Quién más y quién menos ya está metido en la rutina diaria. Parece que ya quedan muy atrás aquellos días de chapuzones en el mar en los que no teníamos que pensar en clientes, proveedores y jefe. Y en este mes de Septiembre, junto con Enero, es típico plantearse una lista de buenos propósitos. Dejar de fumar, hacer ejercicio, tener una dieta más saludable,… cada uno tiene sus propias prioridades.
Y es que en el terreno de lo ecológico yo me planteo, y también te propongo a ti, la siguiente lista para ser más respetuoso con el medio ambiente:
- Reciclar SIEMPRE la basura
- Consumir más productos ecológicos
- Adquirir artículos con menos embalaje
- Comer menos carne y más verduras.
Antes de comprar hacerme la siguiente pregunta ¿de verdad me hace falta?
- Cuidado con las luces y no dejarlas encendidas más de lo necesario. Aplicar lo mismo para los aparatos eléctricos.
- Gastar menos agua durante el afeitado, el lavado de dientes y la ducha
- Instalar un sistema de riego por goteo
- Más andar y menos coche
- Imprimir solo lo estrictamente indispensable
- Leer los libros de la biblioteca: es la forma de que se reutilizen un gran número de veces
- Animar a mi hijo a que también practique la ecología
Esto es solo una pequeña lista de hábitos a iniciar o a mejorar. ¡Ojalá lleve a la práctica una parte importante de todo lo que he planteado!
¿Y qué lista propones tú?
Todos los viernes de Ecología Cotidiana
12 septiembre 2011 11:10
Me uno a la lista y añado …
– Buscar nuevos usos antes de reciclar las cosas en la basura.
Por ejemplo a mi hijo le han regalado ropa, y la ropa va detro de su cajita … pues esas cajas andan por casa como un elemento más para jugar, algunas tal cual, otras las desmonto y sirven para pintar, a otras les recorto los dibujos (estrellitas, lunas, ositos, etc … ) y los uso para hacer móviles. Y otras las uso directamente como lo que son cajas para guardar calcetines, pinturas, … así evito comprarlas.
16 septiembre 2011 10:06
De la revista CONSUMER EROSKI, 10 consejos fáciles para ser ecológico
está bien el de las 7 erres
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2011/09/14/203164.php