¿Te preguntas COMO Montar una ecoaldea ? no significa que no se puedan llevar a cabo cuando hay interés, voluntad y conocimientos.Que en España haya dificultades para que prosperen los proyectos alternativos no significa que no se puedan llevar a cabo cuando hay interés, voluntad y conocimientos.
Las ecoaldeas es una de las iniciativas más demandadas y por ello nos hacemos eco de un taller de 32 horas titulado «Montar una ecoaldea: una alternativa al consumismo» que se impartirá del 21 al 24 de abril 2011 a unos 65 kms de Madrid, en el Ashram San Martín de Valdeiglesias.
Los temas a tratar son:
Energías renovables para la casa
- Solar (fotovoltaíco, hornos, estufas, calentadores)
- Viento
- Biomasa (biogás, aceite vegetal para combustión interna)
Manejo de desechos domésticos
Compost
Baños secos
El ciclo del agua: captación, uso, tratamiento y reciclaje de agua.
Bases del diseño bioclimático
- Usos de materiales locales y técnicas constructivas vernáculas: adobes, tierra compactada, cob, bahareque, adoblock, balas de paja
- Introducción a la filosofía de Buckminster Fuller
- Diseños geodésicos
- Bases de domos de 2ª y 3era frecuencia
- Construcción de modelos a escala
Desarrollo de una aldea de ecoturismo
Sitio oficial: Ashram
Descubierto en Uakix
En El Blog Alternativo: Artículos sobre ecoaldeas
23 marzo 2011 18:00
tiene muy buena pinta, la verdad. Cuando lo hagais gratuito iré.(sin segundas…)
9 enero 2012 21:15
como hacer todo esto un modo de vida, sin que se convierta en negocio? como el que no tiene nada consigue vivir en paz en una? o como se puede crear con varias personas? como salimos del capitalismo? de la propiedad privada o del Interes que mueve las personas. NO hay que lucrarse del trabajo ajeno. Porque todo tiene algun propietario y las nuevas generaciones nacen en esta prision de esclavos? como se puede ir mas alla sin caer en el paradigma capitalista otra vez?