«El objetivo de las XVI Jornadas es el mismo de siempre, potenciar un espacio de encuentro, debate y reflexión dónde conocer y profundizar en las experiencias de economía solidaria. Una ventana abierta a toda la sociedad para constatar que hay otras formas de hacer y entender la economía: con otras miradas, con otros valores… y que éstas, son necesarias para seguir TEJIENDO COLECTIVAMENTE UNA ECONOMÍA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS que contribuya a construir una sociedad más justa y solidaria. Para ello el contenido se llena de experiencias contrastadas y también de propuestas que son apuestas de futuro»
El que la sigue, la consigue… La Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón (REAS Aragón) lleva 15 años celebrabrando un evento para demostrar que la economía solidaria es economía real, no sólo teoría, que crece día a día y que se preocupa dle bienestar de las personas y del planeta, y cada vez la población está más receptiva y necesitada de este tipo de iniciativas y esperanza.
Las XVI Jornadas de Economía Solidaria se celebrarán en Zaragoza del 6 al 9 de junio 2011 precedidas por la Feria del Mercado Social de Aragón y el Mercadillo “Calles Vivas” (distribuidoras alternativas. Material de segunda mano. Artesanías. Comercios del Casco Histórico).
El lema de este año es “Construyendo economía con otra mirada” y ofrece un interesantísmo programa (PDF) en el que detacan las conferencias y debates sobre la revolución islandesa, quién decide lo que comemos y la cultura libre:
- ISLANDIA EN LA ENCRUCIJADA: “Plantando cara al sistema financiero”
- DECIDIENDO QUE COMEMOS: “La soberanía alimentaria como alternativa” por Esther Vivas
- HACIENDO LIBRE LA CULTURA: “¡Copiad, malditos!: los caminos alternativos al ‘copyright” con David Gámez
- POLIPOSEANDO, NOS REPETIMOS: Obra de Teatro a cargo de Poliposeidas
Y recordamos que REAS Aragón también realizó el documental «Cuéntame otro mundo«, del que hablamos en este artículo, que muestra cómo la economía solidaria está cerca pero necesita de nuestro apoyo.
Sitio oficial: Economía solidaria y PDF
Más info: Noticias Positivas