Que no te la cuelen: Día Internacional Libre de bolsas

, , 1 Comment

que no te la cuelen - Que no te la cuelen: Día Internacional Libre de bolsas

«El Día Internacional Libre de bolsas debe servir para recordarnos cómo el hecho de rechazar una bolsa de plástico supone un acto que va mucho más allá de estar comprometido con el medio ambiente.

Las bolsas de un solo uso son un ejemplo evidente de una cultura basada en la sobreexplotación de recursos naturales, la INCULTURA DEL «USAR Y TIRAR». Es un hábito tan presente en la vida diaria decada persona, que apenas se cuestiona el despilfarro que supone. Sin embargo,se necesitan 12 millones de barriles de petróleo para producir los 100 Billones de bolsas que se consumen anualmente en España, sin sumar los impactos ambientales asociados a su fabricación y transporte»
Amigos de la Tierra

Las bolsas de plásticos no son las culpables de todos los problemas que tiene nuestra sociedad pero sí son un buen estandarte del consumismo insostenible*, de la falta de sentido común -hay mejores opciones y más económicas para transportar cosas- y de la indiferencia hacia sus consecuencias en la Naturaleza.

El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de bolsas como fecha reivindicativa de su eliminación y para recordarnos que podemos vivir perfectamente sin ellas sin afectar a nuestra calidad de vida.

Carritos de la compra, cestas, bolsas de tela, … pueden usarse infinidad de veces y son alternativas cómodas a las bolsas de plástico de un solo uso, sean del tipo que sea, porque las críticas también se extienden al uso de bolsas biodegradables que continúan perpetuando la incultura de “usar y tirar”.

“La sustitución de unos materiales de usar y tirar por otros diferentes, pero también desechables, no tiene ningún sentido y es una falsa solución que traslada la demanda de recursos naturales para la fabricación de bolsas del petróleo al papel o a los cultivos de maíz y patata. (…) En esto momentos, en los que el agotamiento de los recursos naturales y de la tierra va en aumento, los materiales que utilizamos han de producirse con la intención de aprovechar nuestros recursos y así lograr alargar la vida útil de los productos fabricados”
María Durán, responsable del área de residuos de Amigos de la Tierra

Los grupos ecologistas se han declarado en España en contra de a Ley de residuos que busca la “sustitución” que no “eliminación obligatoria” de las bolsas de plástico para el 2018, a diferencia de la Comisión europea que trata de eliminar todas las de un solo uso en 2012 en toda la Unión.

Nos explican que esta medida se debe a España es el primer productor de la UE de bolsas pero puntualizan que el negocio de las bolsas de plástico respecto al de los envases y embalajes de plástico es mínimo, en torno al 3%, y que no debería haber tanto alarmismo sino oportunidad de nuevos negocios más ecológicos.

Eliminar las bolsas de plástico, que tienen un impacto desproporcionado para sus 12′ de vida útil, es solo el primer paso hacia un consumo más consciente porque existen muchos envases y productos superfluos que llenan cada día nuestra bolsa de basura, y PRECICLAR es más importante que lamentar después.

Pero por algo se empieza.

Amigos de la Tierra tiene en marcha la campaña Zona Libre de Bolsas a la que se pueden adherir hogares individuales, comercios, localidades, …, la Fundación catalana de prevención de residuos y consumo también trabaja en este sentido y Greenpeace nos invita a que estemos toda la semana sin usar bolsas de plástico.

Que no nos la cuelen…

INFO:

En El Blog Alternativo: Artículos sobre plásticos

*DATOS DE CONSUMO

Según Greenpeace, en España cada persona utiliza más de 350 bolsas comerciales al año, lo que supone 15.300 millones de bolsas anuales, que generan 100.000 toneladas de basura innecesarias y de las que sólo se recicla el 10%.

pinit fg en rect gray 20 - Que no te la cuelen: Día Internacional Libre de bolsas
 

One Response

    Comments are closed.