SORTEO de 10 Boc´n Roll, el envoltorio de usar y REutilizar para tus bocatas

, , 143 Comments

Boc´n Roll - SORTEO de 10 Boc´n Roll, el envoltorio de usar y REutilizar para tus bocatas

Podríamos hacer cálculos de la cantidad de papel de aluminio que se utiliza para envolver bocadillos y que después va a la basura.  También podríamos hablar de sesudos estudios que demuestran que se transfiere aluminio a los alimentos y que esto no es nada saludable. Pero NO, hoy no quetremos aburrir a nadie. Sólo queremos deciros que vuestros almuerzos y meriendas fuera de casa pueden ser más ecológicos gracias a los 10 Boc´n Roll que sorteamos. Pero ¿que es eso del Boc´n Roll?…

http://www.youtube.com/watch?v=HJJrVwBzhlQ

El BOC’N ROLL es un  envoltorio de usar y REutilizar para bocadillos, sandwiches, piezas de fruta, galletas, etc… Perfecto para llevar a la escuela, al trabajo, de excursión o de viaje, reduciendo de este modo la utilización de artículos desechables. Es fácilmente lavable a mano o a máquina y, además de envolver, también puede hacer las veces de pequeño mantel.

Y las condiciones para conseguir alguno de los 10 Boc´n Roll son:

  • dejar un comentario diciendo si conocías o no el Boc´n Roll y qué te parece (solo está permitido un comentario por usuario)
  • se puede participar hasta el próximo 6 de juno 2011
  • los envíos de los Boc´n Roll únicamente se realizarán a direcciones de España
  • todos los participantes disfrutarán de un 10% de descuento en la tienda Boc´n Roll (ya informaremos por correo electrónico la forma de aprovechar este descuento)

Para conocer con más detalle el Boc´n Roll visita su página de Facebook, la página web o la tienda online.

¡¡SUERTE A TODOS!!

pinit fg en rect gray 20 - SORTEO de 10 Boc´n Roll, el envoltorio de usar y REutilizar para tus bocatas
 

143 Responses

  1. Sefora

    30 mayo 2011 20:20

    Yo tengo uno y me va muy bien excepto para bocatas «complicados», como el de atún, jeje.
    Saludos

  2. Pam

    30 mayo 2011 20:24

    Yo no tenía ni idea de que existiera esta posibilidad. Muchas gracias por mostrar una alternativa.

  3. Ana

    30 mayo 2011 20:39

    No sabía que existía, pero me ha encantado la idea y me gustaría tener, por lo menos, uno.

  4. Vanesa M

    30 mayo 2011 21:46

    Yo sí que conocía este invento de oídas pero me encantaría poder tener uno, me parece una idea novedosa y lo más importante para los que nos preocupamos del medio ambiente, muy ecológica.

  5. Rocío

    30 mayo 2011 21:56

    Si, yo ya sabía de la existencia de este práctico y ecológico invento gracias a vosotros, hace tiempo habíais hecho una entrada para presentarnos este envoltorio REutilizable y la verdad me pareció muy buena idea. Ahora que tengo la oportunidad de participar en este sorteo ojalá pueda probarlo ;)

    Gracias por el sorteo, un saludo.

  6. Alba Guiluz

    30 mayo 2011 22:10

    Hola!
    ya conocia el boc’n roll y tengo muchas ganas de tener uno! me parece genial el sistema!!

  7. Judit

    30 mayo 2011 22:21

    Ya conocía la idea pero no conozco a nadie que lo utilice. Me parece muy práctico.

  8. Marga

    30 mayo 2011 22:27

    Lo he visto y he oido hablar de el. Es genial,práctico y una nueva forma de reciclar.

  9. ANA GARCIA DIEGO

    30 mayo 2011 22:35

    ¡Me encanta la idea!Ecológico y reutilizable, no lo conocía. Saludos y mucha luz

  10. Ysthar

    30 mayo 2011 22:41

    Que chulo, yo suelo llevar los bocatas en un trapo, pero con los que chorrean el boc’ n roll me vendría de perlas jeje que aún los llevo con papel de aluminio :0P

  11. Jin-jan

    30 mayo 2011 22:59

    Hola angel de la guarda,
    yo había oido algo, pero no lo había visto, parece muy práctico y ecológico. Me gusta mucho. Gracias

  12. Raquel

    30 mayo 2011 23:16

    Odio el papel de aluminio, y en su lugar utilizo bolsas de plástico que lavo concienzudamente después de cada uso, pero este invento es perfecto (ecológico, práctico y limpio). Había oído hablar de él en algún programa de la tele.

