Historias de comics. Códigos para convencer: revista online esPosible nº 18

, , Comentarios desactivados en Historias de comics. Códigos para convencer: revista online esPosible nº 18

esposible 181 - Historias de comics. Códigos para convencer: revista online esPosible nº 18

(pinchar la imagen para leer la revista online)

EL CÓMIC, UN MEDIO EN AUGE PARA TRANSFORMAR
«Considerado tradicionalmente como un medio dirigido al público infantil, el comic con sus códigos permite fácilmente lanzar mensajes para una audiencia más amplia en un planteamiento de valores como la solidaridad, el medio ambiente, la igualdad y proyectos responsables empresariales. Los temas que antes el cómic abordaba de forma tangencial, aparecen en este siglo de forma más explícita»
Óscar Senar Canalís

Superman, que vio la luz en 1938, ejercía de activista social y luchaba contra empresarios y políticos deshonestos. Desde entonces ha llovido mucho en el mundo del comic pero esté sigue siendo una herramienta pedagógica y de denuncia de primer orden y no siempre valorada y tenida en cuenta en la medida que se merece.

La revista digital esPosible 18 pretende hacer justicia y bajo el título «Historias de comic. Códigos para convencer» dedica un monográfico al tema.

Aquí ya hemos analizado los mensajes de V de Vendetta, Barcelona low cost y Españistán, dos comics sobre la crisis española, y The Meatrix sobre la Matrix de los animales de granja, pero esPosible muestra mucho más.

Asterix y Obelix, Mortadelo y Filemón, Kabul Disco sobre la vida en Afganistán, Persépoilis sobre Irán, Pyongyang sobre la falta de derechos humanos en Corea del Norte, Maus, el primer tebeo que aborda el Holocausto, y otros ejemplos son citados y analizados en esta edición que podemos leer online o en pdf.

Y este es el índice y la editorial sobre el poder de los dibujos:

COMICS - Historias de comics. Códigos para convencer: revista online esPosible nº 18

EDITORIAL

Cuando en 2008 Amnistía Internacional Francia lanza su campaña “El poder de una firma” se convierte en una ONG pionera por confiar en el poder de dibujos sencillos y precisos que saben transmitir la fuerza y la emotividad de su trabajo.

Con esta campaña AI consiguió la movilización de miles de personas a favor de su causa y el mundo del cómic pasó a ocupar otra dimensión hasta entonces muy poco explorada. Es verdad que el cómic siempre ha llevado consigo una gran carga de denuncia social y moral y que dibujantes como Marjane Satrapi, ya se habían adentrado en la denuncia política con imágenes de pocos trazos y de un solo color.

Pero Amnistía Internacional dio un paso más, utilizó un medio gráfico aparentemente más frívolo que una impactante fotografía, para contar historias llenas de dolor y realidad. Con ese paso, el dibujo pudo demostrar que podía contar lo que quisiera y que su impacto en la sensibilidad de las personas no tenía por qué ser menor que una imagen “de la realidad”.

Por eso nos parecía que ya era hora de empezar a recopilar lo que el medio artístico está trabajando desde una perspectiva social. Es un camino en el que todavía se puede explorar muchísimo y del que queda todo por decir, pero ahí va un primer acercamiento al tema.

También es posible hablar de justicia social y de sostenibilidad desde lenguajes diferentes. El dibujo lo ha sabido hacer y aquí están buenos ejemplos para demostrarlo. Porque tal vez las uniones más difíciles sean en definitiva las más interesantes, las más ricas.

ÍNDICE

Historias e historietas en clave de cómic
Óscar Senar nos cuenta las posibilidades del cómic como cauce de comunicación

Juan Royo
“Hay muchas empresas que utilizan el cómic para sus planes de eficiencia, de sensibilización, calidad y comunicación”

La manera de explicar las catástrofes
Los códigos del cómic sirven, como apunta Inés Giménez, tanto para movimientos alternativos como universidades y sus lenguajes aportan claridad.

José Luis Cano
El sagaz, preciso y, en ocasiones cáustico, humorista gráfico, Cano, escribe acerca del por qué valen la pena los tebeos

Web oficial: revista esPosible

En El Blog Alternativo: otros números de la revista esPosible

En El Blog Alternativo: Los mensajes en el arte

En El Blog Alternativo: Articulos sobre COMICS

pinit fg en rect gray 20 - Historias de comics. Códigos para convencer: revista online esPosible nº 18