«La misma palabra «secretismo» es repugnante en una sociedad libre y abierta. Y estamos como colectivo opuestos a sociedades secretas (…). Les pido a ustedes su ayuda en la gran tarea de INFORMAR Y ALERTAR A LA GENTE (de América) con la confianza de que con su ayuda el hombre pueda ser lo que nació para ser: libre e independiente»
John Fitzgerald Kennedy en 1961
—
«El sistema actual se puede denominar mejor CORPORATOCRACIA o psicopatocracia, pero llamar a esto democracia es poco menos que una ácida ironía, o un chiste de mal gusto. Sólo la reducida -pero bastante lúcida- población de un pequeño país como es Islandia parece haber dado el pistoletazo de salida ejemplificante, en una u otra medida, a través de un sorprendente y firme proceso de limpieza institucional y cambios estructurales efectivos»
«¡Ideologías… menuda tomadura de pelo!!! Pero una estrategia, sin duda, muy bien diseñada para que las personas, gremios y comunidades se separen, enfrenten y debiliten entre sí por enfoques e ideas artificiales y distractivas, o por la deliberada y polémica presentación de puntos de vista opuestos, extremos o irreconciliables en cuestiones especialmente sensibles para la sociedad (aborto, eutanasia, soberanía territorial, homosexualidad, etc), reflejando con todo ello una sistemática aplicación de la maquiavélica máxima “DIVIDE Y VENCERÁS”
«Se trata por tanto de la legítima y lúcida (necesaria también) DESOBEDIENCIA CIVIL PACÍFICA ante la arbitrariedad, el abuso, el crimen y el despotismo sistemáticos de un poder corporativo impune y despiadado. Un plante acompañado, además, de un firme y activo compromiso por la construccción, desarrollo e implementación de genuinas alternativas, verdaderamente justas, benéficas y viables»
«Y aún con ello, sólo habremos comenzado, porque -y esto es fundamental que se entienda, de una vez por todas- ningún auténtico y duradero cambio colectivo en el exterior puede proyectarse en ausencia del correspondiente CAMBIO INTERNO en una cantidad suficiente de individuos (esto es, la masa crítica)»
Freeman
Lo que consideramos el mejor de los sistemas posibles, la democracia actual, no es lo que parece y no es lo que debería. Lo llevan advirtiendo desde hace tiempo autores de prestigio como Arcadi Oliveres, experto en economía mundial y un reconocido activista por la justicia social y la paz, en el vídeo «Estamos en manos de delincuentes» o el catedrático de Economía Juan Torres en «Los mercados dan un golpe de estado mundial» (además de numerosos investigadores «outsiders»), pero no es una información grata ni fácilmente digerible.
No podemos vivir «sin limpiar la casa» y no podemos avanzar como sociedad, ni saltar de paradigma sin descubrir, cuestionar, denunciar y regenerar el modelo político actual.
Freeman, analista crítico de la realidad y webmaster del blog Liberación Ahora, realiza en este artículo una autopsia del funcionamiento de los engranajes políticos de alto nivel en la que la población ocupamos el papel de ovejas aletargadas por medios de comunicación parciales, los políticos actuan como pastores obedientes e interesados y las corporaciones y grupos afines son los dueños de todo el rebaño.
Lejos de ser catastrofista o pesimista, Freeman aboga por el activismo consciente, empezando por uno mismo, emular a otros países que se han movilizado colectivamente y sumarse a alguna de las muchas iniciativas alternativas que ya están en marcha.
Se abre el telón y vemos esto…
—
1. «Lo llaman democracia y no lo es…»
Hasta hace relativamente poco tiempo, el ciudadano medio -el que ve la tele y lee los periódicos creyendo informarse- solía poner una mueca de incredulidad o de rechazo indisimulado cuando se le decía o mostraba que lo que él llama democracia -tal como ésta convencionalmente se concibe- no es sino un fraude de tamaño catedralicio, un montaje colosal, una estafa enorme, cuidadosa y sutilmente diseñada y sostenida por las fuerzas y poderes que -detrás del colorido escenario de ideologías, partidos, instituciones y «opciones» electorales- realmente mandan: las corporaciones.
Mayormente a fuerza de palos, despidos, abusos, recortes salariales y escándalos de todo tipo, parece que por fin empieza a ser de dominio público el conocimiento de la monumental farsa (rematadamente abyecta y criminal) que es esta “democracia”.
Y cuando digo “esta” me refiero al tipo de democracia -falsa- existente en la práctica totalidad de los países occidentales, sujetos al sistema impuesto por la élite global corporativa (enraizada en las sociedades secretas, y representada en sociedades “discretas”, como el Grupo Bilderberg).
«La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes»
Charles Bukowski
Se puede denominar mejor CORPORATOCRACIA o psicopatocracia. Pero llamar a esto democracia es poco menos que una ácida ironía, o un chiste de mal gusto. Sólo la reducida -pero bastante lúcida- población de un pequeño país como es Islandia parece haber dado el pistoletazo de salida ejemplificante, en una u otra medida, a través de un sorprendente y firme proceso de limpieza institucional y cambios estructurales efectivos.
Un caso digno de ser estudiado y emulado en lo mejor que el pueblo islandés ha desarrollado y logrado.
