La Feria Alternativa se crea a partir de la necesidad de tener un espacio válido para el encuentro y exposición de OTRAS FORMAS DE VIVIR Y DE PENSAR que encuentran en este espacio su forma de expresión y difusión más genuina y coherente.
Se pretende dar a conocer el trabajo artesanal, la alimentación vegetariana y ecológica y el pensamiento crítico que se refleja a través de las acciones de las personas y colectivos que participan en la Feria.
Seguro que durante años mucha gente creía que en las ferias alternativas y ecológicas que se celebran por toda España solo se reunían los aldeanos, los hippies y los verdes.
Pero estos encuentros han sobrevivido a los años de más incomprensión del Sistema, se están extendiendo por todas las provincias y han sabido aglutinar a todos los colectivos desertores que tienen propuestas para mejorar nuestra sociedad. Actualmente, este tipo de ferias son el mejor escaparate de crítica social y de presentación de otras formas de vida, trabajo, economía y consumo.
Con 24 años de veteranía, del 10 al 12 de junio 2011 se celebrará la Feria Alternativa de Valencia que ha apostado por el tema de “El Control Social” y basándose en el decálogo de Chomsky, que vimos en este artículo, repasan las formas en que los medios de comunicación y el Poder nos distrae y controla.
El programa se detalla aquí y se tratarán numerosos temas como el aloe vera, la defensa de los animales, la agricultura, la crianza con la presencia de Asociación Sina, escuelas libres, energías renovables, …
Y como dicen en su editorial, todos estos colectivos existen, están cerca y ofrecen alternativas reales:
http://www.youtube.com/watch?v=ZxLzNufCK3M&feature=player_embeddedJustamente ahora que toman protagonismos movimientos como el 15M que reclaman una democracia real y participativa, el colectivo «Calidoscopio», organizador de la Feria Alternativa durante todo estos años, quiere mostrar la existencia y la diversidad de colectivos y organizaciones que tanto en Valencia como pueblos y comarcas próximas trabajan por la defensa del territorio, del medio ambiente, los derechos sociales … y por formas de vida, de cultura, de consumo más sostenibles y éticas.
Sitio oficial: Feria Alternativa de Valencia
25 junio 2011 11:51
la Asociación Sina de apoyo a la lactancia materna en esta feria