«Vivimos en una etapa en la que estamos llegando a la saturación en el consumo de productos nocivos para salud, desde alimentos, ropa, calzado, cosméticos, etc. Pero también es una buena noticia el saber que cada vez existe en el mercado una emergente oferta de productos ecológicos que ayudan a prevenir estas enfermedades y a paliar los síntomas de los que las padecen»
Ecotendencia
(Artículo de Ecotendencia, la tienda online de productos para un consumo responsable a cuyas creadoras entrevistamos aquí, sobre la Sensibilidad Química Múltiple y los productos sin tóxicos)
Cada vez son más, las personas que sufren intolerancia a los productos químicos (Síndrome de la Intolerancia Química Múltiple). Sufren malestar general, dolores, incluso pueden verse afectados también en su salud mental. Y en muchos casos, casi la mayoría, les es imposible hacer una vida normal.
Es un trastorno o grupo de trastornos que dada la dificultad del diagnóstico y alejados de toda precisión, es difícil conocer las causas de la intolerancia. A menudo se suele asociar a la alimentación. Pero en la gran mayoría de casos, la intolerancia es en realidad al producto químico con el que es tratado el alimento.
Conocida como “enfermedad del siglo XX” o incluso “enfermedad ecológica”. El trastorno o trastornos están sujetos a una gran controversia en cuanto a criterios médicos de aplicación en su diagnóstico.
Aún así, lo más importante en saber, quizás es que las personas afectadas son susceptibles de padecer un sufrimiento importante como consecuencia de padecimientos físicos. También limitaciones en la vida diaria, vida profesional nula y autonomía personal limitada. Resultándoles en todo caso totalmente hostiles los ambientes de vida habituales.
Los Agentes externos que causan estos trastornos son de lo más variado. Pinturas, humos, plaguicidas, disolventes, aditivos alimentarios, medicamentos, productos de limpieza, ….
Síntomas: dolor de cabeza, mareo, debilidad, confusión, dificultad de concentración, opresión pectoral, trastornos gastrointestinales, ansiedad, disnea…
Un desorden con multiplicidad de manifestaciones, orígenes y procesos implicados, de ahí el nombre “Sensibilidad Química Múltiple”.
Vivimos en una etapa en la que estamos llegando a la saturación en el consumo de productos nocivos para salud, desde alimentos, ropa, calzado, cosméticos, etc. Pero también es una buena noticia el saber que cada vez existe en el mercado una emergente oferta de productos ecológicos. Ayudan a prevenir estas enfermedades y a paliar los síntomas de los que las padecen:
- Ropa en algodón orgánico, con tintes ecológicos, realizada 100% libre de químicos
- Zapatos ecológicos, realizados sin materiales pesados como el cromo (causante de alergias) y con tintes procedentes de productos vegetales
- Cosmética ecológica realizada con productos 100% naturales, libres de parabenes, materiales pesados, sin experimentación animal, etc.
- Higiene para el hogar, tan importante, ya que ahí radica uno de las principales fuentes de intoxicación por químicos
- Y por supuesto los alimentos ecológicos, producidos libres de químicos, pesticidas y libres de OGM (Organismos genéticamente modificados).
Quizás un dato importante es que también, cada vez más, hay personas implicadas en el cuidado del medio, de la salud y de las personas.
Sitio oficial: Ecotendencia
En El Blog Alternativo: Otros artículos de Ecotendencia
Info sobre SQM: Asquifyde