2. Yo no voto a fantoches, marionetas y cómplices de criminales. ¿Y tú?
Pero, ¿qué es esto que llamamos democracia? Cada 4 años, la misma farsa se escenifica de nuevo, y con los mismos bandos aportando el mismo tipo de bobos (o taimados) personajes de turno, llamados líderes políticos.
El público alelado (la sociedad en su mayoría), tan voluble a la manipulación, cae una y otra vez en el engaño, persuadido por una cuidada puesta en escena mediática e institucional que induce al ciudadano a creer que puede elegir entre dos o más legítimas opciones que lo representarán, a la hora de tomar las decisiones y gobernar.
Sin embargo, visto este despliegue desde la equidistante lucidez, la investigación avezada y el conocimiento cabal de lo que realmente sucede, nos surgen inevitablemente irónicas preguntas, seguidas de pragmáticas respuestas: ¿A quién elegirá el rebaño alienado la próxima vez? ¿Al títere azul, o al títere rojo?
En cualquier caso, los titiriteros son siempre los elegidos: el selecto y profundamente patológico (nocivo y genocida) Club formado por la Banca, la Alta Finanza, los Lobbys Industriales, los magnates/mangantes, la «Realeza», la Aristocracia y todo lo que representan, desde los oscuros sótanos de la Humanidad (las sociedades secretas). Es decir, el Poder Corporativo y compañía.
Ellos vencen siempre, gane quien gane en las elecciones; porque ellos financian, condicionan, imponen y -por supuesto- manejan a sus títeres políticos. Son suyos. ¿O no te habías dado cuenta?
«La democracia sustituye el nombramiento hecho por una minoría corrompida, por la elección hecha merced a una mayoría incompetente».
George Bernard Shaw«Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa».
Enrique Jardiel Poncela«La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados»Groucho Marx
Nuestros «estados sociales, democráticos y de Derecho», muestran tras ese barniz o fachada jurídica-institucional (que luce tan bien) una auténtica dictadura corporativa, edulcorada en su apariencia a través de la trola o estafa bipartidista (izquierda y derecha, «conservadores y progresistas»), para hacer creer a la gente que realmente pueden elegir, optar libremente. Pobres ilusos (perdidos en la ilusión, en el engaño).
¿Qué opción libre puede haber cuando toda elección supone siempre el triunfo y continuidad de la misma élite de magnates que controla y condiciona decisivamente a ambos partidos políticos (así como a todas las instituciones y áreas del estado)?
Las llamadas «elecciones democráticas» no pueden entonces merecer un calificativo más suave que ESTAFA. Y en verdad, merced a los nefastos resultados y consecuencias que implica este delito oficializado o instituido, tal denominación se queda muy corta.
»El elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros»
Ambrose Bierce«La democracia tiene por lo menos un mérito, y es que un miembro del Parlamento no puede ser más incompetente que aquellos que le han votado»
Elbert Hubbard«Curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado»
Alberto Moravia
En tal contexto, los llamados Jefes de Estado -los Presidentes de la República, y esos otros aún más prepotentes, retrógrados, descarados y elitistas llamados «Reyes»-, hacen el consabido papel de Maestro de Ceremonias, a las órdenes de sus Amos y compañeros corporativos.
Así, «el vulgar populacho», desinformado, adocenado y rehén de la programación mental implantada en sus conciencias por el Sistema -a través de los mass media y las instituciones-, entrega y cede solícitamente en las urnas su poder y su soberanía a los lacayos de la élite global explotadora, durante otros cuatro años, para que dichos lacayos gestionen y administren dentro del marco y del itinerario impuestos de hecho por la selecta mafia que en verdad rige tras las bambalinas.
«Cuando yo era chico me decían que cualquiera podía llegar a presidente de la nación. Estoy empezando a creerlo»
Clarence S. Darrow
3. La sociedad alienada e indolente: «que nuestros representantes cumplan bien su función»
En las tertulias, bares, plazas o cocinas también se oye decir una y otra vez eso de «que los políticos hagan bien su trabajo» o «que lo solucionen ellos, que para eso les votamos y pagamos».
Aún hoy, muchos ciudadanos desinformados (e ingenuos) se pronuncian en dichos términos, como si realmente aquellos políticos fuesen nuestros representantes y tuviesen la intención (o supiesen la manera) de resolver los problemas y cambiar las cosas, al margen de la voluntad de las corporaciones (a las cuales, de hecho, sí representan y sirven).
«Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos, por hacer lo posible imposible»
Bertrand Russell
El pueblo, resignado a su condición de rebaño inoperante, ignorante e incapaz de autodirigirse, simplemente se desentiende de la responsabilidad por su destino como colectivo, en una temeraria y casi suicida búsqueda de una egoísta e inconsciente comodidad individual, poniéndolo todo (hasta la vida) en manos de -en muchos casos- auténticos insensatos, incompetentes, desaprensivos y corruptos (eso sí, con sus títulos universitarios… y también sin ellos).
