«Las mujeres a lo largo de miles de años han parido, amamantado y criado a la manera de su cultura, el entorno que han heredado y lo que han visto a su lado. Hoy ESTRENAMOS UNA MATERNIDAD QUE NO VEMOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ni en la TV, ni en las películas ni a las cuñadas, suegras, hermanas, …»
Ileana Medina Hernández
«Es importante ahora que las mujeres empecemos a hablar de lo que nos compete a nosotras, que asumamos el poder que realmente llevamos dentro y es criar a nuestros hijos como queremos»
Mónica de Felipe
«Este libro es como un hijo parido por 15 mujeres y madres blogueras y una forma de recuperar el PODER DE LAS REDES DE MUJERES, en este caso a través de internet, un fenómeno femenino de tela de araña. En «Una Nueva Maternidad» compartimos un hijo hecho letra y la hermosa capacidad de poner palabras a lo que sentimos. Y hacer palabra es el gran legado que dejamos a futuras generaciones»
Erika Irusta
Un guiso elaborado en un puchero a fuego lento, durante nueve meses, de forma espontánea y como mucho amor es el resultado del libro «Una Nueva Maternidad» que ya se presentó en Barcelona el pasado junio y este viernes 23 de septiembre 2011 a las 19.00 horas se presentará en MADRID en el Espacio Canarias (Alcalá 91).
Las 15 mujeres y madres blogueras autoras del libro se han conocido a través de internet y han conformado La Tribu 2.0 para sostenerse unas a otras, a falta de la tribu real, y para ofrecer al mundo una visión diferente de la crianza, de la conciliación, de los derechos de las mujeres y del funcionamiento de la sociedad, escrito por primera vez DESDE DENTRO y sin fuguras externas de autoridad a las que delegar nuestro poder de mujeres y criadoras.
En la presentación de Barcelona (ver galería de imágenes tomadas por méli-meló agency) coincidieron 10 de las escritoras y se conocieron por primera vez y en Madrid también participarán varias de ellas venidas de distintos lugares de la geografía española.
Para quienes no asistan al evento dejamos el vídeo del anterior, la transcripción de las intervenciones y más info sobre el libro.
De izquierda a derecha: Carolina de La mamá de Mateo, María de Reeducando a mamá, Erika de Alma de doula, María José de Sant Feliu Lactancia Materna, Mónica de Grupo maternal, Ileana de Tenemos tetas, Cristina de Despertar en la luz, Louma de Amor maternal, Raquel de Madre Tierra, Mª Mar de El Blog Alternativo, Eva de Editorial Obstare
Y aquí estoy yo (en verde a la derecha con el vestido y las joyas patrocinadas – de Ecotendencia y Dolors Serveto -) soltando un speech totalmente improvisado al final de la presentación para dejar claros varios conceptos:
«El mundo no se cambia desde fuera, desde los políticos o los movimientos de indignados, EL MUNDO SE CAMBIA DESDE EL HOGAR, desde dentro. La nueva maternidad es un movimiento de madres mundial que sale del armario para mostrar otra forma de criar y de crecer como personas que no contabiliza el Mercado. San Agustín decía «Dadme otras madres y os daré otro mundo»
María del Mar Jiménez
«Nunca la maternidad se había escrito DESDE DENTRO. Es un fenómeno nuevo que ha facilitado internet y la blogosfera maternal y hemos elevado a categoría filosófica hablar de partos, lactancia, colecho, crianza, … Temas que nunca habían salido de lo doméstico pero imprescindibles para un mundo mejor»
«A falta de tribu real de tías, vecinas, amigas cercanas que te apoyan en los barrios, hoy las mujeres estamos disperas y aisladas y NOS SOSTENEMOS POR INTERNET UNAS A OTRAS»
«Las mujeres a lo largo de miles de años han parido, amamantado y criado a la manera de su cultura, el entorno que han heredado y lo que han visto a su lado. Hoy ESTRENAMOS UNA MATERNIDAD QUE NO VEMOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ni en la TV, ni en las películas ni a las cuñadas, suegras, hermanas, … Buscamos localizar esos puntos de pedagogía negra, de desamparo que todos hemos heredado en nuestra familia e intentamos no repetirlo en nuestros hijos. Es lo que también se ha llamado crianza natural, crianza corporal o crianza con apego: partos libres con mayor poder de decición de las mujeres, lactancia materna elegida y a demanda, consumo de productos más naturales y ecológicos, uso de pañales de tela, etc. NO ES VOLVER A LA ÉPOCA DE NUESTRAS ABUELAS, sino usar la sociedad avanzada del siglo XXI desde una mayor conciencia, nivel cultural alto y empoderamiento femenino»
«Tenemos derecho a trabajar fuera pero también a compaginar el mundo laboral con una crianza amorosa de nuestros hijos»
Ileana Medina
«El Patriarcado, la forma de organizarnos en la actualidad que implica jerarquía y competitividad, ha hecho que hombres y mujeres demos nuestro poder a otros. En el caso de la crianza a la ciencia, pediatras, ginecólogos, pedagogos, … y deciden los demás sobre algo íntimo de mi vida, la manera en que me relaciono con mi hijo»
«Es importante ahora que las mujeres empecemos a hablar de lo que nos compete a nosotras, que asumamos el poder que realmente llevamos dentro y es criar a nuestros hijos como queremos»
