«Los adultos necesitamos re-educarnos y llenar nuestra Alma de historias que nos ayuden a re-cordar, a través de nuestra imaginación, que SOMOS MUCHO MÁS DE LO QUE CREEMOS, y que además, todo es mucho más fácil si escuchamos el latido de nuestro corazón.
Olvidémonos de que para acceder a nuestro niño interior hay que sanar heridas, no hay heridas que sanar. Imagínate a tu niña o niño interior feliz, pues ése es su estado natural. Son la mejor versión de nosotros mismos. Permitámosles Ser sin excusas. Abrámonos a recibir, todos los maravillosos regalos que nos tienen que aportar nuestros niños y niñas interiores, a través de la vida que elegimos vivir»
Marta ARTEaga
Artículo Marta ARTEaga, terapeuta y artista polifacética que enseña «herramientas a través del arte para cambiar por dentro» y a quien entrevistamos en este artículo, sobre nuestro niño-a interior y cómo acceder a él.
—
Es así de fácil, no hay nada que sanar.
El concepto de niño-a interno merece una definición, al menos mi manera de sentirlo y experimentarlo.
Para mi, el niño-a interior, es nuestra parte de Luz, y de Amor puro. Lo que muchos llaman “conciencia crística”, esa parte no puede ser herida, pues simplemente ES, y es perfecta. Se mantiene en la vibración y en la frecuencia de luz y amor puros. Por tanto, no hay que sanar a nuestro niño interior. Sí hay que tener una sana-acción como adultos, para volver a re-cordar (pasar por el corazón) quiénes somos.
Nuestro Ser es, no necesita ser sanado. Necesita que volvamos a él, que vivamos según la mejor versión de nosotros mismos.
¿No es acaso el estado en el que viven los niños?
Su imaginación, no conoce límites. En este punto, el adulto, pervierte esta libertad con el concepto de la fantasía: “es que estás en las nubes”… o: “tienes demasiados pájaros en la cabeza”.
No es igual vivir en mundos irreales que disfrutar del maravilloso don que es la Imaginación (capacidad para percibir imágenes de otras realidades, y poder crearlas en la materia: imagen en acción).
Los niños son creadores de mundos a través de su imaginación. Es más, los creadores de mundos de este mundo, se nutren de su imaginación.
¿Cómo re-cordamos nuestros dones? A través de un triangulo mágico: imaginación, creatividad, y juego-risa.
–La imaginación establece puentes, a través de la acción entre el mundo interno, y el exterior (lo que algunos llaman realidad). Es nuestra SABIDURÍA interna, nuestra Luz.
–El juego nos ayuda a estar en el momento presente, y la risa eleva el alma. Juego y risa siempre van de la mano. Nos recuerdan esa vibración, ese estado de paz y de alegría, esa tranquilidad de “todo está bien”, que sólo se vive estando en el momento presente, pues sólo se experimenta realmente la materia, disfrutando de ella. Y cuando disfrutamos sentimos AMOR por nosotros mismos y por la VIDA.
–La creatividad es la acción en si misma, nos permite expresar, dar forma, a nuestra original y única manera de ver el mundo, poner nuestras ideas en la acción (en la materia). Abrirnos a nuestras sutiles percepciones, a nuestra capacidad de percibir la información, a nuestra sensibilidad. A través de nuestra VOLUNTAD.
Soy, terapeuta de niño-a interior: facilitadora de herramientas de acción, que nos ayudan a conectar con ese triángulo mágico: imaginación-creatividad-juego. Así accedemos a nuestros dones, a nuestra energía de niños y niñas, así recordamos nuestras “misiones vitales”. Así conectamos, con lo mejor que somos, con nuestra capacidad pura para amarnos a nosotros mismos por lo que realmente somos.
También soy escritora y CuentaCuentos en la misma línea (para el niño-a interior de los adultos) pues los adultos necesitamos re-educarnos en este sentido. Llenar nuestra Alma de historias que nos ayuden a re-cordar, a través de nuestra imaginación, que somos mucho más de lo que creemos, y que además, todo es mucho más fácil si escuchamos el latido de nuestro corazón.