Tal dejación, desidia o negligencia colectiva es el campo ideal para que -cual malas hierbas- los pastores políticos medren, abusen, roben todo lo que puedan y estén dispuestos casi a cualquier cosa por disfrutar de mayor poder, fama y dinero; mucho dinero que las corporaciones les ofrecen -durante y después de su carrera política- en mil y una formas (dádivas, prebendas, tratos de favor, comisiones, contratos, regalos, sueldos extra, jubilaciones y pensiones astronómicas, puestos estratégicos, colaboraciones, recompensas, asociaciones, alianzas, financiaciones, promociones, subvenciones, patrocinios, ciclos de conferencias, etc).
Y es que el voluptuoso maridaje entre los poderes político y corporativo no se limita sólo a la compra de candidatos (y votos) o a la financiación de los propios partidos políticos y sus campañas, pues tal contubernio se ha hecho ya tan amplio, ostensible e indisimulado que la pléyade de escandalosos ejemplos de dominio público no sólo da asco, sino que objetivamente nos proporciona también el conocimiento del proceso que cursan estas tórridas relaciones, desde sus silenciosos inicios hasta sus llamativos y pomposos finales.
Así, hallamos el patrón operativo por el cual los políticos menos escrupulosos (y más ambiciosos), son discretamente captados y vinculados a las corporaciones de manera que puedan servir adecuadamente al Sistema.
Es por ello que los más serviles e inconscientes de ellos (y también los más taimados o abyectos) son prioritariamente aupados arriba en el escalafón, a través de sutiles (a veces descarados) y bien orquestados «movimientos de hilos» que en la apariencia semejan espontáneas manifestaciones de apoyo popular y de base al «nuevo liderazgo».
«Es más fácil encontrar a un unicornio rosa que a un político consciente, honesto y competente, ocupando un puesto de gran responsabilidad».
«Quitad los enormes sueldos, los privilegios y la impunidad a la profesión política, y veréis al 99% de “nuestros representantes” darse a la fuga. Por su parte, al restante 1% lo encontraréis muerto en su casa, asesinado “porque sabía demasiado”.
«Si la clase política mundial dimitiese (o fuese removida) en pleno, y pasara a empuñar y utilizar vigorosamente buenas escobas y fregonas, entonces comenzaría de verdad a ser útil a la Humanidad».
Freeman
4. Ideologías, las semillas del averno
Con estas premisas, es fácil deducir en qué quedan los nobles principios e ideales (si alguna vez fueron realmente albergados), y porqué éstos son sepultados por los más asépticos y «moderados» (o los más viscerales y extremistas) credos políticos o ideologías, tan convenientes para el Sistema (y tan elásticas, cuando conviene).
«Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros»
Groucho Marx
Ideologías… menuda tomadura de pelo!!! Pero una estrategia, sin duda, muy bien diseñada para que las personas, gremios y comunidades se separen, enfrenten y debiliten entre sí por enfoques e ideas artificiales y distractivas, o por la deliberada y polémica presentación de puntos de vista opuestos, extremos o irreconciliables en cuestiones especialmente sensibles para la sociedad (aborto, eutanasia, soberanía territorial, homosexualidad, etc), reflejando con todo ello una sistemática aplicación de la maquiavélica máxima “DIVIDE Y VENCERÁS”.
(pinchar la imagen 2 veces para ampliarla)
Una montaña de estiércol vale infinitamente más que un puñado de ideologías. Lo diré otra vez: una montaña de estiércol vale infinitamente más que un puñado de ideologías.
Pensemos en que una montaña de estiércol podría abonar miles y miles de hectáreas de tierra cultivable que, así fertilizada, brindaría generosamente sus nutritivos y sabrosos frutos a los hombres durante años y años.
En cambio, basta una pequeña cantidad de ideologías -ya sean políticas, socioeconómicas o religiosas- para envenenar las mentes de los hombres, soliviantar sus corazones y corromper sus más nobles sentimientos, lo que conduce inexorablemente a la ruina y destrucción de individuos, tierras, naciones y continentes enteros, durante siglos y siglos…
«Las ideologías nos separan, los sueños y la angustía nos unen»
Eugene Ionesco«Intento comprender la verdad, aunque esto comprometa mi ideología»
Graham Greene«La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías»
Martin Heidegger«Las ideologías son ideales para sembrar la discordia»
Freeman :-P
5. La mordaza legal
Entre todo el encendido y virulento forcejeo político-ideológico, curiosamente, ninguno de los partidos mayoritarios promueve, presenta o aborda nunca el debate público acerca de revisar y replantearse la dinámica, estructura y naturaleza misma del sistema socioeconómico establecido, que es claramente el enorme caldo de cultivo donde proliferan todas las lacras, miserias y desastres que asolan a la población, en todo el mundo.
El Sistema permanece entonces oficialmente incuestionable, y la posibilidad de dicho debate cuestionador es vista por las cúpulas de las formaciones políticas como un auténtico e innombrable tabú, el cual hay que evitar a toda costa, apartando y eliminando el tema de la atención de la gente, así como tachando inmediatamente de «ultras», «radicales», «antisistema» y «conspiranoicos» a quienes -legitimamente- osen levantar la voz en este sentido.
Cooññño, qué curioso!! Aquí al que no traga con TODO y se planta, enseguida le llaman ultra, «friki» o loco (cómo no). Vaya que hilan filo para manipular a la gente a través del uso de palabras calculadamente despectivas, viscerales, referidas a toda «oveja negra» que se salga del corral o enseñe a las demás ovejas la salida.
