REPENSAR LA VIDA
«La Vida es mucho más que lo que nos hacen creer en esta sociedad racionalizada. Es mucho más que la cantidad, la medida y el tiempo. Mucho más que meras acciones compensatorias que buscan el equilibrio imposible en una balanza perversa. ¿Cómo medir y poner precio a una sonrisa, al amor, a la belleza? ¿Cómo pensar en la tierra como una fuente de recursos que administrar? La visión mercantilista, frívola y acelerada de la realidad propia de la cultura moderna occidental, simplemente no es compatible con la Vida. Todos nuestros esfuerzos serán en vano si no nos replanteamos la perspectiva desde la que nos acercamos al mundo y a la realidad; la naturaleza es todo aquello que desconocemos y que sentimos cuando salimos a pasear o cuando vemos una puesta de sol. (…)
«Porque lo que asola nuestro ahora no es ajeno a nosotros. No supone el principio del fin de la Tierra a causa del cambio climático y de la sexta extinción masiva, supone una oportunidad única hacia la autocomprensión, hacia la salvación (…)»
Odile Rodríguez de la Fuente
Agenda Viva es mucho más que una revista digital de ciencia y medioambiente, como reza su portada, y trata temas sociales, económicos y actuales desde el prisma de la conciencia.
En el número 23 correspondiente a la primavera 2011 encontramos 3 interesantísimas entrevistas al filósofo y teólogo Raimon Panikkar, realizada antes de su fallecimiento este año, al biólogo y sabio Humberto Maturana y al consultor ambiental Mallarach.
Si en el número anterior se atrevían con un debate sobre vacunas dando voz a los críticos, en esta ocasión Maturana defiende la BIOLOGÍA DEL AMOR y cuestiona varias teorías de Darwin, en la línea de la Otra Biología y de Máximo Sandin.
También cabe destacar el artículo sobre cómo salir fortalecidos de la crisis con las opiniones de los economistas Melé y Leopoldo Abadía y el ejemplo de Casería la Madera, una empresa familiar ecológica en Asturias dedicada a productos lácteos y repostería.
Agenda Viva nº 23 se puede leer en su web, en issuu y en pdf y este es el índice detallado:
- Odile Rodríguez de la Fuente: Repensar la vida
- NATURALEZA: Raimon Panikkar, Filósofo y teólogo «Todo está ligado: la Tierra está viva, la materia está viva»
- CIENCIA: Humberto Maturana, Biólogo «Lo que nosotros señalamos es que en el vivir humano lo biológico
y lo cultural no son separables» - ARTE: Josep Maria Mallarach, Consultor ambiental «En los países más secularizados existe un interés creciente por redescubrir y comunicar las cualidades espirituales de la naturaleza, aunque utilicen otros términos para describirlas»
- Los hijos de la Tierra ante la sexta extinción masiva
- TEMA A DEBATE: ¿Cómo deberíamos afrontar la crisis para salir de ella fortalecidos?
MESA REDONDA: Ana Etchenique, Concha Pinós, Javier Fernández Aguado, Joan Antoni Melé, Leopoldo Abadía y Seyyed Hossein Nasr - 50 el Hombre y la Tierra
- Casería La Madera. Una apuesta de futuro por la alimentación ecológica, sana y de calidad
- Experiencias ejemplares
- Árboles singulares: Un frágil recurso natural de desarrollo sostenible
- AVANCES DE LA FUNDACIÓN
- La huella de Félix
- Félix inédito: el maestro
- EN LA MEMORIA DE… Américo Cerqueira, Naturalista
- Publicaciones de ciencia y naturaleza
- PARQUES NACIONALES: Parque Nacional de Cabañeros
- REDES EN ACCIÓN: Asociación de Ciencias Ambientales (ACA)
- Miradas de naturaleza
- Agenda viva menuda
Sitio oficial: Agenda Viva y pdf 23
En El Blog Alternativo: Revistas anteriores de Agenda Viva
17 septiembre 2014 11:58
Hola,
Soy la periodista que coordina la Revista Ae Agricultura y Ganadería Ecológica.
Para la sección «Con las manos en la tierra» hemos entrevistado a Juan Blanco de Casería La Madera. Nos gustaría poder utilizar una de las fotos que publicasteis en su entrevista. Por supuesto, indicaríamos la autoría.
¿Es posible?
Gracias.
17 septiembre 2014 12:06
Hola Gloria:
Para este tipo de asuntos es más conveniente que te dirigas directamente a Agenda Viva