Olvidémonos de que para acceder a nuestro niño interior hay que sanar heridas, no hay heridas que sanar. Imagínate a tu niña o niño interior feliz, pues ése es su estado natural. Son la mejor versión de nosotros mismos. Permitámosles Ser sin excusas. Abrámonos a recibir, todos los maravillosos regalos que nos tienen que aportar nuestros niños y niñas interiores, a través de la vida que elegimos vivir.
Próximos talleres intensivos para tu niño-a interior: Madrid 18 y 19 de junio 2011 y Bilbao 2 y 3 de julio
Marta ARTEaga
Asociación Aquí y Ahora
Las Chamanitas
29 mayo 2011 17:37
el niñ@ interior es la parte del alma que no comprendio la infancia/vida en dualidad(y es la parte herida que los adult@s necesitan sanar precisamente para integrarse con el Ser de nuevo), niny@ interior es la experiencia en si, el Ser es Unidad, son dos partes distintas :)
29 mayo 2011 18:42
Para mi El SER, y el niño interior es exactamente lo mismo, el niño interior experimenta la divinidad pues es la divinidad: conectamos con nuestro SER desde la inocencia, la luz, el amor: Cualidades de los niños que conservamos dentro de nosotros, nos hacemos UNO desde nuestra divinidad con la divinidad, como fractales que somos experimentando la materia a través del disfrute. Es el adulto el que ha de ABRIRSE a RECORDAR su LUZ e inocencia…
30 mayo 2011 08:55
el ser no es niny@ ni adulto, no es hombre ni mujer, no tiene sexo ni edad, no es nada porque lo es todo :) Es. El Todo.
30 mayo 2011 10:04
Está perfecto tu punto de vista. El mio, es EXPERIMENTAR la conexión con nuestro potencial ilimitado (SER) y nuestro amor por nosotros mismos. SENTIR, abrir el corazón al amor, a la luz, permitir que nuestra alma brille, confiar en que nuestra alma brille con todos sus dones.
Por suerte, hay tantas maneras de sentir el niño interior como personas en este planeta. Como digo al inicio del artículo, esta es mi manera de SENTIR y EXPERIMENTAR los Niños y Niñas Interiores de los seres. :)
30 mayo 2011 11:18
el Ser no es un punto de vista, el ser no tiene edad ni sexo, ni dualidad alguna porque el Ser es Unidad y esa informacion la necesita el adulto para transmitirsela a su niny@ interior, porque cuando llegue alli y sienta las emociones donde se quedo estancado, (y esta es simplemente la experiencia, la experiencia que llaman vida, tampoco es un punto de vista, es el motivo mismo de la encarnacion y muchos ya lo saben) cuando lleguen alli y sientan el desespero del dolor o la rabia reprimida es importante que tengan una fuente donde tanquear, si llegan alli con con «el credo» de tanquear energia en su ninyo interior el bloqueo se hara mas grande, y tal vez muchos quieran vivir un tiempo mas asi, siempre son bienvenidos :), pero tambien hay otros que se han hecho padres y esos, si no encuentran donde tanquear, tanquean en sus propios niny@s y ya no en los interiores sino en sus hij@s. como se materializa el tanqueo de energia? en lo que llaman lactancias frustradas, abandono en la cuna, castigos y todo tipo de heridas en la estima, en la unidad del Niny@, no es mi punto de vista, es la experiencia de la humanidad que por cierto no es exactamente hermosura. te abrazo Marta.
2 junio 2011 11:12
Fijémonos en las partes buenas que tenemos, permitamos que brille nuestra Alma, re-cordemos (volver a sentir en nuestro corazón) cómo éramos cuando sólo experimentabamos amor, elijamos el camino de más luz, para cambiar por dentro y expandir esa belleza en nuestro mundo, disfrutando de la maravillosa experiencia de la vida.