Así es que se promueve y se estila la ridiculización y el ninguneo sistemático desde las tribunas, noticieros y barracas de tertulianos.
Ahora bien, cuando «suena la flauta» y dicho frikismo se desarrolla inesperadamente desde puestos de alta responsabilidad y repercusión social, ya el loquito deja de ser anecdótico -y hasta gracioso- para convertirse en el objetivo inmediato de un «trabajo interno» de aniquilación, como sucediera con John F. Kennedy y Martin Luther King, por citar dos ejemplos paradigmáticos (los dos asesinatos sucedieron en EEUU, «la Meca de la Libertad», figúrate).
Afortunadamente, no hay «trabajo interno» factible que pueda cargarse a los cientos de millones de frikis contestatarios que han proliferado y aumentan sin freno en las sociedades de todo el mundo.
Este hecho le sienta terriblemente mal al Sistema, que en su afán de perpetuarse y controlar a la población sólo piensa en generar más crisis, guerras y enfermedades, aplicando su trillada táctica del problema-reacción-solución. La sóla idea de la gente asumiendo su poder y tomando las riendas de su destino -prescindiendo de cualquier títere- le repele profundamente a la élite global (no es para menos, porque dicho escenario supondría su final).
Ni qué decir de la repulsión que esta élite siente hacia la información alternativa (imparable en Internet) que revela los hechos y dinámicas ocultas del poder, detrás de la lustrosa fachada que nos venden las instituciones y mass media, con su versión oficial (políticamente correcta, cómo no).
En verdad, nunca hubo una CENSURA más elaborada, sofisticada y potente como la que hoy en día ejercen sistematicamente los estados «democráticos» (por eso, estimado lector, lees este artículo -y encuentras estos temas y contenidos- en internet, en una web o blog de información libre/alternativa, y no en ningún otro medio de comunicación masivo tradicional).
Además, como «quien hace la ley hace la trampa», el resultado en la práctica es que está prohibido terminantemente indagar, investigar y fiscalizar debidamente a los grandes agentes y poderes fácticos del Sistema, los que en realidad rigen el planeta: las corporaciones bancarias, financieras e industriales, junto a la clase real (el rey es inmune, inviolable e irresponsable ante la ley) y la aristocracia.
Ante todo ello, uno no puede menos que pararse y exclamar.»Pero… ¡¿QUÉ BROMA ES ESTA??!». Y uno asimismo percibe con meridiana claridad que las élites dirigentes han estado tomándonos a todos por gilipollas durante demasiado tiempo.
Sin embargo, esos patológicos detentadores del poder han caído en el craso error de creer que todas las variables del juego estaban bien atadas y bajo su control, y que podrían siempre abortar o impedir cualquier aumento sustancial de consciencia individual y colectiva .
Y es que el malvado es astuto, pero no realmente inteligente, pues en el colmo de su necedad ignora u olvida algunos hechos fundamentales, auténticamente de perogrullo:
- Todo lo que tiene un inicio, tiene un final
- Se cosecha lo que se siembra
- Las civilizaciones más avanzadas y ordenadas duraron más tiempo que aquellas afectadas gravemente por la corrupción en todas sus áreas. Aún así, todas se han extinguido
Así pues, la gilipollez ha estado muy bien repartida (aunque unos la disfrutaran más que otros), si bien ahora pesa extraordinariamente más en quienes -de un modo u otro- siguen aferrándose al viejo paradigma del abuso, la explotación, la codicia, la depredación, la violencia y la tiranía. Que tengan feliz cosecha.
El resto de nosotros, salimos de ese carril suicida para comenzar de nuevo, sobre más puros y sensatos paradigmas. Se acabó el juego. GAME OVER. Sayonara, baby.
«Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo»
Abraham Lincoln«Los bosques preceden a las civilizaciones, los desiertos las siguen»
René de Chateaubriand
6. Pan y Circo (político-televisivo)
En un panorama donde los sindicatos -igual que los partidos políticos- son en la práctica meras comparsas y apéndices del Sistema (siendo los líderes sindicalistas unos cómplices bien pagados), los afiliados de base, impotentes, son considerados por la élite como tontos útiles, tal como también lo fueron los profesionales sanitarios en el caso de la Gripe A (y en tantos otros).
Así, en las cúpulas sindicales la «patata caliente» de la responsabilidad por el apoyo y complicidad con los oligarcas es celosamente tapada dentro de la olla express de los pactos, favores, dádivas y sueldos en expansión.
Por lo demás, nadie en las instituciones y organismos públicos parece darse por enterado de todos estos hechos, y mucho menos se denuncian los flagrantes abusos y atropeyos al colectivo social. Todo el mundo prefiere perder su dignidad y hasta su alma, antes que su trabajo (aunque sea de «contrato basura»).
Mientras, las culpas por cualquier error o pifia visible son pasadas de unos a otros en un escaqueo sin fin. Eso sí, en lo que todos están de acuerdo -pues de hecho lo consienten y amparan- es en que el pueblo (y sobre todo las clases más desfavorecidas) pague los platos rotos de todas las crisis; lo cual no debe sorprendernos, viendo que el propio pueblo en su mayoría también lo consiente, limitándose a maldecir y a seguir colaborando con el Sistema que los oprime.
