

La mayoría de pránicos instalados en el nivel Nueva Era están obsesionados (a veces de forma totalmente inconsciente) con la pureza y el castigo, lo cual genera una terrible angustia que lacera sus tejidos cada minuto de sus vidas.

Este es el verdadero motor que les mantiene vivos. Además, cuando sienten que este motor no alcanza para subsistir, toman un plato de sopa, y al cabo de una o dos semanas pueden beber un té o un café. Es decir, más estimulantes que evitan su muerte inmediata, y que consiguen alargar una terrible experiencia de culpabilidad enterrada bajo delirantes ideas cósmicas.

Incluso Prahlad Jani, en quien ha confiado mucha gente, mostró comportamientos sospechosos de pequeñas ingestas mientras se estudiaba su supuesta inedia.

Ellos desean alcanzar el vacío como genuina experiencia de Dios, pero en vez de hacer el arduo esfuerzo emocional necesario -contactar con el dolor original- lo sustituyen por la purificación corporal, sin duda mucho más sencilla. Por eso tienden a … la nada, la mera ingesta de prana, luz solar, etc, todos ellos sucedáneos de la auténtica nada, del auténtico vacío del que mana la Totalidad.

2. ¿Se equivocó Dios al fabricar un estómago?

bircher - ¿VIVIR SIN COMER o comer sin vivir? La otra cara de la nutrición pránica

(Libro)

Todo organismo esta constituido para asegurar la propia supervivencia. Por ello, el cuerpo de cualquier mamífero está básicamente orientado hacia la búsqueda, obtención y asimilación de alimentos apropiados.

Si comprender que somos una especie frugívora puede resultar difícil, en realidad el asunto es todavía más complejo, pues desde las investigaciones de Bircher-Benner sabemos que en realidad nuestras células se nutren de luz solar altamente organizada.

Nos alimentamos de luz solar, pero esa información fotónica precisa de un vehículo adecuado, que en el caso de nuestra especie son las frutas crudas. Y toda la fisiología está destinada a extraer esa información solar del alimento físico, a través de la acción de unos órganos perfectamente diseñados para tal fin.

Proporcionar sólo la información (despojada de su vehículo) sería como bombardear al cerebro con fotones, en vez de mirar una foto con nuestros ojos. Puede que nuestros cuerpos astrales o sutiles sean capaces de recibir y procesar información pura, pero ¿por qué entonces hay que privar al cuerpo físico de los elementos (físicos) que necesita? ¿No deberíamos proporcionar a cada cuerpo el alimento que le corresponde?

Nuestro cuerpo físico dispone de boca, lengua, dientes, olfato, esófago, estómago, intestinos, hígado, bazo, páncreas, riñones…  Los pránicos deciden que todo eso es innecesario, en pocas palabras, llaman idiota a un Dios que malgastó su tiempo creando exquisitos sistemas biológicos.

La razón no puede ser otra que un conflicto con la aceptación del propio cuerpo, con sus impurezas y sus enfermedades.  Por eso muchas anoréxicas terminan en las filas de la doctrina pránica.

3. ¿Batallar ahí fuera o sanar el interior?

guerrero - ¿VIVIR SIN COMER o comer sin vivir? La otra cara de la nutrición pránica

(Foto)

Algunas personas proyectan sus necesidades emocionales en el mundo físico. Es lo que yo denomino proyección mítica, algo propio del estadio mítico de hace algunos miles de años, cuando la capacidad de interiorizar los conflictos todavía no estaba desarrollada.

En esa época, todo debía resolverse en el exterior, a través de una acción física. Si se producía una infidelidad, se ejecutaba al infiel, punto.

Hay centenares de ejemplos de proyecciones de esta clase. Pondré sólo el ejemplo más característico de cada nivel de conciencia.

«Asesinaré a diez enemigos robustos y colgaré sus calaveras en la entrada de mi cueva, así seré inmortal»  (estadio mágico)

«Sacrificaré cien reses en ofrenda a los dioses, así mi casa y mi familia estarán libres de enfermedad» (estadio mítico)

«Hacerme millonario me dará por fin la paz que busco» (estadio racional convencional)

«Una salud perfecta a través de la purificación me hará feliz y completamente sano» (estadio Nueva Era)

«Sólo el suicidio es una salida digna a este miserable mundo» (estadio existencialista)

«Desarrollaré poderes psíquicos y ganaré paz de espíritu» (estadio psíquico)

«La visión de ángeles y antiguos maestros me acercará a Dios» (estadio sutil)

Entonces, quien no mata será arrebatado por la muerte. Quien no puede sacrificar una sola res es condenado a sufrir epidemias. Los pobres son considerados estúpidos infelices. Los que se alimentan de comida cocida son impuros. El que sonríe a la vida es un ignorante. El que carece de precognición no es espiritual, y quien no conversa con ángeles no es digno de Dios.

Como no puedo trasladar la lucha al interior de mi alma, la exteriorizo y así obtengo una escala de valores asombrosamente simple para juzgar a mis semejantes. En la era mítica esto era válido, pero actualmente se lo denomina fundamentalismo.

Muchos respirantes sueñan también con la inmortalidad física. ¡Pero la inmortalidad como un tiempo infinitamente largo también es un vestigio de la era mítica! Alguien que es incapaz de comprender que la inmortalidad consiste en morar en el ahora, proyectará por fuerza su anhelo en la mera extensión indefinida del tiempo cronológico.

Leonard Orr y Drunvalo Melchizedek son dos conocidos autores que preconizan la inmortalidad física y la dieta de prana.

Yo creo que esos tipos han tenido experiencias del estadio sutil que son genuinas, pero la estructura de conciencia en la que se mueven normalmente puede ser mítica y racional convencional, es decir, no está lo suficientemente desarrollada como para interpretar correctamente esas experiencias.

Drunvalo habla con ángeles. Bien, yo no pondré en duda eso, pero las palabras que oye han de atravesar un sistema emocional que puede ser muy básico, o que puede estar alterado por traumas infantiles, y aquí reside el problema. Aunque la simbología de lo que afirma puede ser cierta, yo me cuidaría mucho de creer en la literalidad de esa clase de mensajes.

4. ¿Gurús perfectos o máscaras sofisticadas?

mascaras - ¿VIVIR SIN COMER o comer sin vivir? La otra cara de la nutrición pránica

(Foto)

Este apartado es por desgracia aun menos agradable que los anteriores. Cuando uno va conociendo adeptos a la purificación, rápidamente observa que algo funciona mal en muchos de ellos, y esto lo digo con todo el respeto del mundo.

La distancia entre lo que dicen ser y lo que hacen en su vida diaria es tan grotesca, que la primera reacción es considerarlos locos. Y como tales fueron tratados hasta hace unos años. Pero actualmente algunos de esos tipos acaparan medios informativos, salen en televisión o protagonizan películas.

