“Las radiaciones electromagnéticas que generan los cables de alta tensión y las estaciones, subestaciones y centros de transformación eléctricas así como las microondas emitidas por las antenas de telefonía, radio y televisión, los teléfonos móviles, los inalámbricos, los Wi-Fi, los radares y numerosos aparatos domésticos -como los ordenadores, los televisores y otros- pueden interferir en el ADN celular y por tanto en el correcto funcionamiento del organismo perjudicando gravemente la salud»
Discovery Salud
«De ahí que exijamos la APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN y el inmediato establecimiento como límites máximos legales de 100 nT (nanoteslas) para las radiaciones de baja frecuencia y de 100 μW/m2 (microvatios por metro cuadrado) para las de alta frecuencia, basándonos en la Comunicación de la Comisión Europea de 2 de febrero de 2000, en la que se manifiesta que “el principio de precaución puede invocarse cuando es urgente intervenir ante un posible peligro para la salud humana (…)»
Manifiesto contra la contaminación electromagnética
Este post contiene información de 2 fuentes diferentes sobre el mismo tema.
Por un lado, un vídeo de la revista Discovery Salud en el que nos alertan sobre los riesgos para la salud de las radiaciones electromagnéticas emitidas por diferentes aparatos y electrodomésticos caseros y la existencia de más de 110 científicos que lo corroboran, y por otro, el Manifiesto contra la contaminación electromagnética firmado por más de 500 colectivos sociales con motivo del Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética en el que exigen «a los gobiernos central, autonómicos y locales, y a la clase política en general, medidas urgentes y concretas para proteger la salud de los ciudadanos frente a la creciente contaminación electromagnética que nos rodea».
El manifiesto está promovido por la Fundación Vivo Sano, uno de los organizadores del Congreso Internacional de Medicina Ambiental junto con la Fundación Alborada, y entre los firmantes figuran la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética, la Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Asturias, la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos, Ecologistas en Acción, el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de CCOO y la Asociación Mundial para la Investigación del Cáncer (WACR).
Todas estas asociaciones preocupadas por la alta contaminación electromagnética actual, la permisividad y argucias legales y terminológicas, las tergiversaciones científicas sobre la peligrosidad y los demostrados problemas de salud, exigen la aplicación del principio de precaución y modificación de los límites de exposición actualmente contemplados por la ley.
«Es falso que exista un debate científico real sobre la potencial peligrosidad de las radiaciones electromagnéticas. Estudios científicos independientes efectuados en todo el mundo coinciden en esta peligrosidad, aunque haya otros financiados directa o indirectamente por las empresas eléctricas y de telecomunicaciones que concluyan que aún no hay nada claro»
También recuerdan que recientemente, mayo 2011, la Organización Mundial de la Salud clasificó los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como «posible cancerígeno en humanos«, basándose en un mayor riesgo de glioma -un cáncer del cerebro- asociado con el uso de teléfonos móviles.
El texto reclama que las compañías eléctricas y de telecomunicaciones adopten medidas en el menor plazo de tiempo para evitar daños como retirar las torres de alta tensión o transformadores cerca de las viviendas, alejar las antenas de telefonía del interior de las poblaciones y eliminar los sistemas Wi-Fi de las escuelas, centros comerciales, hoteles, parques y otros lugares de esparcimiento público.
En este tema, y en tantos otros como en alimentación, se da la paradoja e injusticia de que el sistema exije que sean los ciudadanos los que demuestren los efectos nocivos de las tecnologías que les rodean y no que sean los fabricantes los que demuestren su inocuidad.