Y aunque es palpable que la gente va tomando mayor conciencia de qué es y cómo funciona todo este montaje, demasiados hay todavía que están bien distraídos y absorbidos en sus luchas y quehaceres diarios (centrados en sobrevivir, muchas veces), de modo que sus ratos de ocio son para ver la tele (muchos, curiosamente, el programa «Sálvame»), el fútbol u otras actividades distractivas o evasivas, cuidadosamente preparadas por el Sistema para su fiel rebaño.
Pues no sólamente ha funcionado muy bien -desde la antigua Roma- el binomio de «Pan y Circo», sino que incluso basta con el Circo mediático para mantener a las masas alienadas, aún cuando el Pan ya empiece a escasear. Tal es el grado de entontecimiento de una sociedad desempoderada, inconsciente, débil y dependiente de sus controladores.
Una sociedad borreguil que, embobada ante la televisión -aunténtica arma para el adoctrinamiento y programación mental, al servicio de las corporaciones- traga lo que la echen (aún con profundo hartazgo y arcadas) y va hacia donde la dirijan.
«Cuando un pueblo se ha vuelto incapaz de gobernarse a sí mismo y está en condiciones para someterse a un amo, poco importa de dónde procede éste»
George Washington«Ningún pueblo cree en su gobierno. A lo sumo, los pueblos están resignados»
Octavio Paz
Ciertamente, el sector desinformado del colectivo social -el más grande- persiste en dormir sobre puntiagudos lechos de faquir. En una actitud a mitad de camino entre el masoquismo y la pasividad comodona (al evadir su co-responsabilidad), los ciudadanos siguen entrando al trapo de la farsa del modelo político, económico e ideológico vigente, y se dedican a despotricar, denigrarse y pelear entre sí, dando rienda suelta a la maledicencia y al escarnio que la televisión convenientemente se encarga de azuzar, retroalimentar y amplificar todos los días.
En vez de unirse todos -superando prejuicios y diferencias artificiales- en torno a aquellos principios y puntos básicos que a TODOS importan (cumplimiento de los Derechos Humanos, transparencia institucional, protección de la naturaleza, implementación de las tecnologías armónicas suprimidas, etc) como seres humanos que desean vivir en paz… Aunque aún hoy, gracias a las ideologías, muchos realmente no desean vivir en paz.
Porque las ideologías -como se ha comprobado hasta la saciedad siglo tras siglo- hacen añicos los más puros y genuinos ideales, al fomentar la separación, el odio y el enfrentamiento entre los seres humanos. Así de claro, y así de evidente hoy en día, como en el pasado.
7. Ante la farsa, ABSTENTE… y ACTÚA
Empero, cada vez más espectadores pasivos dejan de serlo y abandonan la sala, hartos del engaño… y dispuestos a desmantelarlo, construyendo activamente nuevas alternativas y apoyando las ya existentes, acerca de cómo vivir en una sociedad más humana y armónica, al margen de corruptos, parásitos, lunáticos, inconscientes e incompetentes (por muchos títulos y correculos -perdón, currículos- que tengan).
«Uno que no sepa gobernarse a sí mismo, ¿cómo sabrá gobernar a los demás?»
Confucio«¿Cuál es el mejor gobierno? El que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos».
Johann Wolfgang Goethe
Si realmente no hay más que una opción a elegir, disfrazada de dos partidos mayoritarios y aparentemente diferentes, ningún ciudadano tiene porqué sentirse obligado a participar en una farsa como son las llamadas «elecciones», para que luego cualquier tipo de voto -incluido el voto en blanco- sea asumido por el poder como un implícito apoyo al Sistema en su conjunto.
La abstención respecto de este tipo de falsas elecciones democráticas -y ante la ausencia de formaciones políticas que representen una auténtica alternativa-, sí aparece entonces como una razonable y catalítica (aunque transitoria) opción, superando el «café para todos» electoral.
Hablamos aquí de una abstención que, lejos de ser una irresponsable dejación de deberes cívicos (como los cínicos y desinformados suelen decir), es -al contrario- un plante consciente, responsable y rotundo ante la coartada institucional de unas elecciones fraudulentas convocadas en el marco de una falsa democracia que encubre un sistema socioeconómico ATROZ, cuyos nefastos frutos contemplamos hoy en toda su escalofriante magnitud (y al árbol se le conoce por sus frutos).
Se trata por tanto de la legítima y lúcida (necesaria también) desobediencia civil pacífica ante la arbitrariedad, el abuso, el crimen y el despotismo sistemáticos de un poder corporativo impune y despiadado. Un plante acompañado, además, de un firme y activo compromiso por la construccción, desarrollo e implementación de genuinas alternativas, verdaderamente justas, benéficas y viables.
Y lo más interesante -algo que se acerca más y más-, es que la abstención electoral y el activismo social sean tan grandes que todo el Sistema comience a tambalearse de forma irremisible, ante la evidente y reveladora ausencia de apoyo popular.
Porque cuando la enorme abstención termine de organizarse, coordinarse y vertebrarse, para actuar y decidir desde la integridad y la consciencia como un sólo ser -proceso que está desarrollándose a gran velocidad-, entonces no habrá lugar en todo el planeta donde los corruptos puedan reclinar la cabeza (ni esconderse).
