CONDUZCO.es: plataforma de coche compartido en España y Europa. Entrevistamos a Ángel González, Responsable de Comunicación

, , 9 Comments

Conduzco - CONDUZCO.es: plataforma de coche compartido en España y Europa. Entrevistamos a Ángel González, Responsable de Comunicación

Conduzco.es es la mayor plataforma de coche compartido o carpooling en España y Europa.  A través de Conduzco.es se pone en contacto a conductores y pasajeros para así ahorrar dinero, contaminar menos y descongestionar las carreteras.

Ángel González, responsable de comunicación de Conduzco.es, nos ha concedido una entrevista en la que nos explica en detalle el funcionamiento de la plataforma y las ventajas del carpooling.

¿Cómo definirías Conduzco.es?

Como la puerta de acceso en español a la mayor red de coches compartido de toda Europa. Con más de 1,7 millones de usuarios registrados, es una práctica que lleva en Europa haciéndose por más de 10 años. Conduzco.es es una plataforma práctica que nace justo en el momento más oportuno, en medio de una terrible crisis que azota España con un principio fundamental: ayudar a ahorrar con la gasolina y a contaminar menos el medio ambiente.

Compartir coche parece que es doblemente eco: ecológico y económico

Así es. Estos son los dos motivos principales por lo que los usuarios comparten coche y por los que apostamos fuerte. El año pasado pusimos en contacto a más de 6 millones de personas, ayudándolas a que compartiesen 1.032 millones de kilómetros de carretera, de manera agradable, distendida y sostenible. Evitamos la emisión de 160.000 toneladas de CO2 a la atmósfera ahorrando así casi 83 millones de litros de gasolina.

Pero bueno, también existen otros motivos que impulsa a la gente a hacer «carpooling», como por ejemplo descongestionar las carreteras (al haber menos coches en circulación, hay menos atascos y menos contaminación, tanto de polución como acústica), conocer gente nueva y encontrar compañía para no viajar solos en viajes largos.

Conduzco carpooling - CONDUZCO.es: plataforma de coche compartido en España y Europa. Entrevistamos a Ángel González, Responsable de Comunicación

¿Crees que se dejará de compartir coche cuando se salga de la crisis económica?

Al contrario. El coche compartido trae un beneficio que una vez se prueba, es imposible dejarlo apartado de nuestras vidas. El uso del coche es algo que hacemos a diario, por lo que el gasto de gasolina también es un gasto mensual con el que la gente ya cuenta. Nosotros aportamos un servicio gratuito de contacto entre usuarios para que estos puedan ahorrar con la gasolina sin que le suponga ningún esfuerzo. Menos coches = menos tráfico = menos contaminación.

¿Que tipo de usuarios tiene conduzco.es?

Existe una gran variedad de usuarios por edad, profesión y género. Un grandísimo porcentaje de usuarios son estudiantes universitarios, porque encuentran en nuestra página una manera económica de viajar a sus casas en los fines de semana. Muchos estudiantes Erasmus también se registran en nuestra página ya que, aunque en España es una práctica poco conocida, en el resto de Europa el carpooling es algo muy conocido y que tiene mucho éxito. La mayor parte de los usuarios activos de la página son personas cuyas edades comprenden va de entre los 23 a los 40 años y en cuestión de género, una leve mayoría la forman usuarios de género masculino.

Viajar con desconocidos ¿no es poco seguro?

En 10 años que llevamos trabajando en Europa, es una cuestión que miles de personas nos han preguntado. La respuesta es no. Si bien, algo que no se conoce, siempre da miedo, pero una vez el usuario tiene su primera experiencia montándose en el coche de un desconocido, o compartiendo su propio coche, ese miedo inicial desaparece.

La gente que comparte coche, busca una sola cosa: beneficio. Beneficio económico y beneficios en la movilidad de sus ciudades (cuanta más gente viaje dentro de un mismo coche, menos coches habrán en circulación).

A través de nuestro sistema, el usuario queda identificado, los mensajes que se envían quedan registrados.

¿Y lo utilizan para desplazamientos habituales y cortos o para viajes esporádicos y de largo recorrido?

Desde la experiencia, los viajes que siempre tienen más posibilidad de llevarse a cabo con éxito (entendiendo éxito a viajar en el coche al menos 4 personas), son los de larga distancia, ya que suelen ser viajes programados con al menos 2 semanas de previsión, por lo que el conductor y el pasajero tienen tiempo suficiente para hablar y acordar la ruta, precio y puntos de encuentro.

También los viajes habituales son muy demandados en la página. Si un usuario vive en Móstoles, pero trabaja en Madrid capital, a través de conduzco.es y en menos de 2 minutos puede establecer un viaje regular, que semanalmente se irá actualizando, despreocupándose así el conductor de tener que poner diariamente la oferta.

Aparte de acceder a vuestra página web, ¿hay otras formas de contactar para compartir coche?

Todo se centra en la base de datos que vemos desde la página web, pero no solo se puede compartir coche a través de la página. Desde cualquier dispositivo móvil, entrando en http:///m.conduzco.es puedes acceder a una versión reducida de la web.
Desde hace un par de meses, también está disponible la aplicación para el iPhone y iPod Touch (también funciona en iPad) para compartir coche, así no hay que depender de tener un ordenador a mano, tan solo acceso a Internet.

Redes Sociales: A parte de la página de fans de conduzco.es donde los usuarios escriben sus ofertas, tenemos una aplicación creada específicamente para Facebook que es como una «miniweb» donde con tu cuenta de Facebook, puedes poner tus ofertas, y usar el buscador, ver los viajes que van a hacer tus amigos, comentarlos y entre muchas otras cosas, aumentando así la seguridad al conocer con anterioridad por el perfil al compañero de viaje. La dirección es: http://apps.facebook.com/conduzco_es/

Y para terminar, ¿qué planes de futuro tenéis en conduzco.es?

El principal es seguir creciendo a la velocidad vertiginosa que lo estamos haciendo hasta ahora. Llegar al mayor número de personas y que cuando piensen «tengo que coger mi coche» piensen a la vez en «conduzco.es» y ofrezcan sus plazas y así ser más ecofriendly.
Estamos desarrollando nuevos productos que muy pronto (antes de verano) verán la luz y de los cuales, el usuario final será el mayor beneficiado. Una exclusiva para elblogalternativo.com: dentro de poco estará también disponible la aplicación para compartir coche en móviles con sistema Android, y como todo en conduzco.es , totalmente gratuita.

Desde aquí damos las gracias a Ángel y a todo el equipo de Conduzco.es por hacer fácil el compartir coche, ahorrando y siendo más ecológicos a la vez.

Web oficial: Conduzco.es

pinit fg en rect gray 20 - CONDUZCO.es: plataforma de coche compartido en España y Europa. Entrevistamos a Ángel González, Responsable de Comunicación
 

9 Responses

  1. mochilasolar.info

    22 junio 2011 21:40

    Bravo por esta plataforma y que siga creciendo. Toda una buena noticia. Seamos más ecológicos y las generaciones futuras nos lo agradecerán.

Comments are closed.