  13. Fátima

    30 mayo 2011 23:20

    Yo ya lo conocía… ¡Y hace tiempo que quiero uno! A ver si hay suerte…
    ¡Un saludo!

  14. Marta

    31 mayo 2011 00:20

    No conocia Boc´n Roll, y me parece una idea fantástica, y muy útil. Me encantaria abrir la puerta y encontrarme uno!!

  15. Virginia

    31 mayo 2011 00:29

    No lo conocía pero soy anti-papeldealuminio, así que me parece un invento genial. Quiero uno!!

  16. Txell

    31 mayo 2011 05:02

    Estas alternativas estan geniales!!!!!!!! :)
    Muchas gracias por darlas a conocer, yo ya informe a toda la familia!!!! Y queremos uno!

  17. Mar

    31 mayo 2011 07:47

    No lo conocía, a ver si me toca alguno para probarlo, pues creo que nos va a gustar y compraríamos para toda la familia. Gracias por este post!

  18. Cecilia

    31 mayo 2011 07:49

    Conocía la idea y me parece fantástica….ya empieza a ser hora de hacerme con unos cuantos de estos ;D…

  19. Emilen

    31 mayo 2011 07:54

    yo compré uno hace unos meses y he dejado de usar ya el papel de aluminio o el plástico, va perfecto

  20. Cristina

    31 mayo 2011 07:58

    No sabía que existiera algo así, es una idea sencilla, práctica y respetuosa con el medio ambiente.

  21. ana

    31 mayo 2011 08:02

    ¡QUE BIEN! TENÍA MUCHAS GANAS DE DEJAR EL ALUMINIO Y EL PLÁSTICO
    GRACIAS

  22. Ana Blanco

    31 mayo 2011 08:11

    Si no recuerdo mal, lo conoci a través de esta página. bss.

  23. Saida

    31 mayo 2011 08:33

    Me parece una idea genial. Yo tengo uno, y es muy práctico. Además, una vez te estas comiendo el bocadillo lo puedes utilizar de mantel. Se lava enseguida, se seca enseguida y te ahorras un montón en papel de aluminio. Chapeau!!!!!

  24. pedro alcantara

    31 mayo 2011 08:55

    GENIAL,HACE TIEMPO QUE LO CONOZCO PERO HASTA QUE A UNO NO LE HACE FALTA NO REPARA EN EL MARAVILLOSO INVENTO,ME VIENE GENIAL AHORA QUE MIS HIJOS VAN AL COLEGIO.UN SALUDO

  25. Noelia

    31 mayo 2011 08:59

    No lo conocía, pero me parece útil y una buena forma de evitar generar residuos.

  26. Lara

    31 mayo 2011 09:07

    Conocía el boc n’roll, me parece muy práctico. También suelo reutilizar envoltorios de alimentos como el del muesli,la bolsa de plástico del pan,bolsa de galletas, etc para llevar el bocadillo, así genero menos residuos.

  27. myr

    31 mayo 2011 09:14

    Me parece una idea genial! un gran ahorro en todos los sentidos, higiénico, no contamina, se adapta a cualquier forma de bocadillo, fruta,… No le veo defectos!
    Creo que lo descubrí hace años por vosotros… Un 10!

  28. mireia

    31 mayo 2011 09:15

    Es la primera noticia que tengo de tan práctico invento, ojalá me toque uno que seguro a mi hijo le encantará!!!

  29. Ana

    31 mayo 2011 09:35

    Lo vi en una expo. Me parece muy interesante el poder reciclar el envoltorio del bocata.

    ¡Ainsssss, que me está entrando hambre!

  30. Raquel

    31 mayo 2011 09:36

    Conocí el boc´n roll por un amigo, aunque todavía no lo he usado. Yo llevo la merienda de mi hijo en tarteritas, pero cuando tenga que hacerle bocatas no hay nada tan estupendo como esto. ¡Y encima sirve de mantel! Jo, me gustaría saber si es un invento español o a quién se le ha ocurrido. ;-)

  31. Xènia

    31 mayo 2011 09:43

    Yo tengo dos en casa y a mis hijos les va genial para ir al colegio!

