Cómo recuperar el optimismo cuando las cosas no salen como planeas

, , 6 Comments

thomas alva edison 211 - Cómo recuperar el optimismo cuando las cosas no salen como planeas

«Thomas Edison creó muchos artefactos que mejoraron la vida y el mundo. Siendo el tercer inventor más prolífico de la historia. La historia de sus 9.999 intentos antes de descubrir la bombilla nos muestra cómo cada uno de los experimentos que otros podrían considerar fracasos, para él era un conocimiento que lo acercaba cada vez más a sus objetivos»
Sandra Iozzelli

(Artículo de la experta en desarrollo personal Sandra Iozzelli. Sobre nuestros autosabotajes mentales y como eliminarlos sobre el desaliento cuando no se cumplen nuestras expectativas y la oportunidad que representa)

¿Cómo te sientes cuando no alcanzas los objetivos de ventas?. ¿Cómo te sientes cuando tus planes no tienen los resultados que esperabas?. ¿Te frustras cuando no alcanzas el crecimiento deseado?  ¿ O cuando aparecen imprevistos que cambian tus planes o cuando el proyecto que tienes en mente no sale como habías planificado?

La historia de Thomas Edison, creador de la bombilla eléctrica, es muy interesante en este aspecto. La historia que él mismo escribió en sus primeros días cuenta que él estaba con un  amigo realizando un experimento. Mientras lo hacía creó una pequeña explosión que remeció la habitación donde se encontraban y que los asustó mucho.

Luego de la explosión él se levanta, toma su diario mientras su amigo aún temblaba del susto y empieza a escribir. Su amigo le dice: “¿Qué te pasa, estás loco? Si casi nos matas, ¿vas a necesitar fracasar 10,000 veces para dejar esa estúpida idea?”A lo que Edison le responde diciendo que no había fracasado con ese experimento. Su amigo le dice: “Este es tu fracaso número 9,999”. Y Edison contesta: “No, no lo es, he descubierto la forma número 9,999 de cómo NO crear una bombilla eléctrica. Y además descubrí cómo crear una pequeña explosión, que podría ser de utilidad en algún otro sitio.”

Edison creó muchos artefactos que mejoraron la vida y el mundo siendo el tercer inventor más prolífico de la historia. Esta historia nos muestra cómo cada uno de los experimentos que otros podrían considerar fracasos, para él era un conocimiento que lo acercaba cada vez más a sus objetivos.

Por eso, la próxima vezque no alcances tus objetivos, o te digan que “no”, o las cosas no salgan como planees, en lugar de frustrarte y considerarlo un fracaso, pregúntate:

  • ¿Qué te está enseñando esa experiencia?
  • ¿De qué manera puedes hacerlo mejor la próxima vez?
  • ¿Qué cosas cambiarías si lo intentaras nuevamente?

Y en lugar de desmoralizarte, usarás esa experiencia a tu favor. Ganarás en conocimientos y pondrás tu energía en avanzar en lugar de frustrarte y paralizarte.

¿No sería mucho más fácil nuestra vida si en lugar de desmoralizarnos por un “no”, lo usáramos a nuestro favor y le sacáramos provecho a esa experiencia? ¿Puedes imaginar lo que sería la vida cuando las cosas no salen como esperamos y aun así nos sentimos bien? ¿Puedes imaginar lo mucho que aumentaría nuestra productividad y creatividad si en lugar de desmoralizarnos cuando las cosas no salen como esperamos, nuestra energía estuviese enfocada en encontrar nuevas vías y mejores maneras de hacerlo? Seguramente, todo cambiaría…

Sandra Iozzelli se especializa en ayudar a otros a reducir el estrés, el pesimismo y las barreras mentales de sus vidas. Si deseas conocer en detalle el proceso que se explica en este artículo, solicita gratuitamente su “Guía práctica para liberar el estrés” en www.obsequio.liberatuestres.com

En El Blog Alternativo: Otros artículos de Sandra Iozzelli

En El Blog Alternativo: Artículos sobre el optimismo

 

6 Responses

  1. Juanjo

    7 septiembre 2011 13:54

    Como aclaración diré que después de ganar dinero y prestigio con varias patentes, contrató un numeroso equipo de buenos ingenieros (entre ellos Nikolai Tesla), por lo que el resto de las patentes deberían tener un mérito compartido.

Comments are closed.