«Nosotros, como el tiempo, también nos desdoblamos»: audio y entrevista al físico Jean-Pierre Garnier Malet

, , 9 Comments

desdoblamiento - "Nosotros, como el tiempo, también nos desdoblamos": audio y entrevista al físico Jean-Pierre Garnier Malet

«Tenemos dos tiempos diferentes al mismo tiempo: un segundo en un tiempo consciente y miles de millones de segundos en otro tiempo imperceptible en el que podemos hacer cosas cuya experiencia pasamos luego al tiempo consciente»

«El fenómeno del desdoblamiento del tiempo nos da como resultado el hombre que vive en EL TIEMPO REAL Y EN EL CUÁNTICO, un tiempo imperceptible con varios estados potenciales: memoriza el mejor y se lo transmite al que vive en el tiempo real»

«Existe otra propiedad conocida en física: la dualidad de la materia; es decir, una partícula es a la vez corpuscular (cuerpo) y ondulatoria (energía). SOMOS A LA VEZ CUERPO Y ENERGÍA, capaces de ir a buscar informaciones a velocidades ondulatorias»

«De día es muy difícil controlar el pensamiento, pero justo antes de quedarnos dormidos tenemos un minuto, y basta con que durante ese minuto controlemos: esa es la manera de conectar con esa parte energética, llamémosla el doble, para pedirle que solucione los problemas»
Jean-Pierre Garnier Malet

La teoría del desdoblamiento del tiempo, descubierta por el físico francés Jean-Pierre Garnier Malet en 1988, tiene numerosas implicaciones científicas y prácticas. «Permite comprender mejor el mecanismo de la vida y el funcionamiento de los pensamientos y explica cómo usar mejor nuestras intuiciones, instintos y premoniciones».

A pesar de ser conceptos de física cuántica tan abstractos y difíciles de entender, el Sr Garnier Malet lo explica con sencillez y se centra en consejos para aplicar en el día a día.

Podemos escuchar su teoría explicada por él mismo en este audio (él habla en francés y le traducen seguidamente al castellano), leer su libro «Cambia tu futuro por las aperturas temporales» o la entrevista que adjuntamos de La Contra de La Vanguardia del 9-11-2010 en la que habla de tiempo real, tiempo cuántico, ondas, … y usar el sueño profundo para nuestro crecimiento.

Ir a descargar

INTRODUCCIÓN

La teoría del desdoblamiento del tiempo permitió explicar la llegada al cinturón de Kuiper de planetoides que están en el origen de explosiones solares de envergadura, pero Garnier va mucho más allá y nos cuenta que esa ley es aplicable a nuestra vida: «Tenemos un cuerpo muy bien hecho que nos permite proyectarnos en el porvenir: ir a ver el futuro, arreglarlo y volver para vivirlo. Y es durante la noche cuando tenemos la capacidad de arreglar ese futuro que hemos construido durante el día. Podemos ver los peligros antes de vivirlos por medio de la intuición, y borrarlos». Expuso su teoría (explicada en «Cambia tu futuro por las aperturas temporales») en la librería Épsilon de Barcelona

aperturas temporales1 - "Nosotros, como el tiempo, también nos desdoblamos": audio y entrevista al físico Jean-Pierre Garnier Malet

ENTREVISTA

Tengo 70 años. Vivo en París. Casado, 2 hijos y 3 nietos. Soy doctor en Física, mi especialidad es la mecánica de los fluidos. La política debe sustentarse en la tolerancia. Tengo la certeza de que hay que pensar en los demás como nos gustaría que los demás pensaran en nosotros

Su teoría ¿está avalada por la ciencia?
La respetada revista American Institute of Physics de Nueva York y su comité científico la han validado publicándola en el 2006 porque es una teoría que ha permitido, primero, prever, y luego, explicar la llegada de planetoides al sistema solar. ¿Quiere que le explique para qué sirve la ley del desdoblamiento del tiempo?

Sí, pero sencillito.
Tenemos dos tiempos diferentes al mismo tiempo: un segundo en un tiempo consciente y miles de millones de segundos en otro tiempo imperceptible en el que podemos hacer cosas cuya experiencia pasamos luego al tiempo consciente.

¿Y todo eso sin enterarnos?
Exacto. Tengo una síntesis instantánea de un análisis que he realizado en otro tiempo aunque no tenga la memoria de ello.

¿Así funciona el tiempo?
Sí, en cada instante presente tengo un tiempo imperceptible en el cual fabrico un futuro potencial, lo memorizo y en mi tiempo real lo realizo.

¿?
Tenemos la sensación de percibir un tiempo continuo. Sin embargo, tal como demuestran los diagnósticos por imágenes, en nuestro cerebro se imprimen solamente imágenes intermitentes. Entre dos instantes perceptibles siempre hay un instante imperceptible.

¿Como en el cine, que sólo vemos 24 imágenes por segundo?
Sí, la número 25 no la vemos, es subliminal. En publicidad se ha utilizado ese tipo de imágenes para influir con éxito en nuestro comportamiento, lo que ha mostrado que lo subliminal es accesible a nuestra memoria. El desdoblamiento del tiempo ha sido probado científicamente y la teoría ha dado justificaciones a escala de partículas y a escala de sistema solar.

