«La contaminación electromagnética es un enemigo silencioso, no lo vemos y raramente nos acordamos de él, pero está cada vez más presente en nuestra vida»
«Ningún científico puede afirmar categóricamente que la invasión de nuestros territorios por parte de múltiples campos electromagnéticos artificiales no tiene y no tendrán repercusión en nuestra salud (…) No nos exponemos a una sola corriente o magnetismo, sino a varias (electro smog) que están cruzando nuestro cuerpo de forma ininterrumpida, sin poderlas detener, y ese tráfico es muy perjudicial causando en nuestro cuerpo el llamado Disturbio Electromagnético»
Carmen Romanelli
(Artículo de Carmen Romanelli*, creadora de las Esencias florales Triunidad que nos explicó aquí, sobre la capacidad de estas esencias para proteger el campo electromagnético y limpiar el agua)
El agua es un transmisor, un conductor, un transformador.
El trabajo de Masaru Emoto nos dió a conocer que el agua tiene conciencia y mantiene la información creando campos geométricos armónicos o desarmónicos dependiendo de esa información.
En actualidad el ser humano esta siendo sometido a radiaciones de todo tipo de campos electromagnéticos. El desastre de las centrales nucleares en Japón, tendrán como resultado global una contaminación muy grande a nivel global. Sus efectos se verán en el tiempo y la interferencia en el ser humano, en su estructura biológica.
En el Pacífico hay una actividad muy grande pues se hacen pruebas atómicas desde hace muchos años, además de otros desastres que parecen olvidados.
¿Qué es la contaminación electromagnética?
El “electro smog” es un término que sirve para describir todo tipo de tráfico por contaminación electromagnética (CEM) causada por ondas de frecuencia eléctrica, microondas, electromagnetismo, corrientes del subsuelo, etc. , que van desde 1 hz hasta varios Giga hertzios y se encuentran viajando en el medio ambiente y en nuestro hogar, afectando a nuestra vida en general.
Con los rápidos avances tecnológicos estamos cada vez más expuestos a estos campos eléctricos y magnéticos. Antenas de radio, telefonía móvil, transformadores y cables de alta tensión, el cableado eléctrico y los aparatos que tenemos en casa, wi-fi, etc. dan lugar a la contaminación electromagnética.
Hoy, el nivel de campo eléctrico en situaciones cotidianas es considerablemente más alto que hace apenas 130 años, y a pesar de que cada vez hay más investigación sobre el daño que esta contaminación produce en nuestra salud, no podemos negar que dependemos cada vez más de todos estos aparatos, equipos de telefonía, ordenadores, … y que es es difícil no exponerse cada vez más al tráfico de este electro smog.
Nuestro organismo tiene un bio-electro-magnetismo natural propio, que sirve para que se realicen las funciones bioquímicas naturales. Los procesos eléctricos están involucrados en la trasmisión de señales nerviosas para el cerebro, estomago, etc. Pero cuando es expuesto a sobrecargas ajenas a él, puede generar intolerancia e hipersensibilidad y producir trastornos, degenerando en la perdida de la calidad de vida.
¿Cómo proteger nuestra salud?
Las Esencias Triunidad potencian nuestro campo electromagnético protegiéndonos, depurándonos y limpiándonos de la contaminación electromagnética. Con este potencial las esencias transforman la radiación que a través del aire y del agua tendremos, ya que el clima depende de las fusiones de las corrientes frio/calor del Atlántico y el Indigo formando lo que conocemos por el Niño.
El agua en su proceso de transformación se convierte en vapor, para convertirse en agua otra vez trayéndonos de nuevo lluvia convertida en más radiación, con los desatres que eso conlleva. Tomando cada día unas gotitas de las Esencias Castaño y Taraxacum tenemos cubierto y protegido nuestro campo electromagnético.
Carmen Romanelli
Naturópata, Kinesióloga, Creadora del Método de Unidad Esencial, Esencias Triunidad®, Sonido ADN®
Experta en Memoria Celular
Lenguaje Luz
Sitio oficial: Esencias Triunidad
En El Blog Alternativo: Entrevista sobre Esencias Trinunidad: un salto en la terapia floral
En El Blog Alternativo: Artículos de Carmen Romanelli sobre distintas esencias