  32. Xènia

    31 mayo 2011 09:44

    Mis hijos tienen uno cada uno y les va muy bien para ir al colegio!

  33. manu

    31 mayo 2011 10:11

    Me parece muy buena idea. Los pequeños detalles marcan las grandes diferencias. Estos pequeños gestos ecológicos son los que cambiarán el mundo.

  34. Montse

    31 mayo 2011 10:19

    La verdad es que no lo conocía y yo soy de las que se llevan cada día el bocadillo al trabajo y me parece una idea estupenda, estupenda.

  35. myriam gómez

    31 mayo 2011 10:58

    Hola
    Pues me parece una gran idea…como antiguamente se hacía, con trapos

  36. Rosa

    31 mayo 2011 11:10

    Me parece una buena idea, sobre todo porque nunca sé muy bien si al echar el aluminio al cubo de reciclaje, realmente lo van a reciclar o se va al vertedero. Buen invento para utilizar muchas veces…

  37. Mónica

    31 mayo 2011 11:25

    Yo tengo dos y me van de maravilla, incluso con los bocatas de atún.

  38. Begoña

    31 mayo 2011 11:37

    No conozco el producto, pero me encantaría poder utilizarlo para las meriendas de mis hijos. Gracias por informarnos siempre de productos alternativos interesantes.

  39. mop

    31 mayo 2011 11:40

    Si que lo conocía, me parece una idea estupenda. Si no me toca intentaré buscarlo por Bioterra. Un saludo!

  40. Sergio

    31 mayo 2011 11:42

    ¡Me encanta la idea! ¿Cómo no se le había ocurrido a nadie antes?

  41. carme

    31 mayo 2011 12:06

    Yo tengo uno de propaganda que va genial, pero solo sirve para bocates de pan de molde. Os aseguro que es un gran invento…el único problema es recordar a los peques que no se les «olvide» en el cole!!!

  42. Montse

    31 mayo 2011 12:09

    Hola! a mí los Boc´n Roll me sonaban pero no sabía que se llamaban así. Cuando trabajaba alguna vez vi alguna compañera que lo llevaba. Me parece la manera más ecológica y limpia de llevar un tentempié con nosotros.

  43. susana_bm

    31 mayo 2011 12:11

    yo no sabía que existía el Boc n`roll, aunque he utilizado algo parecido y no he tenido muy buen resultado ya que era unicamente para bocadillos alargados. Este parece que puedes llevar cualquier tipo de alimento y me parece más útil

  44. S

    31 mayo 2011 12:42

    IDEAL, PARA SENDERISMO, RUTAS POR EL CAMPO, EL BOCADILLO DEL COLEGIO, DEBERIA CONOCERLO TODO EL MUNDO.

  45. alternativo

    31 mayo 2011 12:46

    no lo conocía pero me iría genial ya que preparo muchos bocadillos y uso mucho papel de plata que según tengo entendido es muy contaminate.

  46. Susana D.D.

    31 mayo 2011 12:55

    No he oído nunca hablar de ello, pero sería estupendo para hacer los bocadillos que los niños se llevan al cole.

  47. Eowyn

    31 mayo 2011 13:11

    Si que lo conocía, pero aun no tengo ninguno. A ver si hay suerte…! Un abrazo

  48. Cristina

    31 mayo 2011 13:17

    No conocía el Boc´and roll, me parece uuna idea fantástica, cómodo,limpio, práctico, ecológico y bonito ¡qué más se puede pedir!

  49. Tania

    31 mayo 2011 13:17

    No conocía el boc’n’roll, pero desde que lo vi, me parece super necesario!! ¡Con la de bocadillos que me traigo al trabajo!

  50. Ana

    31 mayo 2011 14:08

    No lo había visto nunca pero me ha parecido un invento genial, limpio, fácil de usar, no pesa y no ocupa espacio. También una alternativa interesante desde el punto de vista del ahorro para los que comemos todos los dlias fuera de casa. GRACIAS por mostrármelo.