«La literatura científica independiente relaciona daños en los sistemas inmunológico, neurológico y neurovegetativo. En los casos más graves, como indican numerosos estudios que la OMS no ha podido obviar, las personas desarrollan tumores o leucemia. Los efectos de dichas tecnologías sobre nuestro organismo son acumulativos, y además el riesgo es mayor para grupos de población vulnerables (niños, mujeres embarazadas, ancianos y enfermos). Las radiaciones electromagnéticas también han desencadenado la aparición de enfermedades que hasta ahora no existían, como la electrosensibilidad o hipersensibilidad electromagnética, reconocida como enfermedad en otros países pero no aún en el nuestro»
Ya ha ocurrido con el tabaco, el benceno, el DDT y tantos productos comercializados irresponsablemente en una economía sin conciencia, y ahora la lucha es contra las invisibles pero potencialmente peligrosas radiaciones electromagnéticas.
El manifiesto se puede leer aquí y resumimos sus puntos:
1. Los políticos tienen la responsabilidad y la obligación de promover activamente políticas y leyes que antepongan la salud pública por encima de cualquier interés económico.
2. La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), ha clasificado (31 de mayo de 2011) los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como “posible cancerígeno en humanos (grupo 2B)”, basándose en un mayor riesgo de glioma –un cáncer del cerebro– asociado con el uso de teléfonos móviles. En esta misma clasificación de riesgo 2B ya fueron incluidos en 2002 los campos magnéticos de baja frecuencia, es decir, los producidos por torres de alta tensión, transformadores urbanos, instalaciones eléctricas, etc.
3. Existe abundante literatura científica independiente que señala inequívocamente que los niveles de contaminación electromagnética a los que está expuesta hoy la población son inaceptables y suponen un riesgo grave para la salud o la seguridad de las generaciones actuales y futuras, así como para el medio ambiente.
Sitio oficial: Fundación Vivo Sano
Más información sobre el manifiesto: Miguel Jara y La Vanguardia
Más información sobre radiaciones electromagnéticas: Discovery Salud
4 julio 2011 13:50
Desde la Fundación Vivo Sano os agradecemos que hayáis compartido toda la información referente al Manifiesto contra la Contaminación Electromagnética, y que hayáis puesto a manos de todos una decisión tan importante.
Un saludo.
6 julio 2011 12:36
Campaña de difusión sobre riesgos WiFi en casa:
20 septiembre 2011 23:18
FULL SIGNAL: peli sobre el peligro de las ondas
30 octubre 2011 02:13
No interesa que se investigue la contaminación electromagnética
http://www.migueljara.com/2011/10/17/no-interesa-que-se-investigue-la-contaminacion-electromagnetica/
12 diciembre 2011 22:47
porqué los expertos discrepan sobre los móviles
18 diciembre 2011 01:38
artículo RADIACIONES PELIGROSAS
http://www.hoymujer.com/Salud/Guia-enfermedades/Radiaciones-peligrosas-652212102011.html
9 enero 2012 10:11
http://edition.cnn.com/2010/HEALTH/05/14/cell.phones.brain.tumor/index.html
20 marzo 2012 12:07
El Ministerio de Sanidad advierte sobre el teléfono móvil
El diario israelí Haaretz publicaba el día 01.03.2012 en su versión online un artículo en el que informaba de que el parlamento de Israel había respaldado un proyecto de ley que exigirá un etiquetado en los teléfonos móviles que advierta sobre los riesgos sanitarios que entraña la utilización de estos dispositivos.
3 abril 2012 16:26
folleto sobre riesgos de móviles en niños
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=gmail&attid=0.1&thid=136752a0651e0243&mt=application/pdf&url=https://mail.google.com/mail/?ui%3D2%26ik%3Dce4305f0c1%26view%3Datt%26th%3D136752a0651e0243%26attid%3D0.1%26disp%3Dsafe%26realattid%3Dc7f32e253e8a589_0.1%26zw&sig=AHIEtbQ9ANK7oC7CoxtbQ3ubuF7GxVHTYg
11 noviembre 2012 18:19
móviles, wifi, routers, antenas, estaciones base, torres eléctricas, baja tensión, inalámbricos… estamos rodeados!
La tecnología no es mala por sí misma, pero sí el abuso. Y estamos abusando mucho. Demasiado.
A las personas que más están sufriendo con la contaminación electromagnética se les llama EHS,
ElectroHiperSensibles, y nos mandan un ¡SOS EHS, ya no aguantamos más!