Es imprescindible contemplar correcta y lúcidamente sus incoherencias si queremos ayudarles a salir del atolladero. No son locos, sólo muestran unos síntomas. Síntomas de trastornos tales como la anorexia, la vigorexia, el narcisismo, la megalomanía, la paranoia milenarista, o los delirios mesiánicos.

Por supuesto esos conflictos son disfrazados con máscaras a veces muy elaboradas. Por eso aparecen ante el público como individuos tolerantes, pacíficos, espirituales, y tienden a ser emulados por jóvenes incautos deseosos de encontrar dioses de carne y hueso.

Por si esto fuera poco, el panorama puede ser todavía más lúgubre, especialmente en algunos de los líderes más radicales. En ellos, la nutrición pránica es el último clavo ardiente al que se aferran con todas sus fuerzas con la finalidad de enterrar un intenso dolor que les persigue sin tregua, un dolor extremo que proviene de terribles experiencias infantiles. Sin duda alguna, soltar ese sucedáneo les impulsaría al suicidio.

Por eso invierten toda su energía en crear hermosos mundos alternativos, en los que por fin son atendidos por un Padre (ahora Celestial) y una Madre (Tierra) llenos de amor y magia. En esos mundos puedes vivir por siempre jamás en constante felicidad.

El cuerpo físico -memoria de los traumas infantiles- o bien es purificado y eterno, o bien es sustituido por un cuerpo etéreo. La constante sensación de soledad es ahora suplida con la hermandad cósmica. El alimento materno empobrecido por la falta de afecto genuino, puede ser cambiado por el prana. Y así sucesivamente.

Todo esto es sin duda una extensión de lo que ocurre en el nivel precedente, el estadio racional convencional. Podemos ver a esos ejecutivos escalando posiciones en la empresa con el único objetivo de acumular dinero.

Muchos de ellos son enfermos mentales que entregan su vida a esa causa. No son capaces de resolver su angustia interna, y la proyectan fuera en forma de una terrible lucha en la que pueden llegar a morir de agotamiento o directamente por suicidio. Si por casualidad alcanzan su objetivo, algunos de ellos salen por televisión aparentando ser tipos amables y caritativos. Miles de jóvenes quedan embobados por su aura de poder y se lanzan a imitarlos.

Igual que en la Nueva Era, los arribistas convencionales crean en sus cabezas mundos imaginarios de poder y riqueza, mundos fantásticos en los que por fin pueden tener lujo, comodidades, mujeres, hombres, y acceso ilimitado al aturdimiento de las drogas. Todo lo que afirman es correcto, pero se refiere a una profunda necesidad de sanar un alma quebrada. Incapaces de enfrentar esa lucha internamente, se lanzan a batallar fuera.

5. ¿Los iluminados dan importancia a esas cosas?

panes1 - ¿VIVIR SIN COMER o comer sin vivir? La otra cara de la nutrición pránica

(Foto)

Los iluminados auténticos constituyen la avanzadilla de la humanidad, ellos consiguen actualizar en una sola vida lo que la humanidad alcanzará dentro de siglos. Y simplemente, los iluminados auténticos NO son pránicos. Buda, Jesús, Ramana Maharshi, Nisargadatta Maharaj, Eckhartt Tolle, Krishnamurti, y un larguísimo etcétera, comían y comen de forma normal.

Y si algún iluminado sobrevive sin ingerir alimento alguno, se trata de un rasgo de su personalidad. Es decir, no está iluminado gracias a que vive de aire, sino a pesar de ello.

De la misma forma, hay iluminados ricos y otros que son pobres, unos no paran de viajar y otros permanecen diez horas diarias sentados. Son rasgos que les acompañan por destino, pero esos rasgos NO son los causantes de su iluminación, a lo sumo pueden considerarse efectos colaterales que no siempre se presentan ni son imprescindibles para ser uno con Dios.

Es cierto que es más fácil vivir sin comer cuanto más elevado es el nivel de conciencia, pero esto es así porque una conciencia superior dota a la persona de una mayor capacidad para controlar el cuerpo. También será más fácil captar los pensamientos ajenos, por ejemplo.

Esto se describe en la literatura espiritual como siddhis, y de hecho vivir sin comer es un siddhi. Pero esas capacidades no son «divinas», y siempre se ejecutan a costa de un precio elevado en el propio cuerpo o en la propia mente. Ningún iluminado auténtico usa esas cosas para mostrar al mundo que es especial.

Un ejemplo de siddhi citado con frecuencia es el tummo, o la capacidad de generar un enorme calor corporal. No baja del cielo ninguna energía extraña, simplemente el adepto es capaz de interceptar y modificar el impulso nervioso que ordena al cuerpo subir su temperatura.

También es posible que pueda modificar la intensidad de otras energías más sutiles que en el nivel racional no percibimos. Pero en ambos casos las consecuencias las sufre el cuerpo, el cual está diseñado para vivir a una temperatura de 37 grados.

Otro ejemplo de siddhi sería la levitación, un suceso que calificamos también de imposible pero que está perfectamente documentado. La levitación es un fenómeno que puede aparecer en los estadios sutil y causal, en el que parece que el campo magnético del individuo se altera de forma tan brutal que anula la fuerza de gravedad.

Para colmo, esta capacidad se «contagia» a cualquier objeto que el levitador toca en el momento del vuelo. Bien, nuevamente, ¿la levitación hace especial o superior a quien la padece? No, simplemente el tipo vuela un poco por ahí, mientras su moralidad, por ejemplo, podría estar muy poco desarrollada.

Y la levitación de hecho conlleva vértigos y malestar general, entre otros síntomas, pues no se corresponde con la naturaleza del organismo, que fue diseñado para vivir bajo los efectos de la gravedad y de un campo electromagnético normal.

Todo esto nos parece imposible desde el estadio racional convencional, pero cualquier capacidad actual (hablar, operaciones matemáticas) resultaría prodigiosa para un homínido primitivo que pudiera pasearse por una ciudad moderna.

Dentro de unos pocos siglos, los siddhis conformarán la actividad mental ordinaria de millones de seres humanos. Y el cuerpo tendrá que pagar, como siempre, el precio.

Algunos adeptos a la Nueva Era comienzan a intuir que es posible practicar algunos de esos llamados «poderes espirituales» y de hecho cuanto más avance la conciencia humana tanto más fácil será adquirirlos. Pero como sucede siempre, al principio esas nuevas capacidades se revisten de un aura divina.

El primer homínido que cogió con mano temblorosa una rama que ardía con el fuego «divino» producido por un relámpago sería considerado poco menos que un dios. Algunos milenios más tarde, el tipo que se atrevió a llevarse a la boca una hoja encendida, y aspirar ese humo «sagrado», sería entronizado como un héroe. Actualmente encendemos un mechero o fumamos sin más.