  51. Javi

    31 mayo 2011 14:18

    Los conocí gracias a vuestra web. Me parece un invento estupendo, una buena alternativa al derroche de aluminio. Estaría bien que no fuesen muy caros, eso ayudaría a que se dejase de usar el papel de aluminio. Gracias.

  52. Alba

    31 mayo 2011 14:26

    Pues yo sí que conocía el bocnroll, de hecho tenemos dos que hicimos en casa con retales y trozos de un hule que se rompió… pero como que no son lo mismo, el plástico es algo duro y queda más aparatoso, así que me encantaría tener uno «de verdad»

  53. Laura

    31 mayo 2011 14:34

    Un gran invento; todos conocíamos o intuíamos los prejuicios de usar papel de aluminio (ambientales y personales) pero era una solución práctica y rápida (y en el fondo, cómoda, reconozcámolo)sobre todo en salidas de campo. Sin embargo, conozco gente que lo está usando y no se cambia a la opción del envoltorio de usar y tirar. Sería interesante saber dónde se pueden adquirir sin que fuera vía internet.
    Un saludo!

  54. SONIA

    31 mayo 2011 14:51

    Yo le tengo echado el ojo, cada vez veo más gente que sustituye el papel de aluminio por él, así que si encima cae del cielo, pues más ECOlógico como puede ser;-)
    Saludetes

  55. Tomás

    31 mayo 2011 15:01

    Cuando conocí esta ocurrencia, firme defensor y usuario de todo aquello reutilizable y/o reciclable, exclamé: ¡vaya tela de invento…! ;-)

  56. Marta

    31 mayo 2011 15:19

    Es un producto estupendo, si! Hace tiempo que los había visto y estaba pensando en comprarme uno…pero ahora mejor me espero a ver si me toca :) Saludos!

  57. Nuria

    31 mayo 2011 16:03

    Me encanta… conocía ideas parecidas pero no tan prácticas.

    Quiero uno! :-)

  58. Pilar

    31 mayo 2011 16:16

    Parece práctico, fácil de usar y sobre todo, ecológico. Tengo ganas de probarlo.

  59. maria jesus

    31 mayo 2011 16:30

    Pues justamente lo había visto hace unos dias en una pagina de porteo, y me quedé con las ganas de uno. A ver si hay suerte. Un saludo

  60. Elena

    31 mayo 2011 16:35

    Conocía algún sistema similar y me parece un gran invento. Muy ecológico y práctico.

  61. Anita Cocinitas

    31 mayo 2011 16:46

    La verdad es que no lo conocía, pero me parece una idea estupenda. Yo suelo utilizar tupper siempre que puedo para transportar cosas, en vez de tanto aluminio, que me da una rabia infinita.
    Un saludo

  62. Dani

    31 mayo 2011 16:56

    Llevo tiempo observandolo, y me parece una idea genial, especialmente para los niños y el cole.
    Gracias!

  63. MJose

    31 mayo 2011 16:59

    Espero que ahora salga el comentario, lo conocía pero no tengo ninguno, me parece maravilloso y sobre todo una ayuda ecológica, y con el descuento, mejor, voy a adquirir alguno.

  64. Lula

    31 mayo 2011 17:49

    Hola, yo lo conocía gracias a una revista de ecología y me parece estupendo. A ver si vamos fomentando el espíritu ecológico entre todos. Gracias por el sorteo!!

  65. Barbarilla

    31 mayo 2011 18:00

    Aquí, en Menorca, repartieron miles en los colegios. ¡Somos muy ecológicos!

  66. silvia

    31 mayo 2011 19:19

    Si que lo conocía, de oidas, pero después de ver el video,me ha convencido de que es algo realmente práctico. Un saludo a todos/as

  67. Carme

    31 mayo 2011 19:37

    No lo conocia,pero me parece una idea genial. Yo normalmente no uso aluminio, pero si film transparente.El Boc n’roll es de todas, todas ecológico.

  68. Montse

    31 mayo 2011 19:46

    No lo conocía, pero me ha parecido una idea estupenda, además de muy práctico. ¡Me encantaría probarlo!

  69. Julia

    31 mayo 2011 20:08

    Lo conocía, sí. Mis hijos lo usan a diario para llevar el tentempié al colegio.

