Aunque el agua es un recurso esencial para la vida, en pleno siglo XXI, una de cada ocho personas no tiene garantizado el acceso al agua potable. El 88% de las enfermedades, especialmente en los países en vías de desarrollo, están causadas por la ingestión de agua contaminada, un saneamiento inadecuado o la falta de higiene personal.
El agua, o más exactamente su falta, es la responsable de más muertes que todas las guerras. Una enorme parte de la población mundial no disfruta de un adecuado acceso al agua potable ni tampoco del saneamiento. El nº 14 de la revista esPosible está dedicada al agua en general y a la Alianza por el Agua en particular.
El 28 de julio del 2010 la Asamblea General de Naciones Unidas reconoció el derecho humano al agua y el saneamiento. Esta resolución pretende generar voluntad política para que se lleven a cabo las reformas necesarias para lograr el acceso universal al agua y al saneamiento.
Dentro de esta voluntad se creó la Alianza por el Agua, una iniciativa que vincula a administraciones públicas, empresas abastecedoras de agua, centros de investigación y opinión, entidades sociales y ciudadanos, tanto de España como Centroamérica en una unión de amplio alcance para impulsar el derecho humano al agua y al saneamiento de la población centroamericana.
Según extraemos de la revista la realidad actual del agua es:
- Cada año más de tres millones y medio de personas mueren por enfermedades transmitidas por agua contaminada.
- La diarrea es la segunda causa más importante de muertes de niños por debajo de los 5 años. La falta de acceso a agua potable mata más niños que el SIDA, la malaria y la viruela juntos.
- A nivel mundial aproximadamente una de cada 8 personas no tiene agua potable. En total, en la actualidad se calcula que son unos 794 millones de personas.
- En solo un día más de 200 millones de horas del tiempo de las mujeres se consumen para recolectar y transportar agua para sus hogares.
- La situación de la falta de saneamiento es aún mucho peor porque afecta a 2.600 millones de personas que equivalen a un 40% de la población mundial.
- La gran mayoría de enfermedades en el mundo son causados por materia fecal (1,5 millones de niños mueren cada año por enfermedades provocadas por esto). Se estima que el saneamiento podría reducir en más de un tercio las muertes niños por diarrea.
- La mitad de las camas de los hospitales de todo el mundo están ocupadas por pacientes que padecen enfermedades asociadas con la falta de acceso al agua potable y la falta de saneamiento.
A continuación está el índice de este número de la revista esPosible dedicado al derecho al agua potable y al saneamiento:
- Editorial
- El derecho humano al agua. El oro azul del siglo XXI
- esPosible en las aulas
- Entrevista a Inmaculada Paniagua: “El reconocimiento del derecho humano al agua convierte su acceso en una titularidad legal”
- La Alianza por el Agua
- La labor de algunos socios y colaboradores de la Alianza por el derecho humano al agua
La revista puede leerse online o descargarse en pdf
Web oficial: revista esPosible
En El Blog Alternativo: otros números de la revista esPosible