«La gran Matrix en la que vivimos está montada de tal manera que todos los individuos del planeta somos iguales ante la libertad de expresión. O bien vivimos en países autoritarios donde el control mediático elimina la libertad de prensa, o vivimos en países ‘democráticos’ donde la manipulación mediática minimiza la libertad de prensa.
La diferencia entre unos y otros es que mientras los primeros sabemos que no podemos expresar lo que pensamos, los segundos creemos que todo el mundo dice lo que piensa libremente.»
Y aunque esto suponga un golpe duro porque revela que los más engañados somos los que vivimos en los paises mal llamados ‘democráticos’, merece la pena dedicarle una pequeña reflexión.»
Itziar Azkona
Es importante leer este artículo, pero lo es aún más ver la presentación con los mandamientos de Chomsky. Este es el típico conocimiento que una vez aprendido y después hecho consciente te cambia la vida. Me explico…
Algunas personas podemos tener la impresión de que los medios de comunicación nos manipulan -si nos dejamos- pero no sabemos cómo. Es como una afirmación abstracta que por no tener base es vulnerable, fácil de atacar y de contradecir si fuera necesario.
A raíz de ver este documento ya no lo es tanto. La afirmación se concreta en hechos que podemos empezar a constatar en nuestro día a día y entonces ya pasa a pertenecerr al plano de nuestra experiencia, de lo que estamos viendo con nuestros ojos y de lo que oimos con nuestras orejas.
Pensemos en el terremoto de Fukushima. Que nos haga conexión todo lo que se ha ido diciendo. Un día es una cosa, el siguiente es otra; primero está en titulares, luego ya no es noticia importante -total si hay contaminación grave que más da-; luego que si hay 100 millones más de radioactividad de lo permitido, y finalmente que no, que fue un error de medición de la empresa propietaria, que sólo son 100 veces más. En otra ocasión se comenta en Europa que es algo muy grave, en EEUU se hinchan a yodo, pero es que europeos y americanos somos todos histéricos y el comisario de la Unión Europea un apocalíptico sin criterio…así hasta que ya se dejó de hablar de Japón. Radioctividad en los alimentos, radioactividad en el mar, nivel de riesgo como el de Chernobil, pero se dejó de hablar de Japón. Y con ello se dejó de debatir sobre la conveniencia de la energía nuclear.
Recuerdan incluso que se habló de un terremoto tan fuerte que desplazó el eje de la Tierra? Han vuelto a oír hablar del desplazamiento de los polos y de sus implicaciones?
Y así en todo. Y así día a día.
Los medios de comunicación crean, desarrollan y matan las noticias a su antojo. Con un último y único objetivo: despistar y crear confusión. Para que todos digamos al final: «ya no me fío, no entiendo nada» y nos desentendamos. ¡¡¡Pero no!!! No hay que desentenderse. Hay que entenderse. Y para ello están este tipo de documentos que nos alertan sobre la táctica concreta que se sigue, para que la interioricemos y la próxima vez que nos sentemos delante de la televisión, al lado de una radio o con el periódico en las manos, sintamos donde y cómo se están aplicando los diez mandamientos.
Y entonces, cuando ya seamos conscientes, ya tenemos el control, ya sabemos filtrar y discernir y separaremos lo que sirve de lo que no sirve, y ya sabremos cuando es verdad y cuando no, porque algo en nuestro interior, nuestra brújula, nos indica el camino, nos alerta, nos hace conexiones involuntarias en el camino y vivimos momentos cuánticos.
No hay que desentenderse. Hay que entenderse y desde luego hay que indignarse. Cuando oigais una noticia y luego la contraria, ya está el aparato activandose, ¡¡¡ indignaos!!! Cuando oigais una noticia interesante y luego nunca más se oiga hablar de ella, ¡¡¡ indignaos!!! Cuando una noticia está en primera plana, de manera machacona, pensad en qué está ocurriendo en el mundo, en ese momento, que pueda ser más importante para VOSOTROS, aunque esté detrás del velo, aunque sea difícil de detectar, y si lo encontrais, ¡¡¡ indignaos!!!
Ved, oid y escuchad diferente medios de comunicación. Diferentes ámbitos y diferentes ideologías. No te aferres sólo a lo que quieres oír, es sólo una estrategia más para que te acomodes. Escucha lo que no te gusta y combínalo con lo que sí te gusta. Al final, quizás, podrás escuchar lo que sí te gusta de verdad, porque tú decides y ya sabes qué es lo que te gusta. y no porque les interese que te guste.
Según Noam Chomsky estos serían los 10 mandamientos de la Manipulacion mediática:
- La estrategia de la distracción El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes, sobre todo para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética.