Os presento mi último trabajo, el documental:
SOS EHS – TODOS SOMOS ELECTROSENSIBLES
Porque las radiofrencuencias nos afectan a todos, aunque por ahora algunos no notemos su efecto.
Porque la contaminación electromagnética nos envuelve por doquier, y ya no queda un lugar mundo que no esté conectado…
Porque hay otras opciones más biocompatibles.
Porque queremos volver a ser libres!
http://timefortruth.es/videos/sos-ehs%C2%B7todos-somos-electrosensibles-documental/
23 junio 2014 17:34
Hola buenas tardes :
En el 2010 tuve que asistir a un mèdico, que trata sobre bioenergética, debido no solo a los aparatos domésticos sinó a las cámaras frigoríficas de los comercios, a los aparatos de aire acondicionado, etc., voy a explicar un poco.
Una tarde en el Corte Inglés me senté en una mesa al lado de una pared, cual fué la sorpresa de mi madre i mia cuando empecé a tembrar por todo el cuerpo mis manos no paraban, y una ansiedad que no podia controlar, a lo que yo le pregunto al camarero que hay detrás de esta pared? y su contestación fué están todos los aparatos del aire acondicionado, tuve que salir de allí y sentarme en otra mesa mas lejos, pero sin resultado, con anterioridad ya habia percibido que cuando entraba en una tienda me ocurria igual y tenia que salir deprisa, todo eso me causó, depresión, no paraba de llorar no me podia controlar, e incluso los oídos me sonaban, que era insoportable casi me volvía loca con dolores de presión de oídos y cabeza, hasta arriba en el cerebro además de que quedaba sorda, y no podía oir, aparte de todo esto en el cual me sentía impotente ya que nadie lo entendía ni siquiera los médicos me fuí a vivir fuera de la ciudad pero eso no fué la solución también existian aparatos no es el ruido en sí sinó que casi no se oyen y al final llegué a la conclusión que era como le llama cuando están en stan bye, tal vez, no lo sé, lo que si se, que en casi un pueblo tranquilo por la calle los oídos se ponían a silbar sin mas, total he sufrido consecuencias graves hasta el punto de que no podia mas al final cuando fui al médico de bioenergética me comentó que todo esto afecta al sistema nervioso y poco a poco va minando, no se como he podido ir tirando pero gracias a el y a la ayuda de la aromaterapia y preparados espeícíficos para mi caso, más flores de Bach, he podido aplacar algo pero no está solucionado todavía, hoy cuando vuelvo a casa siento el silbido de mis oídos debido a una cámara que hay en una tienda ustedes a lo mejor diran como pude ser pues es así, enseguida que entro en el portal ya están los oídos silbando y vuelvo otra vez a no oir tan bien. incluso fuí al otorrino (el cual me dijo que estaba en mi interior), además fuí a un psicólogo y tampoco entendió nada.
No se si esto para ustedes tiene sentido a lo mejor pero dirán no es posible tal vez, pero a mi me ocurre y llegué a pensar que estaba volviéndome loca ni mi familia entendían nada, por mucho que explicara
Gracias por atenderme
2 octubre 2014 20:48
A mi la gente me mira como diciendo «que mentiroso» cuando cuento -lo hago poco por el impacto- lo que me sucedió en mas de una oportunidad. Acostumbro a meditar, o simplemente a tomar un pequeño descanso en tranquilidad y silencio. Me ha pasado dos veces, que olvide de apagar el celular, en un momento de serenidad mental profunda… de repente… cccrrrsshsshsh dolor cerebral, veo frente a mis ojos -cerrados- lo q se ve cuando un tv no tiene señal, o sea todo lluvioso, y tal imagen se mueve y se cruzan líneas q se mueven, una sensación horrible, y luego de lo que debe ser 2 o 3 segundos entra un mensaje de txt al celular.
Lo asimilo a lo que pasa con los parlantes cuando estan cerca de un movil y este suena.
