Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases. Los viernes de Ecología Cotidiana

, , 6 Comments

Retorna Sistema de Depósito Devolución y Retorno para envases SDDR - Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases. Los viernes de Ecología Cotidiana

En los últimos años ha crecido espectacularmente la utilización de envases de un solo uso. Muchos productos que antes se consumian a granel, en envases de varios usos o en envases de gran tamaño, ahora se envasan en formatos cada vez más pequeños. Esta proliferación de envases unido a una concienciación insuficiente por el reciclaje hace que en España se recicle alrededor de un 30% de los envases de bebidas de un solo uso (aquí incluimos solo botellas de plástico y latas de metal).

Desde la organización RETORNA proponen el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases, con excelentes resultados en aquellos países en los que está implantado, llegando a tasas de reciclaje de más del 90%. Y para divulgarlo están realizando un recorrido por diferentes ciudades españolas. Este sistema es similar al que se utilizaba hace unos años en el que el consumidor abonaba el importe del envase, importe que se le devolvía al retornar el envase vacío. La único diferencia es que antes el envase se limpiaba en la planta embotelladora para su reutilización y ahora los envases se reciclan. Pero veamos en detalle en qué consite el SDDR.

DEPÓSITO: Cada envase tiene un valor económico y es un incentivo para que dicho envase retorne a la cadena de produción en las mejores condiciones para su posterior reciclado.

DEVOLUCIÓN: Cuando un consumidor adquiere una bebida envasada en plástico o lata abona un importe por el líquido y otro por el envase. Cuando retorna el envase vacío se le devuelve el dinero abonado por el envase.

RETORNO: Significa que el envase vuelve a la cadena de producción para convertirse en otro producto, el ciclo se cierra y ya no hay basura. Los envases obtenidos mediante este sistema constituyen una materia prima de mejor calidad, que se puede reciclar en más ocasiones, que la obtenida en los contenedores amarillos, donde se mezcla con otros materiales.

El Sistema SDDR ha demostrado su gran eficacia en varios países y creo que sería buena su implantación en nuestro país. Servirá para los que ya reciclamos quizás lo hagamos aún más y para los que no reciclan se animen ya que aquellos envases que son «gratis» valdrían dinero.

Para que esta iniciativa se convierta en realidad y entre todos se mejoren las tasas de reciclaje es importante tu apoyo. En el siguiente enlace tienes formas de colaborar.

Sitio oficial: RETORNA
Todos los viernes de Ecología Cotidiana

pinit fg en rect gray 20 - Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases. Los viernes de Ecología Cotidiana
 

6 Responses

  1. Dana

    20 agosto 2011 12:01

    Hola, los enlaces de la nota reenvían a sitios desconocidos, según mi navegador Google Chrome. Entrar escribiendo la dirección completa en la barra de direcciones.
    Un saludo

  2. Angel de la Guarda

    19 julio 2012 11:20

    La verdad es que siempre se antepone el tema económico a corto plazo al tema medioambiental. Creo que esto es una estrechez de miras y que cuidar al medioambiente a medio y largo plazo es ventajoso para la salud y económicamente.

Comments are closed.