Toros y conciencia social, cada vez más cerca

, , 4 Comments

en la piel del toro - Toros y conciencia social, cada vez más cerca

«SOMOS LA VOZ DE LOS SIN VOZ. Y aún en el más respetuoso silencio, nuestros cuerpos han exclamado alto y claro una misma consigna: ‘no más torturas de animales, BASTA DE DOLOR PARA DIVERTIR A UNOS POCOS’. Seguiremos regresando a Pamplona cada año hasta que termine esta barbarie»

«Cada día disminuye más el apoyo popular a la tauromaquia y aumenta la conciencia acerca del sufrimiento de los animales. Las autoridades de Pamplona tienen la oportunidad de hacer historia y enterrar en el pasado este tipo de tradiciones, manteniendo otros aspectos más civilizados y festivos de sus Sanfermines. O por el contrario, pueden seguir hundiéndonos en la vergüenza de ser una de las culturas más atrasadas de Europa»
Aida Gascón
Directora de AnimaNaturalis en España

Hoy parece poco posible, pero torres más altas han caído. Los Sanfermines, una de las fiestas más famosas de España, de proyección internacional, con canción propia y fecha señalada en el inconsciente colectivo (7 de julio) no tiene ninguna razón de ser en los nuevos tiempos. Matizamos, la comida, la música, el espíritu de compartir en las calles, la cultura y las expresiones artísticas limpias sí, la crueldad, la muerte y el maltrato animal no.

Desde hace 10 años, un grupo de ciudadanos y activistas cada vez más numeroso se concentran en Pamplona los días antes de las fiestas para denunciar que cada año mueren en España 350.000 toros y defender que «las tradiciones tienen que evolucionar de una forma ética y respetuosa con los animales y la única forma de hacerlo es no utilizarlos»

Al principio la sociedad se burlaba de ellos, pero poco a poco han conseguido su hueco de «Pepito Grillo social» y hoy en día las encuestan están de su lado, las leyes en algunas comunidades también, tienen una importante cobertura mediática nacional e internacional* y un peso simbólico sobre la conciencia colectiva.

El pasado mes de julio 2011, las asociaciones AnimaNaturalis y PETA organizaron un acto contra la tauromaquia en Pamplona en el que un centenar de voluntarios formaron la silueta de un toro abatido usando sus cuerpos, en un riguroso silencio y rodeados por pancartas que rezaban «Tauromaquia, abolición» y «Bulls die a bloody dead in Pamplona».

san fermines - Toros y conciencia social, cada vez más cerca

Como explican los organizadores en el vídeo, quieren preservar lo entretenido y cultural de la fiesta pero eliminando la crueldad. Ellos son optimistas:

«Este año aumentó considerablemente la presencia de voluntarios de Navarra y la misma Pamplona, lo que nos hace tener mayores esperanzas en que en un futuro será la misma población de esta ciudad la que exija el fin de la tauromaquia»

«Se hace difícil imaginar unos sanfermines sin toros, pero sería algo alucinante. A mí me encanta San Fermín y soy de aquí, pero me gustaría aún más si no hubiera encierros ni corridas»

Y cuentan con un paradigma emergente a su favor que demuestra que la Evolución es hacia la Ética y lo que no está impregnado de esta, quedará obsoleto.

¿Qué vemos en el vídeo y las declaraciones de los participantes? JUVENTUD, CONCIENCIA Y COMPROMISO y eso es el futuro.

De momento, los espectadores de la película «El origen del planeta de los simios» se han posicionado al lado de los animales entendiendo quien es el verdadero enemigo y algún día, la sociedad también se pondrá en la piel del toro…

Sitio oficial: Anima Naturalis (*abajo todos los enlaces a las referencias en prensa)

En El Blog Alternativo: El significado profundo de las tradiciones con animales
En El Blog Alternativo: Dibujos animados antitaurinos, otra visión del héroe de las corridas de toros
En El Blog Alternativo: Mapa de fiestas españolas con animales
En El Blog Alternativo: Artículos sobre toros

pinit fg en rect gray 20 - Toros y conciencia social, cada vez más cerca
 

4 Responses

Comments are closed.