Y aún con ello, sólo habremos comenzado, porque -y esto es fundamental que se entienda, de una vez por todas- ningún auténtico y duradero cambio colectivo en el exterior puede proyectarse en ausencia del correspondiente CAMBIO INTERNO en una cantidad suficiente de individuos (esto es, la masa crítica).
Pues «aunque la mona se vista de seda, mona se queda». Entonces, ya es tiempo de ponernos también a trabajar en nosotros mismos, interiormente, y superar -sin más demora- nuestra animalidad, sanando nuestros bloqueos, contradicciones e impulsos descontrolados. Sólo esa limpieza, sanación y reconexión profunda con nuestra esencia y con todo lo que nos rodea nos permitirá dejar de ser perturbados homínidos tecnológicos (que ponen su existencia en contínuo riesgo) o alienadas y sumisas ovejas de corral, para madurar de forma integral y realizarnos como seres humanos hechos y derechos; lúcidos, serenos y empoderados.
Así, lo más sensato y acertado sería que la población no sólamente se informara (en fuentes alternativas e independientes), sino que se FORMARA Y REEDUCARA, para aplicar en la práctica los conocimientos clave que -respecto a todas las áreas- hoy fluyen como nunca en Internet (los censuradores, sobrepasados e impotentes, tendrían literalmente que cargarse toda la red para quizás apenas retrasar -que no detener- el proceso).
Un cordial saludo a todos los honrados desobedientes, lúcidos abstencionistas y soberanos integrales, activos creadores de la Nueva Humanidad.
—
PD: en cuanto a las estructuras viables de gobierno y representación, es perceptible una clara y acelerada marcha -desde el sector más consciente de la población- hacia las Asambleas Populares: el pueblo tomando las decisiones directamente en los asuntos fundamentales y los gestores ejecutándolas en total transparencia.
Numerosas y potentes Plataformas Cívico-Sociales están por fin surgiendo, creciendo y generando gran debate e impacto en la sociedad. Como auténticos catalizadores para impulsar los cambios, estas plataformas aglutinan ya a decenas de miles de ciudadanos de todo origen, edad y condición, que al margen de egos e ideologías se unen para lograr la satisfacción de los legítimos intereses que les son comunes a todos.
A través de objetivos claros e inmediatos como la reforma de la política, de la ley Electoral y de la Constitución por vía del Referéndum, se persigue hacer realidad la democracia real, directa y participativa, donde el poder y la soberanía residen en el pueblo (tal como han hecho los islandeses, mostrándonos a todos su extraordinario -y silenciado- ejemplo). Eso es democracia, como la propia etimología de la palabra indica (“el poder o gobierno del pueblo”). Y lo demás son gaitas pinchadas.
En El Blog Alternativo: Otros artículos de Freeman
7 marzo 2011 21:57
Gracias Freeman! muy buen artículo. Un abrazo.
8 marzo 2011 11:29
Espectacular! Gran trabajo Freeman, enhorabuena. Y gracias!
8 marzo 2011 12:33
Plas, plas, plas
Te sigo Freeman en tu blog, y apoyo todo lo dicho en este artículo.
Gracias por tu esfuerzo
8 marzo 2011 15:09
La verdad es que es grato que se proponga una alternativa además de incitar a la abstención ( muchos blogs no son sinceros y solo proponen abstenerse y que todo pete; eso ya te digo que va a ser imposible, amás de poco responsable y obrar con la misma mala fe que los fascistas ). En cuanto a lo de educar es lo más sensato, pero viendo las audiencias televisivas por ejem. te das cuenta de que esta sociedad necesita de más imaginación para que evolucione de un modo más humano, el consumismo engendra seres infelices que pálian su dependencia con más y más consumo y así no pensar.
¿ No crees que hay que aprender de la historia y hacer algo diferente ?
SALUD
8 marzo 2011 15:30
Estupendo artículo
8 marzo 2011 16:48
Guau Freeman. Muy buen trabajo.
No sabían que los votos en blanco también valían para legitimarlos.
¿Y los nulos?
Es que no quiero dejar de ir a votar, porque mucha gente ha muerto para que yo tenga ese derecho (aunque ese derecho esté ahora mismo prostituído).
—–
Como dicen al final de la última nochevieja de José Mota:
-«¿Quién ganará? ¿ZP o Rajoy?»
-«Da igual, la banca siempre gana».
——
El partido político que decía «NO a la guerra en Irak»
Ahora dicen: «SI a la guerra en Libia».
Y lo de «misión humanitaria» es un eslogan que Repsol y BP le han dicho a ZP y Gordon Brown.
—–
Libertad es lo que había en EE.UU. durante el siglo XIX (para los blancos), unas libertades civiles impensables en cualquier otro país en aquél tiempo, y se jodió cuando crearon la Reserva Federal.
Una libertad como la europea es la que quieren los árabes.
En España parecía impensable que dejaran de mandar los curas y los franquistas, y se consiguió.
Tenemos una gran libertad de expresión y las mujeres han visto bastantes ampliados sus derechos (aunque largo camino queda).
Los árabes ansían al menos eso.
Pero nosotros ya tenemos que pasar a la siguiente fase, a la que se unirían ellos en unos pocos años.