Tenía entendido que las leyes de la cuántica no se aplicaban a las cosas grandes.
El fenómeno del desdoblamiento del tiempo nos da como resultado el hombre que vive en el tiempo real y en el cuántico, un tiempo imperceptible con varios estados potenciales: memoriza el mejor y se lo transmite al que vive en el tiempo real.

¿Nuestro otro yo cuántico crea nuestra realidad?
Podríamos decir que entre el yo consciente y el yo cuántico se da un intercambio de información que nos permite anticipar el presente a través de la memoria del futuro. En física se llama hiperincursión y está perfectamente demostrada.

¿Estoy desdoblada como la partícula?
Sí. Y sabemos que, si tenemos dos partículas desdobladas, ambas tienen la misma información al mismo tiempo, porque los intercambios de energía de información utilizan velocidades superiores a la velocidad de la luz. ¿Conoce el principio de los gemelos de Langevin?

No.
En los años 20, Paul Langevin demostró que si un gemelo viajaba a la velocidad de la luz, envejecía menos que el que se quedaba quieto. A Langevin no le creyeron. Hubo que esperar 50 años: en 1970, gracias a los relojes atómicos, se comprobó esa ley.

Entonces, en ese tiempo imperceptible pasó mucho tiempo.
Exacto: si puedo viajar a velocidades prodigiosas, un microsegundo se convierte en un día entero. Cuando regreso, no sé si me he ido, puesto que he estado ausente un microsegundo.

Estupenda propiedad, ¿pero quién es el que viaja?, ¿yo?
Existe otra propiedad conocida en física: la dualidad de la materia; es decir, una partícula es a la vez corpuscular (cuerpo) y ondulatoria (energía). Somos a la vez cuerpo y energía, capaces de ir a buscar informaciones a velocidades ondulatorias.

¿Y cómo asimilamos esa información?
En el sueño paradoxal, cuando estamos más profundamente dormidos y tenemos nuestra máxima actividad cerebral, se da el intercambio entre el cuerpo energético y el corpuscular. Y es ese intercambio el que le permite arreglar el futuro que ha creado durante el día, lo que hace que al día siguiente su memoria esté transformada.

Vaya.
El intercambio se realiza a través del agua del cuerpo. Ese intercambio de información permanente es el que crea el instinto de supervivencia y la intuición.

¿Fabricamos potenciales por medio de nuestro pensamiento?
Así es. Si por ejemplo pienso en una catástrofe, ese potencial ya se inscribe en el futuro y puede sufrirla usted u otro. De manera que la conclusión es: «No pienses en hacer a los demás lo que no quisieras que los demás pensaran en hacerte a ti». No es una ley moral ni filosófica, es una ley física.

Es difícil controlar el pensamiento.
De día, mucho; pero justo antes de quedarnos dormidos tenemos un minuto, y basta con que durante ese minuto controlemos: esa es la manera de conectar con esa parte energética, llamémosla el doble, para pedirle que solucione los problemas.

¿Es como una oración?
No: es una relación, y hay que dejar totalmente las riendas al otro; las noches están para eso. La noche no sólo permite borrar potenciales no deseados, sino que también nos guía los pensamientos del día siguiente.

Sitio oficial: Garnier Malet

Información sobre el libro de Garnier Malet
Entrevista en La Vanguardia

En El Blog Alternativo: Consejos para aprender de los sueños y Sueños: mensajes desde el interior
En El Blog Alternativo: «Vivimos dentro de un gran agujero negro al que llamamos universo» Entrevista a Nassim Haramein

Enviado por Louma Sader Bujana

pinit fg en rect gray 20 - "Nosotros, como el tiempo, también nos desdoblamos": audio y entrevista al físico Jean-Pierre Garnier Malet
 

9 Responses

  1. Astrid

    14 marzo 2011 10:38

    Hola,
    hace tiempo que os sigo y me apasionan todos los artículos que compartís. En esta línea, quería compartir con vosotros una iniciativa que estamos también lanzando a traves de un blog, para conseguir despertar a las personas. Es necesario el despertar de la humanidad, y aprender a incorporar las facetas del sueño. Aquí, por ejemplo, mostramos los pasos para poder recordar sueños y como empezar a tomar consciencia: http://volandoatravesdelespejo.wordpress.com/category/pasos/page/2/ Estamos recogiendo todas las técnicas de las tradiciones antiguas ( mayas, tibetanas…) para dar herramientas útiles, para que a cada uno utilice lo que más le resuene.
    Un abrazo grande, y gracias por abrirnos la conciencia cada día un poco más!

  2. Can-Men

    14 marzo 2011 11:15

    Gracias Astrid y muy interesante y útil vuestra iniciativa pq pocas cosas son tan accesibles y fáciles como acceder a los sueños, sin depender de otros.

    Saludos

  3. AMADOR

    25 noviembre 2012 20:14

    HOLA………………VIAJES EN EL TIEMPO PERSONALES…….
    …..EL FINAL DEL DESDOBLAMIENTO DEL TIEMPO——–
    —SE ACABA EL 21 DE DIC DEL 2012————
    ——-PERO ESE DIA ENTRAMOS A LA QUINTA DIMENSION…….
    ..O SERA UN CAMBIO SOLO DE CONCIENCIA………..
    ….Y SI ES ASI……………..COMO SERA LA VIDA DESPUES, DE ESE DIA……………..ESE ES EL TEMA

Comments are closed.