Se hicieron verdaderas locuras con el fuego. Se condenaron a la hoguera a miles de personas con la finalidad de «purificar» sus almas. Se llevaron a cabo rituales peligrosos con carbones y hierros encendidos. Todo porque el fuego era un descubrimiento reciente y todavía se lo consideraba «sagrado».

Hoy las locuras se ejecutan con esas nuevas capacidades, y mi predicción es que -como entonces- morirá mucha gente de forma absurda. Vivir sin comer es una capacidad nueva, pero hay que ponerla en su justo lugar. Es la capacidad de usar la propia toxemia corporal para sobrevivir estimulado, sin necesidad por tanto de ser nutrido. ¡Y eso es todo!

Si alguien desea hacer eso, es libre de hacerlo, pero que acepte primero que no es ninguna «energía divina» la que sostendrá su cuerpo, y que precisamente por ello no puede -bajo ningún concepto- ser considerado como un ser más espiritual.

6. ¿Pero, hay pránicos cuerdos?

¡Claro! Es cierto que no abundan, pero por descontado existen pránicos cabales, de la misma forma que existen millonarios sensibles y humanos. La diferencia es que ellos NUNCA te dirán que modular la propia toxemia o acumular dinero constituye un modelo a seguir.

Muy al contrario, saben perfectamente que esas capacidades que poseen son incidentes que la vida les ha traído, muchas veces a través de mecanismos que ellos mismos desconocen.

No te venderán mundos fantásticos, no te asegurarán que el dinero o la inedia van a darte alguna clase de felicidad, o que te convertirán en mejor persona. Ellos se realizan como seres humanos cultivando las relaciones, la profesión, la crianza de los hijos, las aficiones. No dependen emocionalmente del dinero o de lo que dejen de comer.

Pueden mantener una distancia prudente y un sano escepticismo hacia los descubrimientos más llamativos de la Nueva Era, tales como civilizaciones extraterrestres, nuevas energías, sanación e iluminación instantáneas, etc. Y esto es así porque han intuido que la verdadera trascendencia no reside en una nueva expansión horizontal de nuevos conocimientos, sino más bien en una profundización vertical de la propia conciencia. En pocas palabras, no buscan fuera lo que sólo puede encontrarse dentro.

7. ¿Me permites una confesión?

meditacion1 - ¿VIVIR SIN COMER o comer sin vivir? La otra cara de la nutrición pránica

(Foto)

Voy a revelarte algo. Yo padecí alguno de esos trastornos que he mencionado más arriba, síntomas de un dolor profundo que procede de una educación fallida en la temprana infancia. Yo fui considerado un loco cuando decidí comer sólo frutas crudas por dos años. Y mi próximo paso era vivir de la luz.

Pero por un motivo que desconozco, vislumbré de forma horrorosamente lúcida que mi infelicidad continuaría ahí pese a cualquier grado de purificación que yo alcanzase. Esta toma de conciencia fue tan brutal que destruyó por completo mi búsqueda exterior, mi proyección mítica, y me catapultó a un nivel de conciencia más profundo y compasivo. La lucha se resolvió internamente.

Fue entonces cuando comprendí que La Nueva Era es un paso imprescindible en la evolución de la conciencia humana, pero sólo es un paso más de los muchos que hay que dar para alcanzar la Totalidad.

Algunos de sus razonamientos horizontales más marginales son cuando menos sendas que conducen a la nada, y en ocasiones a la destrucción de la persona. Ahora incluso se hacen películas para difundir la nutrición pránica. ¿Cuántas muertes habrán de producirse para dejar de lado esa vía?

Cuando yo transitaba el estadio Nueva Era no aceptaba ningún mensaje que desmontara mis románticos ideales de perfección. Sin embargo, de alguna manera la información que procede de niveles de conciencia más profundos parece actuar como una semilla que se aloja en algún rincón del cerebro, y con el tiempo da su fruto.

Mi deseo más profundo es que, mientras juzgas a este limpiador como un ignorante o un fracasado que no pudo alcanzar su objetivo «exterior», esa semilla germine en tu alma y obtengas un fruto que en verdad sacie tu hambre espiritual.

Gunther Emde

En El Blog Alternativo: Otros artículos de Gunther Emde

En El Blog Alternativo: EL CÓDIGO DE LA LUZ sobre el poder terapeútico del sol
En El Blog Alternativo: Hira Ratan Manek o cómo alimentarnos y sanarnos con el sol
En El Blog Alternativo: Victor Truviano y la experiencia de vivir sin comer ni beber

pinit fg en rect gray 20 - ¿VIVIR SIN COMER o comer sin vivir? La otra cara de la nutrición pránica
 

54 Responses

  1. Can-Men

    19 febrero 2011 18:56

    Hola Luis

    Te explico alguna de las ideas principales que yo he entendido:

    1. alimentarse de sol es posible pero «solo eso» no le hace a uno un iluminado
    2. tiene riesgos q hay que tener en cuenta
    3. los nuevos divulgadores espirituales tb son «humanos» con sus trabajos pendientes por hacer y es recomendable que mitifiquemos menos y DISCERNAMOS más

    pero te recomiendo que, si te interesa el tema, vuelvas a leer el artículo

    Saludos

  2. Bruno

    19 febrero 2011 23:03

    Bueno, esto me parece muy sensato. A mi parecer, porque equilibra los puntos de vista, cosa poco usual en este tipo de «disciplinas» o líneas.
    Es la ley del péndulo: después de décadas de represión, hambre, guerras y escasez, nos pasamos al lado opuesto, la sobrealimentación, la industrialización de los alimentos, a la no autoridad, el liberalismo, etc… Ahora, visto lo visto y habiendo experimentado los efectos de comer demasiado y mal y de no educar a nuestros hijos en hábitos saludables, nos pasamos a teorías de no alimentación, pranismo y etc… muy humano pero poco sensato, creo yo.
    Vamos, que Dios nos pone X metros de intestino, un estómago, hígado, páncreas… para que luego lo dejemos todo sin usar. Muy lógico, sí señor…
    Siempre creí que los maestros fueron y son mucho más humanos de lo que nos pensamos. Dicen y transmiten cosas muy elevadas, pero en un cuerpo de hombre o mujer que debe comer, hacer pipí, popó, y demás cosas propias del cuerpo físico-instintivo. Simplemente (por decirlo de algun modo) controlan mucho más y saben pasar por periodos de escasez debido a que energéticamente suplen esa falta.
    Gracias por el artículo!

  3. Brussy

    19 febrero 2011 23:54

    No estoy de acuerdo con el articulo del Sr. Gunther Emde, se de lo que hablo. Le invitaria a que se leyese los libros de la Sra Jasmuheen y sabria el porque de ese cancer, asi mismo sabria quien lo curo y como, esto es muy interesante de saber.
    Me parece, por lo leido en dicho articulo, que el enfoque del pranismo no esta bien enfocado, por favor lea SANACION ARMONIOSA de Jasmuheen y BIORESONANCIA, comprendera que nada tiene que ver con la purificacion para alcanzar…nada, precisamente es al reves, se puede vivir sin comer cuando ya se ha alcanzado eso que esta de moda ahora…
    El pranismo no prohibe no comer ni incita a ello, es un disfrute y una liberacion y te invita a elegir, el que los maestros nombrados coman …se esta seguro de que estan en la misma posicion pero no les apetece utilizarla?.
    Cuando se puede vivir sin comer no quiere decir que no se coma, hay quien come y quien no come, tanto si se es maestro renombrado como no.
    Gracias.