  70. clara77

    31 mayo 2011 21:23

    No lo había oido hasta ahora, yo no consumo papel de aluminio, porque lo que hago es reutilizar las embalajes del pan

  71. Pablo Macaya

    31 mayo 2011 21:58

    No lo había visto nunca, y me parece una muy buena idea. Me imagino que no pensarán lo mismo los fabricantes de papel de aluminio, jeje.

  72. Raquel

    31 mayo 2011 22:01

    No lo concía y ya era hora de que a alguien se le ocurriera algo tan sencillo y fácil. No me gusta utilizar el papel de aluminio; ando reutilizandolo 20 mil veces o lavando las bolsitas para el congelador (bastante incómodo) para no abusar de uno u otro, y no me parecen la mejor solución, pero es lo que había. Ahora, ya conozco algo nuevo y espero poder utilizarlo. Gracias por el pequeño gran descubrimiento.

  73. Isabel

    31 mayo 2011 22:56

    Yo llevo usandolo desde el curso pasado para mi hijo, en que establecieron en el cole la norma de prohibir envases desechables, papel de alumnio, etc… De hecho gustó tanto que tuve que comprar para unas cuantas mamás más.

  74. pepa

    31 mayo 2011 23:20

    Lo conocí a través de mi hermano que tiene uno. Me parece una idea fantástica. Me gustaría tener uno.

  75. Mª Jose

    31 mayo 2011 23:35

    hola a tod@s, pues si lo conocia, es mas ahora hay un anuncio por la tv en el que sale, realmente muy util !!!
    saludos a tod@s !!!

  76. Helena

    1 junio 2011 09:00

    buscando sobre las consecuencias del papel de aluminio sobre el medio ambiente, topé con la página de Boc’n Roll. Me recordó a la bolsa de tela para la merienda que usaba en mi infancia. saludos

  77. Pedro

    1 junio 2011 09:40

    Conocía el Boc’n Roll de otro artículo en este mismo blog. Harto del papel de aluminio, tóxico y antiecológico, el boc’n roll se convierte en su sustituto «natural».

  78. MERCEDES de la torre fidalgo

    1 junio 2011 10:09

    yo si lo conocia, vi un tutorial de como hacer uno, es facil, pero la parte impermeable, en mi caso, no es demasiado resistente. saludos desde pucela.

  79. Marce

    1 junio 2011 10:12

    Yo si que lo conocía y me parece una idea bastante interesante para los que nos llevamos el desayuno al trabajo.

    Saludos.

  80. Eva

    1 junio 2011 11:15

    Lo conoci hace poquitos dias y estamos pensando en ponerlo a la venta en nuestra tienda.
    La idea me encanta!
    Saludos,
    Eva

  81. Marta

    1 junio 2011 11:18

    yo quiero el verde, no lo conocía. Yo para envolver los bocadillos reutilizo bolsas pequeñas y lo envuelvo con servilleta.

  82. Núria

    1 junio 2011 12:16

    Hola, no los conocia. Yo utilizo bolsas de plastico (las reutilizo) o tupers.

  83. Laura

    1 junio 2011 12:56

    No conocía el Boc’n Roll, y ¡me parece un invento genial! ¡tan genial y al mismo tiempo tan sencillo! ¿Cómo se nos ocurrió utilizar el papel de aluminio y más cosas desechables, que hace que acumulemos tanta basura, cuando hace años y años todo el mundo compraba alimentos y bebidas con bolsas, tarros, botellas de vidrio, etc., todo reutilizable y traído desde casa?

  84. LiLLo

    1 junio 2011 13:07

    11.11h hora del bocata, paseíto por el parque, recogiendo por el camino algo de la basura dejada para depositarla en su sitio. Termino el bocata y la duda con el papel de aluminio: un sólo uso y a desecharlo. Mañana la misma historia y la misma decepción. Leo sobre el Boc’n Roll y me alegro de que alguien haya tenido la iniciativa de solventar este problema.

  85. Ana Belén

    1 junio 2011 14:42

    No lo conocía pero me parece genial! Yo que me llevo todos los días a la facultad una pieza de fruta, estoy harta de tener que envolverlo en papel y luego desperdiciarlo.
    A ver si hay suerte!