Es una sensación horrible, tremenda. Considero que el efecto es grave, y que ocurre a pesar de no estar en tranquilidad, solo que en lo cotidiando no se percibe así, pero sin duda debe de ser dañino.
En otro caso, compre una antenta para mejorar la señal del wi-fi de mi hogar. Cada vez q la prendía instantaneamente me dolia la cabeza. La regale a quien la acepto anoticiado del efecto.-
Nadie me entiende o me cree. Supongo q en no mucho mas me ire a vivir lejos de la ciudad, cosa q es problematica con mi pareja e hija. Espero encontrar solucion.
Saludos.-
8 abril 2020 19:47
LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
La Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) afirmo “Las radiaciones no ionizantes pueden provocar enfermedades tales como leucemia infantil, tumores cerebrales, cambios en las funciones cerebrales, cáncer de mama, alteraciones en el sistema nervioso y daños en el sistema inmune, que fuera realizada esta declaración en setiembre del 2007.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), clasificó el 31 de mayo del 2011 a los campos electromagnéticos generados por telefonía móvil en la categoría 2B, como posible cancerígeno. En este punto advierten de posibles gliomas a quienes están expuestos a teléfonos móviles, el mismo campo de frecuencia del celular es la del wifi, lo que también advierte de los peligros que estamos todos expuestos, y las otras tecnologías parecidas.
Recordemos lo que paso con el tabaco, que recién la última década del siglo pasado, los estudios nos dieron a conocer que su consumo producía cáncer. Hay que recordar que más de 50 años la Organización Mundial de La Salud, se demoró en dar una respuesta acerca de los problemas cancerígenos que producía el fumar, no hay que esperar que pase lo mismo con la radiación no ionizante, que emana de una antena de telefonía celular, antena de Wi fi, radares.
Hace mucho tiempo cuando no había microscopios para poder ver los microbios, nadie consideraba su existencia, ni el daño que podían ocasionar. Lo mismo sucede con este tipo de contaminación electromagnética, nadie lo puede percibir, ver, pero con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que está presente en el cotidiano de nuestras vidas y está ocasionando serias alteraciones en nuestro sistema celular.
8 abril 2020 19:48
EL DERECHO DE VIVIR EN AMBIENTE LIBRE DE CONTAMINACIÓN
Todos tenemos el derecho de vivir en un medio ambiente libre de toda contaminación, en este caso en los últimos 2 décadas estamos en una sobre exposición de este CEM de origen tecnológico, y la instalación de antenas de telefonía celular, antena de wifi en forma indiscriminada, que mengua la calidad de vida de los diversos pacientes, en su desarrollo cotidiano, físico y psicológico, tenemos que añadir la falta de un diagnóstico de aquellos peruanos que tienen estos síntomas en su etapa de inicio o en su desarrollo más avanzando de esta nueva enfermedad medioambiental, la falta de una adecuada preparación y capacitación de los diferentes especialidades de la medicina en nuestro país, en esta nueva patología del siglo XXI.
La evolución del ser humano, su desarrollo y su adaptación a nuestro planeta tierra fue a través de miles de años bajo un campo electromagnético natural, el sol, las tormentas entre otras, que nos adoptamos como también todo ser vivo como lo conforman la flora y fauna, este campo electromagnético natural atraviesa nuestro cuerpo y lo asimilamos, pero en los últimas décadas nos encontramos una sobre exposición de los campos electromagnéticos artificiales que afectan y han ocasionado una series de cambios en nuestra células, ADN, (Debemos de tener en cuenta que la flora, fauna y nuestro medio ambiente evolucionaron sin los efectos de la contaminación electromagnética artificial). El cuerpo del ser humano, de todo ser vivo, y de nuestro ecosistema, está siendo alterado, modificado por esta contaminación electromagnética, en la que no estamos evolutivamente adoptados no tenemos que esperar mucho tiempo para ver sus alteraciones genéticas y evolutivas que ocasionaran en nuestra sociedad.