http://www.youtube.com/watch?v=rfpq7lpbwxY&feature=player_embedded
«Nuestras calles son masculinas, los coches, los aviones, los días, los diarios, el café, nuestra prisa, nuestras citas, nuestra utilidad e inutilidad: el modo en que vemos el mundo tiene una carga masculina.
Nuestros bebés nacidos bajo tubos fluorescentes, los sistemas de exámenes y las trayectorias profesionales, nuestra especialización, nuestra reglamentación, la comida antiséptica y el agua desinfectada, nuestro rechazo de la desesperación, nuestro arrogante desapego. Todo ello en su conjunto es síntoma de un desequilibrio fundamental de preponderancia masculina en nuestro corazón, en nuestros hogares y en nuestra cultura.
En realidad, esta locura familiar no está impulsada por «lo masculino», sino por una MASCULINIDAD INMADURA E INSEGURA, acompañada por una FEMINIDAD INMADURA que es sumisa y/o connivente»
Mark Josephs-Serra
Cada vez son más los autores que alertan sobre la gran confusión que existe en la actualidad sobre la auténtica masculinidad y feminidad. En unos casos por exceso de poder mal dirigido, en otros por represión ancestral y tratar de ser y actuar como lo que no somos, … el hecho es que esta falta de equilibrio afecta a todos los aspectos de la sociedad.
«Libertad íntima: lo masculino, lo femenino y la transformación cultural» explica cómo curar estos conceptos en nuestro interior, en nuestras relaciones y en el ámbito público. Es el primer libro en español de Mark Josephs-Serra fruto de varias décadas de trabajo pionero en Europa y los Estados Unidos, y en el que enseña «a despertar el amor conmovedor de Lo Femenino Maduro, y la presencia digna de Lo Masculino Maduro, con el propósito de definir gradualmente el MUNDO POSTPATRIARCAL, POSTFEMINISTA, post-arrogante y post-autodestructivo«.
Mark Josephs-Serra ha sido monje hindú durante 10 años, empresario, autor de Sex, Spirit & Community y junto con su esposa Elisabeth creó en 1993 el movimiento social «La Cultura que Honra» (The Culture Of Honouring) para «honrar a lo femenino y a lo masculino, recuperando lo arquetípico genuino de estas dos polaridades básicas de la vida».
Además, dirige centenrares de seminarios y talleres por el mundo (estos en España) sobre estos temas «con el objetivo de construir un puente entre el desarrollo personal y la evolución cultural».
«Libertad íntima: lo masculino, lo femenino y la transformación cultural» está editado por Plataforma Editorial y se vende online aquí.
Existen más vídeos donde Mark y Elisabeth exponen sus planteamientos y en La Contra de La Vanguardia del 22-9-2009 publicaron la entrevista titulada «Hoy en día falta tensión sexual en las parejas» de la que destacamos las siguientes reflexiones:
Trabajé con grupos de hombres que se habían dado cuenta de que la masculinidad heredada de sus padres y abuelos ya no era válida; pero percibí que los que se esforzaban por añadir a su vida valores femeninos (empatía con las mujeres, cuidado de los niños…) tampoco funcionaban en sus relaciones de pareja.
—
Hoy las mujeres rechazan ser dominadas por hombres emocionalmente ausentes, inmaduros y arrogantes, a los que hay que cuidar como niños a la vez que admirar.
Y los hombres, despojados de su superioridad, dejando de ser cabeza de familia, retroceden para dar espacio a esta nueva mujer. Corren tras ella sirviéndole tazas de té, tratando de complacerla, pero esta clase de masculinidad débil la irrita aún más.
Sí, mujer dura-hombre débil. Y las mamás no quieren sexo con sus niños. No hay tensión sexual, lo cual es un problema (…) Existía tensión sexual con el modelo hombre dominante-mujer sumisa pero era destructivo. Hoy, al haber perdido la esencia de lo femenino y de lo masculino, las parejas son amigos.
Falta la alquimia. Lo femenino y lo masculino son dos potencias del universo que, cuando se unen, transforman. Cuando la mujer recupera su feminidad real y él su masculinidad, recuperan la tensión creativa.
—
La primera mujer, la tradicional, es femenina pero sin poder, no puede decir lo que siente y lo que piensa porque las emociones y los sentimientos no son punto de partida de nada. Hoy hemos empezado a hablar de emociones y a valorar la habilidad de la intuición y la sensualidad; pero es la tercera mujer la que realmente desarrolla esos valores, ese poder.La mujer de hoy desarrolla su poder a través de lo masculino; es decir, sois más mentales y más duras. El verdadero poder femenino es la conexión con lo interno, precisamente con la feminidad, la capacidad intuitiva, creativa y visionaria. La receptividad, principio femenino, no es pasividad.
La primera mujer es más tierna que la segunda, que ha reprimido ese aspecto. La tercera debe reconectarse de la cintura para abajo, con el poder del útero, que sólo se ha utilizado para tener hijos u ofrecer sexo.
El tercer hombre ha recuperado su poder fálico, que es dirección, visión y acción; es el amor en acción. Cuando un hombre empieza a recuperar esa agresividad positiva, asertividad, pasa de estar en la cabeza o en los genitales a estar en el corazón (…) Como lo femenino ha estado siempre reprimido, y más en el hombre, tiene que empezar a relacionarse con su vida emocional y dejar de defenderse constantemente de la mujer.
Debe abrirse al corazón de la mujer sin ser verdugo ni víctima. Lo femenino ya no es una amenaza, sino un complemento. Tanto el primer hombre como el segundo tienen complejo de inferioridad frente a la mujer porque temen su poder. El tercer hombre, cuyas raíces están dentro de su propio poder, puede ver a la mujer como un igual.
Sitio oficial: The Culture Of Honouring
Talleres en España: Alambar
VENTA ONLINE del libro «Libertad íntima»
En El Blog Alternativo: Entrevista a Mark Josephs-Serra: «Hoy en día falta tensión sexual en las parejas»
En El Blog Alternativo: Artículos sobre masculinidad y energía femenina
1 marzo 2011 00:48
Que enorme es la necesidad de estos conceptos básicos en la cultura contemporánea. Yo soy Hombre y hace tiempo busco una Mujer que evolucione conjuntamente conmigo, sin resultados positivos. Es una verdadera lástima que en el mundo la mayoría no se haya percatado que esto es una auténtica y necesaria evolución femenina y masculina. Gracias a Joseph y a su esposa, sus vidas son valiosas para la humanidad entera. moralesm.cesar@gmail.com César Alberto de Lima Perú.
1 marzo 2011 00:50
Me gustaría recibir los nuevos comentarios en este artículo. César Alberto de Lima Perú. moralesm.cesar@gmail.com
1 marzo 2011 10:29
César, ya está hecho
11 julio 2011 18:06
Hola Cesar,
La mayoría de las personas hoy día siente confusión acerca de lo que significa ser masculino y el ser femenino. Básicamente debido las distorsiones que hemos recibido. Haciendo conscientes éstas, es posible llegar a lo auténticamente femenino y lo auténticamente masculino.
Mark y Elisabeth Josephs-Serra están comprometidos en este cambio de paradigma en las relaciones.
Te invito a unirte a la comunidad de Culture of Honouring, allí encontrarás vídeos y material nuevo, además de otras personas con la misma visión.
Un cálido saludo,
Lucas
11 julio 2011 18:07
Por cierto, el enlace es