Vídeo sobre un mundo donde todo es GRATIS

, , 10 Comments

sin dinero - Vídeo sobre un mundo donde todo es GRATIS

(Si no salen los subtítulos en español, hacer click en “cc” abajo en la ventana del vídeo)

«Aunque no te lo creas, nuestro planeta tiene recursos en abundancia para proveer a todo el mundo. ¡Lo único que nos falta, al parecer, es el dinero!. Entonces ¿por qué no hacer simplemente las cosas gratis?. Olvidemos totalmente el dinero. Es nuestro mundo y podemos crear nuestras propias reglas»
The Free World Chapter

Nos podemos reír ante la sola idea de que exista una sociedad sin dinero, pero también se rieron antes los que no creyeron en los derechos de las mujeres, en que la infancia puede estudiar en vez de ser esclavos, en que habría un presidente negro en EEUU o en la medicina cuántica.

¿Cómo sería una sociedad sin bancos, monedas, sueldos o facturas? ¿Una vuelta al caos, incomodidades y arar la tierra o la conquista de la justicia social, el desarrollo de los talentos naturales y la prosperidad para todos?

El presente vídeo, realizado por The Free World Chapter e inspirado en el trabajo de Jacques Fresco, co-fundador del proyecto Venus sobre el que hablamos aquí y aquí, nos invita a reflexionar sobre esa posibilidad y sobre si nosotros somos libres o no y qué nos lo impide.

sin dinero2 - Vídeo sobre un mundo donde todo es GRATIS

Aunque tendemos a creer que la necesidad de dinero es una ley física como la gravedad, la realidad es que éste es solo un intermediario para comprar las cosas que necesitamos y que con otras reglas de juego y tecnología que libere de los trabajos duros, puede ser algo prescindible.

El vídeo nos recuerda que actualmente la economía se mueve solo en el terreno de la especulación y la deuda (este tema se puede ampliar en el documental «El dinero es deuda» que adjuntamos abajo)  y recrea cómo podría ser el mundo basándose en otros principios: sin desigualdades, sin hambre, sin guerras, sin energías contaminantes y sin infelicidad.

Para quien quiera profundizar en esta iniciativa, The Free World Chapter ha establecido una declaración de 10 principios fundamentales, sin ninguna vinculación con la política o religión y a favor de una sociedad «libre, justa y sostenible» que se puede leer y firmar aquí.

E independientemente de esta posibilidad, y de forma más cercana y a corto plazo, recordamos que podemos desculpabilizar al dinero en sí y poner otra conciencia en su uso (ver «¿Querido dinero?» y «Dinero y conciencia» -documental abajo y libro-) y que existen muchas iniciativas funcionando muy bien en la actualidad sin intercambios económicos de por medio (tiendas gratis, trueque, bancos de tiempo, monedas locales sin curso legal, …) y muchos ejemplos de personas que lo están alejando de sus vidas:

O con más conciencia monetaria o sin dinero, lo que está claro es que hemos de dejar atrás el Sistema actual y trabajar por un mundo con mayor bienestar para todos los seres.

Sitio oficial del vídeo: The Free World Chapter

Vídeo descubierto en Sin dinero

NOTA: que quede claro que no es lo mismo una sociedad que funcione sin dinero en su conjunto a que pretendamos en la actualidad que unos cobren por su trabajo y otros lo hagan gratis por el interés común, como se escucha en muchos foros. Solo funcionaría a nivel general, lo otro es un debate diferente…

DINERO Y CONCIENCIA

http://vimeo.com/17273876

EL DINERO ES DEUDA

LIVING WITHOUT MONEY

vivir sin dinero - Vídeo sobre un mundo donde todo es GRATIS

pinit fg en rect gray 20 - Vídeo sobre un mundo donde todo es GRATIS
 

10 Responses

  1. Nelcopon

    31 agosto 2011 08:29

    Quería compartir la siguiente reflexión:

    ¿Habéis parado a pensar cual es la razón de que no hay un hospital/carretera/colegio en algún sitio (donde todo el mundo piensa que es necesario)?

    Resulta que esta el material, el proyecto, hay trabajadores, maquinarias, y todo lo necesario para hacerlo, pero… no se hace.

    ¿Por qué?

    Pues la razón que yo he encontrado es que un señor, sentado en una mesa de un despacho, coge una calculadora (ahora una hoja de cálculo) y se lía a hacer números:

    “Sumamos esto, restamos aquello, tanto por ciento, dividimos…. “

    Y al final de la operación sale “PUTO GUION” delante de alguna cifra.

    Y entonces el tipo en cuestión dice las palabras fatídicas:

    “NO HAY PRESUPUESTO”

    O

    “ESTO NO ES RENTABLE”

    Y simplemente no se hace.

  2. Gonzalo Jaime

    2 septiembre 2011 18:08

    Comparto con ustedes la siguiente reflexión:

    El mundo en el que nadie debe.

    Conozco un sitio, donde las deudas se han perdonado, donde nadie cobra, porque nadie debe.

    Un mundo donde no falta nada porque se comparte lo que se tiene.

    Donde los contratos son piezas de museo, y los compromisos se sellan con la palabra.

    Un lugar de gente transparente, donde a todo se llama por su nombre, donde no hay necesidad de ocultar nada, de mentir o de fingir.

    Un sitio donde las voces no expresan reclamos, angustia, ansiedad o necesidad. Sólo, compañerismo, afecto y amor.

    Donde las empresas invierte en la felicidad del ser humano, y tienen como misión la evolución del conocimiento colectivo.

    Donde se trabaja menos para disfrutar la vida, se produce más y se vive mejor.

    Donde se complementan valores, talentos y habilidades. Donde el verbo competir se cambio por compartir.

    Donde los animales no temen a los hombres, ni los hombres a los animales, los leones juegan con los niños y los osos comparten la mesa.

    Donde cambio el orden de las personas de yo, tú, él, nosotros, ustedes y ellos por: tú, él, yo, ellos, ustedes, nosotros.

    Un lugar que después de toparse en la pared y sufrir por egoísmo e individualidades, se estableció pacíficamente por el entendimiento, la tolerancia y la confianza.

    Y donde el ego desapareció por la conciencia colectiva.

    Un mundo que todos conocemos y queremos, pero que aún no lo vemos porque seguimos debiendo.

    Gonzalo Jaime

  3. Juanjo

    5 septiembre 2011 16:34

    Como la acumulación de capital es uno de los mayores problemas, debería haber un límite en la posesión de patrimonio. El dinero parado en una cuenta corriente NO produce ningún beneficio a la sociedad.
    Por ejemplo: Nadie podrá tener un patrimonio mayor de 10 millones de Euros.
    Así todo aquél que tuviera más de ese dinero, debería gastarlo. No en comprar una casa, propiedad, o cosa (ya que también es patrimonio), sino en un servicio (viaje, masaje, restaurante, etc). Imagínate cuantos empleos se podrían crear.
    EL DINERO QUIERE MOVERSE SIN PARAR.

  4. Atónita

    2 marzo 2014 19:59

    Así que necesito dinero para comprar un libro que me enseñe a vivir sin dinero?
    Y si su autora vive sin dinero, qué hará con el dinero que yo le dé a cambio de su libro?
    En fin…

Comments are closed.