A grandes males, grandes remedios ideados por los ciudadanos, gratuitos y solidarios. Y una de esas nuevas soluciones es el slugging que triunfa en Washinhton y se podría exportar a otras ciudades del mundo y otras situaciones.
Debido al grave problema de tráfico que sufren en esa ciudad, se acondicionaron carriles especiales para vehículos con mínimo 3 ocupantes también denominados «carriles express» porque son mucho más rápidos. De esta forma, los conductores que quieren llegar rápido deben llevar a otras dos personas a su mismo destino.
No es compartir coche con compañeros de trabajo o carpooling (se comparten gastos entre viajeros), sino una versión de hacer autostop pero bien organizado. Han surgido puntos de encuentro donde los interesados hacen cola y allí les van recogiendo los coches.
En el slugging todos ganan: unos tiempo y otros dinero porque este intercambio es gratuito.
En la web oficial Slug-lines informan sobre los itinerarios y las normas de convivencia: respeto y silencio dentro de los coches -si así se establece-, precaución para no quedarse sola en el coche un hombre y una mujer (cosas del país¡), horarios, lugares de recogida, etc.
En el vídeo podemos ver que funciona y sus usuarios están satisfechos. Un buen ejemplo de convivencia alternativa que nos sigue demostrando que existen muchas posibilidades cotidianas y una economía solidaria sin dinero de por medio esperando a que nos decidamos a extenderlas.
Sitio oficial: Slug-lines
Descubierto en Sin dinero
—
En El Blog Alternativo: Carpooling y más
En El Blog Alternativo: Bike-crossing
En El Blog Alternativo: Tiendas gratis
En El Blog Alternativo: VIVIR SIN EMPLEO: se puede vivir dignamente sin dinero oficial
En El Blog Alternativo: Heidemarie Schwermer y vivir sin dinero
21 mayo 2011 18:25
Gracias. En España ya hay carriles para VAO en al menos Madrid, Barcelona y Sevilla. Y están pensando de ponerlos en más sitios, p.e. Zaragoza y Tenerife. Ojalá pronto haya VAO en todas las ciudades y gente funcionando con el slugging. Por el bien de tod@s. ¡Salud!