Mónica de Felipe
(Louma y yo)
«Con la primera ecografía me di cuenta que el mundo había cambiado y que yo era otra persona. A medida que cambiaba mi cuerpo, también se transformaban mi mente y mi corazón. Creía que la crianza era aquello que dicen en la calle de «no le dejes llorar, no le atiendas que le malcrías». Pero no vamos a mal acostumbrar a los niños y los bebés por atender sus necesidades. Empecé a hacerme preguntas y llegué a la conclusión de que había que escuchar al corazón, DESNUDARSE DE CAPAS Y CAPAS DE CONDICIONAMIENTO SOCIAL que desde la infancia recibimos y relacionarnos con nuestros hijos desde el Alma»
Louma Sader Bujana
«Este libro es como un hijo parido por 15 mujeres y madres blogueras y una forma de recuperar el PODER DE LAS REDES DE MUJERES, en este caso a través de internet, un fenómeno femenino de tela de araña. En «Una Nueva Maternidad» compartimos un hijo hecho letra y la hermosa capacidad de poner palabras a lo que sentimos. Y hacer palabra es el gran legado que dejamos a futuras generaciones»
Erika Irusta de quien hemos publicado estos artículos
«Aunque el gobierno nos haya quitado los 2.500 euros por cada nacimiento, aunque hayan desaparecido casi todas las ayudas familiares, aunque las ministras nada más parir corran al Ministerio dejando a sus bebés en manos de otros, LA CRIANZA ES IMPORTANTE»
«Y no somos machistas ni victorianas ni anacrónicas, queremos ser como las nórdicas -y sus ayudas a la maternidad y crianza- que es donde está el progreso y se preocupan por el bienestar de los bebés y las familias»
«Yo quería ser como Penélope Cruz y adelgazar los 15 kg del embarazo en un mes con la Dieta Dunkan y seguir con mi vida de ejecutiva COMO SI NADA HUBIESE PASADO que es lo que nos venden y yo me creía. En nuestro caso no funcionó porque todo cambió»
«EL mundo no solo se cambia desde fuera, desde los políticos o los movimientos de indignados, EL MUNDO SE CAMBIA DESDE EL HOGAR, desde dentro. La nueva maternidad es un movimiento de madres mundial que sale del armario para mostrar otra forma de criar y de crecer como personas que no contabiliza el Mercado. San Agustín decía «DADME OTRAS MADRES Y OS DARÉ OTRO MUNDO»
María del Mar Jiménez
Con Cristina Romero de quien hemos publicado estos artículos
—
VENTA ONLINE DEL LIBRO «Una Nueva Maternidad» y ventas especiales a Venezuela y Argentina
WEB OFICIAL: Una Nueva Maternidad
En El Blog Alternativo: Prólogo de Rosa Jové
En El Blog Alternativo: Entrevista a Ileana Medina sobre «Una Nueva Maternidad»
En El Blog Alternativo: Artículos sobre el libro «Una Nueva Maternidad»
ARTÍCULOS EN PRENSA:
- El placer de criar (Revista Mujer de Chile)
- Una nueva maternidad, un nuevo feminismo (Revista Mundo Hispánico)
- En la revista online Madre Tierra
- En el programa de radio «Conoce mi mundo» de la emisora cultural de Caracas
- y más
FOTOS tomadas por méli-meló agency
AUTORAS DEL LIBRO
- Azucena Alfonsín, de Aprendiz de Madre
- María Berrozpe, de Reeducando a Mamá
- Mónica de Felipe, de Grupo Maternal
- Irene García, de Ser Mamás
- María José García, de Sant Feliu Lactancia Materna
- Carolina Garcinuño, de La Mamá de Mateo
- Nohemí Hervada, de Mimos y Teta
- Erika Irusta, de Alma de Doula
- María del Mar Jiménez, de El Blog Alternativo
- Mireia Long, de Bebés y más
- Ileana Medina, de Tenemos Tetas
- Cristina Romero, de Despertar en la Luz
- Louma Sader, de Amor Maternal
- Raquel Tasa, de Madre Tierra
- Vivian Watson, de Nace una Mamá
21 septiembre 2011 18:47
Qué guapa estás y qué acertadas tus palabras (como siempre). Seguro que también será un éxito la presentación en Madrid. Mucha suerte y un abrazo fuerte!!
22 septiembre 2011 00:12
Preciosas y Valientes, un abrazo para todas. Desde mi rincón Colombiano unida a ustedes desde mi útero, mi mente y mi corazón. De cierto que la revolución y el cambio estan en el hogar o por el contrario, la semilla de la guerra, el odio y la feroz violencia.
Las aprecio mucho!
22 septiembre 2011 08:28
Mi enhorabuena por este precioso libro y proyecto. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que el mundo se cambia desde el hogar.
Me ha gustado mucho ponerle cara a Cristina Romero, cuyo libro me encantó.
Besos
22 septiembre 2011 18:41
Habéis puesto las palabras acertadas a lo que muchas de nosotras pensamos. Muchas gracias.
22 septiembre 2011 21:24
Como padre de dos niñas, me siento emocionado al leer vuestras experiencias y vuestros sentimientos como madres que están en contacto con sus cuerpos, con sus almas, y ante todo con sus hijos e hijas.
Mi enhorabuena por esta iniciativa, que sin duda animará a madres y a padres a dirigir la mirada hacia lo que de verdad necesita este mundo para ser más consciente.
23 septiembre 2011 12:29
Os deseo mucha suerte y que el libro llegue a muchísimas manos.
Ya conocéis mi opinión, pero la plasmo de nuevo en pocas palabras: es un libro precioso que toda persona debería leer, especialmente las mujeres, sean madres o no.
Bendiciones.
26 septiembre 2011 23:32
Gracias a todas por vuestros comentarios y ánimos.
Estas son LAS FOTOS Y CRÓNICA DE MADRID