  86. Ana T

    1 junio 2011 15:40

    Hola, creo que los había visto en una entrada de este blog,Me parece una idea genial, siempre reutilizo bolsas para llevarme el bocadillo al trabajo y ahora que llega el verano, para la playa vendría muy bien. Un Saludo

  87. Alba Martin

    1 junio 2011 21:07

    Yo lo conozco, ya que en el colegio nos hablan de ello, pero no ha tenido la oportunidad de tener uno en mis manos

  88. Mayka

    1 junio 2011 22:30

    Hola ¡qué buena idea! No lo conocía y me parece genial. En el cole de mis hijos estuvimos hablando del derroche que supone usar envoltorios cada día y buscamos alternativas, pero esta me encanta porque es un envase flexible y adaptable.

  89. Nora

    1 junio 2011 23:41

    Para probarlo hay una promoción de La Piara (tal vez sea de menor calidad que el original) pero puede servir.

    Hoy lo he comprado, precio de las 3 latas 2,60 € en Carrefur.

  90. Erinia

    1 junio 2011 23:46

    Normalmente a mi chico siempre le hago bocadillos para llevar al curro y se los pongo en un tuper, pero sin duda esta es una opción mucho más práctica y menos aparatosa para llevar los bocadillos! :D

  91. Marta

    1 junio 2011 23:46

    Yuuuhuuu!! por fin una buena idea para el desayuno de los enanos para el cole, ya que les enseñan desde pequeñitos a reciclar y no podemos envolver el bocata en papel de aluminio, ni film transparente; y la fiambrera ocupa mucho espacio. Gracias!!

  92. JESUS JIMÉNEZ

    2 junio 2011 09:56

    ¡Por fin voy a dejar de sufrir por las mañanas cuando a partir de las 7,30 empiezo con el dichoso papel de aluminio para el desayuno de la mayor, sigo con el de la pequeña y termino con el mio para el trabajo. ¿Existen ofertas para familias numerosas?. Las Grandes ideas muchas veces son las mas sencillas

  93. Alicia

    2 junio 2011 12:58

    Yo tampoco conocía este invento. Muchas gracias por trabajar para proteger nuestra salud y el medio ambiente.Saludos.

  94. Raquel

    2 junio 2011 13:25

    No lo conocía hasta ahora y me parece una verdadera maravilla porque es de mecanismo simple y versátil. De esas cosas que te preguntas, ¿cómo no se le había ocurrido a nadie antes?

  95. MªCarmen

    2 junio 2011 15:03

    No lo conocía pero me parece super práctico!! Quiero que me toque!

  96. Esperanza Aparicio

    2 junio 2011 16:10

    Desconocia este producto, pero me parece una buena y práctica alternativa.

  97. carmen

    2 junio 2011 16:34

    Sí que conocía este invento, a través de una compañera de trabajo, y me parece una idea genial. Cuando me hago bocadillos los meto en un tupper o bien reaprovecho el papel de la barra del pan

  98. AIRIS

    2 junio 2011 23:32

    Bueno, no juego nunca a la lotería por principio y esto va a ser más difícil que el sorteo de Navidad.
    Pero el producto lo merece.
    Besos.

  99. Natalia

    3 junio 2011 09:41

    Por casualidad hace unos días empecé a oir hablar de este producto, y me parece genial. Necesito uno porque en casa hacemos bocatas a diario, así que… a ver si hay suerte!!

  100. Susana M.

    3 junio 2011 09:49

    No lo conocía pero acabo de visitar la página y me encanta, estoy decidida a comprarlo para mis hijos. Gracias

  101. Rocío

    3 junio 2011 13:47

    Tengo un par encargados, pero no me vendría nada mal tener otro ;)

  102. Laura

    3 junio 2011 13:49

    Hola, yo sí conocía el Boc’n Roll, justo estoy a la espera de recibir 2 q he pedido con el logo de Red Canguro. Besos

  103. Marta

    3 junio 2011 18:28

    Yo si lo conozco hace tiempo y va muy bien ,estoy super contenta de no generar residuos,a todos los que les encantaria tener uno ,es muy facil està en casi todas las tiendas de menaje y ferreterias, y por internet tambien te lo mandan,vale la pena.un saludo a todos los ecologistas y animaros a comprar uno….. dos….o tres…!!!