10 marzo 2011 04:58
Saludos a todos, muchas gracias estimados amigos por vuestros comentarios y amabilidad, es un placer compartir con personas como vosotros en un lugar tan especial y edificante como El blog alternativo.
——————-
Siria: qué bueno que te gustó, y muy bueno igualmente tu blog. Adelante en tu labor.
–
Karolus: muy amable, en realidad en el post no salió nada que ya no se supiera; lo que sí fue quizás más novedoso y fuerte es el hecho de presentarlo todo en visión panorámica y luego relacionarlo en detalle, como le comentaba a Can-Men por e-mail. Enhorabuena a ti también por brindar a este blog tu gran conocimiento de la psicología, lo interno y los arquetipos, en tus artículos, siempre muy sustanciosos e inspiradores.
–
Pedro: muchas gracias amigo por tu apoyo, tu confianza y tu presencia, que siempre son estímulo para dar lo mejor en cada post.
–
Salvadó: efectivamente, hay que aprender de la Historia, y ya hemos tenido muchos años de experiencia con el vigente Sistema en concreto, y los resultados no pueden ser más evidentes, de que no funciona. Lo bueno, claro está, es hacerse cargo y construir y desarrollar alternativas viables, poniendo gran énfasis en la formación integral (no de meros datos) de las personas, lo cual es siempre una buena y efectiva inversión.
–
Blas: me alegra que te aportó algo útil en tu caminar, un saludo muy cordial.
–
Juanjo: tú abriste el fuego el otro día amigo, ejjejeje. Ciertamente todo este tema está en «punto de ebullición» en estas semanas.
Es muy cierto lo que dices: «mucha gente ha muerto para que yo tenga ese derecho (aunque ese derecho esté ahora mismo prostituído)».
Y realmente en tu frase está la respuesta a lo que planteas, acerca de votar en las elecciones. Deseas hacerlo, aunque también ves en qué se ha convertido esto. Aquellos que murieron para que pudiéramos ejercer nuestro derecho al voto en unas elecciones libres, auténticas y democráticas, no murieron precisamente para que esta enorme farsa o fraude actual tuviera lugar, de eso estoy seguro. Pues cuando unas elecciones -de hecho, en la práctica- ya no son ni auténticas ni democráticas, y cuando la única libertad aquí es participar o no de una farsa cuyo resultado es siempre el triunfo de un mismo lobby de poderosos corruptos, ya te imaginarás entonces qué valor o diferencia pueden tener para ellos algunos (o incluso muchos) votos en blanco o nulos. La gente vuelve a sus casas después de votar y aquí no ha pasado nada. Para al día siguiente continuar la misma vida alienada de siempre.
En cualquier caso, se vote o no se vote en esta farsa, es indispensable -como señalaba en el artículo- que asumamos todos nuestra cuota de responsabilidad y actuemos en consecuencia, promoviendo y desarrollando las alternativas viables que están ya a nuestra disposición. Esto sí comienza a hacer la diferencia.
–
José Mota dijo eso? Además de ser un genio del humor, es valiente el hombre. Bravo!
Muy buenas esas reflexiones que compartes, deseo puedas seguir brindándonos artículos aquí, pues es importante y muy valioso que los ciudadanos más lúcidos expresen lo que en su experiencia han logrado realizar y comprender, pues esto inspira a muchos otros que necesitan ese pequeño empujoncito para tomar conciencia y comenzar también a empoderarse.
–
Un abrazo a todos.
12 marzo 2011 16:38
En las elecciones de mi pais (Perú) pensaba votar viciado, pero después de leer este maravilloso artículo, NO iré a,para no ser cámplice del sistema
26 marzo 2011 21:10
Francamente increíble, sin palabras.
¡Sigue así!
Un saludo.
http://www.ejercitodelalibertad.blogspot.com
2 abril 2011 17:52
Muchas gracias por tu comentario, igualmente ánimo en tu labor, siempre pongamos el acento en que sea constuctiva, canalizando nuestra indignación en ese sentido y realizando en nosotros el cambio que esperamos ver alrededor. Un cordial saludo.
28 julio 2011 02:54
se que el autor no busca el elogios, pero vale agradecer su tiempo-esfuerzo por una contribución esclarecedora…Creo que el sistema se está dando de bruces no solo con una gigantesca crisis (en mi opinión el capitalismo se ha cargado al capitalismo), sino con un más gigantesco potencial para erradicarlo desde su raíz e iniciar una fase nueva para toda la humanidad, así que la cuestión es también y sobre todo de centrarnos en las propuestas y planteamientos, en las soluciones que van emergiendo cada vez más desde todos los rincones de la sociedad civil en un movimiento espiral al que se suma cada vez más y más gente, más de la que podemos imaginar…las propuestas son de todo tipo y de todo tipo son posibles porque hay un enorme e inigualable arsenal de conocimientos, información, actividad imaginativa y tecnologias reales y disponibles…atrás quedan capitalísmo y socialismo, dad la bienvenida a la sociedad simple y llanamente Humana…contad conmigo
3 agosto 2011 01:23
Estimado Alertom, muchas gracias por tu amable valoración del texto, por tu apoyo y por compartir tus reflexiones, que encuentro muy lúcidas e inspiradas.