  4. Gunther Emde

    20 febrero 2011 10:55

    Querida lectora,

    He leido a Jasmuheen, y lo que he visto es cómo se ha refugiado dentro de un curioso edificio de ideas cósmicas, desde el que pretende solucionar nada menos que los problemas mundiales. Obviamente, ella explica la curación de su cáncer dentro de ese marco. Y está en su perfecto derecho de creer lo que quiera.

    Resulta extraordinario el predicamento que puede tener una persona que ha mutilado su organismo. La indedia, como el celibato, son graves negaciones de importantísimas funciones corporales, imprescindibles para el armonioso desarrollo psíquico. Si Jasmuheen hubiera decidido dejar de ver, o de oir, o de caminar, ¿sería considerada un alma consciente, o una desequilibrada?

    Negarse a aceptar la nutrición o la sexualidad es una compensación a una grave deficiencia personal. ¿Que uno puede tener vislumbres divinos o incluso iluminarse padeciendo tales deficiencias? Pues claro que sí. Pero habrá sido a pesar de esas deficiencias, no gracias a ellas.

    Negar una función corporal NO es la causa de una mayor conciencia, sino, a lo sumo un rasgo de la personalidad que requeriría de un tratamiento psicológico, y no de un escape hacia edificios de ideas cósmicas.

    Mi artículo no niega la inedia, sólo la pone en su justo lugar. Es la capacidad de sobrevivir sin ser nutrido. Bueno, ¡muchos monjes han sobrevivido sin sexo! ¿Eso los convierte en especiales?
    No, y además, los pránicos y los célibes que realmente han llegado a ser almas conscientes, NUNCA han escrito libros recomendando dejar de comer o de tener sexo. Precisamente porque ellos han comprobado que ver a Dios es un trabajo interior, y no han sucumbido a la tentación de proyectarlo en una mera acción externa.

    Un saludo.

  5. joana

    20 febrero 2011 21:31

    Como humano que soy, el único deseo en el camino de mi vida,es llegar a ser una buena persona.Doy gracias a los que vienen a pedirme un favor por darme la oportunidad de hacer algo bueno,aunque cueste; doy mi ayuda desinteresada,siempre con cariño,siem-
    pre sonriendo.No tiene ningun merito, pues es lo que me gusta y creo es mi obligación.Amo a los animales y soy amiga del sol,del mar,dela vida y de
    toda la naturaleza .Tengo 71 años y llevo 20 cuidando a un ser querido enfermo y soy muy feliz.No había oido
    hablar nunca de los pránicos pero me encanta oir todo lo que contais,soy una asidua del programa Espacio en Blanco,por primera vez,en mi vida oi hablar de El Código de la Luz y al Sr. Daniel Lumera,me encantó.Gracias por todo lo que enseñais,y por favor no lo
    dejeis Creo que las cosas vienen en su momento,yo sin tener ni idea de todo esto,empece a cambiar por cosas mas naturales.Si atiendes a tu cuerpo,el ya te dice lo que debes comer y como.
    Gracias. Un abrazo.Joana

    • manu

      13 abril 2015 07:17

      Gracias Joana eres un ejemplo de vida , me gusto tu comentario , agradezco tambien a la naturaleza y los animales que me rodean para enseñarme todo los dias el camino que seguir poder ayudar todos los dias y poder recibir la ayuda de gente buena y dedicada . Tambien la vida me da mucho placer pero busco mi equilibrio alimentario y me facina el pranismo , voy en camino del crudismo sacando siempre la espada contra los dulces o algunas cochinadas que cruza mi camino . Con amor lograremos a nuestros deseos . Me siento tan bien en mi cuerpo cuando ayuno unos cuantos dias , pero no entiendo porque siempre caigo en las tentaciones que me hacen muchos daños …. Paz , amor y bendiciones para todos

  6. Gunther Emde

    21 febrero 2011 13:26

    Estimada Joana, por lo que comentas creo que somos nosotros los que debemos aprender de ti. En mi amplia experiencia con todo tipo de adeptos y gurús Nueva Era, te aseguro que pocos podrían hacer y sentir lo que tú haces y sientes. Te agradezco tu humildad y tus ganas de aprender, pero no te dejes seducir por el lenguaje espiritual. Hay personas que lo desconocen pero han alcanzado una madurez que ya quisieran para sí algunos «iluminados». Gracias de nuevo Joana, por tu testimonio de coraje y amor a la vida.

  7. Marina

    22 febrero 2011 01:24

    Creo que no debemos confundir causas y consecuencias, medios y fines….Quizá dejar de ingerir alimentos sea una consecuencia de haber alcanzado un mayor nivel de conciencia, la iluminación, (entre otros tantos efectos..)pero no la causa de ello. Si fuera así sería un camino mucho más fácil y asequible a muchos. Es importante que discernamos muy bien o personas con trastornos de la alimentación(anoréxicas, bulímicas, etc.) podrian sufrir graves confusiones. Dejar de comer no nos volverá santos, como tampoco lo hará llenar nuestra casa de velitas e inciensos. No lo sé muy bien, estoy intentando descubrirlo pero creo humildemente que es el proceso contrario. Soy asidua lectora del autor del artículo, le agradezco especialmente su espiritu crítico y su valentía.

  8. Brussy

    11 marzo 2011 21:46

    Veo que, o no se han leido los libros, o se han leido y no se ha comprendido nada. Dicho lo cual no tengo nada mas que decir. Hablo por mi propia experiencia, por eso escribo, y en base a mi experiencia y por leer lo que acabo de leer, dire tan solo que: EL QUE TENGA OIDOS QUE OIGA Y EL QUE TENGA OJOS QUE VEA, y allá cada cual con sus experiencias e ideas, y sobre todo respetar aquello que no se conoce, porque la verdad absoluta no existe.
    Gracias.

  9. Gunther Emde

    11 marzo 2011 22:20

    Brussy, si lo deseas, podrías explicar algo de tu experiencia y de tus conocimientos sobre el tema, seguro que los lectores lo agradecerían.
    Un saludo.

