Encuentros de formas de vida sostenibles y ecológicas en La Rioja del 20 al 24 de abril 2011

, , Comentarios desactivados en Encuentros de formas de vida sostenibles y ecológicas en La Rioja del 20 al 24 de abril 2011

alternetivas para el decrecimiento21 - Encuentros de formas de vida sostenibles y ecológicas en La Rioja del 20 al 24 de abril 2011

(pinchar 2 veces para ampliar la imagen)

«La idea del encuentro es dotarnos de habilidades que nos permitan hacernos más AUTOSUFICIENTES EN EL DÍA A DÍA, siendo capaces de gestionarnos cosas tan importantes como la alimentación, la vivienda o la resolución de posibles conflictos con l@s que nos rodean.

Para ello hemos montado este encuentro en el que distintos ponentes nos iran mostrando estrategias que luego podremos aplicar en nuestra vida diaria; todo ello en un ambiente comunitario, compartiendo las tareas de organización entre tod@s»
Colectivo Sandía

Cómo cambian los tiempos. Si hace años tener un huerto, hacer tus propios jabones o productos y optar por la sencillez, eran apuestas minoritarias y poco atractivas para la población, en la actualidad la autosuficiencia, lo natural y reconectarse con la naturaleza son valores en alza.

Para los que quieran pasar una Semana Santa sin procesiones pero con mucha devoción por filosofías de vida alternativas, en un pueblo de La Rioja (Enciso – La Escurquilla, una aldea abandonada) tendrá lugar del 20 al 24 de abril 2011 un encuentro de formas de vida sostenibles y ecológicas.

Se debatirán temas como vivir con menos y mejor o calidad de vida, progreso y bienestar, y se realizarán talleres sobre tejados verdes, huertos sinérgicos, hacer jabón, decrecimiento y resolución no violenta de conflictos.

Está organizado por Colectivo Sandía y este es el programa detallado:

Revoco con tierra:
En este taller aprenderemos a revocar con tierra (arcilla), reconocer las tierras arcillosas y las diferentes capas que forman el revoco. Realizaremos el revoco en una casa de paja construida en un curso en 2007, practicaremos en el interior y el exterior, y conoceremos mas detalles de la construcción con tierra cruda.
Imparte Agustín Martínez, bioconstructor profesional con experiencia en revocos de tierra y cal. Es un entusiasta de la construcción natural.

Tejado verde:
Un tejado verde no es un tejado pintado de color verde, sino un tejado lleno de plantas y vegetación. En éstos, el techo se cubre parcial o totalmente con suelo, membranas impermeables y vegetación. También se les conoce con el nombre de eco-tejados o tejados vivientes. No se deben confundir con los tejados que utilizan tecnologías energéticas verdes, como paneles solares o módulos fotovoltaicos.

En este taller conoceremos esta técnica y la llevaremos a la práctica en el tejado de la casa de paja (impermeabilización, colocación de la tierra y plantación).

Imparte Fernando Cereceda, aficionado a la agricultura ecológica , permacultura , bioconstrucción y temas relacionados con la sostenibilidad .

Taller de Jabón: Aprovecha el aceite usado para hacer tu propio jabón. Es muy fácil y se puede hacer sin herramientas especiales, sólo con una báscula, aceite usado, sosa y algo de esencias podemos fabricar nuestros jabones para lavar la ropa, fregar, …. y jabones para uso corporal.

Huerto sinérgico: En este taller conoceremos la agricultura natural y la permacultura . Realizaremos unos bancales sinérgicos, un modelo de agricultura permanente basado en la asociación y rotación de plantas comestibles y auxiliares que crean un ecosistema fertil y productivo. Realizaremos el diseño del huerto, eliminar hierbas, preparación de la tierra, construcción del bancal, colocación del goteo,  acolchado y plantación. Este tipo de bancal es fácil de mantener aunque no tengamos mucha experiencia en agricultura y esto lo hace muy interesante.

Imparte Fernando Cereceda. INFO (pdf)

AGRICULTURA - Encuentros de formas de vida sostenibles y ecológicas en La Rioja del 20 al 24 de abril 2011

Decrecimiento:
El decrecimiento es una corriente de pensamiento político, económico y social, favorable a la disminución regular controlada de la producción económica con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, pero también entre los propios seres humanos. En este taller conoceremos esta filosofía y qué podemos hacer para vivir mejor con menos.
Imparte colectivo sandía. INFO

Transformación de conflictos:
La vida es coflicto en todos sus niveles: en lo personal, familiar, relacional, laboral, político, internacional… en este taller trabajaremos el abordaje y manejo de los conflictos de una forma consciente y no violenta mediante dinámicas, juegos, etc. de forma divertida y aprovechando la sabiduría colectiva.
Lo impartirá Diego Cuadrado que es miembro del Colectivo de educación para la Paz (CEPA).

Sitio oficial: Colectivo Sandia

Descubierto en Decrecimiento

En El Blog Alternativo: Día a día construyendo alternativas, pdf
En El Blog Alternativo: “Vivir sin empleo y con dignidad es posible” sobre economía alternativa
En El Blog Alternativo: ¿Por qué hay pocas iniciativas alternativas en España? y DOCUMENTALES
En El Blog Alternativo: Artículos sobre decrecimiento

pinit fg en rect gray 20 - Encuentros de formas de vida sostenibles y ecológicas en La Rioja del 20 al 24 de abril 2011