Bienvenida primavera: Ostara 2011

, , 2 Comments

japon en primavera travelnautacom - Bienvenida primavera: Ostara 2011

http://www.youtube.com/watch?v=0ZH3cof1kC4&feature=related

“Ostara es tiempo de esperanza, alegría y expectación. Las semillas plantadas de Imbolc muestran los primeros signos de nuevo crecimiento. Los tiernos brotes tienen aun mucho potencial de crecimiento. ES HORA DE MIRAR ADELANTE HACIA UN BRILLANTE FUTURO. La tierra despierta de su sueño profundo, no sólo en el plano astral sino también en el físico. Lo que sólo era un pensamiento en Imbolc, se vuelve tangible en Ostara.

Es el equinoccio, el momento de equilibrio entre la luz y la oscuridad, cuando el ciclo está a punto de inclinarse hacia el reino de la luz, un poco más cada día, hasta el solsticio de verano”
Cerridwen Iris Shea*

Se ve en el ambiente y en la naturaleza, las flores de primavera florecen dando la bienvenida a los rayos cada vez más poderosos del sol y los árboles se despliegan en nuevas y floridas ramas. La fecha que celebra el equinoccio de primavera, cuando la noche y el día duran lo mismo, es Ostara que marca el punto culminante de las energías primaverales y del crecimiento renovado.

Ostara se celebra el 20 ó 21 de marzo en el hemisferio norte y el 23 de septiembre en el sur y simbólicamente representa a la Diosa que despierta de su descanso y cubre la tierra de fertilidad, al Dios que crece hasta la madurez, y a ambos incitando a los animales salvajes a que se reproduzcan.

Por tanto, es época de bendecir las semillas para la siembra, del renacimiento de la naturaleza representado con el huevo, de fertlidad, de rituales, … e interiormente es también un buen momento de renacer y de fertilizar la conciencia con buenos propósitos.

El ciclo de la naturaleza no para, los 8 Sabbats o fiestas solares que representan esta energía cambiante son Yule, Imbolc, Ostara, Beltane, Litha, Lammas, Mabon y Samhain, y uno siempre sigue al otro.

Lo mismo sucede en el día a día, a pesar de las catástrofes naturales o humanas, la Vida continua y tras la desolación llega el renacimiento con una vibración nueva.

En Japón también comienza la primavera con la Sakura, la flor del cerezo, uno de los símbolos más importantes del la cultura japonesa que nos puede servir a todos para entender mejor el significado de los grandes ciclos, ahora que la Tierra y nosotros, como sus inquilinos temporales, estamos entrado en un nuevo tiempo

En El Blog Alternativo: Artículos sobre los SABBATS

*Cita extraído de la Agenda de las Brujas

FOTO: Japón, la primavera y los cerezos

pinit fg en rect gray 20 - Bienvenida primavera: Ostara 2011
 

2 Responses

  1. dAni

    21 marzo 2011 20:49

    Que precioso video. Como me duele ver que ahora se extienden mapas para evaluar la radioactividad por zonas, debido al problemón que estan sufriendo… Que poco amor y respeto que tiene el hombre muchas veces por la naturaleza, me duele mucho eso y que sufran personas que si lo valoran en estos momentos en este pais tan bonito…

Comments are closed.