  10. Can-Men

    31 julio 2011 00:30

    entrevista de La Contra de La Vanguardia

    OBEROM SILVA:”9 AÑOS SIN COMER ALIMENTOS SOLIDOS”

  11. MARVIN

    2 agosto 2011 17:40

    Gracias Gunther por tus advertencias. Es bueno escuchar otra campana y es imprescindible meditar profundamente la información que recibimos. Lamentablemente, nos hemos acostumbrado a engullir todo sin pensar, incluso en lo realacionado a estos temas. Cuestionar es sano y necesario. En mi caso estoy haciendo sungazing desde hace un año o más, y nunca por más de 5 minutos al atardecer y a sido y sigue siendo una experiencia maravillosa, nunca me planteé la idea de dejar de comer, aunque debo sinceramente decir que necesito mucho menos alimento desde que realizo esta práctica, y estimo que es por que poco a poco me ha ayudado a dejar de utilizar la alimentación como compensación emocional…Vuelvo a decir que solo lo hago cinco minutos al día y al atardecer, no recomiendo mas… Por otro lado pienso que el ser humano es capaz de todo lo que se proponga, y que todo es enseñanza, incluso los errores que cometemos por entrar en los «caminos errados» no son mas que enseñanzas.
    Nada es imposible. Pero hay que andar con cuidado, para eso el silencio y la meditación son grandes aliados. Hay que Ser uno mismo, en el sentido profundo del término. Mucha meditación, mucha oración, silencio verdadero, no mutismo, silencio interno, paz. Calma. Integrar en nuesto ser cada parte y mandar mucha luz y mucho amor a aquellas partes que no nos gustan de nosotros mismos, y perdonar, y perdonarse. Seguir adelante y nunca negarse a si mismo.
    Aceptarse a uno mismo, con Amor. Somos como niños, hijos de Dios jugando en el mundo de las formas, aprendiendo. No hay nada que temer. Si nos hacermos responsables de nosotros mismos no hay peligro de que seamos engañados por charlatanes, o falsos maestros, con o sin buena intención….Y si lo fuesemos..bueno…algún día aprenderemos, tenemos la eternidad para ello. Es tiempo de SER.
    Basta de modas y fórmulas mágicas, lo único necesario es abrirse al Ser, contactar nuestra alma, Ser, desde nuestra alma, nuestro espíritu, nuestra escencia… Lo demás es aprendizaje, caminos, lecciones, experimentación, etc etc etc. Mucha Paz para todos.

  12. Alexis

    9 enero 2012 18:08

    YO SOY PRANICO Y MUCHOS DE LOS ILUMINADOS MENCIONADOS ahi SON PRANICOS aunque no es requisito ser pranico para ser mas elevado tiene algunas ventajas
    se puede vivir solo de energia pranica y aire y viajar incrementar el nivel de conciencia

    SER PRANICO ES UN PASO A LA LIBERACION DE ESTA DIMENCION

    Si tienen apegos a la comida y a este mundo no sean pranicos

  13. franKeinas

    19 febrero 2012 17:55

    Hola Gunther.

    Por fin he encontrado un texto que aclarase un poco mis ideas sobre este tema de la inedia. Recientemente vi un documental llamado «Vivir de la luz» y me sorprendió muchísimo, me hizo replantearme las capacidades del ser humano.
    La coherencia que desprende tu artículo ha servido para aclarar mis dudas de porque parece que existe este tipo de gente capaz de vivir sin comer.
    Intentaré encontrar más información aunque desde luego no forzaré a mi cuerpo a nada que no recomiende mi instinto.

    Un saludo.

  14. Gunther Emde

    19 febrero 2012 22:30

    Hola franKeinas,
    Me alegro de que encontraras útil el artículo.
    El problema de los documentales o películas es que pueden ofrecer una visión todavía más parcial, usando músicas, palabras e imágenes que despiertan arranques emocionales.
    Me parece muy sabia y prudente tu decisión de estudiar más a fondo el tema, atendiendo a todos los puntos de vista.
    Por si te interesa, te dejo con mis artículos de medicina: http://guntheremde.blogspot.com/search/label/medicina
    y de nutrición: http://guntheremde.blogspot.com/search/label/nutrici%C3%B3n
    Recibe un saludo.

  15. Carlos

    24 septiembre 2012 10:10

    Solo unas pocas lineas referente a su articulo acerca de la alimetación pranica escrito por Gunter que parece ser no es físico ni biólogo..
    en fin decirle que para hablar sobre algo hay que tener un profundo conocimiento del tema. Los ultimos estudios en física avalan la posibilidad de vivir de la luz, de hecho es el alimento final de nuestras células. Los que pensamos que sonos algo más que materia sabemos que la salud no guarda obligatoriamente una relación exacta con la longevidad. Los que hemos practicado largos ayunos sabemos realmente lo que supone vivir sin comer y sabemos la sensación de plenitud, paz y energía si se realizan con el enfoque adecuado. Podría seguir hablando pero con estto ya es suficiente. Es una lástima que se divulguen en internet opiniones tan mediocres y sin fundamento de ninguna
    clase, eso sí con apariencia de verdad. Zapatero a tus zapatos.

  16. Gunther

    1 octubre 2012 21:55

    Hola Carlos.
    No soy biólogo ni físico, soy tan sólo un limpiador de Barcelona.
    Mi conocimiento de este tema es sin embargo lo suficientemente profundo como para atreverme a escribir un libro sobre ello, El Futuro de tu Salud (lo puedes encontrar en: . Mi conocimiento está apoyado además por una experiencia personal de más de veinte años en todo tipo de dietas y ayunos.
    Efectivamente, las células se nutren en última instancia de luz solar, pero para que esa luz pueda transferir su vibración o cualidad de energía hace falta el vehículo adecuado, que se llama comida. En el caso del ser humano, esa comida es frutas en estado crudo, que es el alimento requerido por la fisiología frugívora de nuestro sistema digestivo.
    Saltarse ese paso (el alimento) es como bombardear una pantalla con electrones y esperar que salga un programa de televisión. Es cierto que la imagen es formada «en última instancia» gracias a los electrones pero se necesita todo un mecanismo, un recorrido, unas piezas, es decir un «metabolismo» para que se forme la imagen.
    El problema que la Nueva Era tiene con la física y la biología es la superficialidad, la simplificación excesiva, en parte porque por desgracia muchos de sus adeptos son personas incapaces de comprender casi nada de sus ecuaciones, de sus fórmulas, de sus conclusiones.
    Un saludo y ponte a estudiar, es un tema fascinante.

  17. Efrain

    19 diciembre 2012 07:44

    Entiendo claramente, es como convertirse al vegetarianismo por el principio de no violencia, dicho por Budha.
    O decir voy a ser vegetariano por la corriente en si misma.
    Al parecer si entiendo bien la causa que te lleve a ser vegetariano y si eres vegetariano no te hara mas Santo.
    Espero entender bien y muchas gracias querido Gunther.