  104. Eva

    3 junio 2011 18:40

    Pues yo no lo conocía y me ha gustado la idea! Si no gano ninguno ya me haré con un par de ellos de la tienda :)

  105. Cristina Añon

    3 junio 2011 18:48

    Si que conocia Boc’n Roll y ahora que mi hija va a empezar el colegio tengo claro que envolverá su bocata con un Boc’n Roll

  106. Luis

    3 junio 2011 21:53

    Me encantaría poder disfrutarlo, si no se lo apropian mis hijos. Saludos

  107. lua

    4 junio 2011 23:20

    Yo estaba buscando comprarlo y he llegado hasta aquí. Trabajo en un cole y quiero proponerlo a los padres, mostrándoselo.
    Un saludo

  108. Lidya J.M

    5 junio 2011 13:37

    Me parece una idea genial y sostenible!Muchas veces las pequeñas innovaciones solucionan grandes problemas.

  109. Júlia

    5 junio 2011 20:08

    Conocia y utilizo otras variedades de
    EEUU, pero me encanta que se comercialice en España. Buen producto.

  110. Enara

    5 junio 2011 22:05

    No lo conocía y me ha parecido una muy buena idea, creo que se le puede sacar mucho provecho, y ahorrar mucho plástico innecesario.

  111. Blanca

    6 junio 2011 10:14

    Llevaba tiempo buscando y pensando algo para dejar de utilizar el odiado papel de aluminio o el plástico… y me encanta la idea!!! Yo quiero unooooooo ;)

  112. inma

    6 junio 2011 10:32

    Me parece un invento fantástico. Todo lo que sea no crear más basura de la imprescindible bienvenido sea.

  113. PILAR

    6 junio 2011 10:57

    Ya lo conocía, me parece muy práctico, y hay que fomentar todo lo que sea ayudar a no contaminar y llenar de plásticos el planeta . Me gustaría poder contar con uno.

  114. Sara

    6 junio 2011 10:57

    Pues si que lo conocía, e incluso intenté haceme uno casero, pero no soy muy manitas con la maquina de coser, y a la hora de coser la lamina plástica a la tela, se me despanzurraba todo…¡Un desastre, jajaj! Ahora ya se dónde hacerme con uno!!!

  115. Toni

    6 junio 2011 11:23

    Pues yo tengo uno y lo usamos toda la família, a distintas horas del día y para ditintos alimentos: bocatas, fruta limpia,… Está un poco sobreexplotado el pobre. O sea que a ver si me hago con uno de los vuestros!

  116. carmen

    6 junio 2011 11:38

    como me gustaría tener uno ,es mas ,si no lo gano me lo comprare ,,,me parece super util y interesante,

  117. Sonia

    6 junio 2011 12:01

    Hola, yo sí que lo conocía, lo había visto por internet, pero aún no lo he probado, a ver si hay suerte y puedo probarlo ahora

  118. Amelia

    6 junio 2011 12:06

    No conocía esta idea, y me parece una gran idea, dada la gran basura que generamos cada vez que tenemos que llevarnos comida fuera de casa. Siempre andaba con bolsas de plástico, celofán y papel; pero este producto al ser lavable es de lo más práctico.

  119. Olga

    6 junio 2011 12:11

    No conocía está forma de llevar el bocadillo y me parece muy práctica y ecológica.

  120. Raquel

    6 junio 2011 12:38

    Boc & Roll fue el regalo de navidades que le hice a mi pareja, ya que todos los días se lleva el bocadillo al trabajo.

    Ojo al dato:
    – al producir 1 ton de aluminio se desprenden 10.000 m3 de CO2

    – al producir 1 ton de hiero se desprenden 50 m3 de CO2

    Sobran los comentarios…

  121. SIMO

    6 junio 2011 15:31

    No conocia de nada estos envoltorios pero me parecen geniales.Son ecologicos y muy prácticos

  122. CrisT

    6 junio 2011 17:17

    No lo conocía y me encantaría probarlo, que yo llevo bocatas al trabajo y me sería súper práctico!

  123. Rebeca

    6 junio 2011 18:08

    Pues no lo conocía y me parece muy buena idea, le vendría genial a mi niño para llevar el desayuno al cole!

Comments are closed.