- Crear problemas y después ofrecer soluciones. Ese crea un problema para causar cierta reacción en el público, con el fin de que éste sea el demandante de las medidas que se desean implementar desde un principio. El caso más escandaloso de este punto es el terrorismo.
- La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Como ha ocurrido con Japón y está ocurriendo con la situación económica mundial actual.
- La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato.
- Dirigirse al público como criaturas de poca edad. La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental.
- Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos.
- Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores.
- Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto y jactarse de ello como se puede llegar a representar a través de un personaje como Belén Esteban o de series como Gran Hermano, por citar algunos ejemplos próximos en la televisión española.
- Reforzar la autoculpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción… ¡no hay indignación, no hay revolución!
- Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos utilizados por las elites dominantes. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
Más artículos de mundobocabajo aquí.
AUTORA: Itziar Azkona
Analista Política, Socióloga, Coach Transpersonal y Astróloga.
Creadora de www.mundobocabajo.com, una iniciativa para dar la vuelta a cada idea, a cada pensamiento, para ver qué aspecto tiene desde otra perspectiva, abriendo puertas y ventanas, logrando un mundo diferente.
FACEBOOK: mundobocabajo
4 mayo 2011 10:47
Genial artículo!!!!!
5 mayo 2011 15:52
Está muy bien el artículo y su contenido.Coincido en el análisis sobre cómo actúan los medios en nuestras «democracias». La lista de estrategias de manipulación mediática es muy buena la he visto varias veces en la red, pero creo que no es de Noam Chomsky. Según tengo entendido su autor se llama Sylvain Timsit. El enlace a su web, en donde está que creo lista original (en francés) es: http://www.syti.net/Manipulations.html
5 mayo 2011 17:11
Hola Blas, primero gracias por tu comentarios. Investigaré aún sobre la autoría pero te comento: Noam Chomsky es, junto a José Saramago o Leonardo Boff, entre otros, es uno de los principales intelectuales de la izquierda en el mundo. Más que un teórico político es un activista o ciudadano bien informado muy crítico con la ideología dominante y que hoy seguramente llamarían mientras conspiracionista. Uno de sus principales aportes intelectuales ha sido el análisis de los medios de comunicación. En sus estudios sobre el tema se ha ocupado de los enfoques sesgados, o incluso engaños, que hay detrás de la supuesta neutralidad de los medios más prestigiosos. Se trata de un trabajo de «contrainformación» que ha obtenido gran difusión y que muchos otros han continuado. Fruto de este esfuerzo es el libro «Los guardianes de la libertad» escrito junto con Edward S. Herman, profesor de la Universidad de Pensilvania. Visto en wikipedia…seguiremos investigando.
13 febrero 2012 15:31
artículo LAS MENTIRAS Y LA TERGIVERSACION DE LA VERDAD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2012/02/13/las-mentiras-y-la-tergiversacion-de-la-verdad-en-los-medios-de-comunicacion/
7 junio 2012 10:35
Guerrilla de la comunicación: uno de cada diez dentistas recomienda chicles con azúcar
http://www.sindinero.org/blog/archives/6869?
20 septiembre 2012 10:40
Técnicas de manipulación : “El lavado de cerebro” (documental)
28 octubre 2012 15:32
La manipulación de la humanidad, 4 vídeos
http://preparemonosparaelcambio.blogspot.com.es/2012/10/la-manipulacion-de-la-humanidad.html
27 noviembre 2012 21:22
Rosa María Calaf es periodista y antigua corresponsal de RTVE. En esta entrevista con ATTAC TV nos hace una magnífica descripción sobre los medios de (des)información y el eje del pensamiento único del que se alimentan.
7 marzo 2013 10:47
Diez ejemplos de cómo nos manipulan a través del lenguaje
http://www.sindinero.org/blog/archives/8695?
1 abril 2013 12:05
La gran fábrica de la información mundial manipuladora de cerebros está dirigida por intereses privados que se hacen pasar como “públicos” (de toda la sociedad).
6 octubre 2015 18:17
En Venezuela el regimen del Maduro que heredo del difunto presidente Chavez , construyo toda su poltica siguiendo precisamente los pasos de Noam Chomsky para la maipulacion, que hoy por hoy, con el fracaso del modelo de estatismo de la economia, destruyo, el progreso y las esperanzas del venezolano a traves de informacion manipulada por los medios de comunicaion del Estado y su ley mordaza , ofreciendo el regimen para la solucion de la crisis, sufrimiento y miseria, la cual la podemos observar en las calles, todos los dia de la otrora Venezuela progresista … Sociologo m prada