  18. Efrain

    19 diciembre 2012 07:49

    Además he leido algunos sutras budistas y encontre en alguno que todo tiene que ver con el apego o el aferrarse, si comes carne aferrandote o apegandote a esta te hara sufrir, si comes carne dejando el apego seras libre. Entonces comprendo que el desapego tiene que ser interior, mental si asi le queremos llamar, eso es lo que verdaderamente nos dejara avanzar y crecer en el Espiritu.
    Mas dejar de comer fisicamente seria negar parte de la naturaleza del cuerpo la cual nos llevaria a aferrarnos, realmente como dicen por aqui hay que dicernir bien.
    Es respetable el pranismo, como es respetable el vegetarianismo, como lo es el frugivorismo, etc.
    Pero hay que discernir bien la intencion con que lo hacemos, por que lejos de avanzar en el espiritu, podria ser que solo estemos engordando nuestro EGO.

    • Gunther Emde

      19 diciembre 2012 21:43

      Lo has comprendido perfectamente, Efraín.
      Gracias por añadir además una reflexión muy pertinente.
      Saludos.

  19. Efrain

    20 diciembre 2012 19:58

    La vía es completa y universal. ¿Cómo podría depender de la práctica y de la realización? El vehículo de la realidad está en el propio sí. ¿Para qué malgastar esfuerzos intentando alcanzarlo? La gran mente está libre de polvo. ¿Por qué creer que existe un medio de desempolvarla? La vía nunca está separada de donde estamos ahora. ¿Por qué ir aquí y allá para practicar? Pero si manifiestas la menor preferencia o antipatía, tu espíritu se pierde en la confusión. Si estás orgulloso de tu entendimiento, ilusionándote sobre tu propio despertar, viendo a medias la sabiduría que penetra en todas las cosas, haciendo nacer el deseo de escalar al mismo cielo, eso no es más que vagabundear al borde del camino del Buda. Considera a Shakyamuni Buda y a Bodhidharma. Hasta hoy puedes ver las marcas de sus prácticas. ¿Cómo puede la gente hoy dejar de practicar? Deja de correr detrás de las palabras. Aprende a girar la luz hacia tu interior para iluminar tu propia naturaleza. Deja caer cuerpo y mente y tu rostro original aparecerá. Si deseas alcanzar el Zen, practícalo ahora, inmediatamente.

    Escrito por Eihei Dogen Zenji, en el año 1227 en Koshoji, Japón.

    Encontre esto Gunther, Saludos.

    • Gunther Emde

      20 diciembre 2012 20:07

      Un texto muy hermoso, sin duda.
      Para mí, todavía sólo un texto. Ojalá se transforme pronto en una realidad.
      Saludos.

  20. Efrain

    20 diciembre 2012 20:20

    «…El Dharma no tiene principio ni fin, cuando el Practicante
    practica, conecta, unifica su cuerpo y su mente natural con el
    Cosmos, participa, forma parte de la ilimitación del Cosmos, por
    eso participa también de su sabiduría, por eso evita sufrimientos, por eso su hacer es un “no hacer”, más allá del Ego. Convienen estas distinciones porque con frecuencia creemos estar practicando y no es así, estamos reforzando el Ego. Con frecuencia estamos escogiendo el aspecto que nos gusta con lo cual reforzamos el Ego.
    Con frecuencia nos resistimos, nos revelamos a las Prácticas que no nos gustan, y con ello reforzamos el Ego.
    Liberarse del círculo vicioso es la verdadera Práctica.
    Percibir desde la verdadera Práctica es Ilimitación, Iluminación, Lucidez, Verdad.
    Está en nuestras manos…»

    Extracto: El abanico de Daidoji-Comentarios del aire
    Soko Daido Ubalde.

    Saludos Gunther

  21. Esteban

    1 agosto 2013 13:12

    Hola amigos. Quiero unirme a esta conversación dando mi explicación según lo que persibo de todo lo expuesto en el articulo y los comentarios sobre el mismo.
    El articulo y su autor, pueden ser merecedores de «tener razón», ya que explican en el plano intelectual el asunto con un alto nivel de analisis y documentación.
    Pero lo que yo quiero dejar como contribución en este discernimiento que estamos intentando es lo siguiente:
    Si una persona va mas allá de la mente humana o condicionada, se hace uno en esa llamada relación con el todo, fuente o dios; y en esa relación se proyecta sin opción en actos como el dejar de comer carne o alimentos sólidos. Y aquí viene la pregunta, ya que no podemos hablar de lo que es verdadero, pues las palabras no estan inventadas para alcanzar esa naturaleza de «ser»:
    ¿Podemos nosotros, sin haber experimentado esa relación con lo no humano; juzgar las manifestaciones que a raiz de eso, se proyecten en este mundo de las formas?
    ¿No sería como decir que el hombre nunca va a dejar de competir y hacer la guerra porque la violencia esta en su naturaleza, basando en los documentos mas perfectamente confeccionados que también tienen la «razón»?
    Y agrego que, se perfectamente que quien busca «razones» y posiciones para justificar su ignorancia de cuestiones que todavía no ha experimentado, las va a encontrar, y cono este artículo, en muy buen nivel. Pero eso es solo una aspirina para el dolor de «no ser», ya que el ser nada tiene que ver con analisis o especulaciones intelectuales.
    Todo lo que he expresado aquí, proviene de la complación que siento por todo lo leído y no de alguna forma de reacción.
    Saludos cordiales amigos.

  22. Esteban

    1 agosto 2013 14:35

    Agrego dos cuestionamientos:
    ¿Los pránicos, no podrían responder que ellos prefieren VIVIR 70 años en ves de sobrevivir 120?
    Y quien ha experimentado un chispazo de verdad al menos. ¿No ve claramente que etiquetar personas mediante Diagnósticos que responden a una visión no integral, nocomprensiva por lo tanto no inteligente? (ya que espíritu esta en relación de unidad con la inteligencia)
    Saludos.

  23. Gunther Emde

    1 agosto 2013 16:43

    Hola Esteban,
    No entiendo bien lo que dices.
    ¿Un pránico eligiendo morir a los 70 años? ¿Puede elegirse la duración de la vida, cuando ni siquiera los iluminados pueden hacer eso?
    ¿Tú respondes desde «la contemplación» y la «no-reacción», mientras que los demás nos encontramos sumidos en la mera cultura racional?
    ¿Por casualidad crees que los pránicos son algo así como dioses, y que los simples mortales no somos dignos de juzgar sus actos?
    A ver si me aclaras estos puntos, porfa.
    Un saludo.

    • Esteban

      1 agosto 2013 21:20

      Sr. Le respondo Sus preguntas y voy a agregar algo más que no es mi opinión si no que es un hecho.
      No me ha comprendido en absoluto cuando dije que un pránico puede elegir «Vivir» los años que sean, y no SOBREVIVIR (que es algo de otra naturaleza) determinada cantidad mayor de años. En estos temas me parece que la cantidad de años es una cuestión solo numérica. Es como decir que Cristo tubo mala vida por morir a los 33.

