El maíz en la Madre Tierra

, , 6 Comments

corn 363x500 - El maíz en la Madre Tierra

«Se dice que la civilización en América comenzó con el cultivo del maíz. Pero ¿qué significa el maíz hoy? ¿Qué significa el Mon810 de Monsanto para nuestra salud? ¿Qué tiene que ver el maíz con los Derechos Humanos, y su manipulación con el hambre en el mundo? Sobre estas y muchas más preguntas surge este proyecto, para apoyar una humanidad sin comida modificada genéticamente y contra la especulación que utiliza los recursos naturales para intereses particulares de las grandes industrias»
Corn Crosses

En el Día de la Tierra 2011 nos hacemos eco de una iniciativa que une ecología, denuncia y arte. Se trata de Corn crosses, Proyecto de arte-correo para enviar por mail obras, información y recursos que serán publicados en esa web.

Organizado por artistas de diferentes países, el proyecto divulga sus trabajos y a la vez conciencia sobre las implicaciones sociales, económicas, medioambientales y sobre la salud de los cultivos transgénicos.

En concreto, Corn crosses cita explícitamente al maíz Mon 810 que contiene un gen para combatir los parásitos que atacan al maíz, el taladro, que «daña el sistema inmunológico de los ratones«, además de otros perjuicios. La experta Marie Monique Robin define este producto como «comer insecticida» y el Dr Sèralini advierte sobre lo tóxico que es para el ser humano y los insuficientes estudios sobre el tema.

Además, como las semillas están patentadas, se atenta contra la soberanía alimentaria de los pueblos. Una de las autoras del proyecto lo expresa así, con el lema del movimiento contra los transgénicos en México: SIN MAÍZ, NO HAY PAÍS:

«If we are what we eat, and we base our food in Maiz, then we are maiz. If the maiz gens are altered, we don’t know what kind of mutations we all have… Viva la diversidad de la vida!»
Elizabeth Ross

maiz3 500x375 - El maíz en la Madre Tierra

Para quien quiera informarse más sobre este tema, recomendamos ver los documentales y estudios que citamos en este artículo, especialmente, El mundo según Monsanto.

El maíz en la Madre Tierra nos recuerda que desde tiempos ancestrales la Naturaleza nos ha ofrecido el alimento que necesitamos y que apesar la situación actual de monopolio de semillas, ciencia sin conciencia, intereses mutuos entre la industria y los gobiernos y propaganda oficial, ella sigue teniendo la solución, y destacamos EL MAÍZ AZUL SAGRADO del que habla el sabio hopi Roy Littlesun, considerado como el abuelo de todos los maíces del mundo y que guarda la memoria de miles de años de la Madre Tierra.

roy - El maíz en la Madre Tierra

“Titus, último maestro de la tradición, murió dejando instrucciones sobre cómo el Maíz Azul debía encontrar un lugar para la purificación y transmitir sus enseñanzas al mundo. Me dejó a cargo de esta misión y, tras siete años de búsqueda, encontré ese lugar en Glastonbury (Avalón), centro energético y espiritual de Inglaterra. Desde allí las enseñanzas del Maíz Azul se transmiten al mundo por aquellos que han recibido estas enseñanzas a través de la Medicina del Corazón Único. Ahora el Círculo Sagrado de la visión Hopi ha llegado a España y se está plantando el Maíz Azul para continuar cumpliendo la Profecía de expandir esta SEMILLA SAGRADA, que guarda la memoria de miles de años de oraciones a la Madre Tierra”

Sitio oficial: Corn Crosses

Tema sugerido por Hans Braümuller (Crosses of the Earth)

En El Blog Alternativo: Todas las preguntas sobre transgénicos
En El Blog Alternativo: Guía Roja y verde de alimentos transgénicos
En El Blog Alternativo: Artículos sobre transgénicos

Mucha información actualizada y documentada sobre transgénicos: Gastronomía & Cía (sobre Mon 810)

pinit fg en rect gray 20 - El maíz en la Madre Tierra
 

6 Responses

  1. elizabeth ross

    24 abril 2011 10:02

    HOla
    qué gusto encontrar este blogy que mencionaran el trabajo de Hans Braümuller, que es el crear el proyecto y convocarnos.
    Quiero hacer una aclaración que considero pertinente: SIN MAÍZ NO HAY PAÍS es el lema del movimiento contra los transgénicos en México. De hecho, el centro de la imagen que publican es su logo.
    Yo como mexicana me he unido a la campaña desde el inicio y trabajo bastante con el maíz y su defensa.
    Otra cosa que les puede interesar es que los pueblos zapatistas en Chiapas han creado un Banco de Semillas Madre, para precisamente proteger la gran diversidad de maices libres de contagio y con el fin de que se distribuyan por el mundo entero. El Maíz siempre es sagrado, sea azul, rojo, pinto, blanco…hasta el amarillo europeo. Teocintli es su nombre en nahuatl: Maíz Sagrado.
    Gracias por su labor.
    Voy a enlazar esta entrada a mi popio blog.
    salud!
    Elizabeth Ross

  2. Can-Men

    24 abril 2011 16:11

    Gracias por la aclaración del lema, ya lo hemos indicado en el post.

    No tengo claro si el maíz al que se refieren los hopi es el «normal», creo que es un máiz con ADN diferente, pero gracias con el comentario.

    Saludos

  3. Claudia Soto

    24 abril 2011 20:33

    Hola, soy de Argentina, alguien me podría decir dónde conseguir las semillas del maíz azul en mi país por favor? Muchas Gracias y felicitaciones por el Blog…es excelente…Namasté

  4. elizabeth ross

    24 abril 2011 22:29

    Hola

    El maíz azul es una variedad. En América todos son normales, nativos, pero el más comercial es el blanco.

    les dejo unos enlaces que les pueden interesar, tanto para tener más informaciòn de la gente directamente involucrada como para conseguir semillas.
    Claudia, si pides semillas zapatistas te llegarán de todos colores. son hermosísimas y muy sagradas.

    http://www.sinmaiznohaypais.org/

    en el siguiente pueden hacer su solicitud:

    y aquí leer incluso varias historias, ver fotos y asombrarse -como lo hago yo cada vez que las veo- de la inmensa variedad de maices.
    Como las papas, o patatas, que en Perú hay como 400 variedades, las conocen?

    http://www.somosamigosdelatierra.org/07_alimentacion/maiz/maiz_01.htm

    Salud y fuerza interna para seguir en el camino de la transformaciòn
    E

  5. Can-Men

    24 abril 2011 23:12

    Esta es la web de Roy Littlesun por si alguien quiere contactar con ellos

Comments are closed.