En efecto, todo es más sencillo de lo que parece, dejándonos de ideologías artificiales y honrando simplemente nuestra naturaleza y dignidad de seres humanos.
Sigamos pues construyendo en este sentido, desarrollando las vías alternativas ya abiertas, y sondeando otras por abrir, mientras el sistema actual agoniza él solito.
Salud, Fuerza y Paz.
28 agosto 2011 03:01
A todos:
Busquen informacion sobre:
«Renta Básica»
«Economía Solidaria»
y sobre todo
«Socialismo Siglo XXI»
creo que son las alternativas que estamos buscando y habrá que discutirlas y generar concenso.
12 noviembre 2011 18:58
Hola Freeman, encantado de saludarte y animarte.
Después de todo lo leido y recapacitado acerca de lo de votar,votar partidos minoritarios, no votar, votar nulo… hay un video de anonymous que aclara mucho el valor de cualquiera de las alternativas y a donde lleva cada una de ellas.Y creo que TODOS deberíamos sopesar cada una de las alternativas.
Está claro que solo la desaparición total de este sistema y sus herramientas/armas silenciosas y la creación de una sociedad hecha por SERES HUMANOS y para SERES HUMANOS es la alternativa que nos merecemos TODOS, y también nuestro hermoso,(y codiciado)
PLANETA. AH y no dudemos que la TENDREMOS.
13 noviembre 2011 02:56
Hola Manuel, muchas gracias por tus palabras y por la confianza y entusiasmo que expresas en el necesario e ineludible cambio de paradigma global que está en proceso.
Acerca del video de Anonymous, lo vi ayer; ellos al final recomiendan votar a partidos minoritarios, como el mayor castigo al sistema o golpe de efecto revulsivo que se puede dar (en el caso, claro, de que el voto a partidos mayoritarios fuese lo suficientemente grande).
A mi, sin embargo, esta idea no me convence, pues más allá de la mera pataleta, el actual aborregamiento colectivo hace inviable que los partidos minoritarios -ni aún todos juntos- puedan convertirse en alternativa real de gobierno. Y aún en ese muy hipotético caso, fíjate, el Sistema seguiría intacto, como los poderes fácticos que realmente controlan todo. Entonces, entiendo que votar de cualquier modo sigue siendo un acto (más o menos implícito o explícito) de legitimación del actual sistema parlamentario fraudulento y dictatorial. Con cualquier clase de voto, el sistema es usado y legitimado como instrumento válido para canalizar la voluntad popular, lo cual sabemos que NO es así, de ninguna manera. Entonces, ¿porqué seguimos jugando a este juego cuyas reglas son tramposas ? («las reglas del juego democrático», las llaman curiosamente).
Yo me planto. Hay vida más allá del parlamentarismo, y -para mí- en este momento la más viable y plausible alternativa (con una población lo suficientemente bien formada e informada sobre ello) es algo bien básico, fundamental y directo, genuinamente democrático: Asambleas Populares omnisoberanas.
El autor y activista Félix Rodrigo Mora tiene publicados importantes trabajos sobre ello, y en sus conferencias y artículos (que se pueden leer y ver en Internet) se explican ampliamente este y los demás temas relacionados.
Para mí, una opción o propuesta es realista en la medida en que es conforme a mis principios. En la medida en que se aleja de lo que yo realmente siento, quiero y sé, entonces comienza a ser un parche, un remiendo, un paso en falso o, a lo peor, una traición a mi mismo -y a la Humanidad, también.
Por eso es que yo voy a abstenerme de ser parte en este fraude colectivo cuya nueva reválida tendrá lugar el día 20.
Mi labor es, en cambio, la costrucción activa y paralela de la sociedad que anhelamos, informando y concienciando a la gente
sobre todas estas cuestiones, en aras de recuperar nuestra soberanía como pueblo y como individuos,
dando la espalda a este sistema corrupto y sus tramposos mecanismos y acólitos.
Una vez que la estructura impuesta por la élite deje de tener el apoyo, la energía y el respaldo masivo de los ciudadanos, se vendrá abajo por su propio peso, como tronco seco.
Un cordial saludo, y que todos podamos elegir la opción que sintamos mejor, desde la libertad y la consciencia.
13 noviembre 2011 02:59
Corrección: en la quinta frase quise decir «partidos minoritarios», no mayoritarios.
:-)
14 mayo 2013 10:19
Los Políticos como Empleados Corruptos del Poder Económico
http://preparemonosparaelcambio.blogspot.com.es/2013/05/los-politicos-como-empleados-corruptos.html
16 mayo 2014 19:10
https://www.elblogalternativo.com/wp-content/uploads/2011/03/ideolog%C3%ADas.jpg
No estoy para nada de acuerdo en esa visión de la anarquía, para mí anarquismo es los 2 sin dinero y colaborando. Que esa sea la visión de vivir sin Estado demuestra la poca conciencia de la gente a vivir sin ser oprimido queriendo buscar el poder si éste no existiera, eso francamente es un grave error.
Eso no es anarquismo a secas, es anarquismo descrito por todos los demás no por los anarquistas.
Por cierto, muy significativo que en las viñetas tenga el mismo valor el dinero que la pistola.
9 agosto 2018 06:46
Gracias por existir
17 abril 2020 17:41
upendo blog. ¡¡Gracias!!