      A la segunda pregunta, solo corresponde decir que fue un error de tipeo, quise escribir compasión y no «complación». Mis disculpas. La compasión es el amor por el todo. Es comprensión, y en ese estado de comprensión, he respondido como lo hice desde la amistad, desde una verdadera relación. Y no por estar interesado en defender alguna posición en particular o intelectual. Esos seria egocentrismo y no habría relación alguna.

      Los pránicos y los no pránicos iluminados, son humanos. Entre los pránicos podemos distinguir los que lo son por opción, porque buscan como Ud. ha dicho, la iluminacion por medios externos, obviamente es ambición, deseo, etc. Y los pránicos que estan realizando una acción directa sin opción. Ellos no lo eligen, ni buscan nada; si no que pueden haber podido tener un discernimiento o haber estado en relación con la verdad «una», y esa relación se proyecta exteriormente en forma de «no ingerir alimentos», porque lo sienten profundamente. Ya no sienten ganas de comer.

      Y algo que puedo agregar, es que si la persona no iluminada o que no tubo un verdadero discernir sobre este tema de no aceptar más los alimentos, y desea o elige, que es lo mismo, probar la experiencia. Pues le respondería que hay cosas mas dañinas, como pertenecer a un partido político totalitario, o a una religion separatista y discriminadora, o a un grupo de veganos furiosos que odian violentamente a los carnívoros, porque obtienen placer egótico al sentirse superiores, etc. Al menos el simple pránico que lo optó por coleccionar experiencias o perseguir el fin de la iluminación por medios externos; van a experimentar como la totalidad de quienes practican el respiracionismo, la certeza de que la comida se utiliza para tapar emociones, ansiedad, insertidumbre, escapar de dolor y buscar placer, etc. Y luego generalmente en un 90%, vuelven a comer, pero con esta conciencia sobre el ingerir usado para tapar. Y como Ud. y la mayoría gustan de cifras, aprovecho para decirles que ese porcentaje es real (90% vuelve a comer), por lo tanto si hablamos de la cantidad de pránicos que según el articulo morirán antes de tiempo por este modo de vida, entonces son muy pocas personas, y repito, si los números son importantes para Ud. es una cantidad que no se si merece su atención en semejante articulo. Salvo que su intención sea capitalizar la necesidad de justificación de la mayoría que esta leyendo este blog, y obviamente no estan optando por el respiracionismo. En este caso su artículo les resulta muy reconfortante. Y es posible que compren su libro ese que indica Ud. Con un Link. Por favor, estoy hablando de un hecho claro y no es una apreciación ni nada subjetivo, no se ofenda Sr.
      Saludos desde Argentina, y si un día pasa por Córdoba nos podemos reunir a conversar. Mi Mail es esteban0303456@hotmail.com

  24. Gunther Emde

    1 agosto 2013 22:13

    Ha quedado claro lo que expones, gracias.
    Saludos desde Barcelona.

  25. Leandro

    9 enero 2014 10:29

    A todo esto Gunther… Nunca practicaste ni atrevesaste el proceso de 21 dias, o al menos eso es lo que se entiende. De todos modos confieso que estos son los motivos que desde el vamos me desalientan a pasar por el proceso, ya que yo tampoco lo realice. Hace tiempo que vengo pensando en realizarlo y leer esto, mas preguntarme de ante mano «despues que?» Me desaniman.
    Podes afirmar al 100 por ciento lo publicado y comentado en este articulo? Yo me imagino que algun cambio en la vida minimamente se debe producir. Por favor aclara si has atravesado o no el proceso. Y en caso de ser ayunos cuan prologandos fueron, lo mismo supongo con las dietas. Han sido 100 por ciento frugivoras?! Gracias

  26. Gunther Emde

    9 enero 2014 21:50

    Hola Leandro,

    Yo no he hecho el ciclo de 21 días. Efectué varios ayunos cortos, de unos 4 días, durante mi época de frugívoro, que duró dos años. En ese tiempo padecí muchas idas y venidas a la nevera, pues me sentía frustrado y compensaba mis semanas de dieta frugívora con comida convencional.
    Para mí esto fue suficiente para entender el asunto del frugivorismo en una dimensión completamente nueva, y que sólo sucede cuando persistes en dejarte atravesar por la angustia.
    Otras personas probablemente necesitarán varios ciclos de 21 días, o muchos años, para comprender que están confundiendo la purificación mental con la corporal.

    Me he encontrado con personas que me dicen que puesto que no he experimentado el proceso de 21 días, no puedo hablar de ello. A esto respondo que yo no hablo en el artículo del proceso de 21 días, sino del respiracionismo en general. De todas maneras, si hubiera cumplido a rajatabla el proceso y luego hubiera escrito el artículo, me hubieran dicho que no lo hice «con la actitud adecuada», o cualquier otra excusa.

    Un joven frugívoro con el que charlé hace veinte años me dijo que quien no estaba «limpio» (por la dieta) no sabía nada del tema. Este chico se encontraba metido en una guerra constante para demostrar que él estaba más «limpio» que los demás. Su clasificación de los seres humanos era esta: «Si eres frugívoro 100% todo lo que dices y piensas y haces es puro 100%, incluidos tus enojos, que pasan a ser «enfados santos». Y ponía como ejemplo a Jesús, cuando echó violentamente a los cambistas del templo. Y, por el contrario, «Si no eres frugívoro, lo que dices está contaminado, y no mereces ser escuchado». Cuando le hablé de Krishnamurti, y le dije que no era frugívoro pero que sus palabras parecían provenir de una pureza más allá de las dietas y de cualquier cosa de este mundo, me respondió: «Hay mucho gilipollas suelto».

    Por desgracia esta clase de fundamentalismo de la pureza y esta confusión tremenda entre purificación corporal y desarrollo espiritual, es moneda corriente entre los adeptos al frugivorismo y al respiracionismo. Simplemente niegan la mente y sus emociones. Niegan el metabolismo, mutilan órganos enteros, pues deciden que son inútiles.
    Pero el asunto es sencillo. Tu cuerpo pide fruta, pero tu mente pide un buen plato cocinado. Hay una lucha, que crea una gran angustia. Es muy difícil permanecer en esa angustia, lo normal es escapar hacia las frutas o escapar hacia la gastronomía, atrincherarse en un castillo de ideas y atacar a los que se encuentran en refugios diferentes.

    A mí lo que me ocurrió es que aguanté en esa angustia, hasta que ocurrió algo asombroso. Salté a un nivel de conciencia en el que esa lucha entre cuerpo y mente quedó lejana y pequeña. El mundo y sus luchas en el nivel de la forma se marcharon para siempre. Y esto, Leandro, es algo tan de otro orden y tan extraordinario que bien mereció sentir en toda su crudeza el dolor de la inseguridad.

    Así que mi recomendación sería que si te sientes llamado a ello, haz los ayunos y las dietas que necesites , hasta que comprendas que nada de eso tiene que ver la felicidad o la resolución de tus conflictos emocionales.

    recibe un saludo.

  27. hector

    17 marzo 2015 21:42

    Para todos los que disen que el pranismo,respiracionismo o como lo quieran llamar es una farsa pues les digo que habrán un poquito sus mentes y por ejemplo los que disen que es mentira porque es una forma muy fácil de lograr tal estado de conciencia pues así como una persona se mata haciendo ejercicio para tener un buen cuerpo y una buena salud y no obtiene ningun beneficio espiritual así mismo un yogui se esfuerza 30 o 40 años para poder obtener un buen estado de conciencia, osea, a lo que me refiero es que un yogui usa el camino difícil y una persona que practico sungazing o aplico el proceso pranico sencillamente uso el camino fácil .y si los yoghis no usan estos metodos porque no los conocen,usan el yogasolar ,pero no en si el proceso de nueve meses de hrm ellos solo lo llegan a mirar asta 15 minutos
    como ya lo dijeron nosotros nos alimentamos de luz,no de alimentos físicos si no de el prana o luz que estos contienen.cada alimento tiene un cierto porcentaje de prana y promediando o generalizando los alimentos solidos solo tienen un 15% de prana(esto es un promedio entre todos los tipos de alimentos,lógicamente las frutas y verduras tienen mucho mas prana que la carne yo le pondría a las frutas y verduras entre 40 y 60%de prana y a la carne solo un 10%)pero en ningún momento es necesario el aparato digestivo para obtener el prana este nos entra por todas partes(por algo cuando nos vañamos nos sentimos tan bien )el proceso pranico o el sungazing sencillamente mejoran la absorción de el prana a tal punto que ya no se necesita de un medio solido para absorverlo, por eso las personas que practican yoga , tai chi tienen muy buena salud ya que tienen un buen flujo de chi o prana por el cuerpo(estos ejercicios mejoran la absorción de el chi o prana)

  28. jose juan

    1 noviembre 2015 21:54

    Eckhartt Tolle, Krishnamurti ???? iluminados ??? jo jó .. ja já … je jé ….

    Tipico pensamiento cientifico bien bien bien materialista …. como no te funcionó a tí no funciona para nadie … demasiada mente en este sitio … chau !!!

  29. Gunther Emde

    2 noviembre 2015 20:08

    Justamente comprendí porque me funcionó completamente (desde todas sus facetas, no sólo las biológicas). La mente, querido amigo, hay que trascenderla, y no quedarse por debajo de ella porque no se la entienda… El cuerpo es el refugio de aquellos que no saben o no pueden trascender su mente.

  30. Inés

    18 febrero 2016 18:02

    La gente no deberia mezclarse en lo que no conoce. Infundir miedo a la gente solo conduce a un retroceso en la evolución. Quien sienta que debe hacerlo ha de informarse y a ser posible seguir el proceso junto con un assesor que lo haya experimentado con éxito el mismo. Quienes dudan deberian apartarse y abstenerse de opinar. Lo importante es estar bien informado. Empieza a proliferar la información erronea. Como por ejemplo el otro dia una chica decia que durante el proceso pranico se puede tomar leche. Nada más lejos de la realidad.

  31. Moi

    23 mayo 2016 10:51

    Me siento muy identificado con lo que te paso con la alimentación sana yo aora vivo en un mundo psicológico lleno de contradicciones, demasiada información a veces y pienso en tirar la toalla liberarme y dejarme llevar por mis ansiedades y comer lo que sea.

  32. Gunther Emde

    26 mayo 2016 19:49

    Me parece buena idea: come lo que quieras. Ahora no te preocupes por la comida. Primero hay que digerir la información, o mejor todavía, descartarla, y alimentar el corazón con lo que vida trae cada dia. Un saludo.

  33. Ines

    10 junio 2016 12:36

    He visto que entre tanto comentario tambien hay un pránico, Alexis y me pregunto si podria hablar con él, yo tambien he sido pránica durante bastante tiempo. Es mi hermano.

  34. Marta

    21 septiembre 2016 11:20

    Me entristece ver en el pésimo lugar que el Sr. Emde pone a Jasmuheen, y a todos los que viven de luz, pues parece no haberse dado cuenta de que hemos cambiado de era y los paradigmas tambien están cambiando. Efectivamente vivir de prana no es una opción que esté abierta a todo el mundo,por el momento, pero ello no significa que los brehatarians sean seres desequilibrados, sino que significa que el cuerpo humano es mucho más que un cuerpo físico y por tanto existen otras opciones. Dios hizo la vida de una forma, no somos nosotros quienes vamos a decir de que forma es la vida, sino que ya está predeterminado. Claro que tenemos un estómago, pero si hay otra opción por que no aprobecharla.

  35. pablo cestaro

    6 febrero 2017 12:10

    Muy interesante todas las opiniones y todas válidas por cierto para mi, aunque en apariencia sean contradictorias, ya que todas muestran una parte de la verdad. Desde mi lugar me hago eco de las palabras de un discípulo de Jesús, que nos habla del Amor y nos cuenta que no importa lo grande de nuestra obra o las proezas que seamos capaces de realizar ya que sin Amor que las motive ninguna de ellas tiene real valor real .

  36. pablo cestaro

    6 febrero 2017 12:11

    Muy interesante todas las opiniones y todas válidas por cierto para mi, aunque en apariencia sean contradictorias, ya que todas muestran una parte de la verdad. Desde mi lugar me hago eco de las palabras de un discípulo de Jesús, que nos habla del Amor y nos cuenta que no importa lo grande de nuestra obra o las proezas que seamos capaces de realizar ya que sin Amor que las motive ninguna de ellas tiene real valor.

  37. Luis

    22 noviembre 2017 00:28

    Son demasiados prejuiciosos, y solo se basan en el estudios racional del conciente y se olviden del gran subconciente en el cual toda forma de vida esta conectada, si tratamos de entender el sunghazi solo por la mente del conciente jamas podremos sentir la trascendencia, escuchen bien la tracendencia que todo ser humano y animal tenemos dentro de nuestra conciencia, este articulo esta echo con el fin de atacar a un estilo de vida en equilibrio con el entorno global, jamas se trato de venir a ser seres especiales de mayor avanze espiritual esos hombes y mujeres han placticado una gran parte de su vida a alcanzar estos estados, no solo el budismo, si no tambien el kung fu, el tao chi, entre otras maravillas disciplinas, ahora bien yo no soy experto pero quiero preguntar algo a alguien, yo he placticado yoga y en mis placticas al terminar he notado particulas diminutas de blancas luminicentes, solo plactique un dia el sunghazi y tambien note estas particulas de luz diminutas nunca he escuchado a un monje, diace dalai lama, a placticantes de prana o a sunghazis hablar de estas particulas. ¿hay quienes si las han visto?

  38. Iliana

    27 junio 2019 05:05

    Creo que el señor Gunther Emde no ha entendido nada sobre el pranismo.

Comments are closed.